|
|
Comisión Permanente del Segundo Receso del
Primer Año de Ejercicio |
Sesión
14,
del 28 de Julio de 2010. |
7.
DICTÁMENES A
DISCUSIÓN
a)
Con puntos de acuerdo.
No. |
ORIGEN |
DICTAMEN |
TRÁMITE |
1 |
Primera Comisión
Publicación en GP del Senado:
28 de julio de 2010 |
Por el que se considera
que han quedado superadas diversas
proposiciones con punto de acuerdo relativas
al reciente proceso electoral.
Proceso:
Proposición suscrita por la Sen. Blanca Judith
Díaz Delgado (PAN), a nombre propio y de
legisladores del Grupo Parlamentario del PAN,
el 12 de mayo de 2010.
Proposición suscrita por la Sen. Margarita
Villaescusa Rojo (PRI) el 19 de mayo de 2010.
Proposición suscrita por el Dip. Oscar Saúl
Castillo Andrade (PAN) el 02 de junio de 2010.
Proposición suscrita por el Dip. Héctor Pablo
Ramírez Puga Leyva (PRI) el 09 de junio de
2010.
Proposición suscrita por el Dip. Guadalupe
Acosta Naranjo (PRD), a nombre de su Grupo
Parlamentario, el 09 de junio de 2010.
Proposición suscrita por el Sen. Adolfo Jesús
Toledo Infanzón (PRI) el 02 de junio de 2010.
Proposición suscrita por el Dip. Oscar Saúl
Castillo Andrade (PAN) el 02 de junio de 2010.
Proposición suscrita por el Sen. Adolfo Toledo
Infanzón (PRI) el 16 de junio de 2010.
Proposición suscrita por el Dip. Héctor Pablo
Ramírez Puga Leyva (PRI) el 16 de junio de
2010.
Proposición suscrita por el Dip. Javier Corral
Jurado (PAN) el 16 de junio de 2010.
Proposición suscrita por los Sens. Renán
Cleominio Zoreda Novelo, Norma Esparza
Herrera, Fernando Castro Trenti, Adolfo Toledo
Infanzón, Rogelio Humberto Rueda Sánchez,
Francisco Herrera León y Ricardo Fidel Pacheco
Rodríguez (PRI) el 16 de junio de 2010.
Proposición suscrita por el Dip. Javier Corral
Jurado (PAN) el 23 de junio de 2010.
Proposición suscrita por la Dip. Gabriela
Cuevas Barron (PAN) el 23 de junio de 2010.
Proposición suscrita por el Sen. Adolfo Toledo
Infanzón (PRI) el 30 de junio de 2010.
Proposición suscrita por el Sen. Arturo
Escobar y Vega (PVEM) el 30 de junio de 2010.
Propuesta:
ÚNICO.-
Se considera que han quedado superadas en
forma definitiva las proposiciones
relacionadas en el apartado de ANTECEDENTES
del presente Dictamen. |
a) Aprobado
en votación económica.
b)
Comuníquese. |
2 |
Por el que se exhorta a
los diputados del LIX legislatura del Congreso
del Estado de Tlaxcala a actualizar su
legislación, específicamente las disposiciones
que sancionen el abuso, violación y
explotación sexual infantil.
Proceso:
Proposición suscrita por los Sens. Rubén
Fernando Velázquez López, José Luis García
Zalvidea y José Ranulfo Luis Tuxpan Vázquez (PRD),
el 12 de mayo de 2010.
Propuesta:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión exhorta respetuosamente a los diputados
del LIX legislatura del Congreso del Estado
Libre y Soberano de Tlaxcala, a que en
homologación con las leyes federales en la
materia, así como en los convenios y tratados
internacionales suscritos por México,
actualicen su legislación, específicamente las
disposiciones que sancionen el abuso,
violación y explotación sexual infantil,
procurando que éstas se pronuncien por el
interés superior del niño.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión exhorta a la Procuraduría General de
Justicia del Estado de Tlaxcala, a que
garantice la expedites y transparencia en el
curso de la investigación que lleve a
determinar la veracidad de la denuncia y en su
caso, ejercite la acción legal correspondiente
contra quien resulte responsable por los
hechos denunciados el pasado 30 de abril ante
al H. Congreso del Estado Libre y Soberano de
Tlaxcala.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión exhorta al Sistema Estatal para el
Desarrollo Integral de la Familia de Tlaxcala,
a que en base a los dictámenes psicológicos
efectuados a las presuntas víctimas, se les
mantenga bajo tratamiento médico y psicológico
para propiciar su pronta recuperación física y
mental, cuidando que esta atención respete los
derechos humanos y dignidad de los menores de
edad.
