| 
									
									
									No. | 
									
									
									ORIGEN | 
									
									
									MINUTAS | 
									
									
									TURNO O TRÁMITE | 
								
									| 
									
									
									1 | 
									
									
									
									Que reforma y adiciona 
									el artículo 2 de la Ley Federal de 
									Responsabilidad Patrimonial del Estado. 
									
									
									  
									
									
									Publicación en GP: 
									
									
									Anexo I. 
									
									
									1 de febrero de 2009. | 
									
									
									Proceso Legislativo: 
									
									
									Iniciativa presentada en la Cámara de 
									Senadores por el Sen. Fernando Eutimio 
									Ortega Bernés (PRI) el 26 de febrero de 
									2008. 
									
									
									Dictamen de Primera Lectura con dispensa de 
									trámites presentado el 11 de diciembre de 
									2008. Proyecto de decreto aprobado por 93 
									votos. Se turnó a la Cámara de Diputados 
									para los efectos del inciso a) del artículo 
									72 de la Constitución Política de los 
									Estados Unidos Mexicanos. 
									 
									
									
									  
									
									
									Propuesta: 
									
									
									Cumplimentar las recomendaciones que la 
									Comisión Nacional de los Derechos Humanos 
									formule con relación al pago de las 
									indemnizaciones derivadas de la 
									administración irregular del Estado. 
									Asimismo, establecer que dicha Comisión y 
									sus servidores públicos, no son sujetos de 
									responsabilidad patrimonial por las 
									opiniones y recomendaciones que formulen, 
									así como por los actos que realicen en 
									ejercicio de las funciones de su 
									competencia. | 
									
									
									 Comisión de Gobernación | 
								
									| 
									
									
									2 | 
									
									
									
									Que reforma y adiciona 
									diversas disposiciones de la Ley 
									General de Población. 
									
									
									  
									
									
									Publicación en GP: 
									
									
									Anexo I. 
									
									
									1 de febrero de 2009. | 
									
									
									Proceso Legislativo: 
									
									
									Iniciativa presentada en la Cámara de 
									Senadores por el Sen. Francisco Herrera León 
									(PRI) el 1 de marzo de 2007. 
									
									
									Iniciativa presentada en la Cámara de 
									Senadores por la Sen. Martha Leticia Sosa 
									Govea (PAN) el 26 de abril de 2007. 
									
									
									Iniciativa presentada en la Comisión 
									Permanente por el Sen. Gabino Cué Monteagudo 
									(Convergencia) el 30 de julio de 2008. 
									
									
									Dictamen de Primera Lectura con dispensa de 
									trámites presentado el 11 de diciembre de 
									2008. Proyecto de decreto aprobado por 99 
									votos. Se turnó a la Cámara de Diputados 
									para los efectos del inciso a) del artículo 
									72 de la Constitución Política de los 
									Estados Unidos Mexicanos. 
									 
									
									
									  
									
									
									Propuesta: 
									
									
									Aumentar los años de prisión desde 8 a 16 a 
									quien por sí o por interpósita persona, con 
									propósito de tráfico, pretenda llevar o 
									lleve mexicanos o extranjeros a internarse a 
									otro país, sin la documentación 
									correspondiente. Asimismo, disminuir la 
									multa desde 100 a 10 mil días de salario 
									mínimo a la persona que cometa dicho 
									delito.  Establecer que éste se perseguirá 
									de oficio, quedando obligada la autoridad 
									migratoria a proporcionar al Ministerio 
									Público Federal, todos los elementos de 
									convicción necesarios su persecución. | 
									
									
									Comisión de Población Fronteras y Asuntos 
									Migratorios | 
								
									| 
									
									
									3 | 
									
									
									
									Que adiciona y reforma 
									el artículo 6 de la Ley General de 
									Población. 
									
									
									  
									
									
									Publicación en GP: 
									
									
									Anexo I. 
									
									
									1 de febrero de 2009. | 
									
									
									Proceso Legislativo: 
									
									
									Iniciativa presentada en la Comisión 
									Permanente por el Sen. Carlos Lozano de la 
									Torre (PRI) el 25 de julio de 2007. 
									
									
									Iniciativa presentada en la Cámara de 
									Senadores por el Sen. Humberto Andrade 
									Quezada (PAN) el 29 de octubre de 2007. 
									
									
									Dictamen de Primera Lectura con dispensa de 
									trámites presentado el 11 de diciembre de 
									2008. Proyecto de decreto aprobado por 101 
									votos. Se turnó a la Cámara de Diputados 
									para los efectos del inciso a) del artículo 
									72 de la Constitución Política de los 
									Estados Unidos Mexicanos. 
									 
