No. |
ORIGEN
|
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS ** |
1 |
Sen.
Rogelio Rueda Sánchez
(PRI)
A nombre propio y de los Sens. Martha
Leticia Sosa Govea (PAN), J. Jesús Dueñas
Llerenas (PAN) y Carlos Sotelo García (PRD)
Publicación en GP:
17 de diciembre de 2008. |
Por el que se solicita la comparecencia del
titular de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes para que informe y explique las
medidas y acciones realizadas y por
emprender por parte del gobierno federal a
efecto de construir y licitar legal y
transparentemente la nueva terminal de
contenedores del Puerto de Manzanillo, así
como para explicar la carencia de acciones
relativas de la construcción del Puerto
Manzanillo 2 en la Laguna de Cuyutlán.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión cita a comparecer ante la Comisión de
Hacienda y Crédito Público, Agricultura y
Fomento, y Comunicaciones y Obras Públicas
de esta representación nacional al titular
de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes para informar y explicar las
medidas y acciones realizadas y por
emprender por parte del gobierno federal a
efecto de construir y licitar legal y
transparentemente la nueva terminal de
contenedores del Puerto de Manzanillo, así
como para explicar la carencia de acciones
relativas a la construcción del Puerto
Manzanillo 2 en la laguna de Cuyutlán. |
2 |
Dip.
Gerardo Villanueva Albarrán
(PRD)
A nombre propio y de la Dip. Valentina
Valia Batres Guadarrama (PRD)
Publicación en GP:
17 de diciembre de 2008. |
Para exhortar al titular de la Secretaría de
Educación Pública y a la directora general
de Educación Indígena, paguen los salarios
vencidos y demás prestaciones a que tienen
derecho los sesenta y cinco trabajadores
adscritos a la Dirección General de
Educación Indígena (DGEI) que se encuentran
luchando por mejores condiciones laborales.
a)
En
votación económica
no se consideró de urgente resolución.
b)
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión exhorta a la secretaria de Educación
Pública y a la directora general de
Educación Indígena, Rosalinda Morales Garza,
a que se les pague de inmediato su salario y
demás prestaciones laborales a que tienen
derecho, a los 65 trabajadores inconformes
de la DGEI, ya que no existe ninguna razón
jurídica para seguir negándoles
indebidamente los pagos a que tienen
derecho.
SEGUNDO.-
Se exhorta a la directora general de
Educación Indígena, Rosalinda Morales Garza,
a conducirse institucionalmente y respetar
los derechos de los trabajadores adscritos a
esa Dirección General, así como a no tomar
represalias en contra de ningún trabajador
por el legítimo ejercicio de sus derechos
constitucionales. |
3 |
Dip.
Jesús Cuauhtémoc Velasco Oliva
(Convergencia)
Publicación en GP:
17 de diciembre de 2008. |
Mediante el cual la Comisión Permanente
solicita a la jefa delegacional en Miguel
Hidalgo, envíe un informe detallado, con
carácter urgente, en un término no mayor de
8 días, sobre los alcances del proyecto de
construcción de los deprimidos en
Reforma-Palmas y Ferrocarril de
Cuernavaca-Ejército Nacional en la Ciudad de
México y los motivos por los cuales se ha
negado a dar información, así como disipar
dudas y temores de los vecinos de esa
demarcación.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente solicita a la jefa
delegacional en Miguel Hidalgo que envíe un
informe detallado, con carácter urgente, en
un término no mayor de ocho días, sobre los
alcances del proyecto de construcción de los
deprimidos en Reforma-Palmas y Ferrocarril
de Cuernavaca-Ejército Nacional y los
motivos por los cuales se ha negado a darles
información escucharlos y disipar dudas y
temores de los vecinos de esa demarcación. |
4 |
Dip.
José Rubén Escajeda Jiménez
(PRI)
A nombre del Dip. César Duarte Jáquez (PRI)
Publicación en GP:
17 de diciembre de 2008. |
Para exhortar a la
Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
(SAGARPA), otorgue en tiempo y forma los
recursos destinados en el Presupuesto de
Egresos de la Federación, al rubro de
comercialización del frijol, informando de
su calendarización y cumplimiento por
escrito a esta soberanía.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Pesca y Alimentación, para
otorgar en tiempo y forma los recursos
destinados en el Presupuesto de Egresos de
la Federación, al rubro de comercialización
de frijol, informando de su calendarización
y cumplimiento por escrito a esta soberanía. |
5 |
Dip.
