No. |
ORIGEN |
DICTAMEN |
TURNO O TRAMITE |
1 |
Comisión
de
Educación Pública y Servicios Educativos
Publicación en GP:
Anexo II.
Septiembre 12, 2007. |
Que adiciona las fracciones XIII y XIV al
artículo 75 y una nueva fracción III al
artículo 76 de la Ley General de Educación.
Proceso Legislativo:
Dictamen a Discusión presentado el 18 de
abril de 2006. Aprobado por 362 votos en
pro, 0 en contra y una abstención. (LIX)
Minuta recibida en el Senado de la República
el 20 de abril de 2006. (LIX)
Dictamen de Primera Lectura presentado en el
Senado de la República el 26 de abril de
2006. (LIX)
Dictamen a Discusión presentado el 27 de
abril de 2006. Aprobado por 78 votos en pro.
Se devolvió a la Cámara de Diputados, para
los efectos del inciso e) del artículo 72 de
la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos. (LIX)
Minuta recibida el 5 de Septiembre de 2006.
Dictamen de Primera Lectura presentado el 13
de septiembre de 2007.
Propuesta:
Modifica la minuta en el sentido de eliminar
la propuesta de permitir a los prestadores
de servicios educativos administrar
cualquier tipo de medicamentos a los niños
que presenten síntomas de hiperactividad y/o
déficit de atención, e insistir en lo
propuesto por esta Cámara en relación con la
fracción XIII del artículo 75 de la ley
respecto a, que la infracción será
únicamente cuando se administre a los
educandos, medicamentos que contengan
sustancias psicotrópicas o estupefacientes,
sin previa prescripción médica y
consentimiento informado de los padres o
tutores.
Intervenciones:
Para fundamentar el dictamen: |
Dip. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla
(PRD) |
|
Para fijar posición de su Grupo
Parlamentario: |
Dip. Ariel Castillo Nájera (Nueva
Alianza) |
Dip. Abundio Peregrino García (PT)* |
Dip. Martha Angélica Tagle Martínez
(Convergencia) |
Dip. Sergio Augusto López Ramírez (PVEM) |
Dip. Daniel Dehesa Mora (PRD) |
Dip. Sergio Sandoval Paredes (PRI)* |
Dip. Delber Medina Rodríguez (PAN) |
* Desde su curul. |
a) En
votación económica se le dispensó la
Segunda Lectura.
b) Aprobado
en votación nominal por 360 votos y 2
abstenciones.
c) Pasa
al Senado de la República para los efectos
del inciso e) del artículo 72 de la
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos. |
2 |
Comisión de Puntos
Constitucionales
Publicación en GP:
Anexo II.
Septiembre 12, 2007. |
Que reforma proyecto de decreto que reforma
la fracción II y deroga la fracción IV del
artículo 38 de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos.
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada por el Dip. Omar
Ortega Álvarez (PRD), a nombre del Dip. Iván
García Solís (PRD) el 25 de agosto de 2004.
(LIX)
Iniciativa presentada por el Dip. Horacio
Duarte Olivares (PRD) el 03 de febrero de
2005 . (LIX)
Iniciativa presentada por el Dip. Luis
Manuel Maldonado Venegas (Convergencia) el
12 de abril de 2005. (LIX)
Iniciativa suscrita por el Ejecutivo Federal
el 25 de mayo de 2005. (LIX)
Iniciativa presentada por el Dip. Jorge Luis
Preciado Rodríguez Díaz (PAN) a nombre
propio y del Dip. Marco Antonio Gama Basarte
(PAN) el 22 de septiembre de 2005. (LIX)
Iniciativa suscrita por el Dip. Roberto
Antonio Marrufo Torres (PRl) el 18 de enero
de 2006. (LIX)
Iniciativa suscrita por el Dip. Raymundo
Cárdenas Hernández (PRl) el 26 de abril de
2007.
Propuesta:
Establecer que la suspensión de los derechos
y prerrogativas de los ciudadanos procederá
cuando exista pena de prisión impuesta en
sentencia ejecutoriada, desde el momento en
que surte sus efectos y hasta su extinción
y no por estar sujeto a un proceso criminal
por delito que merezca pena corporal.
Eliminar el supuesto en el que se
considerará, para esta suspensión, el estar
prófugo de la justicia, desde que se dicte
la orden de aprehensión hasta que prescriba
la acción penal.
Intervenciones:
Para fundamentar el dictamen: |
Dip. Dora Alicia Martínez Valero
(PAN) |
|
Para fijar posición de su Grupo
Parlamentario: |
Dip. Ricardo Cantú Garza (PT) |
Dip. Manuel Cárdenas Fonseca (Nueva
Alianza) |
Dip. José Manuel Del Río Virgen
(Convergencia) |
Dip. Alan Notholt Guerrero (PVEM) |
Dip. Alfredo Ríos Camarena (PRI) |
Dip. Salvador Ruiz Sánchez (PRD) |
Dip. Leticia Díaz de León Torres
(PAN) |
|
a) En
votación económica se le dispensó la
Segunda Lectura.
b) Aprobado
en votación nominal por 345 votos, 14
en contra y 12 abstenciones.
c) Pasa
al Senado de la República para los efectos
constitucionales. |
3 |
Que adiciona la fracción XXIX-Ñ al artículo
73 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos.
