DIRECCIÓN DE APOYO TÉCNICO

   No. de Reg: 364/1O2/01   

1 Proyecto de Decreto: Con proyecto de decreto por el que adiciona un artículo 10-C y reforma y adiciona los artículos 17, 20 y 34 de la Ley de Coordinación Fiscal.
2 Nombre de quien presenta: Diputado: José Francisco Blake Mora
3 Grupo Parlamentario o Partido Político: Partido Acción Nacional.
4 Fecha de presentación ante el Pleno: Diciembre 13 de 2001.
5 Fecha de Publicación en la Gaceta Parlamentaria: Diciembre 14 de 2001. 
6 Turno a Comisión: Hacienda y Crédito Público.
7 Fecha de aprobación en la Cámara de Diputados:

Pendiente.

8 Fecha de aprobación en la Cámara de Senadores: Pendiente.
9 Fecha de Publicación en el Diario Oficial de la Federación: Pendiente.
 
     Sinopsis:

     La iniciativa tiene por objeto:

     Que un porcentaje de los derechos que actualmente se pagan a la Federación por la explotación, uso y aprovechamiento de las aguas nacionales, sean regresados por ésta a los estados y municipios, para que sean invertidos estrictamente en infraestructura de agua potable y alcantarillado y con mayor énfasis, en plantas de tratamiento de aguas residuales.

     Para que las entidades federativas cuenten con instrumentos legales en los que se disponga la distribución de los recursos correspondientes a Participaciones Federales entre sus municipios, a fin de mejorar la planeación financiera.

     Que en la distribución de los recursos del Fondo III - que se refiere a las Aportaciones para la Infraestructura Social- del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, (FAISM,) parte del Ramo Presupuestal 33, se reconozca un piso de pobreza común a todos los estados del país a fin de hacer un reparto más equitativo de los recursos, y se subsanen las inconsistencias que ocasiona la aplicación del la fórmula establecida en la Ley de Coordinación Fiscal para distribuir dichos fondos.

     Que los municipios adquieran representatividad en la Reunión de Funcionarios Fiscales, así como en la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, -organismos en materia de coordinación fiscal- a fin de plantear los puntos de vista de las autoridades locales respecto de la política fiscal del país.

Cuadro Comparativo