|
|
PRIMER
RECESO
DEL PRIMER
AÑO DE
EJERCICIO
DE LA COMISIÓN
PERMANENTE |
Sesión de N°. 2, Enero 10, 2007. |
7. PROPOSICIONES
No. |
ORIGEN
|
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS (*)
|
1 |
Dip.
Raúl Cervantes Andrade
(PRI)
Publicación en GP: Anexo I, Enero 10,
2007.
|
Por
el que se solicita
al gobierno federal la aplicación de un
subsidio de cincuenta centavos al litro de
leche que distribuye Liconsa.
a)
En votación económica no se consideró
de urgente resolución.
b)
Se turna a la
Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión hace un enérgico llamado al gobierno
federal, por conducto de la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público y de Liconsa, S.A.
de C.V., para que se apliquen, sin demora, los
recursos autorizados en el Presupuesto de
Egresos de la Federación para el Ejercicio
Fiscal de 2007 disminuyendo 50 centavos el
precio del litro de la leche que se distribuye
en sus expendios. Asimismo, reitera su
convicción de que el sector social debe
fortalecerse y orientarse al cumplimiento de
su responsabilidad legal y constitucional.
|
2 |
Dip.
Javier González Garza
(PRD)
Publicación en GP: Anexo I, Enero 10,
2007. |
Por
el que se exhorta
al titular de la Procuraduría General de la
República a iniciar, en cumplimiento de sus
atribuciones, una indagatoria en contra del
ciudadano Francisco Gil Díaz, por el delito de
ejercicio abusivo de funciones, en términos
del Código Penal Federal.
Se turna a la
Primera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión exhorte al titular de la Procuraduría
General de la República para que, en el
cumplimiento de sus atribuciones inicie una
indagatoria en contra del ciudadano Francisco
Gil Díaz por el delito, en virtud de que ya
hay una denuncia penal, por el delito de
ejercicio abusivo de funciones en términos del
Código Penal Federal.
SEGUNDO.-
Que la Comisión Permanente del Congreso de la
Unión exhorte a la Secretaría de la Función
Pública para que en términos de la Ley Federal
de Responsabilidades Administrativas de los
Servidores Públicos inicie un procedimiento
administrativo en contra del ciudadano
Francisco Gil Díaz y en su caso aplique la
sanción correspondiente por las violaciones
cometidas a la misma. |
3 |
Sen.
Jorge Legorreta Ordorica
(PVEM)
A nombre propio y del Sen. Francisco Agundis
Arias
(PVEM)
Publicación en GP: Anexo I, Enero 10,
2007. |
Relativo a la
extracción de arena en la Isla de Cozumel,
Quintana Roo.
Se turna a la Comisión de
Medio Ambiente,
Recursos Naturales y Pesca
de la Cámara de Senadores. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso
de la Unión solicita a la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales del gobierno de
la República y a la Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente lo siguiente
I.
Que de manera precautoria ordene
inmediatamente la suspención de extracción de
arena que se está llevando a cabo en el Banco
Norte de la costa noroeste de la isla de
Cozumel, así como para que se verifique la
autenticidad de los datos asentados por el
promovente en la solicitud de exención de
manifestación de impacto ambiental en términos
de la legislación vigente sobre el impacto
ambiental.
II.
Que ordene el rescate inmediato de la
embarcación draga de nombre Teresa III, para
evitar un mayor impacto en el ecosistema
marino.
III.
Que de acuerdo a la verificación realizada en
la costa noroeste de Cozumel, en caso de
encontrar irregularidades, ya sea en
contravención de la Ley General de Equilibrio
Ecológico y la Protección al Ambiente, o del
problema ecológico de Cozumel y su área marina
de influencia, procedan conforme a derecho en
contra de quien o quienes resulten
responsables y, en su caso, se dicte la
suspensión definitiva de dicha obra.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso
de la Unión solicita a la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales del gobierno de
la República lo siguiente:
I.
Que, en su caso, dentro del procedimiento
legal sobre impacto ambiental, ordene la
realización de una manifestación de impacto
ambiental, así como la realización de una
consulta pública y de información acerca de la
obra propuesta por el promovente.
II.
Que a la brevedad informe a esta soberanía
sobre la inspección realizada al área
respectiva, así como de las resoluciones
tomadas conforme a derecho en el mismo asunto. |
4 |
Sen.
