|
|
PRIMER
PERIODO
DE SESIONES
ORDINARIAS
DEL TERCER
AÑO DE
EJERCICIO |
Sesión
Núm. 27,
de Diciembre
02, 2008. |
7.
DICTÁMENES
A DISCUSIÓN
b)
Con puntos de acuerdo.
No. |
ORIGEN |
DICTAMEN * |
TURNO O TRÁMITE |
1 |
Comisión de Derechos Humanos
Publicación en GP:
Anexo V.
2 de diciembre de 2008. |
Para condenar las actitudes represoras,
violentas e irracionales en contra de
habitantes del municipio de Coacalco de
Berriozábal, en el Estado de México.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Juan Manuel
Sandoval Munguía (PAN) el 30 de abril de
2008.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados del honorable
Congreso de la Unión reprueba los hechos de
violencia ocurridos en el municipio de
Coacalco, Estado de México.
SEGUNDO.-
Asimismo, solicita a las autoridades
competentes la investigación de los hechos y
el deslinde de responsabilidades.
TERCERO.-
Un respetuoso exhorto al gobernador del
Estado de México para que, en uso de sus
atribuciones y facultades, revise la
actuación de estos hechos de violencia por
parte de elementos de la policía del
municipio referido.
CUARTO.-
Se reprueban las actitudes represivas
violentas e irracionales del presidente
municipal de Coacalco de Berriozábal, Estado
de México, David Sánchez Isidoro, contra
habitantes del mismo municipio.
Intervenciones:
Dip. Juan Manuel Sandoval Munguía
(PAN) |
Dip. Omeheira López Reyna (PAN) |
|
Para rectificación de hechos: |
Dip. Javier González Garza (PRD) * |
Dip. Octavio Martínez Vargas (PRD) |
* Propuso modificaciones. |
a) En
votación económica se aceptaron
las modificaciones propuestas por el Dip.
González Garza.
b) Aprobado
en votación económica con las
modificaciones aceptadas.
c) Comuníquese. |
2 |
Comisión de Seguridad Pública
Publicación en GP:
Anexo V.
2 de diciembre de 2008. |
Para exhortar a los titulares de la
Secretaría de Seguridad Pública, a los
gobernadores de las entidades federativas y
al jefe de gobierno del Distrito Federal,
para que a través de las instancias
competentes en materia de ejecución de
penas, en sus ámbitos de competencia,
implementen las acciones necesarias para
realizar los bloqueos de las llamadas de
teléfonos celulares y otros medios de
comunicación no permitidos, de los centros
de readaptación federales y estatales.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo suscrita
por el Dip. José Luis Murillo Torres (PAN)
el 30 de abril de 2008.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados del H. Congreso del
Unión, exhorta al titular de la Secretaría
de Seguridad Pública federal, así como a los
gobernadores de las entidades federativas y
al jefe de gobierno del Distrito Federal,
para que a través de las instancias
competentes en materia de ejecución de
penas, en sus ámbitos de competencia,
implementen las acciones necesarias para
realizar el bloqueo de las llamadas de
teléfonos celulares y otros medios de
comunicación no permitidos, desde los
centros de readaptación federales y
estatales respectivamente; así como revisar
de manera periódica las instalaciones de los
internos y fortalecer las medidas para
evitar el ingreso de artículos y sustancias
prohibidas a los mismos.
SEGUNDO.-
La Cámara de Diputados del H. Congreso de la
Unión, solicita atentamente a las
autoridades mencionadas en el punto
anterior, informen a ésta de las medidas
adoptadas para dar cumplimento al mismo. |
a) Aprobados
en votación económica.
b) Comuníquense. |
3 |
Comisión de Justicia
Publicación en GP:
Anexo V.
2 de diciembre de 2008. |
Para exhortar a las secretarías de Seguridad
Pública, de Hacienda y Crédito Público y a
la Procuraduría General de la República,
informen sobre las acciones, planes y
programas que están llevando, en torno a la
retención de armas de fuego que son portadas
de manera ilegal.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo suscrita
por el Dip. Irineo Mendoza Mendoza (PRD) el
13 de diciembre de 2007.
Acuerdo:
PRIMERO.-
Se solicita a la Secretaría de Seguridad
Pública, a la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público y a la Procuraduría General
de la República, informen a esta soberanía
sobre las acciones, planes y/o programas que
están llevando a cabo en torno a la
retención de armas de fuego que son portadas
de manera ilegal.