									
									
									  
									
									
									Propuesta: 
									
									
									Modificar la integración del Consejo 
									Nacional de Población adicionando a un 
									representante de las secretarías de 
									Desarrollo Social, de Economía,  de Medio 
									Ambiente y Recursos Naturales, de 
									Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, 
									Pesca y Alimentación, del Instituto Nacional 
									de las Mujeres, de la Comisión Nacional para 
									el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y del 
									Sistema Nacional para el Desarrollo Integral 
									de la Familia.  Asimismo, eliminar como 
									integrante al representante de la Secretaría 
									de Programación y Presupuesto y del 
									Departamento del Distrito Federal. 
									Establecer que dicho Consejo cuando lo 
									considere procedente podrá invitar a los 
									titulares de las comisiones legislativas del 
									Congreso de la Unión, a las sesiones de 
									éste, quiénes participarán con voz pero sin 
									voto. | 
								
									| 
									
									
									4 | 
									
									
									
									Que reforma el párrafo 
									primero y adiciona un párrafo segundo al 
									artículo 49 de la Ley del Servicio 
									Militar. 
									
									
									  
									
									
									Publicación en GP: 
									
									
									Anexo I. 
									
									
									1 de febrero de 2009. | 
									
									
									Proceso Legislativo: 
									
									
									Iniciativa presentada en la Cámara de 
									Senadores por el Sen. Rafael Moreno Valle 
									(PAN) el 25 de octubre de 2007. 
									
									
									Dictamen de Primera Lectura con dispensa de 
									trámites presentado el 11 de diciembre de 
									2008. Proyecto de decreto aprobado por 93 
									votos y 4 en contra. Se turnó a la Cámara de 
									Diputados para los efectos del inciso a) 
									del artículo 72 de la Constitución Política 
									de los Estados Unidos Mexicanos. 
									 
									
									
									  
									
									
									Propuesta: 
									
									
									Aumentar de 1 a 5 años el tiempo en que la 
									cartilla de Identificación Militar deberá 
									ser visada por la Oficina de Reclutamiento 
									de Zona, de Sector o consulados. Asimismo, 
									establecer que ésta deberá contar con las 
									medidas de seguridad necesarias establecidas 
									en el Reglamento correspondiente, de acuerdo 
									a los avances tecnológicos disponibles con 
									el fin de garantizar la integridad de dicho 
									documento. | 
									
									
									Comisión de Defensa Nacional | 
								
									| 
									
									
									5 | 
									
									
									
									Que reforma el 
									artículo 92 de la 
									Ley Orgánica del 
									Congreso General de los Estados Unidos 
									Mexicanos. 
									
									
									  
									
									
									Publicación en GP: 
									
									
									Anexo I. 
									
									
									1 de febrero de 2009. | 
									
									
									Proceso Legislativo: 
									
									
									Iniciativa presentada en la Cámara de 
									Senadores por el Sen. Arturo Escobar y Vega 
									(PVEM) a nombre propio y de  los Sens.
									
									
									Francisco Agundis Arias, Ludivina Menchaca 
									Castellanos, Gabriela Aguilar García, Manuel 
									Velasco Coello y Javier Orozco Gómez (PVEM) 
									el 12 de octubre de 2006. 
									
									
									Dictamen de Primera Lectura con dispensa de 
									trámites presentado el 11 de diciembre de 
									2008. Proyecto de decreto aprobado por 100 
									votos, 1 en contra y 2 abstenciones. Se 
									turnó a la Cámara de Diputados para los 
									efectos del inciso a) del artículo 72 de la 
									Constitución Política de los Estados Unidos 
									Mexicanos.  
									
									
									  
									
									
									Propuesta: 
									
									Eliminar la 
									prohibición a los secretarios de la 
									
									Mesa Directiva 
									de la Cámara de Senadores  para tomar parte 
									activa en las comisiones ordinarias o 
									especiales de dicha Cámara. | 
									
									
									Comisión de Régimen Reglamentos y 
									Practicas Parlamentarias | 
								
									| 
									
									
									6 | 
									
									
									
									Que reforma los 
									artículos 112 y 113 de la Ley Orgánica 
									del Congreso General de los Estados Unidos 
									Mexicanos. 
									
									
									  
									
									
									Publicación en GP: 
									
									
									Anexo I. 
									
									
									1 de febrero de 2009. | 
									
									
									Proceso Legislativo: 
									
									
									Iniciativa presentada en la Cámara de 
									Senadores por el Sen. Fernando Jorge Castro 
									Trenti (PRI) el 22 de noviembre de 2007. 
									
									
									Dictamen de Primera Lectura con dispensa de 
									trámites presentado el 11 de diciembre de 
									2008. Proyecto de decreto aprobado por 102 
									votos. Se turnó a la Cámara de Diputados 
									para los efectos del inciso a) del artículo 
									72 de la Constitución Política de los 
									Estados Unidos Mexicanos. 
									 
									
									
									  
									
									
									Propuesta: 
									
									
									Establecer que las ausencias temporales del 
									Contralor Interno de la Cámara de Senadores 
									mayores de 30 días naturales, serán suplidas 
									por el titular de la Subcontraloría que 
									corresponda, en orden de prelación 
									correspondiente quien fungirá como encargado 
									del despacho. Precisar las funciones que 
									debe realizar la Contraloría Interna de 
									dicha Cámara, así como sus diferentes áreas 
									técnicas de apoyo. |