No.
|
INICIATIVA |
ORIGEN |
TURNO O TRÁMITE |
SINOPSIS |
1 |
Que reforma el artículo 176 de la Ley
del Impuesto Sobre la Renta.
Publicación en GP: Diciembre 19, 2006. |
Congreso del Estado de Jalisco
Nota: sin intervención en Tribuna. |
Comisión de Hacienda y Crédito Público |
Considerar como deducciones personales de las
personas físicas, las primas pagadas por
seguros de vehículos por concepto de robo,
daños a la unidad asegurada y que incluyan el
resarcimiento de los daños a terceros
afectados o en su caso la indemnización a los
adeudos por causa de muerte provocada en el
accidente o los seguros de vida para los
pasajeros cuando este seguro haya sido
contratado por el propio contribuyente, y el
beneficiario del seguro sea el mismo, su
cónyuge, sus dependientes económicos directos
o sus ascendientes o descendientes en línea
directa. |
2 |
Que reforma diversas disposiciones del
proyecto de Presupuesto de Egresos de
la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2007.
Publicación en GP: Diciembre 19, 2006. |
Sen.
Minerva Hernández Ramos
(PRD)
A nombre propio y del Sen. Antonio Mejía Haro
(PRD)
Nota: sin intervención en Tribuna. |
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública |
Establecer como obligación de la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público, informar
trimestralmente al Congreso de la Unión sobre
las medidas y disposiciones que se implementen
con motivo del ejercicio del gasto y
subejercicios que resulten, y precisar que en
ningún caso la interpretación de ésta, en el
ejercicio del gasto, podrá contravenir el
texto expreso de las disposiciones referidas
ni las finalidades aprobadas en el decreto;
asimismo, de la Secretaría de la Función
Pública rendir un informe detallado de la
composición de plazas autorizadas al 1 de
enero de 2007 que se cubren con cargo al
Presupuesto de Egresos. Eliminar las pensiones
de los ex presidentes. Crear grupos de trabajo
al interior de la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para
la revisión periódica del cumplimiento de
entrega de los informes trimestrales antes
referidos. |
3 |
Que reforma el
artículo 6 de la
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos.
Publicación en GP: Anexo I. Diciembre 19,
2006. |
Coordinadores de los Grupos Parlamentarios
Nota: sin intervención en Tribuna. |
Comisión de Puntos Constitucionales
Nota:
De acuerdo a Comunicación de la Mesa
Directiva publicada en GP el
12 de febrero de 2007,
se amplió el turno. A la misma comisión, unida
con la de la Función Pública. |
Establecer las bases que regirán el acceso a
la información pública gubernamental y los
procedimientos para acceder y para garantizar
el ejercicio de este derecho. |
4 |
Que reforma el artículo 116 de la
Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos.
Publicación en GP: Anexo I. Diciembre 19,
2006. |
Dip.
Roberto Mendoza Flores
(PRD) |
Comisión de Puntos Constitucionales |
Establecer como requisitos de elegibilidad
para los gobernadores de los estados, los
mismos que para el Presidente de la República. |
5 |
Que reforma, adiciona y deroga diversas
disposiciones de la Ley
de Coordinación Fiscal
y de la Ley Federal
de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
Publicación en GP: Anexo I. Diciembre 19,
2006. |
Dip.
Adolfo Mota Hernández
(PRI) |
Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito
Público y de Presupuesto y Cuenta
Pública |
Crear el Fondo de Aportaciones para el
Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF),
mismo que se determinará por un monto
equivalente a 2.5% de la recaudación federal
participable, y los recursos serán entregados
mensualmente por la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público. |
6 |
Que reforma el art. 86 de la Ley
de Desarrollo Forestal Sustentable.
Publicación en GP: Anexo I. Diciembre 19,
2006. |
Dip.
Sergio Augusto López
Ramírez
(PVEM) |
Comisión de Medio Ambiente y Recursos
Naturales |
Establecer de manera obligatoria, que en las
plantaciones forestales comerciales en
terrenos preferentemente forestales se
utilicen solamente especies nativas. |
7 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones
del Código Fiscal de
la Federación
y de la Ley
del Impuesto sobre la Renta.
Publicación en GP: Anexo I. Diciembre 19,
2006. |
Dip.
