No.
|
INICIATIVA |
ORIGEN |
TURNO O TRÁMITE |
SINOPSIS |
1 |
Que reforma el artículo 129 de la
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos.
Publicación en GP: Anexo I. Noviembre
14, 2007. |
Dip.
Armando García Méndez
(Alternativa)
Nota:
Sin intervención en tribuna |
Comisión de Puntos Constitucionales |
Establecer que el Ejecutivo de la Unión,
en casos graves, podrá disponer de las
Fuerzas Armadas por todo el tiempo que
lo juzgue necesario, auxiliando, en su
caso, a otras instituciones federales o
estatales y municipales, a pedimento de
los gobernadores de los estados,
principalmente en casos de desastres
naturales, epidemias, campañas contra la
delincuencia organizada y a naciones
extranjeras que sufrieren estos males. |
2 |
Que reforma y adiciona diversas
disposiciones de la Ley de Amparo,
Reglamentaria de los artículos 103 y 107
de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos.
Publicación en GP: Anexo I. Noviembre
14, 2007. |
Comisión de Justicia |
Establecer que cuando la Suprema Corte
de la Nación declare la
inconstitucionalidad de una ley,
reglamento o disposición gubernativa de
aplicación general, dejarán de tener
vigencia y obligatoriedad desde el día
en que se dicte, y deberá notificarse de
inmediato a la autoridad que lo hubiere
emitido, la cual deberá modificarlo,
derogarlo o abrogarlo, desde luego,
adaptándola al marco constitucional.
Prohibir a la autoridad responsable, en
el juicio de amparo, entregar el informe
justificado en fecha posterior al plazo
fijado para ello. Asimismo, sancionar
con pena privativa de la libertad de 3 a
8 años y de 500 a 1500 días multa, al
quejoso que maliciosamente invoque tesis
jurisprudenciales o jurisprudencias
definidas, que sean inexistentes o
tergiverse las auténticas para obtener
algún beneficio |
3 |
Que reforma el artículo 115 de la
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos.
Publicación en GP: Anexo II. Noviembre
6, 2007. |
Dip.
Alberto Vázquez Martínez
(PAN)
Nota:
Sin intervención en tribuna |
Comisión de Puntos Constitucionales |
Establecer que podrán ser reelectos
hasta por 3 periodos consecutivos los
presidentes municipales, regidores y
síndicos de los ayuntamientos, electos
popularmente por elección directa.
Asimismo, los presidentes municipales
podrán ser electos en el periodo
inmediato a los cargos de regidor o
síndico y estos a su vez podrán ser
electos para el periodo inmediato al
cargo de presidente municipal. |
4 |
Que reforma los artículos 3, 7, 56, 133
y 391 de la Ley Federal del
Trabajo.
Publicación en GP: Anexo II. Noviembre
6, 2007. |
Dip.
Silvia Emilia Degante Romero
(PAN) |
Comisión de Trabajo y Previsión
Social |
Establecer que en toda empresa o
establecimiento el patrón deberá emplear
el 1% como mínimo de trabajadores con
algún tipo de discapacidad. Asimismo,
prohibir al patrón negarse a aceptar
trabajadores por razón de alguna
discapacidad. |
5 |
De Ley Reglamentaria del Artículo
29 de la
Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos. |
Dip.
Carlos Madrazo Limón
(PAN)
A nombre propio y de diputados de
diversos Grupos Parlamentarios |
Comisión de Gobernación con
opinión de las Comisiones de
Presupuesto y Cuenta Pública y de la
Defensa Nacional |
Regular las medidas que debe aplicar el
Ejecutivo federal ante un estado de
excepción que se genere en los casos de
invasión, perturbación grave de la paz
pública o de cualquier otro que ponga a
la sociedad en grave peligro o
conflicto, en cuyo caso es imperativo
suspender – en todo el país o en lugar
determinado – las garantías que impidan
hacer frente a la situación, rápida y
fácilmente. |
6 |
Que reforma el artículo 16 de la
Ley Federal de Telecomunicaciones.
Publicación en GP: Anexo II. Noviembre
6, 2007. |
Dip.
Francisco Javier Paredes Rodríguez
(PAN)
A nombre propio y de diversos diputados
del (PAN) |
Comisión de Comunicaciones |
Establecer que la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes deberá
contar con la opinión favorable de la
Comisión Federal de Competencia, sobre
los mecanismos de desempate que se
utilizarán, para seleccionar al ganador
de las concesiones que se otorgan
mediante licitación pública sobre el
espectro radioeléctrico. |
7 |
Que reforma el artículo 4o. de la
Ley de Asistencia Social.