Intervención:
Dip. Morelos Jaime Carlos Canseco Gómez (PRI) |
a) Aprobado
en votación económica.
b)
Comuníquese. |
3 |
Por el que se exhorta al
gobierno del estado de Oaxaca y al Gobierno
Federal a implementar las acciones necesarias
para restaurar el orden público y el estado de
derecho en el municipio de San Juan Copala.
Proceso:
Proposición suscrita por la Dip. Óscar
González Yáñez (PT) el 19 de mayo de 2010.
Proposición suscrita por la Dip. Florentina
Rosario Morales (PRD), el 19 de mayo de 2010.
Proposición suscrita por la Dip. Mary Telma
Guajardo Villarreal (PRD) el 16 de junio de
2010.
Propuesta:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión exhorta respetuosamente al gobierno del
estado de Oaxaca y al gobierno federal para
que, en el ámbito de sus respectivas
competencias, implementen las acciones
necesarias para restaurar el orden público y
el Estado de Derecho en el municipio de San
Juan Copala.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión, exhorta a los titulares de la
Procuraduría General de la República y de la
Secretaría de Seguridad Pública, para que en
el ámbito de sus atribuciones investiguen,
detengan y procesen tanto a los autores
materiales como intelectuales de los delitos
cometidos por los grupos armados que actúan al
margen de la ley en contra de los pobladores
de San Juan Copala en el estado de Oaxaca. |
a) Aprobados
en votación económica.
b)
Comuníquense. |
4 |
Por el que se solicita
al titular de la Secretaría de Gobernación
investigar y atender de manera pronta y
expedita, los casos de intolerancia religiosa
denunciados en municipios con una alta
población indígena.
Proceso:
Proposición suscrita por los Sens. Rubén
Fernando Velázquez López y José Luis García
Zalvidea (PRD), el 02 de junio de 2010.
Propuesta:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión solicita al titular de la Secretaría de
Gobernación, para que a través de las
instancias correspondientes, investigue y
atienda de manera pronta y expedita, los casos
de intolerancia religiosa denunciados en
municipios con una alta población indígena.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión exhorta al titular del Consejo Nacional
para Prevenir la Discriminación, para que
investigue presuntos actos y prácticas
discriminatorias en municipios con una alta
población indígena e implemente un programa
específico en las regiones afectadas, para
fomentar la tolerancia religiosa y el respeto
a los derechos humanos.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión solicita al presidente de la Comisión
Nacional de los Derechos Humanos, dar especial
seguimiento a los casos de intolerancia
religiosa, así como asesorías a las víctimas
por dicho delito. |
5 |
Por el que se exhorta al
Secretario de Gobernación a promulgar diversas
leyes y ordenamientos expedidos por el
Congreso de la Unión.
Proceso:
Proposición suscrita por los Diputados del
Grupo Parlamentario del PRI que integran la
Comisión Permanente, el 26 de mayo de 2010.
Propuesta:
Único.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión, de manera respetuosa exhorta al
Secretario de Gobernación a que promulgue
diversas leyes y ordenamientos expedidos por
el H. Congreso de la Unión.
Intervención:
Dip. David Penchyna Grub (PRI) |
a) Aprobado
en votación económica.
b)
Comuníquese. |
6 |
Por el que se exhorta a
los Poderes Ejecutivo y Legislativo de cada
entidad federativa a implementar las acciones
legislativas pertinentes que permitan expedir
una Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de
Personas y a reformar sus códigos penales,
buscando la adecuada armonización con la Ley
Federal para Prevenir y Sancionar la Trata de
Personas y demás disposiciones federales en la
materia.
Proceso:
Proposición suscrita por la Sen. María Elena
Orantes López (PRI) el 26 de mayo de 2010.
Proposición suscrita por los Sens. Silvano
Aureoles Conejo, Rubén Fernando Velázquez
López, José Luis García Zalvidea y José
Ranulfo Luis Tuxpan Vázquez (PRD), el 26 de
mayo de 2010.
