No. de Reg: 490/2PO2/02

1 Proyecto de Decreto:      Con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, la Ley General de Salud y la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.
2 Nombre de quien presenta: Dip. Adela del Carmen Graniel Campos.
3 Grupo Parlamentario o Partido Político:

Partido de la Revolución Democrática.

4 Fecha de presentación ante el Pleno: Abril 09, 2002.
5 Fecha de Publicación en la Gaceta Parlamentaria: Abril 10, 2002.
6 Turno a Comisión: Medio Ambiente y Recursos Naturales; Salud.
7 Fecha de aprobación en la Cámara de Diputados: Pendiente.
8 Fecha de aprobación en la Cámara de Senadores:

Pendiente.

9 Fecha de Publicación en el Diario Oficial de la Federación:

Pendiente.

 
Sinopsis:

      -Otorgar facultades a la Secretaría de Salud y a las autoridades federales, estatales y municipales, para sancionar a cualquier establecimiento cuando durante la realización de las obras puedan producirse daños graves a la salud de la población.
   -Que la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca promueva la participación colectiva de las comunidades afectadas, a través de comités de vigilancia, para hacer una evaluación y recopilación de los problemas existentes, ubicar el tipo de los principales riesgos y supervisar y evaluar las condiciones materiales de las instalaciones en su alrededor. Tramitará y gestionará los apoyos necesarios para la comunidad y proporcionará asesoría científica y tecnológica para obtener un diagnóstico ambiental fidedigno.
   -Que cuando la actividad de empresas públicas o privadas afecte el desarrollo de las comunidades, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación promoverá la participación colectiva de las mismas, a través de comités, para hacer un diagnóstico social en la región y que participen conjuntamente en la elaboración y ejecución de proyectos productivos que incluyan aspectos económicos, sociales y ambientales, mismos que pueden ser acordados con las autoridades federales.