DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO
DE
ASUNTOS ABORDADOS

1. OFICIOS

a) De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

2. CONTESTACIONES A PUNTOS DE ACUERDO

a) Del Gobierno del Distrito Federal.

b) Del Gobierno del estado de Hidalgo.

c) Del Gobierno del estado de Puebla.

d) Del Congreso del estado de Guanajuato.

e) De la Policía Federal Preventiva.

f) De la Secretaría de Seguridad Pública.

g) De la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

h) De la Secretaría de Turismo.

i) De la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.

j) De la Comisión Nacional Forestal.

3. ACUERDO DE ÓRGANO DE GOBIERNO

a) De la Junta de Coordinación Política.

4. MINUTAS

a) De permisos constitucionales. Para aceptar y usar condecoraciones.

5. INICIATIVAS

6. DICTAMEN A DISCUSIÓN

a) Con proyecto de ley.

7. EFEMÉRIDE

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión Núm. 25, de Noviembre 25, 2008.

 

                6. DICTAMEN A DISCUSIÓN

                       a) Con proyecto de ley.

No.

ORIGEN

DICTAMEN

TURNO O TRÁMITE

1

Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de la Función Pública

 

Publicación en GP:

Anexo V.

25 de noviembre de 2008.

Que expide la Ley General de Contabilidad Gubernamental y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por los Dips. Alma Edwviges Alcaraz Hernández, Moisés Alcalde Virgen (PAN), Antonio Ortega Martínez (PRD) y Javier Guerrero García (PRI) el 4 de noviembre de 2008.

Dictamen de Primera Lectura presentado 18 de noviembre de 2008.

 

Propuesta:

Establecer los criterios generales que regirán la contabilidad gubernamental y la emisión de información financiera de los entes públicos, con el fin de lograr su adecuada armonización. Que serán sujetos obligados los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Federación, los estados y el Distrito Federal; los ayuntamientos; los órganos político-administrativos de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal; las entidades de la administración pública paraestatal, ya sean federales, estatales o municipales y los órganos autónomos federales y estatales. Que fungirá como órgano de coordinación para la armonización de la contabilidad el Consejo Nacional de Armonización Contable, que además se encargará de emitir las normas contables y lineamientos para la generación de información financiera que aplicarán los entes públicos. Establecer lo relativo a su integración, organización y funcionamiento. Asimismo, crear el Registro Patrimonial de bienes e inmuebles  y otro Contable de las Operaciones de los sujetos obligados.

 

Intervenciones:

 

Por las Comisiones:

   Dip. Benjamín Ernesto González Roaro (PAN) *

 

Para fijar posición:

Dip. Manuel Cárdenas Fonseca (Nueva Alianza)

Dip. Carlos Alberto Puente Salas (PVEM)

Dip. José Manuel Del Río Virgen (Convergencia)

Dip. Javier Guerrero García (PRI)

Dip. Antonio Ortega Martínez (PRD)

Dip. Alma Edwviges Alcaraz Hernández (PAN)

 

*Presentó modificaciones a nombre de las comisiones.

a) En votación económica se le dispensó la Segunda Lectura.

b) En votación económica se aceptaron las modificaciones propuestas por el Dip. González Roaro.

c) Aprobado en lo general y en lo particular con las modificaciones aceptadas, en votación nominal por 342 votos.

d) Pasó a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales.

 

Regresar