Propuesta:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión exhorta a los poderes ejecutivo y
legislativo de cada entidad federativa, para
que, en respeto irrestricto a su soberanía,
implementen las acciones legislativas
pertinentes que permitan expedir una Ley para
Prevenir y Sancionar la Trata de Personas y a
reformar sus códigos penales, buscando la
adecuada armonización con la Ley Federal para
Prevenir y Sancionar la Trata de Personas y
demás disposiciones federales en la materia.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión exhorta al titular de la Comisión
Intersecretarial para Prevenir y Sancionar la
Trata de Personas, para seguir reforzando, con
la participación de entidades federativas y
municipios, el Programa Nacional para Prevenir
y Sancionar la Trata de Personas y se
implemente un Programa Permanente para la
prevención y sanción de dicho delito, con la
protección, atención y asistencia a las
víctimas, particularmente en la zonas
fronterizas del país.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión solicita a la titular de la Fiscalía
Especial para los Delitos de Violencia contra
las Mujeres y Trata de Personas, C. Sara Irene
Herrerías Guerra, a que en coordinación con
las Procuradurías de Justicia de los Estados y
del Distrito Federal, se redoblen los
esfuerzos en el combate y castigo del delito
de trata de personas y conexos.
CUARTO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión exhorta a la Comisionada del Instituto
Nacional de Migración, Lic. Cecilia Romero
Castillo, a implementar el plan de acción de
Oficiales de Protección a la Infancia en la
frontera sur de nuestro país con carácter de
permanente, conforme lo estipula el Modelo
para la Protección de Derechos de los Niños,
Niñas y adolescentes migrantes y repatriados
no acompañados, así como a fortalecer dicho
modelo en la frontera norte. |
a) Aprobados
en votación económica.
b)
Comuníquense. |
7 |
Por el que se exhorta a
la Procuraduría General de Justicia del
Distrito Federal a garantizar el debido
proceso legal que se sigue en contra de
Osvaldo Aristóteles Morgan Colón,
presunto responsable del homicidio cometido en
contra de la joven Alí Dessiré Cuevas
Castrejón.
Proceso:
Proposición suscrita por la Dip. Diva Hadamira
Gastélum Bajo (PRI) el 26 de mayo de 2010.
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión, exhorta a la Procuraduría General de
Justicia del Distrito Federal a que garantice
el debido proceso legal que se sigue en contra
de Osvaldo Aristóteles Morgan Colón, presunto
responsable del homicidio cometido en contra
de la joven Alí Dessiré Cuevas Castrejón. |
8 |
Por el que se da por
atendida la proposición con punto de acuerdo
por el que se exhorta al Instituto Electoral
del Estado de Oaxaca a transparentar el
proceso de licitación pública por el que se
contrataron los servicios de
monitoreo de radio y televisión, programa de
resultados electorales preliminares,
adquisición de material y documentación
electoral para el proceso electoral del
estado.
Proceso:
Proposición suscrita por el Sen. Ericel Gómez
Nucamendi (CONV) el 02 de junio de 2010.
Propuesta:
ÚNICO.-
Por haberse cumplido su objetivo específico,
se tiene por atendida la proposición con punto
de acuerdo por el que se exhorta al Instituto
Electoral del Estado de Oaxaca a que
transparente el proceso de licitación pública
por el que se contrataron los servicios de
monitoreo de radio y televisión, programa de
resultados electorales preliminares,
adquisición de material y documentación
electoral para el proceso electoral que se
desarrolla en el Estado. |
9 |
Con relación a las
agresiones sufridas por los trabajadores de la
sección 271 del Sindicato Minero en el puerto
industrial de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Proceso:
Proposición suscrita por los Sens. Rosalinda
López Hernández y Jesús Garibay García (PRD)
el 02 de junio de 2010.
