No.
|
INICIATIVA |
ORIGEN |
TURNO O TRÁMITE |
SINOPSIS |
1 |
Que
reforma el artículo 106 de la Ley
Aduanera.
Publicación en
GP: Anexo I, Marzo 20, 2007 |
Dip.
José
Martín López Cisneros
(PAN)
Nota:
sin intervención en
tribuna. |
Comisión de
Hacienda y Crédito Público |
Establecer que
los turistas podrán internar temporalmente en
el país su vehículo, acreditando su calidad
migratoria de turista o visitante local o
dejando una garantía equivalente a 700 dólares
para retornar a su país, o con la acreditación
antes mencionada y proporcionando la factura
original o la carta de compra-venta del
vehículo que se pretende internar. |
2 |
Que
reforma y adiciona diversas disposiciones de
la Ley para el Desarrollo de la
Competitividad de la Micro, Mediana y Pequeña
Empresa.
Publicación en GP
Anexo I, Marzo 20, 2007 |
Dip.
Antonio Berber Martínez
(PAN) |
Comisión de
Economía |
Facultar a la
Secretaría de Economía para convenir con los
sectores económicos del país, las acciones
para la coordinación en materia de apoyos a la
micro, pequeña y medina empresa (Mipymes).
Incorporar a los titulares de la Asociación
Nacional de Universidades e Instituciones de
Educación Superior y de la Federación de
Instituciones Mexicanas Particulares de
Educación Superior como miembros del Consejo
para la Competitividad de las Mipymes
Asimismo, incorporar en el desarrollo de
mecanismos para consultoría y capacitación de
las Mypimes, la innovación como objeto de
dicho Consejo. |
3 |
Que reforma,
adiciona y deroga diversas disposiciones
de la Ley
Federal contra la Delincuencia Organizada.
Publicación en
GP: Anexo I, Marzo 20, 2007 |
Dip.
Gerardo Octavio Vargas Landeros
(PRI) |
Comisión de
Justicia |
Establecer como
obligación de la Procuraduría General de la
República, antes del ejercicio de la acción
penal y durante el procedimiento, mantener en
secreto la identidad, domicilio y demás datos
de las personas que rindan testimonio en
contra de algún miembro de la delincuencia
organizada; y prestarles apoyo y protección
para la salvaguarda de su integridad física,
cuando estos lo soliciten. |
4 |
Que
adiciona diversas disposiciones al
Código Penal Federal
Publicación en
GP: Anexo I, Marzo 20, 2007 |
Dip.
Faustino Javier Estrada González
(PVEM) |
Comisión de
Justicia
con opinión de la Comisión Especial
Sobre no
Discriminación, Nuevos Sujetos y Nuevos
Derechos |
Tipificar como
delitos del fuero federal las conductas
discriminatorias por razones de raza o
procedencia étnica, nacionalidad, religión,
sexo, condiciones físicas, edad, embarazo,
estado civil, origen o posición social, color
de piel, ideología, orientación sexual,
trabajo o profesión, características físicas,
discapacidad o estado de salud. Dichos delitos
se sancionarán con pena privativa de
libertad de 4 a 12 años de prisión y de mil
a 3 mil 500 días multa. Asimismo aumentar en
una mitad la pena al servidor público que
niegue o retarde un tramite, servicio o
prestación. |
5 |
Que
reforma y adiciona diversas disposiciones de
la Ley Federal de Radio y Televisión.
Publicación en
GP: Anexo I, Marzo 20, 2007 |
Dip.
Humberto López Lena Cruz
(Convergencia) |
Comisiones Unidas
de
Radio, Televisión y
Cinematografía
y de
Gobernación |
Establecer como
obligación de la Comisión Federal de
Telecomunicaciones (COFETEL), notificar a los
participantes no seleccionados para la
concesión de canales de radio y televisión, la
resolución tomada al respecto. Así como apoyar
a los concesionarios y permisionarios
otorgándoles un sistema de transmisión
simultánea por el tiempo que dure la
transición de lo analógico a lo digital.
Incluir al permisionario dentro de la
obligación de informar a la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes, respecto de la
suspensión de transmisiones. |
6 |
Que reforma
el artículo 40 de la
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos.