José Ascención Orihuela Bárcenas
(PRI)
A nombre de los Dips. Emilio Gamboa Patrón
(PRI), Javier González Garza (PRD), Mario
Vallejo Estevez (PRD) y Eduardo Elías
Espinosa Abuxapqui (PRI)
Publicación en GP:
17 de diciembre de 2008. |
Para exhortar al Instituto Federal Electoral
y a los institutos electorales estatales, a
que en el marco del artículo 29 de la
Convención sobre los Derechos de las
Personas con Discapacidad, establezcan las
medidas necesarias que garanticen la
igualdad de oportunidades y la no
discriminación a las personas con
discapacidad en el proceso electoral de
2009.
Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados, con absoluto respeto
a su autonomía, exhorta, al Instituto
Federal Electoral y a los institutos
electorales estatales, a que en el marco del
artículo 29 de la Convención sobre los
Derechos de las Personas con Discapacidad
establezcan las medidas necesarias, con la
participación y las recomendaciones de los
organismos sociales de y para personas con
discapacidad, que garanticen la igualdad de
oportunidades y la no discriminación a las
personas con discapacidad en el proceso
electoral de 2009. |
6 |
Dip.
Guillermina López Balbuena
(PRI) *
Publicación en GP:
17 de diciembre de 2008. |
Para exhortar a la Secretaría de Gobernación
instrumente mejores mecanismos para la
recepción de la documentación de los ex
trabajadores migratorios y agilice su
sistema informático, asimismo sancione a
aquellos funcionarios que han obstaculizado
la recepción de la documentación.
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
Se exhorta a la Secretaría de Gobernación a
subsanar los errores de logística observados
en la apertura de las mesas receptoras de
los documentos de los trabajadores
migratorios de 1942-1964; a instaurar
mecanismos de calidad informática y
recepción de datos; y a capacitar a su
personal encargado de la recepción de la
documentación.
SEGUNDO.-
Se inicie un procedimiento administrativo en
el cual se investigue a los funcionarios
encargados de las mesas receptoras, y se
deslinden las responsabilidades hasta la
imposición de sanciones, por los malos
tratos realizados a los ex trabajadores y
familiares que acudieron en cumplimiento de
la convocatoria a entregar sus documentos.
TERCERO.-
Se hace un exhorto al secretario de
Gobernación, licenciado Fernando Francisco
Gómez Mont Urueta, a emitir una disculpa
pública a todos los ex trabajadores
migratorios y sus familias por los malos
tratos recibidos del personal a su cargo, y
asuma su responsabilidad de subsanar con la
mayor brevedad el procedimiento para la
recepción de los documentos. |
7 |
Dip.
José Rubén Escajeda Jiménez
(PRI)
A nombre propio, del Dip. Javier Guerrero
García y del Sen. Ramiro Hernández García
(PRI)
Publicación en GP:
17 de diciembre de 2008. |
Por el que la Comisión Permanente exhorta al
director general de la Comisión Nacional del
Agua, autorice dotar de 350 millones de
metros cúbicos adicionales de agua a la
Región Lagunera para el próximo ciclo
agrícola 2009.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados exhorta a la Comisión
Nacional del Agua a autorizar la dotación de
350 millones de metros cúbicos adicionales a
los mil 50 metros cúbicos aprobados por
resolución presidencial para el ciclo de
2009, teniendo así un total de mil 400
millones de metros cúbicos, en beneficio de
organizaciones y productores campesinos de
la región lagunera. |
8 |
Dip.
Guillermina López Balbuena
(PRI) *
Publicación en GP:
17 de diciembre de 2008. |
Para exhortar a la Secretaría de Salud
celebre un convenio de coordinación con las
secretarías de salud de las entidades
federativas y del Distrito Federal, para
llevar a cabo una campaña de detección del
VIH-SIDA o enfermedades de transmisión
sexual en toda la República.
Se turnó a la Comisión de Salud de la
Cámara de Diputados. |
PRIMERO.-
Se exhorta a la Secretaría de Salud a
celebrar un convenio de coordinación con sus
homólogas de las entidades federativas y del
Distrito Federal para que se implante a
nivel nacional campañas de detección y
prevención de VIH-SIDA y enfermedades de
transmisión sexual, principalmente entre la
población migrante.
SEGUNDO.-
Se exhorta a la Secretaría de Salud a
implantar una campaña de difusión en favor
de los derechos de las mujeres a efecto de
que exijan a sus parejas realizarse los
estudios para detectar el VIH-SIDA y
utilicen métodos de protección para prevenir
enfermedades de transmisión sexual. |