No. de Reg: 575/2PO2/02 |
1 | Proyecto de Decreto: | Con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Servicio de Administración Tributaria. |
2 | Nombre de quien presenta: | Diputado: Jorge Alejandro Chávez Presa. |
3 | Grupo Parlamentario o Partido Político: | Partido Revolucionario Institucional. |
4 | Fecha de presentación ante el Pleno: | Abril 29 de 2002 |
5 | Fecha de Publicación en la Gaceta Parlamentaria: | Mayo 02 de 2002 |
6 | Turno a Comisión: | Hacienda y Crédito Público. |
7 | Fecha de aprobación en la Cámara de Diputados: |
Pendiente. |
8 | Fecha de aprobación en la Cámara de Senadores: | Pendiente. |
9 | Fecha de Publicación en el Diario Oficial de la Federación: | Pendiente. |
Sinopsis:
La iniciativa
propone: - Precisar que el SAT tenga la
responsabilidad de aplicar la legislación tributaria y aduanera - Que la Junta de Gobierno se integre por el
subsecretario de Ingresos de la SHCP; un consejero independiente, designado
por el Senado con base en una terna propuesta por el Ejecutivo federal. - Que la Junta de Gobierno apruebe el programa
anual de mejora continua y establezca y de seguimiento a las metas relativas
a aumentar la eficiencia en la administración tributaria y mejorar la
calidad del servicio a los contribuyentes. - Que la Junta de Gobierno proponga a la SHCP,
los cambios a la legislación pertinentes para la mejora continua de la
administración tributaria. - Que la Junta de Gobierno celebre sesiones
ordinarias por lo menos una vez cada tres meses y extraordinarias cuando así
lo proponga el secretario de Hacienda y Crédito Público o el jefe del SAT. - Que se cambie la denominación de Presidente a
jefe al titular del SAT y que sea nombrado por el Presidente de la República
de una terna propuesta por el secretario de Hacienda y Crédito Público. - Que se expliciten las causas de remoción del
jefe del SAT. - Que el SAT anualmente elabore y haga público
un programa de mejora continua que establezca metas específicas en la
materia. - Que en caso de que la SHCP no
proporcione información solicitada por los diputados y senadores del
Congreso de la Unión referente a las tareas de recaudación y fiscalización,
éstos podrán solicitar directamente al SAT. - Que el SAT proporcione la información necesaria para
que el Ejecutivo federal publique mensualmente la información relativa a la
recaudación federal por estado y del distrito federal. - Que la SHCP y el SAT difunda entre la
población, a través de las páginas electrónicas, la información relativa a
la legislación, reglamentos y disposiciones de carácter general así como las
tablas para el pago de impuestos. - Que el SAT esté obligado a proporcionar a la SHCP, a
la SECODAM y a la Entidad Superior de Fiscalización, la información en
materia de recaudación y fiscalización que éstas requieran. - Que el SAT haga público anualmente un cálculo
de la evasión estimada en el ejercicio de que se trate. - Que la SECODAM realice cuando menos
trimestralmente la evaluación de la recaudación y de las tareas de
fiscalización con base en el Sistema de Evaluación del Desempeño
Recaudatorio y de Fiscalización y tomando como referencia los calendarios de
metas establecidas al SAT. - Que la SECODAM verifique periódicamente los
resultados de la ejecución de los programas de recaudación y fiscalización. |