|
|
SEGUNDO
PERÍODO
DE SESIONES
ORDINARIAS
DEL TERCER
AÑO DE
EJERCICIO |
Sesión 17,
de Marzo 26, 2009. |
7.
PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE
GOBIERNO
a)
De la Junta de Coordinación Política.
No. |
PROPOSICIÓN * |
TURNO |
1 |
Relativo a la reforma migratoria integral
que garantice la regularización y el respeto
de los derechos humanos de los migrantes
mexicanos que viven y laboran en Estados
Unidos de América.
Resolutivos:
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados del honorable
Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría
de Relaciones Exteriores a retomar con la
mayor brevedad con el gobierno de Estados
Unidos de América, mediante los canales
diplomáticos que correspondan, la discusión
sobre una reforma migratoria integral que
garantice la regularización y el respeto de
los derechos humanos de los migrantes
mexicanos que viven y laboran en aquella
nación.
SEGUNDO.-
La Cámara de Diputados solicita a la
Secretaría de Relaciones Exteriores que,
mediante los canales diplomáticos que
correspondan, solicite a su vez al gobierno
de Estados Unidos de América determinar la
factibilidad de suspender temporalmente las
deportaciones de los migrantes
indocumentados, con la finalidad de que les
permitan continuar trabajando y se evite la
separación de sus hijos ciudadanos
estadounidenses. |
a)
Aprobados
en
votaciones económicas.
b) Comuníquense.
Publicación en GP:
Anexo I.
26 de marzo de 2009. |
2 |
Relativo a la gestión, impulso y promoción
de una reforma migratoria en los Estados
Unidos de América.
Resolutivos:
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados del honorable
Congreso de la Unión se pronuncia en favor
de la búsqueda de mecanismos de diálogo y
colaboración con el Poder Ejecutivo, con la
finalidad de impulsar una reforma migratoria
que beneficie a los connacionales que
residen en Estados Unidos de América.
SEGUNDO.-
Las acciones de gestión, promoción y apoyo
que impulsen los diputados de esta Cámara
serán articuladas a través de la Comisión de
Población, Fronteras y Asuntos Migratorios,
con la finalidad de ampliar los mecanismos
de colaboración en la materia. |
3 |
Relativo a la tarifa residencial de gas
natural.
Resolutivos:
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados del honorable
Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo
Federal a disminuir, a través de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público y
de la Secretaría de Energía, en un diez por
ciento la tarifa residencial de gas natural
y que dicha medida sea incluida en el
Acuerdo Nacional a Favor de la Economía
Familiar y el Empleo. |
4 |
Por el que la Cámara de Diputados exhorta al
Comité Técnico del Fideicomiso Ferronalesjub
5012-6, informe sobre el estado que guarda
dicho fideicomiso.
Resolutivos:
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados del Congreso de la
Unión exhorta al Comité Técnico del
Fideicomiso Ferronalesjub 5012-6, creado el
19 de diciembre de 1997 y al Banco Nacional
de Obras y Servicios Públicos S.N.C.
a informar sobre el estado que guarda el
fideicomiso.
SEGUNDO.-
Asimismo, exhorta a la Dirección General del
Instituto Mexicano del Seguro Social a
proporcionar información sobre el estado que
guarda la liquidación de los ex trabajadores
de Ferrocarriles Nacionales de México, y le
solicita que instruya a los delegados
estatales de dicho instituto, a efecto de
simplificar los trámites y evitar traslados
costosos de los derechohabientes.
TERCERO.-
Exhorta al instituto para que se lleven a
cabo los trámites administrativos y legales
correspondientes con propósito de que se
cumpla con el objetivo del pago de las
pensiones y prestaciones de los ex
trabajadores de Ferrocarriles Nacionales de
México conforme a derecho.
CUARTO.-
Exhorta a la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público a informar sobre las
recomendaciones observadas por la Auditoría
Superior de la Federación durante la
auditoría realizada al fideicomiso
Ferronalesjub 5012-6 en el año 2004,
respecto a la pertinencia de recomendar a
las unidades responsables coordinadoras de
los fideicomisos presentar indicadores de
resultados. |
5 |
Por el que la Cámara de Diputados exhorta al
gobierno del estado de Oaxaca para que
cumpla la obligación establecida en la Ley
que Crea el Fideicomiso que Administrará el
Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades
Cooperativas de Ahorro y Préstamo y de Apoyo
a sus Ahorradores, con relación al fraude
cometido por la persona moral Sacriputla,
S.C.R.L.
Resolutivos:
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados del Congreso de la
Unión exhorta al gobierno de Oaxaca, que
encabeza el ciudadano Ulises Ruiz Ortiz, a
cumplir la obligación que impone artículo 10
de la Ley que crea el Fidecomiso que
Administrará el Fondo para el
Fortalecimiento de Sociedades y Cooperativas
de Ahorro y Préstamo y de Apoyo a sus
Ahorradores, con relación al fraude cometido
por la persona moral Sacriputla, Sociedad
Cooperativa de Responsabilidad Limitada, que
operó en ese estado.
SEGUNDO.-
Asimismo, exhorta al gobierno de Oaxaca a
firmar el convenio de colaboración para
resarcir el daño causado a más de mil 500
socios afectados por Sacriputla, S.C.R.L.,
aportando la cantidad de 33 millones 500 mil
pesos al Fideicomiso Pago, en un plazo no
mayor de 30 días, para que cumpla dicha ley.
TERCERO.-
El Pleno de la Cámara de Diputados instruye
a las comisiones de Fomento Cooperativo y
Economía Social y de Presupuesto y Cuenta
Pública para que constituyan un grupo plural
de trabajo con objeto de que den seguimiento
y coadyuven en la solución definitiva del
fraude cometido por Sacriputla, S.C.R.L. |
* Conforme a lo aprobado por el Pleno.
Regresar
|