DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. COMUNICACIÓN

a) De la Mesa Directiva.

2. CONTESTACIONES A PUNTOS DE ACUERDO

a) Del gobierno de Chihuahua.

b) Del gobierno de Zacatecas.

3. MOVIMIENTO DE C. DIPUTADO

a) De reincorporación.

4. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

a) De la Junta de Coordinación Política.

5. EFEMÉRIDE

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

SEGUNDO PERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión 3, de Febrero 5, 2009.

 

                4. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

                       a) De la Junta de Coordinación Política.

No.

PROPOSICIÓN *

TURNO

1

Por el que se propone que la Cámara de Diputados se adscriba a la declaración número 13, Conmemoración del XLII Aniversario de la Firma del Tratado de Tlatelolco, aprobada en la XXIV Asamblea Ordinaria del Parlamento Latinoamericano.

 

Resolutivos:

ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión se adscribe a la Declaración Número 13: Conmemoración del XLII Aniversario del Tratado de Tlatelolco, emitida por la XXIV Asamblea Ordinaria el Parlamento Latinoamericano, y por tanto declara:

1. Su reconocimiento al XLII Aniversario del Tratado de Tlatelolco que proscribe las armas nucleares en América Latina y el Caribe.

2. Su apoyo a la invariable voluntad de los pueblos y gobiernos de la región de vivir en una ambiente de paz y seguridad.

3. La necesidad de promover en los parlamentos latinoamericanos la educación para el desarme y la no proliferación nuclear, que contribuya al objeto de alcanzar un mundo libre de armas nucleares en el futuro cercano.

 

Nota: El Dip. Cuauhtémoc Sandoval Ramírez (PRD) propuso adición desde su curul.

a) En votación nominal se desechó la propuesta del Dip. Sandoval Ramírez por 133 votos, 154 en contra y 3 abstenciones.

b) Aprobado en votación económica,

c) Comuníquese.

 

Publicación en GP:

Anexo I

5 de febrero de 2009.

2

Derivado de las conclusiones del grupo de trabajo plural encargado de investigar el Fideicomiso del Fondo de Pensiones del Sistema BANRURAL e intervenir ante las autoridades competentes para que se respeten los derechos laborales de los jubilados y de los pensionados del Banco Nacional de Crédito Rural, S.N.C. (BANRURAL).

 

Resolutivos:

PRIMERO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a las autoridades del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes y al Banco Nacional de Crédito Rural, S.N.C. (BANRURAL) en liquidación a efecto de que, atendiendo la tesis de jurisprudencia 113/2004, aprobada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, otorguen todas las prestaciones a que tienen derecho y se cubran de inmediato préstamos, vales de despensa y deportivos, entre otros, a jubilados y pensionados.

Asimismo, realicen las modificaciones al contrato constitutivo y sus reglas de operación del fideicomiso constituido, con objeto de que se incorporen todas las prestaciones omitidas hasta la fecha y resuelvan, a la mayor brevedad posible, la problemática laboral planteada por los jubilados y pensionados del Banco Nacional de Crédito Rural, S.N.C. (BANRURAL).

SEGUNDO.- Exhorta, además, a las autoridades de Nacional Financiera, S.N.C., como fiduciaria, a entregar a esta soberanía un análisis completo sobre los requerimientos presupuestales anuales para el pago de las jubilaciones y pensiones, así como de todas las prestaciones del sistema Banco Nacional de Crédito Rural, S.N.C. (BANRURAL), y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a prever la correspondiente fuente de ingresos como lo señala la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

a) Aprobado en votación económica,

b) Comuníquese.

 

Publicación en GP:

Anexo I

5 de febrero de 2009.

3

Por el que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, acuerda citar a comparecer al secretario de Salud y al director jurídico de esa dependencia.

 

Resolutivos:

PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión cita a comparecer, ante las Comisiones Unidas de Salud y de Equidad y Género, al secretario de Salud, doctor José Córdova Villalobos, y al director jurídico de esta dependencia, licenciado Bernardo Fernández del Castillo, para que expliquen las razones por las que no se respetó la resolución emitida el 21 de julio de 2008 del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Prevención y Control de Enfermedades sobre la NOM-046-SSA2-2005, en materia de violencia familiar, sexual y contra las mujeres. Criterios para la prevención y atención.

a) Aprobado en votación nominal por 169 votos y 146 en contra,

b) Comuníquese.

 

Publicación en GP:

Anexo I

5 de febrero de 2009.

 

Regresar