No. de Reg: 583/2PO2/02 |
1 | Proyecto de Decreto: | Con proyecto de decreto mediante el cual se deroga el párrafo segundo del artículo 8°; se reforma la fracción IV del artículo 18; se reforma la fracción V del artículo 20; se adiciona un párrafo noveno al artículo 24; se reforman las fracciones XII y XVI del artículo 31; se reforma el sexto párrafo del artículo 37; se reforma el párrafo primero del artículo 43; se reforma el párrafo cuarto del artículo 88; se reforman las fracciones XII, XIX y el penúltimo párrafo del artículo 95; se deroga el párrafo segundo de la fracción XI y el párrafo segundo de la fracción XVII del artículo 109 ; se reforma la fracción V y se deroga la fracción VI del artículo 119; se reforma el párrafo segundo del artículo tercero transitorio, todos de la Ley del Impuesto Sobre la Renta. |
2 | Nombre de quien presenta: | Diputada: Sara Guadalupe Figueroa Canedo. |
3 | Grupo Parlamentario o Partido Político: | Partido Acción Nacional. |
4 | Fecha de presentación ante el Pleno: | Abril 30 de 2002 |
5 | Fecha de Publicación en la Gaceta Parlamentaria: | Mayo 02 de 2002 |
6 | Turno a Comisión: | Hacienda y Crédito Público. |
7 | Fecha de aprobación en la Cámara de Diputados: | Pendiente. |
8 | Fecha de aprobación en la Cámara de Senadores: | Pendiente. |
9 | Fecha de Publicación en el Diario Oficial de la Federación: | Pendiente. |
Sinopsis: Realizar las modificaciones necesarias a las disposiciones fiscales aprobadas en diciembre de 2001, en materia de Impuesto Sobre la Renta, con la finalidad de hacer las precisiones necesarias para evitar vacíos legales que provoquen incertidumbre a los contribuyentes, por ejemplo: se precisan los efectos del incumplimiento de requisitos de una fusión o escisión de sociedades mercantiles, se incluyan diversos títulos de crédito en las referencias a acciones que hace la Ley; se precisan como parte de los gastos de previsión social, a las prestaciones correspondientes a jubilación, fallecimiento, invalidez, servicios médicos y hospitalarios, subsidios por incapacidad y fondos de ahorro, entre otros. |