Publicación en GP
Anexo I, Marzo 20, 2007: |
Dip.
José Ascención Orihuela Bárcena
(PRI)
A
nombre propio y de los Dips. Víctor Samuel
Palma César, y Alfredo Ríos Camarena (PRI) |
Comisión de
Puntos
Constitucionales |
Incorporar el
principio de orden social, a la naturaleza del
Estado Mexicano. |
7 |
Que
reforma el artículo 229 de la Ley del
Impuesto sobre la Renta.
Publicación en
GP: Anexo I, Marzo 20, 2007 |
Dip.
Yericó
Abramo Masso
(PRI) |
Comisión de
Hacienda y Crédito Público |
Establecer que el
patrón podrá deducir hasta el 100% del
Impuesto Sobre la Renta retenido y enterado,
hasta por un año, cuando contrate a un hombre
o mujer que cuente con 18 y 29 años de edad y
sea para un puesto nuevo. Lo anterior, solo
cuando cumpla con la obligación de asegurar a
dichos trabajadores y reciba del Instituto
Mexicano del Seguro Social la constancia de
alta como nuevo puesto de trabajo. |
8 |
Que reforma
el artículo 39 de la
Ley Orgánica del Congreso General de los
Estados Unidos Mexicanos.
Publicación en
GP: Anexo I, Marzo 20, 2007 |
Dip.
Lourdes Quiñones Canales
(PRI) |
Comisión de
Régimen, Reglamentos y Practicas
Parlamentarias |
Crear una
Comisión de Protección Civil dentro de las
comisiones ordinarias que integran la Cámara
de Diputados. |
9 |
Que reforma
los artículos 2° y 6° de la Ley de
Coordinación Fiscal.
Publicación en
GP: Anexo I, Marzo 20, 2007 |
Dip.
Narcizo Alberto Amador Leal
(PRI) |
Comisión de
Hacienda y Crédito Público |
Aumentar del 20
al 25% la recaudación federal participable que
constituye el Fondo General de Participación.
Así mismo, del 25 al 30% las participaciones
federales que reciban los municipios respecto
de las cantidades que correspondan al estado,
incluyendo sus incrementos. |
10 |
Que reforma
el artículo 71 de la
Ley General de Población.
Publicación en
GP: Anexo I, Marzo 20, 2007 |
Dip.
Alfonso Izquierdo Bustamante
(PRI) |
Comisión de
Población, Fronteras y Asuntos Migratorios |
Establecer el
respeto a los derechos humanos de los
extranjeros, en el aseguramiento, traslado y
alojamiento en estaciones migratorias. |
11 |
Que reforma y
adiciona diversas disposiciones del
Código Penal Federa.
Publicación en
GP: Anexo I, Marzo 20, 2007 |
Dip.
Elizabeth Morales García
(PRI) |
Comisión de
Justicia |
Tipificar los actos
de violencia en instalaciones o eventos
deportivos, así como aquellos cometidos en
contra de sus espectadores. Establecer como
pena para los realizadores de actos de
violencia en dichas instalaciones de 1 a 6
años de prisión y multa de 150 a 300 días de
salario mínimo vigente; y a quienes organicen
eventos deportivos sin las medidas de
seguridad necesarias, de 3 meses a 2 años de
prisión y multa de 1000 a 3000 días de salario
mínimo vigente. |
12 |
Que reforma
y adiciona diversas disposiciones de la Ley de
Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y
107 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos.
Publicación en
GP: Anexo I, Marzo 20, 2007 |
Dip.
César Horacio Duarte Jáquez
(PRI) |
Comisión de
Justicia |
Establecer que
las promociones en el juicio de amparo, puedan
hacerse a través del sistema electrónico,
salvo las demandas que se presenten por actos
que puedan poner en peligro la vida y/o
libertad del sujeto, en cuyo caso se deberán
presentar por escrito. Que las copias
certificadas en este tipo de juicios no causen
ninguna contribución y puedan ser enviadas a
través de estos sistemas. Que las
notificaciones hechas a través de dichos
sistemas, surtirán sus efectos a partir de la
expedición automática del acuse de recibo,
salvo las que sean rechazadas o no se acuse su
recibo en automático, en cuyo caso se harán de
forma personal. |