1 |
Dip.
Javier González Garza
(PRD)
A nombre propio y del Sen. Tomás Torres
Mercado (PRD) |
Para impulsar acciones coordinadas que
permitan enfrentar de manera eficiente
la emergencia provocada por la aparición
de un nuevo virus de influenza humana.
a)
En
votación económica
se consideró de urgente resolución.
b) Aprobado
en
votación económica.
c)
Comuníquese.
Intervenciones:
Para hablar en pro:
Dip. Juan José Rodríguez Prats (PAN)
Sen. Francisco Arroyo Vieyra (PRI)
Sen. José Luis Lobato Campos
(Convergencia)
Dip. Carlos Alberto Puente Salas (PVEM)
Dip. Juan Nicasio Guerra Ochoa (PRD) |
PRIMERO.-
Se solicita al titular del Ejecutivo
Federal establecer una mesa de trabajo
con el Congreso de la Unión ante la
emergencia sanitaria provocada por la
aparición de un nuevo virus de influenza
humana, que permita generar respuestas
institucionales conjuntas y que siente
las bases de un sistema de prevención de
epidemias en nuestro país.
En dicha mesa el Ejecutivo podrá
presentar las medidas fiscales y
administrativas que necesiten
autorización del Congreso y que sean
necesarias para enfrentar la difícil
situación económica, profundizada por la
epidemia de influenza humana.
SEGUNDO.-
Se exhorta al titular del Ejecutivo
Federal a establecer un panel con la
Organización Mundial de la Salud (OMS)
que permita coordinar sus esfuerzos y
certificar los avances de México en la
contención de la enfermedad y en la
generación de una vacuna segura para el
virus A H1 N1que pueda ser aplicada a la
población.
TERCERO.-
Se exhorta al titular del Ejecutivo
Federal a enviar a la Cámara de
Diputados una propuesta de incremento
presupuestal destinada a la
investigación científica y tecnológica
en materia de salud, que incluya
recursos para reactivar la
infraestructura nacional de
investigación y desarrollo de suero
vacunas. |
2 |
Sen.
Adolfo Jesús Toledo Infanzón
(PRI)
A nombre propio y de los Sens. Carlos
Jiménez Macías, Fernando Jorge Castro
Trenti y Mario López Valdez
(PRI) |
Sobre las medidas discriminatorias
tomadas en contra de ciudadanos
mexicanos en el exterior, por el
surgimiento del virus de la influenza
A-H1N1.
a) En
votación económica
se consideró de urgente
resolución.
b) Aprobado
en
votación económica.
c) Comuníquese.
Intervenciones:
Para hablar en pro:
Sen. Ricardo Francisco García Cervantes
(PAN)
Sen. René Arce Islas (PRD) |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión expresa su firme
rechazo a las medidas discriminatorias y
xenófobas de las que han sido objeto
mexicanos en el exterior, con motivo del
surgimiento del virus de la influenza
humana A-H1N1, y envía a nuestros
connacionales afectados su solidaridad.
SEGUNDO.-
Solicita al Poder Ejecutivo recordar a
gobiernos de otras latitudes y en todos
los foros internacionales, que esta
epidemia es de carácter mundial y no
privativa de México, la que en el marco
de la cooperación internacional se debe
combatir de manera conjunta.
TERCERO.-
Se exhorta a la Secretaría de Relaciones
Exteriores a emitir una nota diplomática
de protesta al gobierno de la República
Popular China, con motivo de las medidas
discriminatorias tomadas en contra de
mexicanos para contener el virus de la
influenza humana en su territorio, por
carecer de justificación científica y
ser atentatorias de los derechos
humanos.
CUARTO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal a
defender firmemente los intereses de
México y proteger los derechos humanos
de nuestros connacionales en el
exterior; preservar y mejorar la imagen
de nuestro país, de su cultura, riqueza
natural y fortaleza de su gente y de su
comercio exterior.
Puntos de acuerdo del Sen. José Luis
Máximo García Zalvidea (PRD), se
incluyen a petición del Sen. Arce Islas.
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión expresa su más profunda
decepción e indignación por el
humillante trato discriminatorio del que
ha sido víctima nuestro país, a raíz de
las medidas sanitarias y las posiciones
políticas adoptadas por los gobiernos de
China, Argentina, Cuba y Francia.
SEGUNDO.-
Esta Comisión Permanente acuerda dirigir
una comunicación oficial a los gobiernos
y parlamentos de dichos países, a efecto
de exhortarlos a que se informen y se
abstengan de restringir el libre flujo
de bienes y personas entre nuestros
países, toda vez que no existe una
justificación científica para ello.
TERCERO.-
Se exhorta al Titular del Poder
Ejecutivo Federal a que instruya al
Embajador de México ante la República
Popular China, a efecto de que demande
al gobierno chino la indemnización
pertinente para todos y cada uno de los
mexicanos que fueron privados de sus
derechos y aislados de manera arbitraria
y sin razón médica alguna. |
3 |
Sen.