Propuesta:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión se pronuncia a favor de la
implementación de una política de cero
tolerancia, respecto de toda forma de
violencia cometida por servidores públicos en
cualquier nivel de gobierno, actuando al
margen de nuestro orden Constitucional y
legal, y extiende un exhorto a las Cámaras de
Diputados y Senadores del H. Congreso de la
Unión, para que a la apertura del primer
periodo ordinario de sesiones del segundo año
legislativo de la LXI legislatura, discutan y
en su caso, aprueben las reformas necesarias
para normar los procedimientos policiales y el
uso de la fuerza pública.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión exhorta al C. Secretario de Seguridad
Pública Federal, Ing. Genaro García Luna, para
que:
a) Con fundamento en lo dispuesto por el
artículo 19 del Reglamento de la Ley de la
Policía Federal, se dé vista a la Unidad de
Asuntos Internos, de la queja presentada por
el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros,
Metalúrgicos y Similares de la República
Mexicana, en la que denuncian hechos
probablemente constitutivos de delitos
presuntamente perpetrados por elementos de la
Policía Federal, en contra de agremiados de la
Sección 271 de dicha agrupación sindical;
b) Con fundamento en lo dispuesto por los
artículos 5 y 41 del Reglamento Interior de la
Secretaría de Seguridad Pública, así como en
los numerales 1 de la fracción I y 1, 2 y 3 de
la fracción II, del artículo 80 del Reglamento
Interior de la Secretaría de la Función
Pública, se dé vista al Órgano Interno de
Control, de los expedientes relacionados con
la presunta agresión en contra de trabajadores
mineros por parte de elementos de la Policía
Federal en el Municipio de Lázaro Cárdenas,
Michoacán, a efecto de que se determine si
existen responsabilidades administrativas y,
de ser procedente, dictamine las solicitudes
de indemnizaciones a los particulares
afectados.
c) Se remita el expediente de la investigación
realizada al Ministerio Público de la
Federación, a fin de que se determine lo que
en derecho resulte procedente, y
d) Con fundamento en lo dispuesto por la
fracción IV del artículo 19 del reglamento de
la Ley de la Policía Federal, se informe a
esta representación soberana, a la brevedad
posible, sobre el resultado de la
investigación, incluyendo las medidas
preventivas y las sanciones disciplinarias que
en su caso se determinen.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión extiende un respetuoso exhorto al
Presidente de la Comisión Nacional de los
Derechos Humanos, Dr. Raúl Plascencia
Villanueva, para que en coordinación con el
Presidente de la Comisión Estatal de los
Derechos Humanos en Michoacán, Mtro. Víctor
Manuel Serrato Lozano, se proceda a la
investigación de la presunta agresión a
trabajadores de la Sección 271 del Sindicato
Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos
y Similares de la República Mexicana por parte
de elementos de la Policía Federal, en el
puerto industrial Lázaro Cárdenas, Michoacán;
y en su caso, se emitan las Recomendaciones
Públicas conducentes, solicitando la
reparación del daño. |
10 |
Por el que se solicita
al titular de la Secretaría de Gobernación un
informe sobre las acciones que la dependencia
a su cargo efectúa para continuar con la
búsqueda efectiva y la localización inmediata
de los CC. Edmundo Reyes Amaya y Gabriel
Alberto Cruz Sánchez.
Proceso:
Proposición suscrita por la Dip. Florentina
Rosario Morales (PRD) el 02 de junio de 2010.
Propuesta:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión, con absoluto respeto a la división de
poderes, solicita del titular de la Secretaría
de Gobernación un informe sobre las acciones
que la dependencia a su cargo efectúa para
continuar con la búsqueda efectiva y la
localización inmediata de los C. Edmundo Reyes
Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión, con absoluto respeto a la división de
poderes y a la independencia del Ministerio
Público, solicita del titular de la
Procuraduría General de la República un
informe sobre las investigaciones y, en su
caso, los procesos penales que se tramiten en
relación con la detención y posterior
desaparición forzada de los C. Edmundo Reyes
Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez. |
11 |
Por el que se exhorta al
titular del Poder Ejecutivo Federal a instruir
la publicación inmediata del Decreto de
reformas y adiciones a diversos artículos de
la Ley que crea el Fideicomiso 2106
que Administrará el Fondo de Apoyo Social para
ex trabajadores Migratorios Mexicanos 1942 -
1964, aprobadas el 29 de abril de 2010.
Proceso:
Proposición suscrita por los Dips. integrantes
de la Comisión Especial de Seguimiento a los
Fondos Aportados por los Trabajadores
Mexicanos Braceros, el 09 de junio de 2010.
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión, exhorta respetuosamente al Titular del
Poder Ejecutivo Federal, para que a través del
Secretario de Gobernación, instruya la
publicación inmediata en el Diario Oficial de
la Federación del Decreto de Reformas y
Adiciones a los Artículos 2º, 3º, 5º y 6º de
la Ley que Crea el Fideicomiso 2106 que
Administrará el Fondo de Apoyo Social para ex
trabajadores Migratorios Mexicanos 1942 -
1964, aprobadas el 29 de abril de 2010 por la
Cámara revisora y remitido al Poder Ejecutivo
Federal para sus efectos constitucionales.
