DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. OFICIOS

a) De la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal.

b) Del Congreso del Estado de Tabasco.

c) De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

2. PERMISOS CONSTITUCIONALES

a) Al Ejecutivo Federal. Para ausentarse del territorio nacional.

b) Para aceptar y usar condecoraciones.

c) Para prestar servicios.

3. RATIFICACIÓN DE NOMBRAMIENTOS

4. CONTESTACIONES A PUNTOS DE ACUERDO

a) Del Congreso del Estado de Yucatán.

b) Del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

c) De la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco.

d) De la Secretaría de Gobernación.

5. COMUNICACIÓN RELATIVA A MOVIMIENTO EN COMISIÓN DE TRABAJO

6. INICIATIVAS

7. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

a) De permisos constitucionales. Para prestar servicios.

b) De permisos constitucionales. Para aceptar condecoraciones.

c) De permiso constitucional. Para aceptar y desempeñar el cargo de Cónsul Honorario.

8. PROPOSICIONES

9. PROPOSICIONES DE URGENTE RESOLUCIÓN

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

COMISIÓN PERMANENTE DEL PRIMER RECESO DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión 2, de Enero 4, 2008.

 

                8. PROPOSICIONES

No.

ORIGEN

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS

1

Dip.

Carlos Alberto García González

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo I.

Enero 4,  2007.

Por el que se solicita al titular del Ejecutivo federal instruya a las dependencias y entidades involucradas en el despacho aduanero a que homologuen sus horarios de trabajo en las aduanas del país.

 

Se turnó a la Tercera Comisión

PRIMERO.- Se solicita respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal a que instruya a las dependencias y entidades involucradas en el despacho aduanero a que homologuen sus horarios de trabajo con las aduanas del país.

SEGUNDO.- Se solicita respetuosamente al titular de la Administración General de Aduanas a que informe, cada tres meses, al Congreso de la Unión sobre el avance en los trabajos de coordinación entre las dependencias y entidades del gobierno federal para la homologación de los horarios en las aduanas.

2

Dip.

Cuauhtémoc Velasco Oliva

(Convergencia)

 

Publicación en GP:

Anexo I.

Enero 4,  2007.

Por el  que se exhorta  a las secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Relaciones Exteriores; a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores a que envíen a esta soberanía un informe detallado del monto total recaudado por los donativos para mitigar los daños ocasionados por las inundaciones en los estados de Tabasco y Chiapas.

 

Se turno a la Tercera Comisión

PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a presentar un informe detallado de los montos recabados por concepto de donativos para mitigar los daños en los estados de Tabasco y Chiapas, aportados por empresas, bancos, particulares, organismos internacionales y gobiernos extranjeros; así como el destino de los mismos.

SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a presentar un informe detallado de los montos recabados por las representaciones del país en el extranjero, por concepto de donativos para mitigar los daños en los estados de Tabasco y Chiapas, así como el destino de los mismos.

TERCERO.- Se exhorta a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores a presentar un informe detallado de los montos recabados por las instituciones bancarias nacionales y extranjeras que operen en el país, por concepto de donativos para mitigar los daños en los estados de Tabasco y Chiapas, así como el destino de los mismos y el monto generado por concepto de intereses.

3

Sen.

Adriana González Carrillo

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo I.

Enero 4,  2007.

Por el que la Comisión Permanente manifiesta su más enérgico repudio a las acciones de xenofobia perpetradas contra la migración indocumentada en los Estados Unidos y su respaldo a una cruzada para la defensa de los migrantes.

 

Se turnó a la Segunda Comisión

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión manifiesta su más enérgico repudio a las acciones de xenofobia perpetradas contra la inmigración indocumentada en los Estados Unidos, especialmente las redadas y deportaciones masivas registradas en los últimos meses, y exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de los canales diplomáticos y consulares correspondientes se fortalezcan y profundicen las acciones de protección y defensa de los migrantes mexicanos en Estados Unidos.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión expresa su respaldo al Presidente de la República en la Cruzada para la Defensa de los Migrantes así como a las acciones que tanto el titular del Poder Ejecutivo Federal como los cónsules mexicanos en la Unión Americana estarán implementado para responder a las acciones de corte represivo y xenófobo que contra la inmigración indocumentada se registran en ese país.

TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión reafirma la importancia de respetar los derechos consulares de los migrantes de acuerdo con lo dispuesto por la Convención de Viena de 1963 y exhorta al Ejecutivo Federal a seguir de cerca el proceso de ejecución de la Sentencia de la Corte Internacional de Justicia en el denominado "Caso Avena" para revisar y reconsiderar los juicios y las sentencias de los 51 connacionales mexicanos condenados a muerte en los Estados Unidos.

CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión insiste en que no son vallas ni leyes restrictivas lo que se necesita para estimular la integración y la cooperación entre dos naciones vecinas, hermanas y socias por lo que reitera su rechazo a la construcción de barreras y muros en nuestra frontera común así como a la promulgación de leyes que restrinjan los derechos humanos de nuestros connacionales.

QUINTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión se pronuncia por una reforma migratoria integral, rechazando toda aquella propuesta o iniciativa que no abone a una solución en el esquema de la responsabilidad compartida, que no tome en cuenta la importancia de la reunificación familiar y que contravenga los derechos humanos y el derecho internacional.

SEXTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, resuelve que a través de los canales institucionales establecidos por la diplomacia parlamentaria, se haga del conocimiento del Congreso de los Estados Unidos de América el contenido íntegro de este punto de acuerdo.

4

Sen.

Adolfo Toledo Infanzón

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo I.

Enero 4,  2007.

Por el que se cita a comparecer al doctor Jesús Reyes Heroles González-Garza, director general de Petróleos Mexicanos.

 

Se turnó a la  Tercera Comisión

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita la comparecencia del doctor Jesús Reyes Heroles, director general de Petróleos Mexicanos, para que informe a esta soberanía sobre los términos en que se encuentra elaborado el nuevo "contrato individual de trabajo" para empleados de confianza de la paraestatal, así como las medidas implementadas para garantizar los derechos laborales de estos trabajadores.

 

5

Sen.

Guillermo Enrique Marcos Tamborrel Suárez

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo I.

Enero 4,  2007.

Por el que se exhorta al INEGI para que fortalezca las acciones relativas a la cuantificación precisa de los grupos vulnerables y otros grupos especiales de población.

 

Se turnó a la  Primera Comisión

 

ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) a continuar y fortalecer las acciones para la generación de estadísticas sobre grupos vulnerables, especialmente las personas con discapacidad, así como otros grupos de población como mujeres e indígenas, en lo referente a su dimensión, características y condiciones en las que se encuentran, tanto en el Censo General de Población y Vivienda 2010, los conteos de población y en general en todos los productos estadísticos que genere.

 

6

Sen.

Alejandro Moreno Cárdenas

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo I.

Enero 4,  2007.

Por el que se solicita a las autoridades correspondientes que vigilen las casas de empeño para evitar abusos a las familias mexicanas.

 

Se turnó a la Tercera Comisión

PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión realiza un atento llamado al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de sus dependencias y de las autoridades correspondientes, se encuentren atentas para evitar cualquier tipo de abuso hacia las familias mexicanas de parte de casas de empeño en el país, ante la afluencia creciente de personas que en esta temporada acuden a estos centros a empeñar a sus pertenencias.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita al titular del Poder Ejecutivo Federal que remita un informe detallado a esta soberanía con respecto a los avances en la aplicación de la norma oficial mexicana NOM-179-SCFI-2007, servicios de mutuo con interés y garantía prendaria, que regulará a todas las personas físicas o sociedades mercantiles no reguladas por leyes financieras, que en forma habitual o profesional realicen contrataciones u operaciones de mutuo con interés y garantía prendaria.

7

Sen.

Yeidckol Polevnsky Gurwitz

(PRD)

 

Publicación en GP:

Enero 7,  2007.

Por el que se reconoce la trayectoria de la periodista Carmen Aristegui.

 

Se turnó a la Primera Comisión

PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, reconoce la trayectoria profesional de la periodista Carmen Aristegui y su contribución cotidiana al desarrollo democrático de la sociedad mexicana.

SEGUNDO.- Hacemos un extrañamiento de este hecho y dado el interés y relevancia que esta decisión tiene en la sociedad, deseamos conocer los motivos reales de esta disposición.

 

Regresar