SEGUNDO.-
Se exhorta a la Procuraduría General de la
República a que informe a esta soberanía si
están llevando a cabo acciones conjuntas con
el gobierno de Estados Unidos de América, a
fin de disminuir y erradicar el tráfico
ilegal de armas de fuego, entre ambas
naciones. |
4 |
Comisión de Asuntos Indígenas
Publicación en GP:
Anexo V.
2 de diciembre de 2008. |
Para exhortar al Ejecutivo Federal,
establezca como sede el Instituto Nacional
de Lenguas Indígenas el edificio que
originalmente albergó al Instituto
Lingüístico de Verano.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Wenceslao
Herrera Coyac (PRI) el 30 de abril de 2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal a establecer
como sede el Instituto Nacional de Lenguas
Indígenas el edificio que originalmente
albergó al Instituto Lingüístico de Verano. |
5 |
Comisión de Seguridad Pública
Publicación en GP:
Anexo V.
2 de diciembre de 2008. |
Por los que se exhorta al titular de
Ejecutivo Federal, para que instruya a los
titulares de la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público y de la Secretaría de
Seguridad Pública, para que destinen
recursos adicionales etiquetados, derivados
de los subejercicios que se tienen a la
fecha, para estimular a los gobiernos
municipales, en especial aquellos que
invierten recursos propios y presentan
proyectos innovadores de combate a la
inseguridad y a la delincuencia organizada.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo suscrita
por la Dip. Lorena Martínez Rodríguez (PRI)
el 21 de octubre de 2008.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados del H. Congreso de la
Unión, exhorta al titular del Ejecutivo
Federal, para que instruya a los titulares
de la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público y de la Secretaría de Seguridad
Pública, para que en el marco del Sistema
Nacional de Seguridad Pública se determinen
recursos adicionales etiquetados, derivados
de los subejercicios que se tienen a la
fecha, para estimular a los gobiernos
municipales, en especial aquellos que
invierten recursos propios y presentan
proyectos innovadores de combate a la
inseguridad y a la delincuencia organizada,
que les permitan atender de manera inmediata
el rubro de la seguridad pública.
SEGUNDO.-
La Cámara de Diputados del H. Congreso de la
Unión, solicita al Secretariado Ejecutivo
del Sistema Nacional de Seguridad Pública
informe a esta soberanía, dentro de los
cinco días hábiles siguientes a la
notificación del presente, del ejercicio y
subejercicio del Fondo de Aportaciones para
la Seguridad Pública de los Estados y el
Distrito Federal y del Subsidio para la
Seguridad Pública Municipal, así como de los
resultados alcanzados con los recursos del
Fondo de Aportaciones para la Seguridad
Pública de los Estados y del Distrito
Federal que se destinaron a los municipios y
del subsidio para la seguridad pública
municipal. |
6 |
Comisión de Agricultura y Ganadería
Publicación en GP:
Anexo V.
2 de diciembre de 2008. |
Para que la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación (SAGARPA), envíe un grupo de
inspectores al mercado de San Bernabé, en
Almoloya de Juárez, Estado de México, para
evaluar las condiciones con las que se trata
a los animales que ahí se comercializan y
emitan un dictamen técnico que permita
establecer un punto de verificación e
inspección zoosanitaria permanente o se
clausure dicho mercado de forma definitiva.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo suscrita
por los Dips. Francisco Elizondo Garrido y
Manuel Portilla Diéguez (PVEM), el 22 de
noviembre de 2007.
Acuerdo:
PRIMERO.-
Que la SAGARPA envíe un grupo de inspectores
al mercado de San Bernabé en Almoloya de
Juárez en el Estado de México, para evaluar
las condiciones con las que se trata a los
animales que ahí se comercializan y emitan
un dictamen técnico que permita establecer
un punto de verificación e inspección
zoosanitaria permanente o se clausure dicho
mercado de forma definitiva.
SEGUNDO.-
Que la SAGARPA después de una investigación
exhaustiva de dicho mercado, aplique las
sanciones a quien corresponda, establecidas
en el artículo 130 de la Ley Federal de
Sanidad Animal. |
7 |
Para exhortar al titular del Ejecutivo
Federal, por conducto de la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación (SAGARPA), instrumente
un programa emergente de apoyos a los
productores de papa del país.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo suscrita
por el Dip. Adolfo Mota Hernández (PRI) el
23 de enero de 2008
Acuerdo:
ÚNICO.-
Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Federal, por conducto de las secretarías de
Economía, y de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, para
que instrumente un programa emergente de
apoyos a los productores de papa del país,
con el fin de mejorar la tecnificación,
producción y la comercialización de este
producto a efecto de incentivar su
recuperación en el mercado interno,
aprovechar las oportunidades del comercio
internacional y elevar su calidad de vida. |
8 |
Comisión de Salud
Publicación en GP:
Anexo V.