Publicación en GP: Anexo I. Octubre 31,
2007. |
Dip.
Leonardo Magallón Arceo
(PAN) |
Comisión de Salud con opinión de
la Comisión de Equidad y Genero |
Integrar a las víctimas de delitos
sexuales y al producto concebido como
resultado de estos actos, dentro de los
sujetos que tienen derecho a asistencia
social de manera preferente. |
8 |
Que reforma y adiciona diversas
disposiciones de la Ley Federal
del Trabajo.
Publicación en GP: Anexo II. Noviembre
6, 2007. |
Dip.
Carlos Sánchez Barrios
(PRD) |
Comisión de Trabajo y Previsión
Social |
Establecer que en toda empresa o
establecimiento, el patrón deberá
emplear un 90% de trabajadores
mexicanos, incluyendo a personas mayores
de 60 años, discapacitados, indígenas,
mujeres y hombres. Asimismo, prohibir
toda actitud tendiente a discriminar a
los trabajadores por razones de origen
étnico o nacional, género, edad,
discapacidades, condición social, salud,
religión, opiniones, preferencias,
estado civil o cualquier otra
característica que atente contra la
dignidad humana. De igual forma, los
trabajadores deberán a colaborar en la
promoción de la pluralidad y la no
discriminación. |
9 |
Que reforma el artículo 101 de la
Ley Federal del Trabajo.
Publicación en GP: Anexo I. Octubre 30,
2007. |
Dip.
Juan Carlos Velasco Pérez
(PRI) |
Comisión de Trabajo y Previsión
Social |
Establecer que se podrá liquidar el
salario de los trabajadores a través de
pago en nómina electrónica, solamente
con su consentimiento y absorbiendo el
patrón el costo de los retiros y
consultas de saldo. |
10 |
Que reforma y adiciona diversas
disposiciones del Código Civil
Federal.
Publicación en GP: Anexo I. Octubre 30,
2007. |
Dip.
Ana María Ramírez Cerda
(PVEM)
A nombre propio y de la Dip. Olga
Patricia Chozas y Chozas (PVEM) |
Comisión de Justicia |
Establecer el concepto de “familia”,
creando un capítulo en el que se
definan las relaciones jurídicas que
existen entre sus miembros. |
11 |
Que reforma diversas disposiciones de la
Ley Reglamentaria del Servicio
Ferroviario.
Publicación en GP: Anexo I. Noviembre 8,
2007. |
Dip.
Gerardo Escaroz Soler
(PAN) |
Comisión de Transportes |
Incorporar que los concesionarios y
permisionarios del servicio público de
transporte ferroviario, brinden tarifas
preferenciales a todas aquellas
mercancías o productos de origen
agropecuario, silvícola y pesquero. |
12 |
Que reforma los artículos 3 y 31 de la
Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos.
Publicación en GP: Anexo I. Noviembre 8,
2007. |
Dip.
Pablo Leopoldo Arreola Ortega
(PT) |
Comisión de Puntos Constitucionales |
Incorporar dentro de la educación
impartida por el Estado, el nivel
inicial. |
13 |
Que reforma el artículo 133 de la
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos.
Publicación en GP: Anexo I. Noviembre 8,
2007. |
Dip.
Maricela Contreras Julián
(PRD) |
Comisión Puntos Constitucionales |
Establecer que los tratados
internacionales en materia de derechos
humanos tendrán la misma jerarquía que
la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos. Asimismo, que todas
sus disposiciones deberán ser
interpretadas y aplicadas de la forma
más favorable para las personas. |
14 |
Que reforma y adiciona diversas
disposiciones de la Ley de Energía
para el Campo.
Publicación en GP: Anexo I. Noviembre 8,
2007. |
Dip.
Carlos Eduardo Felton González
(PAN)
Y suscrita por diversos diputados del
Grupo Parlamentario del PAN |
Comisión de Energía |
Incluir a todas las actividades
pesqueras dentro de la Ley de Energía
para el Campo, y que se les otorgue la
cuota energética, que es el volumen de
consumo de energético agropecuario
consistente en la gasolina, el diesel,
el combustóleo y la energía eléctrica
que se establece para los beneficiarios
de dicha cuota, para que se les otorgue
a los motores marinos dentro y fuera de
borda para embarcaciones pesqueras.