Javier Orozco Gómez
(PVEM)
A nombre de la Sen. Ludivina Menchaca
Castellanos (PVEM) |
Sobre los diversos programas de apoyo
económico para el sector turístico.
a) En
votación económica
se consideró de urgente resolución.
b) Aprobado
en
votación económica.
c) Comuníquese. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta a las secretarías de
Salud federal y estatales a continuar
los trabajos que de manera exitosa han
realizado para controlar y erradicar la
epidemia de la Influenza AH1N1, así como
a mantener informada a esta soberanía
los avances del control de la epidemia.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta al Poder Ejecutivo
Federal a informar a esta soberanía los
resultados que presentará el Comité de
Evaluación y Monitoreo de los
Principales Destinos Turísticos de
nuestro país y cuáles serían los
posibles programas que se aplicarían
TERCERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta al gobierno federal a
complementar el programa de ayuda a
diversos sectores como es el turismo,
que fue anunciado el pasado martes con
otro que contemple ayudas a los
trabajadores de la industria turística
como meseros, cocineros o prestadores de
servicios turísticos y con ello mejorar
su situación económica y la de sus
familias.
CUARTO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta al gobierno federal a
implementar un fondo económico que
permita combatir de manera eficiente las
futuras contingencias en materia de
salud pública, así como sus posibles
consecuencias en otros sectores.
QUINTO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta a la Secretaria de
Turismo a diseñar un plan intensivo de
promoción turística a nivel nacional e
internacional, así como a diseñar un
plan de fomento al turismo nacional, que
pudieran ser puestos en práctica una vez
que la contingencia lo permita. |
4 |
Dip.
César Duarte Jáquez
(PRI) |
Por el que la Comisión Permanente del
Congreso de la Unión solicita al
Ejecutivo Federal, por conducto de las
dependencias competentes, informe a esta
soberanía del impacto que ha tenido en
el sector turismo en las entidades
federativas, la contingencia derivada
del brote de influenza A/H1N1, así como
de las acciones que se están
desarrollando para atender ese sector.
a) En
votación económica
se consideró de urgente resolución.
b) Aprobado
en
votación económica.
c) Comuníquese. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta al
Ejecutivo Federal, para que por conducto
de las dependencias competentes informe
del impacto en el turismo nacional y de
las entidades federativas por la
situación de emergencia derivada del
virus Influenza A/H1-N1, así como
respecto de las políticas y estrategias
que se están llevando a cabo y que se
tiene consideradas para impulsar la
recuperación de esta importante
actividad económica. |
5 |
Dip.
Adolfo Mota Hernández
(PRI)
A nombre de la Dip. Guillermina López
Balbuena (PRI) |
Por el que la Mesa Directiva de la
Comisión Permanente manifiesta su
rechazo enérgico a la campaña de
descrédito con motivo de la influenza
AH1N1, efectuada en una página de
Internet, en la cual a través de la
venta de una playera se hace mal uso de
los símbolos patrios y se ofende la
imagen de México.
a) En
votación económica
se consideró de urgente resolución.
b) Aprobado
en
votación económica.
c) Comuníquese. |
PRIMERO.-
La Mesa Directiva de la H. Comisión
Permanente del H. Congreso de la Unión
manifiesta su rechazo enérgico a toda
campaña internacional que tenga como
objeto denigrar los símbolos patrios y
la utilización indebida con fines de
lucro de la situación de salud en que
está inmerso México.
SEGUNDO.-
Se exhorta a las secretarías de
Relaciones Exteriores y de Gobernación,
a que en el ámbito de sus atribuciones y
competencias, demanden a las autoridades
de nuestro país vecino efectué una
investigación exigiendo una disculpa
pública a todo el pueblo de México por
parte de la empresa que puso a la venta
la playera haciendo uso indebido de los
símbolos patrios, así como, el retiro
inmediato de la campaña y venta del
producto. Así como se analice la
posibilidad de aplicar las sanciones
correspondientes conforme a los marcos
legales nacional e internacional. |
6 |
Sen.
Yeidckol Polevnsky Gurwitz
(PRD) |
Por el que la Comisión Permanente se
pronuncia a favor de la reactivación
económica de la industria restaurantera.
a) En
votación económica
se consideró de urgente resolución.
b) Aprobado
en
votación económica.
c) Comuníquese.
Intervención
para hablar en pro: Sen.
José Luis Lobato Campos (Convergencia) |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, exhorta al Poder Ejecutivo
Federal, para que dentro de las medidas
para la reactivación económica que está
implementando, se incluya la
deducibilidad de por lo menos 50 por
ciento a los gastos de consumo en los
restaurantes de todo el país, conforme a
lo determinado en la fracción XX del
artículo 32 de la Ley del Impuesto Sobre
la Renta. |