2 de diciembre de 2008. |
Para exhortar al Ejecutivo Federal, a través
de la Secretaría de Relaciones Exteriores,
proponga ante la Asamblea Mundial de la
Salud, la adopción de un Año Mundial sin
Tabaco, y para ello el lema "La Organización
Social contra el Tabaco".
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo presentada
por el Dip. Efraín Morales Sánchez (PRD) el
30 de abril de 2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados exhorta al Ejecutivo
Federal, a través de la Secretaría de
Relaciones Exteriores, a proponer ante la
próxima Asamblea Mundial de la Salud la
adopción de un Año Mundial sin Tabaco; y
adoptar, para ello el lema "La Organización
Social contra el Tabaco". |
9 |
Para exhortar a la Secretaría de Salud
instrumente programas encaminados a
fortalecer la investigación sobre Alzheimer
y enfermedades neurodegenerativas e
implementar medidas que faciliten su
diagnóstico y tratamiento.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por la Dip. María
Gabriela González Martínez (PAN), el 30 de
abril de 2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
Se exhorta a la Secretaría de Salud
instrumente programas encaminados a
fortalecer la investigación sobre Alzheimer
y enfermedades neurodegenerativas e
implementar medidas que faciliten su
diagnóstico y tratamiento. |
10 |
Comisión de Transportes
Publicación en GP:
Anexo V.
2 de diciembre de 2008. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes, revise el
estado que guarda el contrato de dicha
dependencia con la Constructora Codiocsa de
Xalapa, S.A. de C.V., respecto a la
conservación periódica de la carretera
Atzálan-Tlapacoyan, en el estado de
Veracruz.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por la Dip. María de
Jesús Martínez Díaz (PAN) el 30 de abril de
2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados exhorta al titular de
la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes, Luis Téllez Kuenzler, para que
gire instrucciones en esa dependencia a su
digno cargo, para que a través del
responsable de la Subsecretaría de
Infraestructura, revise el estado que guarda
el contrato de dicha dependencia con la
Constructora Codiocsa de Xalapa, S.A. de C.V.,
respecto a la conservación periódica de la
carretera Atzálan-Tlapacoyan, en el estado
de Veracruz, se verifique si está cumpliendo
con las especificaciones técnicas y de
calidad, si el monto asignado a la obra
corresponde con los trabajos por realizar,
así como la verificación del plazo de
terminación de la obra establecido en el
contrato. |
11 |
Para exhortar al titular de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes (SCT), demande
a Ferrocarril Mexicano, S.A. de C.V., la
inmediata construcción de un libramiento que
libere a la ciudad de Tepic, Nayarit del
paso de sus unidades de transporte de carga
por vías que atraviesan la ciudad,
atendiendo al natural crecimiento de la
mancha urbana.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Grupo
Parlamentario del PT el 30 de abril de 2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados exhorta al titular de
la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes, Luis Téllez Kuenzler, para que,
en términos de las leyes y reglamentos
aplicables, así como en base al título de
concesión respectivo demande a la empresa
Ferrocarril Mexicano S.A. de C.V., la
inmediata construcción de un libramiento que
libere a la ciudad de Tepic, Nayarit del
paso de sus unidades de transporte de carga
por vías que atraviesan esa ciudad,
atendiendo al natural crecimiento de la
mancha urbana. De la misma manera se exhorta
a la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes para que dicte las medidas
necesarias, a efecto de que la construcción
del libramiento referido se efectúe de
inmediato o, en su caso, se determinen
sanciones por la omisión en el cumplimiento
de su construcción. |
12 |
Para exhortar a la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes (SCT), un
estudio de factibilidad técnico-económico
sobre la aplicación de geosintéticos en las
carreteras federales.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Francisco
Javier Gudiño Ortiz (PAN) el 30 de abril de
2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados exhorta a la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes
para que realice a la mayor brevedad posible
un estudio de factibilidad técnico-económica
sobre la aplicación de los geosintéticos en
las carreteras federales y, asimismo, para
que entregue a esta soberanía, una vez
realizado dicho estudio, el resultado sobre
si es viable el aplicar estos materiales a
las carreteras del país. |
* Conforme a lo aprobado por el Pleno
Regresar
|