Asimismo, los beneficiarios deberán al
término del ciclo productivo dar de baja
los saldos a su favor de las cuotas
energéticas que no hayan sido
utilizados. |
15 |
Que reforma el artículo 5° de la
Ley de Ciencia y Tecnología.
Publicación en GP: Anexo I. Noviembre 8,
2007. |
Dip.
Daniel Lorenzo Ludlow Kuri
(PAN)
A nombre propio y de diversos diputados
del Grupo Parlamentario del PAN |
Comisión de Ciencia y Tecnología |
Incorporar como miembros permanentes del
Consejo General de Investigación
Científica y Desarrollo Tecnológico, a
tres representantes de cámaras u
organizaciones industriales o
empresariales, elegidos de entre las
principales confederaciones a nivel
nacional. |
16 |
Que reforma el artículo 25 de la
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos.
Publicación en GP: Anexo I. Noviembre 8,
2007. |
Dip.
Isidro Pedraza Chávez (PRD) |
Comisión de Puntos Constitucionales |
Considerar a las organizaciones
campesinas nacionales como entidades de
interés público. Establecer que la ley
correspondiente determinará las formas
específicas de su intervención en el
proceso del desarrollo nacional integral
y sustentable, así como las reglas a que
se sujetará el financiamiento de dichas
organizaciones. |
17 |
Que reforma el artículo 259 Bis del
Código Penal Federal.
Publicación en GP: Anexo I. Noviembre 6,
2007. |
Dip.
Efraín Morales Sánchez (PRD) |
Comisión de Justicia |
Establecer
pena privativa de la libertad de 1 a 3
años, al que cometa hostigamiento sexual
en contra de cualquier persona. Aumentar
la multa y prever la reparación del
daño. Definir el hostigamiento y el
acoso sexual, así como la pena
correspondiente para el sujeto activo
que tenga calidad de servidor público. |
18 |
Que reforma el artículo 93 de la
Ley de Instituciones de Crédito.
Publicación en GP: Anexo I. Noviembre 8,
2007. |
Dip.
Aleida Alavez Ruiz (PRD) |
Comisión de Hacienda y Crédito
Público |
Eliminar la facultad de la Comisión
Nacional Bancaria y de Valores para
autorizar excepciones a las
instituciones de crédito respecto a
ceder o descontar su cartera con otros
distintos al Banco de México,
instituciones de crédito o fideicomisos
constituidos por el Gobierno Federal
para el fomento económico. |
19 |
Que reforma el artículo 77 de la
Ley Federal de Presupuesto y
Responsabilidad Hacendaría.
Publicación en GP: Anexo I. Octubre 25,
2007 |
Dip.
Alejandro Martínez Hernández
(PRD) |
Comisión de Presupuesto y Cuenta
Pública |
Facultar a la Cámara de Diputados para
analizar, dictaminar, y en su caso,
aprobar los proyectos de reglas de
operación, tanto de los programas que
inciden su operación en el ejercicio
fiscal siguiente, como las
modificaciones a aquellas que continúen
vigentes, que las dependencias y
entidades de la Administración Pública
Federal vayan a presentar a la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público
antes del 21 de noviembre. |
20 |
Que reforma el artículo 2 de la
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos.
Publicación en GP: Anexo I. Noviembre 8,
2007. |
Dip.
Holly Matus Toledo (PRD) |
Comisión de Puntos Constitucionales |
Establecer como obligación de los 3
niveles de gobierno, garantizar la
incorporación de las mujeres indígenas
al desarrollo sustentable, incluyendo el
apoyo a los proyectos económicos, el
acceso a la justicia, el otorgamiento de
estímulos para favorecer su educación y
sus procesos de autonomía y
autodeterminación que generen su
participación en la toma de decisiones
individuales y las relacionadas con la
vida comunitaria, así como el ejercicio
pleno de sus derechos humanos. |
21 |
Que reforma el artículo 6 de la
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos.
Publicación en GP: Anexo I. Noviembre 8,
2007. |
Dip.
Holly Matus Toledo (PRD) |
Comisión de Puntos Constitucionales |
Incluir dentro de aquellas
manifestaciones que serán objeto de
alguna inquisición judicial o
administrativa, las que reproduzcan los
estereotipos de género y/o a las que
denigren la imagen de las mujeres y
hombres. |
22 |
Que reforma y adiciona diversas
disposiciones de la Ley Federal de
Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
Publicación en GP: Anexo I. Noviembre
14, 2007. |
Dip.