Manuel Cárdenas Fonseca
(Nueva Alianza) |
Comisión de Hacienda y Crédito Público |
Ampliar a 3 y 8 meses el plazo para considerar
la afirmativa ficta respecto de las consultas
realizadas sobre la metodología para precios
en operaciones con partes relacionadas.
Establecer como obligatoria, por parte de las
autoridades fiscales, la observancia de la
jurisprudencia; facultar a estas autoridades
para presumir ingresos así como el valor de
los actos o actividades por los que se deban
pagar contribuciones a partir de la
información que resulte de los depósitos en la
cuenta bancaria del contribuyente, cuando éste
se oponga u obstaculice la comprobación de
dichas autoridades o no se pueda notificar su
inicio por haber desaparecido o por ignorarse
su domicilio; y la deducción de impuestos para
los donativos a asociaciones civiles. El
sobreseimiento de manera automática cuando se
satisfaga el interés fiscal. Aumentar la pena
máxima en el contrabando y en la defraudación
fiscal para el contribuyente que no quiera
cubrir las sumas que dejó de pagar
ilícitamente. |
8 |
Que reforma el artículo 172 del Código
Federal de Instituciones y Procedimientos
Electorales.
Publicación en GP: Anexo I. Diciembre 19,
2006. |
Dip.
Rosario Ortiz Magallón
(PRD) |
Comisión de Gobernación |
Establecer que sólo el personal del servicio
profesional electoral y de la rama
administrativa con atribuciones de dirección,
de mando y supervisión será considerado de
confianza sujeto al apartado B del artículo
123 constitucional. |
9 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones
de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos.
Publicación en G.P.: Anexo I. Diciembre 19,
2006. |
Dip.
César Camacho Quiroz
(PRI) |
Comisión de
Puntos Constitucionales
con opinión de la Comisión de Justicia |
Incluir los principios de proporcionalidad
entre delitos y penas, y de oralidad en los
procesos penales. Facultar a particulares y
agentes de autoridad que representen a los
órganos públicos para ejercer la acción penal
en los delitos que se persigan de oficio.
Establecer como requisito de procedibilidad
para dictar auto vinculatorio a proceso, la
sola existencia de un hecho probablemente
punible. Favorecer la reparación del daño y
las penas alternativas por sobre la privativa
de la libertad en los casos en que la
situación lo permita. Prohibir la confesión
ante el Ministerio Público. Establecer otros
medios de comunicación del detenido, ya sea en
instalaciones policiales, juidiciales o
penitenciarias. |
10 |
Que reforma los artículos 10 y 37 de
la Ley General de Personas con Discapacidad.
Publicación en G.P.: Anexo I. Diciembre 19,
2006. |
Dip.
Rubí Laura López Silva
(PAN) |
Comisión de Atención a Grupos Vulnerables |
Establecer sanciones a las instituciones
educativas que no cumplan con las
disposiciones legales de integración a la
educación básica regular, de las niñas y los
niños con discapacidades que sean susceptibles
de ser admitidos, previa valoración médica y
psicopedagógica. |
11 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones
de la Ley General
de Salud.
Publicación en G.P.: Anexo I. Diciembre 19,
2006. |
Dip.
Fernando Enrique Mayans Canabal
(PRD) |
Comisión de
Salud |
Crear el Programa de Prevención, Atención y
Control del VIH/Sida y Enfermedades de
Transmisión Sexual (ITS), con la finalidad de
que se garantice eficacia en su aplicación y
cumplimiento por las autoridades sanitarias
federales. |
12 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones
de la Ley
de Coordinación Fiscal.
Publicación en GP: Anexo I. Diciembre 19,
2006. |
Dip.
Samuel Aguilar Solís
(PRI) |
Comisión de Hacienda y Crédito Público |
Actualizar al 30 de noviembre inmediato a la
fecha de aprobación del Presupuesto de Egresos
de la Federación del ejercicio fiscal de que
se trate la publicación de los calendarios de
los fondos y subfondos de las Aportaciones
Federales para Entidades Federativas y
Municipios (Ramo 33); así como establecer la
obligación para que la Secretaría de Hacienda
y Crédito Público cumpla con la fecha
establecida. |
13 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones
del Código Penal Federal.