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada por el Dip. Luis
Gustavo Parra Noriega (PAN) a nombre propio y de los Dips. Ma. del Pilar Ortega
Martínez,
Rogelio Carbajal Tejada, Dora Alicia
Martínez Valero,
Esmeralda Cárdenas Sánchez y Jesús de León
Tello (PAN), el
27 de marzo de 2007.
Dictamen de
Primera Lectura presentado el 12 de septiembre
de 2007.
Propuesta:
Incluir como facultad del Congreso de la
Unión, legislar en materia de protección de
datos personales en posesión de
particulares.
Intervenciones respecto a éste y el
siguiente dictamen***:
Para fundamentar: |
Dip. Andrés Lozano Lozano (PRD) |
|
Para fijar posición de su Grupo
Parlamentario: |
Dip. Abundio Peregrino García (PT) |
Dip. Manuel Portilla Diéguez (PVEM) |
Dip. César Camacho Quiroz (PRI) |
Dip. Gustavo Parra Noriega (PAN) |
Dip. Manuel Cárdenas Fonseca (Nueva
Alianza)* |
* Desde su curul. |
a) En
votación económica se le dispensó la
Segunda Lectura.
b) Aprobado
en votación nominal por 371 votos.
c) Pasa
al Senado de la República para los efectos
constitucionales. |
4 |
Comisión de Puntos
Constitucionales
Publicación en GP:
Anexo I.
Septiembre 20, 2007. |
Que adiciona dos párrafos al artículo 16 de
la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos.
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada en el Senado de la
República por el Sen. Antonio García Torres
(PRI) el 5 de abril de 2006.
Dictamen a discusión presentado en la Cámara
de Senadores el 18 de abril de 2006.
Aprobado con 77 votos a favor, 4 en contra y
2 abstenciones.
Minuta recibida en la Cámara de Diputados el
19 de abril de 2006. (LIX)
Propuesta:
Se
devuelve al Senado de la República para los
efectos del inciso e) del artículo 72 de la
Constitución Política, ya que modifica la
minuta en el sentido de sustituir el término
de “destrucción” de los datos personales,
para incluir el de “manifestar su oposición“
respecto al tratamiento de sus datos.
Asimismo, establecer el carácter público que
deberán tener los supuestos de excepción a
los principios rectores de los datos
personales.
*** Intervenciones conforme al dictamen
anterior. |
a) En
votación económica se le dispensó la
Segunda Lectura.
b) Aprobado
en votación nominal por 332 votos.
c) Pasa
al Senado de la República para los efectos
del inciso e) del artículo 72 de la
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos. |
5 |
Que adiciona un párrafo segundo al artículo
64 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos.
Proceso Legislativo:
1.- Iniciativa presentada por el Dip. Tomás
Cruz Martínez (PRD) el 9 de diciembre de
2003. (LIX)
2.- Iniciativa presentada por el Dip. Iván
García Solís (PRD) el 16 de marzo de 2005. (LIX)
3.- Iniciativa presentada por la Dip. María
Elena Álvarez Bernal (PAN) el 31 de julio de
2007.
Propuesta:
Establecer a nivel constitucional, la
sanción a los legisladores que falten
injustificadamente a los trabajos de las
comisiones de las que formen parte, siendo
éstos el descuento de la dieta
correspondiente como remuneración salarial,
y si faltaren dos veces consecutivas a
reuniones de la misma, la pérdida del
carácter de miembro de la misma.
Intervenciones:
Para fundamentar el dictamen: |
Dip. José Gildardo Guerrero Torres
(PAN) |
|
Para fijar posición de su Grupo
Parlamentario: |
Dip. Miguel Ángel Jiménez Godínez
(Nueva Alianza) |
Dip. Pablo Leopoldo Arreola Ortega (PT) |
Dip. María Guadalupe García Noriega
(PVEM) |
Dip. Yadhira Yvette Tamayo Herrera
(PAN) |
|
Para hablar en pro: |
Dip. Narcizo Alberto Amador Leal
(PRI) |
|
a) En
votación económica se le dispensó la
Segunda Lectura.
b) Aprobado
en votación nominal por 316 votos, 10
en contra y 10 abstenciones.
c) Pasa
al Senado de la República para los efectos
constitucionales. |
6 |
Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas
Parlamentarias
Publicación en GP:
Octubre 04, 2007. |
Que reforma y adiciona el artículo 53 de la
Ley Orgánica del Congreso General de los
Estados Unidos Mexicanos.
Proceso Legislativo:
Iniciativa suscrita por los Dips. Alejandro
Chanona Burguete y Elías Cárdenas Márquez
(Convergencia) el 8 de agosto de 2007.
Propuesta:
Establecer los órganos que conforman la
Contraloría Interna de la Cámara de
Diputados, sus atribuciones, así como que la
sustanciación de sus procedimientos
respectivos se regularía conforme a la Ley
Federal de Responsabilidades Administrativas
de los Servidores Públicos.
Intervenciones:
Para fundamentar el dictamen: |
Dip. Elías Cárdenas Márquez
(Convergencia) |
|
a) En
votación económica se le dispensó la
Segunda Lectura.
b) Aprobado
en votación nominal por 313 votos.
c) Pasa
al Senado de la República para los efectos
constitucionales. |