No. de Reg: 433/2PO2/02

1 Proyecto de Decreto:      Con proyecto de decreto que reforma las fracciones I, II, y VIII del artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
2 Nombre de quien presenta: Diputada: Gabriela Cuevas Barrón.
3 Grupo Parlamentario o Partido Político: Partido Acción Nacional.
     A nombre de Diputado: s integrantes de los grupos parlamentarios y partidos políticos del PRI y CDPPN
4 Fecha de presentación ante el Pleno: Marzo 19 de 2002.
5 Fecha de Publicación en la Gaceta Parlamentaria: Marzo 20 de 2002.
6 Turno a Comisión: Puntos Constitucionales, Fortalecimiento del Federalismo.
7 Fecha de aprobación en la Cámara de Diputados: Pendiente.
8 Fecha de aprobación en la Cámara de Senadores: Pendiente.
9 Fecha de Publicación en el Diario Oficial de la Federación: Pendiente.
 
     Sinopsis:

     La iniciativa propone una forma distinta de elegir a los cabildos (excepto en aquellos municipios que se rigen por usos y costumbres). Pretende se contemple la elección de regidores por mayoría relativa para presidente, síndicos y los regidores, una mitad por el principio de mayoría relativa y la otra mitad por el de representación proporcional.

     Las decisiones de los Ayuntamientos serán tomados por la votación de los regidores. El Presidente Municipal y los Síndicos tendrán derecho a voz pero no a voto.

     Con esta reforma, los municipios encontrarían la forma de dar cumplimiento a lo establecido en la fracción VII del artículo 2 de la Constitución federal, que obliga a elegir, en los municipios con población indígena, representantes de los ayuntamientos para fortalecer la representación y participación política de los indígenas.

     El objetivo de esta iniciativa es dotar a cada uno de los miembros del cabildo de un peso específico. El síndico sólo contará con voz al interior del cabildo, lo que lo llevará a poder actuar con menor presión política en el desempeño de sus funciones administrativas y para el caso del presidente municipal, éste contará con derecho a voz y podrá votar solamente en caso de empate.

Cuadro Comparativo