Publicación en G.P.: Anexo I. Diciembre 19,
2006. |
Dip.
Francisco Antonio Fraile García
(PAN) |
Comisión de Justicia con opinión de la
Comisión de Asuntos Indígenas |
Incorporar los sistemas normativos indígenas
dentro de los elementos que deberá tomar el
juzgador al aplicar sanciones por delitos
cometidos por indígenas, estableciendo los
mismos. |
14 |
Que reforma y adiciona los artículos 6 y 67 de
la Ley General
de Educación.
Publicación en G.P.: Anexo I. Diciembre 19,
2006. |
Dip.
Neftalí Garzón Contreras
(PRD) |
Comisión de Educación Pública y Servicios
Educativos |
Establecer la prohibición a la autoridad
educativa de autorizar, promover, establecer o
recibir cuotas por parte de los padres de
familia. |
15 |
Que reforma el artículo 30 de la Ley
de Vivienda.
Publicación en G.P.: Anexo I. Diciembre 19,
2006. |
Dip.
Alfredo Barba Hernández
(PRI)
Nota: Sin Intervención en Tribuna. |
Comisión de Vivienda |
Establecer dentro de la Integración del
Consejo Nacional de Vivienda, a los
representantes de los trabajadores. |
16 |
De Ley
General de Protección al Conocimiento
Tradicional de los Pueblos Indígenas.
Publicación en G.P.: Anexo I. Diciembre 19,
2006. |
Dip.
Francisco Antonio Fraile García
(PAN) |
Comisión de Asuntos Indígenas con
opinión de la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública |
Establecer como obligación del Estado,
reconocer, promover el respeto, la
preservación, la promoción al desarrollo de
las comunidades locales y protección de los
derechos colectivos de propiedad intelectual
de los pueblos indígenas sobre sus
conocimientos tradicionales. |
17 |
Que reforma y adiciona los artículos 19 y 58
de la Ley Federal
de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
Publicación en GP: Anexo I. Diciembre 19,
2006. |
Dip.
Ramón Salas López
(PRI) |
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública |
Acotar la facultad del Ejecutivo Federal para
autorizar erogaciones adicionales a las
aprobadas en el Presupuesto de Egresos, con
cargo a los excedentes que, en su caso,
resulten de los ingresos autorizados en la Ley
de Ingresos o de excedentes de ingresos
propios de las entidades federativas, así como
para realizar transferencias de recursos, vía
adecuaciones presupuestales, entre ramos,
dependencias, entidades, programas y demás
conceptos de gasto, fijando como requisito, en
ambos casos, la autorización de la Cámara de
Diputados del Congreso de la Unión. |
18 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones
de la Ley General
de Desarrollo Social.
Publicación en G.P.: Anexo I. Diciembre 19,
2006. |
Dip.
Alberto Amador Leal
(PRI) |
Comisión de Desarrollo Social |
Establecer que la Cámara de Diputados hará la
Declaratoria de zonas de atención prioritaria,
basándose en los criterios de resultados que
para el efecto defina el Consejo Nacional de
Evaluación de la Política de Desarrollo
Social, la cual deberá publicarse en el Diario
Oficial de la Federación, junto con el decreto
del Presupuesto de Egresos de la Federación.
|
19 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones
de la Ley Orgánica
del Congreso General de los Estados Unidos
Mexicanos.
Publicación en G.P.: Anexo I. Diciembre 19,
2006. |
Dips.
Alfredo Ríos Camarena
(PRI)
A nombre propio y de los Dips. Samuel Palma
César y Carlos Armando Biebrich Torres (PRI)
|
Comisión de Régimen, Reglamentos y
Prácticas Parlamentarias
|
Precisar las obligaciones y derechos de los
diputados federales, correspondiendo
responsabilidades, implicar consecuencias
cuando no se cumplan, se faculta al
Presidente, con la responsabilidad de dar
continuidad y orden al Pleno, por lo cual
puede aplicar medidas de disciplina según el
tipo y grado de la falta. Se dota asimismo a
la Mesa Directiva, en el caso de faltas graves
hechas durante el Pleno, con procedimientos
para concretar la facultad. Asimismo,
establecer que el Presidente de la Mesa
Directiva deberá presentar para aprobación del
Pleno el proyecto de Bando Solemne. |