Gabino Cué Monteagudo
(Convergencia)
Publicación en GP: Anexo I, Enero 10,
2007. |
Por
el que exhorta
al titular del Poder Ejecutivo federal a tomar
las medidas necesarias para garantizar la
seguridad y la integridad física y psicológica
de los defensores de derechos humanos en el
estado de Oaxaca.
a)
En votación económica no se consideró
de urgente resolución.
b)
Se turna a la
Primera Comisión.
|
ÚNICO.-
Que la Comisión Permanente del Honorable
Congreso de la Unión, exhorte al titular del
Poder Ejecutivo Federal a tomar las medidas
necesarias para garantizar la seguridad, la
integridad física, sicológica y jurídica de
los defensores de derechos humanos en el
estado de Oaxaca, salvaguardando lo dispuesto
por nuestra Carta Magna, la Declaración
Universal de los Derechos Humanos, los pactos
y convenciones internacionales sobre derechos
humanos ratificados por México. |
5 |
Dip.
Violeta del Pilar Lagunes Viveros
(PAN)
Publicación en GP: Anexo I, Enero 10,
2007. |
Por
el que exhorta
a la Comisión Nacional de Cultura Física y
Deporte, en coordinación de la Secretaría de
Educación Pública y autoridades de los estados
y del Distrito Federal, a celebrar convenios
con los clubes privados de las diferentes
disciplinas.
Se turna a la Comisión de
Juventud y
Deporte
de la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
Que la Cámara de Diputados exhorte a la
Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte
para que en coordinación con la Secretaría de
Educación Pública, las autoridades de las
entidades federativas, el Distrito Federal y
los municipios, celebren convenios con los
clubes deportivos de las diferentes
disciplinas y con las instituciones de
educación pública y privada que cuenten con
instalaciones para la práctica de algún
deporte, con el objeto de que los integrantes
de los clubes deportivos y el público en
general interesado en la práctica de algún
deporte puedan utilizar las instalaciones de
las escuelas públicas y privadas en horarios
no escolares y los alumnos de
educación pública y privada reciban
instrucción de los miembros de los clubes en
lo relativo a las reglas y técnicas del
deporte de que se trate y en su caso tengan
acceso a sus instalaciones deportivas. |
6 |
Sen.
José Guillermo Anaya
Llamas
(PAN)
A nombre propio y de los Sens. Rodolfo Dorador
Pérez Gavilán (PAN) y Leonel Godoy Rangel (PRD)
Publicación en GP: Anexo I,
Enero 10, 2007. |
Por
el que exhorta
al Instituto Federal Electoral a garantizar,
en el ajuste a su presupuesto para el
ejercicio 2007, el cumplimiento de las metas
del proyecto de actualización y depuración del
padrón electoral.
Se turna a la
Primera Comisión. |
ÚNICO.- Para exhortar al Consejo
General del Instituto Federal Electoral, para
que en el ajuste de su presupuesto para el
ejercicio fiscal de 2007, garantice el
cumplimiento de las metas previstas en el
proyecto de actualización y depuración del
padrón electoral del Registro Federal de
Electores de dicho instituto. |
7 |
Sen.
Alejandro Moreno
Cárdenas
(PRI)
Publicación en GP: Anexo I,
Enero 10, 2007. |
Para
que la Comisión Permanente llame a comparecer
al Procurador General de la República para que
informe sobre la estrategia de seguridad
pública que piensa implantar a partir de la
explicación pormenorizada de las operaciones
que actualmente realiza en Michoacán y
Tijuana.
Se turna a la
Primera Comisión. |
PRIMERO.-
Que la Comisión Permanente del Congreso de la
Unión, llame a comparecer a una reunión de
trabajo al Procurador General de la República,
para que se informe sobre la estrategia de
seguridad pública que piensa implementar a
partir de la explicación pormenorizada de las
operaciones que actualmente realiza en
Michoacán y Tijuana.
SEGUNDO.-
Que la Comisión Permanente del Congreso de la
Unión solicite al titular del Poder Ejecutivo
Federal, que a través de la Procuraduría
General de la República envíe un informe
detallado a esta soberanía sobre la violencia,
la inseguridad y la delincuencia en este país.
TERCERO.-
Que la Comisión Permanente del Congreso de la
Unión extienda un exhorto al Ejecutivo Federal
parar que se abstenga de utilizar recursos del
Estado y de la información privilegiada con
que cuenta, con fines políticos electorales. |
8 |
Dip.
