No.
|
INICIATIVA |
ORIGEN |
TURNO O TRÁMITE |
SINOPSIS |
1 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones
de la Ley
de Desarrollo Social y de la Ley de la
Comisión Reguladora de Energía.
Publicación en G.P.: Anexo I. Febrero 6, 2007. |
Dip.
Elda Gómez Lugo
(PRI) |
Comisiones Unidas de Desarrollo Social
y de Energía |
Incorporar dentro de los criterios para la
fijación de los precios, los niveles de
vulnerabilidad del sector indígena, y
establecerles tasas preferenciales en la venta
de gas natural. |
2 |
Que reforma el artículo 52 de la Ley
de Aviación Civil.
Publicación en G.P.: Anexo I. Febrero 6, 2007. |
Dip.
Alberto Esteva Salinas
(Convergencia) |
Comisión de Transportes |
Incluir el cese parcial o total de las
operaciones en territorio nacional del
concesionario o permisionario, dentro de los
supuestos por los cuales una línea aérea debe
reparar el perjuicio ocasionado a sus
pasajeros. |
3 |
Que reforma el artículo 48 de
la Ley General
de Educación.
Publicación en G.P.: Anexo I. Febrero 6, 2007.
|
Dip.
Abundio Peregrino García
(PT)
A nombre propio y del Dip. Ricardo Cantú Garza
(PT) |
Comisión de Educación Pública y Servicios
Educativos |
Establecer obligatorio en el contenido de los
planes y programas de estudio para el nivel
básico, la incorporación de una materia que
destaque la enseñanza de la prevención y el
combate de las adicciones. Dicha materia
deberá ser impartida en el quinto y sexto
grados de primaria, así como en cada uno de
los años que abarca la enseñanza secundaria. |
4 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones
de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos, del Código
Federal de Instituciones y Procedimientos
Electorales, del Código Penal Federal y de la
Ley Federal de Radio y Televisión.
Publicación en G.P.: Anexo I. Febrero 6, 2007. |
Dip.
Mario Enrique del Toro
(PRD) |
Comisiones Unidas de Puntos
Constitucionales, de Gobernación,
de Justicia y de Radio, Televisión y
Cinematografía |
Establecer la creación de la elección
presidencial de segunda vuelta. Eliminar la
contratación de tiempos en los medios
electrónicos e incrementar los tiempos
oficiales de acceso a radio y televisión; que
los partidos políticos y el IFE no realicen
erogaciones en la difusión de información,
programas, plataformas políticas y propuestas
de sus candidatos, y disminuir los tiempos de
campaña de tal forma que inicien en el primer
día de mayo y terminen hasta tres días antes
de la elección. Asimismo, prohibir a los
organismos empresariales y organizaciones
civiles contraten publicidad de cualquier tipo
para denostar a determinado partido o
candidato. |
5 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones
de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos y del Código
Federal de Instituciones y Procedimientos
Electorales.
Publicación en G.P.: Anexo I. Febrero 6, 2007.
|
Dip.
Alberto Esteva Salinas
(Convergencia) |
Comisiones Unidas de Puntos
Constitucionales y de Gobernación,
con opinión de la Comisión de Participación
Ciudadana |
Establecer la facultad del pueblo para revocar
el mandato a los funcionarios públicos que
incurran en el incumplimiento de sus
obligaciones por conductas de acción u omisión
que dañen o lesiones los intereses comunes del
país, estableciendo cuáles serían los motivos
de revocación del mandato. Así mismo,
establecer el procedimiento correspondiente a
cargo del Instituto Federal Electoral. |
6 |
Que reforma el artículo 38 del Código
Federal de Instituciones y Procedimientos
Electorales.
Publicación en G.P.: Anexo I. Febrero 6, 2007. |
Dip.
Isael Villa Villa
(PRI)
A nombre de la Dip. Elda Gómez Lugo (PRI) |
Comisión de Gobernación |
Establecer como obligación de los partidos
políticos nacionales, el garantizar la
participación de los pueblos y comunidades
indígenas en la toma de decisiones y el acceso
a cargos de elección popular para obtener
representación política en ambas Cámaras del
Congreso de la Unión. |
7 |
De Ley de Contratos sobre Proyectos de
Prestación de Servicios.
Publicación en G.P.: Anexo I. Febrero 6, 2007. |
Dip.
José Rosas Aispuro Torres
(PRI) |
Comisión de Hacienda y Crédito Público,
con opinión de la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública |
Regular las acciones relativas a la
planeación, programación, presupuestación,
formalización, ejecución y control de los
contratos sobre proyectos de prestación de
servicios, que realicen las dependencias y
entidades de la administración pública
federal, excluyendo a los sectores del
petróleo, gas y electricidad, con una partida
presupuestal considerada dentro del
Presupuesto de Egresos de la Federación del
ejercicio fiscal que corresponda. Asimismo,
crear el Registro Público de Contratos a cargo
de la Secretaría de la Función Pública. |
8 |
Que reforma el artículo 51 de la Ley
Orgánica
del Congreso General de los Estados Unidos
Mexicanos.
Publicación en G.P.: Anexo I. Febrero 6, 2007. |
Dip.
Jorge Godoy Cárdenas
(Convergencia) |
Comisión de Régimen, Reglamentos y
Prácticas Parlamentarias |
Crear la Dirección General de Gestión
Ambiental dependiente de la Secretaría de
Servicios Administrativos y Financieros de la
Cámara de Diputados, que tendrá a su cargo los
aspectos de manejo de residuos sólidos,
fomento de uso de energías alternativas y
ahorro de agua, disminución del impacto
negativo al medio y entorno, generado por las
actividades cotidianas de la Cámara de
Diputados. |
9 |
Que reforma y adiciones diversas disposiciones
de las leyes: de Instituciones de
Crédito; de Protección y Defensa al Usuario de
Servicios Financieros; para
la Transparencia y Ordenamiento de los
Servicios Financieros; y del Banco de México.
Publicación en G.P.: Anexo I. Febrero 6, 2007. |
Dip.
Mario Mendoza Cortés
(PRI) |
Comisión de Hacienda y Crédito Público |
Precisar que las instituciones de crédito no
podrán imponer cobros sin causa justificada, y
de así hacerlo se impondrán las sanciones
determinadas por la Comisión Nacional Bancaria
y de Valores (CNBV), estableciendo como
obligación de las mismas, disponer de
procedimientos rápidos y simples para la
atención de las quejas de los usuarios, mismos
que deberán comunicar a la CNBV y a la
Comisión Nacional para la Protección y Defensa
de los Usuarios de Servicios Financieros. |
10 |
Que reforma el artículo 191 de la Ley
del Seguro Social.
Publicación en G.P.: Anexo I. Febrero 6, 2007. |
Dip.
Gerardo Octavio Vargas Landeros
(PRI) |
Comisiones Unidas de Seguridad Social y
de Trabajo y Previsión Social |
Otorgar el derecho del trabajador, a elegir
entre seguir cotizando al Instituto, realizar
retiros parciales de 10 por ciento o retirar
la totalidad de lo acumulado en su cuenta de
Afore, según convenga a sus intereses. |
11 |
Que reforma diversas disposiciones de la
Ley
de Coordinación Fiscal.
Publicación en G.P.: Anexo I. Febrero 6, 2007. |
Dip.
Gerardo Villanueva Albarrán
(PRD) |
Comisión de Hacienda y Crédito Público |
Incorporar al Distrito Federal dentro de la
participación, desde el próximo ejercicio
fiscal, de los recursos que contempla el Fondo
de Aportaciones para la Infraestructura
Social. |