1 |
Segunda Comisión
Publicación en GP del Senado:
Julio 4, 2007.
|
Por el que se ratifica el nombramiento
expedido a favor del Embajador Gustavo Albin
Santos como Representante Permanente de
México ante la Organización de los Estados
Americanos, con sede en Washington, D. C.,
Estados Unidos de América.
Proceso Legislativo:
Oficio presentado por la Secretaría de
Gobernación el 20 de junio de 2007.
Acuerdo:
ÚNICO.-
En uso de las
facultades que le confiere la fracción VII
del artículo 78 de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos, la Comisión
Permanente del Honorable Congreso de la
Unión, ratifica el nombramiento que el
titular del Poder Ejecutivo Federal expidió
en favor del Embajador Gustavo Albin Santos
como Representante Permanente de México ante
la Organización de los Estados Americanos,
con sede en Washington, D. C., Estados
Unidos de América.
|
a)
Aprobado en votación nominal,
por 35 en pro, 0 en contra y 0 abstenciones.
b)
Comuníquese.
c)
El embajador
rindió su Protesta de Ley. |
2 |
Por el que se ratifica el nombramiento
expedido a favor del C. Alejandro Díaz y
Pérez Duarte, como Embajador Extraordinario
y Plenipotenciario de México en la República
de Austria y, en forma concurrente, sujeto a
la recepción de los beneplácitos
correspondientes, ante la República Eslovaca
y la República Eslovenia, así como
Representante Permanente de México ante la
Organización de las Naciones Unidas para el
Desarrollo Industrial y el Organismo
Internacional de Energía Atómica, con sede
en Viena, Austria.
Proceso Legislativo:
Oficio presentado por la Secretaría de
Gobernación el 20 de junio de 2007.
Acuerdo:
ÚNICO.-
En uso de las
facultades que le confiere la fracción VII
del artículo 78 de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos, la Comisión
Permanente del Honorable Congreso de la
Unión, ratifica el nombramiento que el
titular del Poder Ejecutivo Federal expidió
en favor del ciudadano Alejandro Díaz y
Pérez Duarte, como Embajador Extraordinario
y Plenipotenciario de México en la República
de Austria y, en forma concurrente, sujeto a
la recepción de los beneplácitos
correspondientes, ante la República Eslovaca
y la República Eslovenia, así como
Representante Permanente de México ante la
Organización de las Naciones Unidas para el
Desarrollo Industrialy el Organismo
Internacional de Energía Atómica, con sede
en Viena, Austria.
|
a)
Aprobado en votación nominal,
por 27 en pro, 0 en contra y 9 abstenciones.
b)
Comuníquese.
c)
El embajador rindió su Protesta de
Ley. |
3 |
Por el que se ratifica el nombramiento
expedido a favor del C. Jorge Lomónaco Tonda,
como Embajador Extraordinario y
Plenipotenciario de México en los Países
Bajos; y como Representante Permanente de
México ante la Organización para la
Prohibición de las Armas Químicas.
Proceso Legislativo:
Oficio presentado por la Secretaría de
Gobernación el 20 de junio de 2007.
Acuerdo:
ÚNICO.-
En uso de las
facultades que le confiere la fracción VII
del artículo 78 de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos, la Comisión
Permanente del Honorable Congreso de la
Unión, ratifica el nombramiento que el
titular del Poder Ejecutivo Federal expidió
en favor del ciudadano Jorge Lomónaco Tonda,
como Embajador Extraordinario y
Plenipotenciario de México en los Países
Bajos; y como Representante Permanente de
México ante la Organización para la
Prohibición de las Armas Químicas.
|
a)
Aprobado en votación nominal,
por 27 en pro, 0 en contra y 9 abstenciones.
b)
Comuníquese.
c)
El embajador rindió su Protesta de
Ley. |
4 |
Tercera Comisión
Publicación en GP del Senado:
Julio 4, 2007.
|
Por el que se aprueba la ratificación del
nombramiento de Magistrados del Tribunal
Federal de Justicia Fiscal y Administrativa
a favor de los ciudadanos:
a)
Alejandro Sánchez Hernández, como Magistrado
de Sala Superior del Tribunal Federal de
Justicia Fiscal y Administrativa por un
único período adicional de nueve años, a
partir del 15 de marzo del año en curso.
b)
Sanjuana Flores Saavedra, María Guadalupe
Pillado Pizo, Miguel Aguilar García, Juan
Marcos Cedillo García, Miguel Ángel Luna
Martínez y Javier Ramírez Jacintos, para un
segundo período de seis años como
Magistrados de Sala Regional del Tribunal
Federal de Justicia Fiscal y Administrativa,
a partir del 17 de octubre de 2006.
c)
Trinidad Cuéllar Carrera, como Magistrado de
Sala Regional para un segundo período de
seis años, con efectos a partir del 17 de
octubre de 2006.
Proceso Legislativo:
Oficio presentado por la Secretaría de
Gobernación el 20 de junio de 2007.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La
Comisión Permanente del Congreso de la
Unión, con fundamento en los artículos 3º y
4º de la Ley Orgánica del Tribunal Federal
de Justicia Fiscal y Administrativa, aprueba
la ratificación del nombramiento propuesta
por el Presidente de los Estados Unidos
Mexicanos, como Magistrados del Tribunal
Federal de Justicia Fiscal y Administrativa,
a favor de los ciudadanos:
a)
Alejandro Sánchez Hernández, como Magistrado
de Sala Superior del Tribunal Federal de
Justicia Fiscal y Administrativa por un
único periodo adicional de nueve años, a
partir del 15 de marzo del año en curso.
b)
Sanjuana Flores Saavedra, María Guadalupe
Pillado Pizo, Miguel Aguilar García, Juan
Marcos Cedillo García, Miguel Ángel Luna
Martínez y Javier Ramírez Jacintos, para un
segundo periodo de seis años como
Magistrados de Sala Regional del Tribunal
Federal de Justicia Fiscal y Administrativa,
a partir del 17 de octubre de 2006.
c)
Trinidad Cuéllar Carrera, como Magistrado de
Sala Regional para un segundo periodo de
seis años, con efectos a partir del 17 de
octubre de 2006.
SEGUNDO.-
Notifíquese al C. Presidente de los Estados
Unidos Mexicanos y a los ciudadanos
Alejandro Sánchez Hernández, Sanjuana Flores
Saavedra, María Guadalupe Pillado Pizo,
Miguel Aguilar García, Juan Marcos Cedillo
García, Miguel Ángel Luna Martínez, Javier
Ramírez Jacintos y Trinidad Cuéllar Carrera,
para los efectos legales procedentes. |
a)
Aprobado en
votación nominal, el resolutivo
primero inciso a) por 23 en pro, 0 en contra
y 7 abstenciones.
a)
Aprobado
en votación nominal, el resolutivo
primero, incisos b) y c) por 30 en pro, 0
en contra y 0 abstenciones.
b)
Los funcionarios
rindieron su Protesta de Ley
|