Juan de Dios Castro
Muñoz
(PAN)
Publicación en GP: Anexo I, Enero 10,
2007. |
Por
el que
solicita al secretario de Seguridad Pública
Federal que comparezca ante esta soberanía
para informar sobre los operativos en
Michoacán y Tijuana.
Se turna a la
Primera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso General de
los Estados Unidos Mexicanos solicita la
comparecencia del Secretario de Seguridad
Pública para el miércoles 30 de enero del
presente año, para que informe sobre los
operativos Michoacán y Tijuana llevados a cabo
en días pasados. |
9 |
Sen.
Ricardo Monreal Ávila
(PRD)
Publicación en GP: Anexo I,
Enero 10, 2007. |
Por
el que se
cita a comparecer ante la Comisión Permanente
al Secretario de la Defensa Nacional, al
Procurador General de la República y al
Secretario de Seguridad Pública.
Se turna a la
Primera Comisión. |
ÚNICO.-
Solicitar la comparecencia ante esta
representación de los Secretarios de la
Defensa Nacional, Marina, Seguridad Pública y
Procuraduría General de la República. |
10 |
Sen.
Claudia Corichi García
(PRD)
Publicación en GP: Anexo I,
Enero 10, 2007. |
Por
el que
solicita a los titulares de las Secretarías de
Seguridad Pública, de Marina, de la Defensa, y
a la Procuraduría General de la República un
informe pormenorizado de los operativos en
contra del crimen organizado.
Se turna a la
Primera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente solicita a los
titulares de las Secretarías de Seguridad
Pública, de Marina, de la Defensa, así como de
la Procuraduría General de la República, un
informe pormenorizado de los operativos y sus
resultados, que con motivo de la lucha contra
el crimen organizado se desarrollan en varios
estados de la República.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión, solicita a la Comisión Bicameral de
Seguridad Nacional para que a la brevedad
posible cite a comparecer al Secretario
Técnico del Consejo de Seguridad Nacional,
para que con base en el artículo 58 de la Ley
de Seguridad Nacional, presente y explique el
informe semestral sobre la materia. |
11 |
Dip.
Octavio Martínez Vargas
(PRD)
Publicación en GP: Anexo I,
Enero 10, 2007. |
Por
el que exhorta
al gobierno y al Congreso del Estado de México
a dar solución al problema limítrofe entre los
municipios de Tecamac-Ecatepec y Acolman-Ecatepec.
Se turna a la
Primera Comisión. |
ÚNICO.-
Se exhorta al gobierno del Estado de México y
al Congreso del Estado de México para que se
dé pronta y justa solución al conflicto de
límites que existe entre los municipios de
Ecatepec-Tecamac y Ecatepec-Acolman. |
12 |
Dip.
Violeta del Pilar
Lagunes Viveros
(PAN)
Suscrita también por el Sen. Leonel Godoy
Rangel (PRD)
Publicación en GP: Anexo I,
Enero 10, 2007. |
Por
el que exhorta
al Gobernador del Estado de Puebla y al
Procurador General de la República a poner en
funcionamiento las Unidades Mixtas de Atención
al Narcomenudeo, señaladas en el Convenio de
Colaboración y Coordinación celebrado el 23 de
septiembre de 2004.
Se turna a la
Primera Comisión. |
PRIMERO.-
Se exhorta al gobernador constitucional del
Estado Libre y Soberano de Puebla y al
Procurador General de la República, para que
pongan en funcionamiento las Unidades Mixtas
de Atención al Narcomenudeo (UMAN), señaladas
en el Convenio de Colaboración y Coordinación
celebrado el veintitrés de septiembre de dos
mil cuatro, a través de los funcionarios
públicos señalados en el propio acuerdo de
voluntades.
SEGUNDO.-
Exhortamos a la Cámara de Diputados a que ya
le dé facultades a los estados de la
Federación en esta materia, para que no sean
sólo operativos policíacos, sino pueda
actuarse sustantivamente con facultades
legales y no sólo de operación policíaca.(*) |
13 |
Sen.
Adriana González
Carrillo
(PAN)
A nombre propio y del
Dip. Alejandro Landeros Gutiérrez (PAN)
Publicación en GP: Anexo I,
Enero 10, 2007. |
Por
el que la Comisión Permanente se pronuncia por
la pronta realización de una reunión
interparlamentaria entre el Congreso Mexicano
y el Congreso de la República de Guatemala.