Érick López Barriga
(PRD) |
Comisión de Presupuesto y Cuenta
Pública |
Considerar a los gastos relacionados con
la prestación de servicios de
tecnologías de la información y
comunicaciones, dentro de los proyectos
de inversión. Asimismo, que en el
proyecto de Presupuesto de Egresos se
deberán prever, en un capítulo
específico, las erogaciones plurianuales
para proyectos de inversión, debiéndose
incluir las erogaciones correspondientes
en los presupuestos de egresos
subsecuentes. |
23 |
Que reforma el artículo 61 de la
Ley Aduanera.
Publicación en GP: Anexo II. Noviembre
6, 2007. |
Dip.
Silvia Emilia Degante Romero
(PAN) |
Comisión de Hacienda y Crédito
Público |
Sustituir el término de “vehículos
especiales o adaptados para personas con
discapacidad” por el de “vehículos para
personas con discapacidad”. Modificar el
concepto de personas con discapacidad
quedando éste como aquella que presenta
una deficiencia física, mental o
sensorial, ya sea de naturaleza
permanente o temporal, que limita la
capacidad de ejercer una o más
actividades esenciales de la vida diaria
que puede ser agravada por el entorno
económico y social. |
24 |
Que reforma el artículo 4 de la
Ley para el Desarrollo de la
Competitividad de la Micro, Pequeña y
Mediana Empresa.
Publicación en GP: Anexo I. Noviembre
14, 2007. |
Dip.
Juan Manuel Villanueva Arjona (PAN)
A nombre propio y de diversos diputados
del (PAN) |
Comisión de Economía |
Integrar dentro de los objetivos de la
Ley para el Desarrollo de la
Competitividad de la Micro, Pequeña y
Mediana Empresa promover el desarrollo
de las vocaciones productivas y ventajas
comparativas en las diferentes regiones
del país. |
25 |
Que reforma diversas disposiciones de la
Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos; y de
las Leyes Federal contra la
Delincuencia Organizada,
Orgánica de la Administración Pública
Federal, Orgánica de la
Armada de México, y
Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea
Mexicanos.
Publicación en GP: Anexo I. Noviembre
14, 2007. |
Dip.
Manuel Salvador Salgado Amador
(PVEM)
A nombre propio y de la Dip. Gloria
Lavara Mejía (PVEM) |
Comisiones Unidas de Puntos
Constitucionales, de Justicia,
de Gobernación y de Defensa
Nacional |
Establecer que Ejecutivo Federal podrá
emplear a las Fuerzas Armadas nacionales
en la realización de operativos para
combatir el crimen organizado, previo
acuerdo con los integrantes del Sistema
Nacional de Seguridad y con conocimiento
del Senado de la República. Asimismo,
que las detenciones de presuntos
responsables y la obtención de las
pruebas o instrumentos del delito,
deberán ser presentados ante el
Ministerio Público de la Federación o
juez penal competente, dentro de las 24
horas siguientes a su realización. |
26 |
Que reforma los artículos 212, 214, 217
y 218 de la Ley de Amparo,
Reglamentaria de los artículos 103 y 107
de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos.
Publicación en GP: Anexo I. Noviembre
14, 2007. |
Dip.
José Luis Varela Lagunas
(Convergencia) |
Comisión de Justicia |
Establecer que las comunidades indígenas
podrán presentar en cualquier tiempo,
juicio de amparo contra actos que puedan
tener por efecto privar total o
parcialmente, en forma temporal o
definitiva, de la propiedad, posesión o
disfrute de sus derechos. Asimismo,
dicho juicio se llevará a cabo
respetando sus usos y costumbres. |
27 |
Que reforma los artículos 5, 7 y 10 de
la Ley General para la Prevención
y Gestión Integral de los Residuos,
y 3 y 5 de la Ley General del
Equilibrio Ecológico y la Protección al
Ambiente.
Publicación en GP: Anexo I. Noviembre
14, 2007. |
Dip.
Silvia Luna Rodríguez (Nueva Alianza) |
Comisión de Medio Ambiente y Recursos
Naturales |
Establecer que los
residuos de pilas y baterías generados
por el uso doméstico de casa habitación
que se producen por microgeneradores, no
serán considerados como residuos
peligrosos sino como residuos sólidos
urbanos, de tal forma que los
municipios, y en el caso del Distrito
Federal las delegaciones, tendrán a su
cargo la
regulación y el control de las
actividades para el manejo integral de
los mismos. |