Se turna a la
Segunda Comisión. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del
Congreso de la Unión se pronuncia por una
pronta realización de una reunión
interparlamentaria entre el Congreso Mexicano
y el Congreso de la República de Guatemala.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión solicita a la Comisión de Relaciones
Exteriores, América Latina y El Caribe del
Senado de la República, para que emprenda los
contactos necesarios con el Congreso
Guatemalteco, para acordar a la brevedad
posible el relanzamiento de la Reunión
Interparlamentaria México-Guatemala. |
14 |
Sen.
Carlos Lozano de la
Torre
(PRI)
Publicación en GP: Anexo I, Enero 10,
2007. |
Por
el que solicita
a los secretarios de Hacienda y Crédito
Público, de la Función Pública; y al
Procurador General de la República que
investiguen el flujo de información generado
por la operación de la empresa ISOSA en las
aduanas de México.
Se turna a la
Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
Se insta al Secretario de Hacienda y Crédito
Público, Secretario de la Función Pública y
Procurador General de la República, a efecto
que se investiguen en el flujo de información
generado por las operaciones de la empresa
ISOSA en las aduanas mexicanas. |
15 |
Grupo Parlamentario del PRD
Nota: Sin intervención en Tribuna.
Publicación en GP: Anexo I, Enero 10,
2007. |
Por
el que solicita
una auditoría especial en los recursos
federales destinados a educación en el estado
de Puebla.
Se turna a la Comisión de
Vigilancia de la Auditoría Superior de la
Federación
de la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión acuerda solicitar a la Auditoría
Superior de la Federación que proceda a
realizar una auditoría especial al sector
educativo del estado de Puebla. Asimismo se
exhorta respetuosamente a las autoridades
competentes del Estado de Puebla para que se
apoye en la realización de las auditorías, con
lo cual se estaría apoyando en la
transparencia y rendición de cuentas de los
recursos públicos federales que recibe la
entidad, al mismo tiempo que se da respuesta a
las demandas de la comunidad en el manejo
eficiente de los recursos públicos. (**) |
16 |
Dip.
Narcizo Alberto Amador Leal (PRI)
A nombre del Grupo Parlamentario del PRI
Publicación en GP: Anexo I, Enero 10,
2007. |
Por
el que exhorta
al titular del Poder Ejecutivo Federal a
presentar a la Cámara de Diputados, previo a
la publicación de las reglas de operación a
que se refiere el artículo décimo transitorio
del decreto del Presupuesto de Egresos de
2007, la propuesta de declaratoria de zonas de
atención prioritarias a que aluden los
artículos 29, 30, 31, 32 y 43 de la Ley
General de Desarrollo Social.
a)
En votación económica no se consideró
de urgente resolución.
b)
Se turna a la Comisión de
Desarrollo Social
de la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Federal para que presente a la Cámara de
Diputados, previo a la publicación de las
reglas de operación a que se refiere el
artículo Décimo Transitorio del Decreto que
aprueba el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el Ejercicio de 2007, la
propuesta de declaratoria de zonas de atención
prioritarias que aluden los artículos 29, 30,
31, 32 y 43 de la Ley General de Desarrollo
Social. (**) |
17 |
Dip.
Octavio Martínez Vargas
(PRD)
A nombre de la Dip. Alliet Mariana Bautista
Bravo (PRD)
Publicación en GP: Anexo I, Enero 10,
2007. |
Por
el que la Comisión Permanente se une a la
petición mundial respecto al cierre de
Guantánamo.
a)
En votación económica no se consideró
de urgente resolución.
b)
Se turna a la
Segunda Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión se une a la petición mundial respecto al
cierre de la cárcel ilegal de Guantánamo.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso
de la Unión exhorta a la Secretaría de
Relaciones Exteriores a enviar una nota
diplomática al Congreso Norteamericano,
informando que el Congreso Mexicano se une a
la petición mundial respecto al cierre de la
cárcel de Guantánamo, por considerar que en
ella se tienen detenidas a más de 400 personas
de más de 30 nacionalidades sin juicio y
muchos de los detenidos afirman haber sido
objeto de tortura u otro trato cruel, inhumano
y degradante. |
(*) Conforme
a lo presentado ante el Pleno.
(**)
Conforme a lo publicado en la Gaceta
Parlamentaria.
Regresar
|