Intervenciones:
Dip. Luis Videgaray Caso (PRI) |
Dip. César Augusto Santiago Ramírez (PRI) |
Dip. Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI) |
|
a) Aprobado
en votación económica.
b)
Comuníquese. |
12 |
Con relación a los
procesos penales en contra de los expolicías
de Hidalgo y los centros penitenciarios y de
readaptación social.
Proceso:
Proposición suscrita por
el Dip. Rubén Ignacio Moreira Valdez (PRI) el
09 de junio de 2010.
Proposición suscrita por
los Sens. José Luis García Zalvidea, Rubén
Fernando Velázquez López y José Ranulfo Luis
Tuxpan Vázquez (PRD), el 16 de junio de 2010.
Propuesta:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión, solicita al Secretario de Seguridad
Pública Federal, Ingeniero Genaro García Luna,
informe del cumplimento de la Recomendación:
25/2010, emitida por la Comisión Nacional de
los Derechos Humanos de fecha 24 de mayo de
2010 y de las medidas cautelares dictadas por
dicha Comisión, sobre el caso de los internos
del Centro Federal de Readaptación Social
Número 5 Oriente, en Villa Aldama, Veracruz.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión solicita al Presidente de la Comisión
Nacional de los Derechos Humanos, Dr. Raúl
Plascencia Villanueva, para que funcionarios
de ese organismo autónomo constitucional
realicen inspecciones periódicas a los
expolicías municipales de Pachuca, así como a
los expolicías estatales y ministeriales de
Hidalgo, a efecto de determinar el estado que
guardan los derechos fundamentales con
relación al desarrollo del proceso penal y a
las condiciones físicas y psicológicas de los
detenidos.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión, exhorta al Secretario de Seguridad
Pública Federal, Ingeniero Genaro García Luna
a que garantice el respeto a los derechos
humanos de los internos del Centro Federal de
Readaptación Social Número 5 Oriente, en Villa
Aldama, Veracruz de acuerdo al marco nacional
e internacional.
CUARTO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión, exhorta al Presidente de la República
para que contemple en el Proyecto de
Presupuesto de Egresos de la Federación para
el Ejercicio Fiscal 2011, un incremento a las
partidas destinadas a los centros
penitenciarios y a las políticas y programas
de readaptación social, que dé cumplimiento
íntegramente al marco de respeto a los
derechos humanos de las y los internos.
QUINTO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión, solicita al Centro de Estudio de las
Finanzas Públicas de Cámara de Diputados,
realizar y presentar a las comisiones de
Justicia y de Derechos Humanos de este órgano
legislativo un análisis sobre el
comportamiento y aplicación presupuestal
federal y estatal de los Centros de
Readaptación Social del país.
SEXTO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión exhorta al Gobierno del estado de
Hidalgo, al Poder Judicial de la Federación, a
la Procuraduría General de la República y a la
Secretaría de Seguridad Pública valoren la
pertinencia de trasladar los procesos penales
a la jurisdicción jueces penales en Hidalgo, y
en consideración a las seguridad de los
centros de readaptación social de dicha
entidad, sean trasladados los detenidos.
SÉPTIMO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión solicita al Instituto Federal de la
Defensoría Pública del Poder Judicial de la
Federación, a que con base en el probidad y
diligencia que distingue a sus miembros, éstos
asistas, orienten, auxilien o represente a
quien lo solicite o necesite con relación al
servicio de la defensa penal para los
expolicías de Hidalgo, a efecto de tener una
defensa legal oportuna, profesional y
adecuada. |
a) Aprobados
en votación económica.
b)
Comuníquese. |
13 |
Por el que se solicita
al titular del Instituto Nacional de
Estadística y Geografía un informe detallado
sobre los medios con que se dará certeza a la
población de la confiabilidad del manejo de su
información, veracidad, mecanismos de
seguridad, resguardo y validación
de la información del censo de población y
vivienda 2010.
Proceso:
Proposición suscrita por el Sen. Ricardo
Monreal Ávila (PT) el 02 de junio de 2010.
Propuesta:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso
de la Unión, solicita respetuosamente al
titular del Instituto Nacional de Estadística
y Geografía, Dr. Eduardo Sojo Garza-Aldape,
rindan un informe detallado sobre los medios
con que se dará certeza a la población de la
confiabilidad del manejo de su información,
veracidad, mecanismos de seguridad, resguardo
y validación de la información del censo de
población y vivienda 2010.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso
de la Unión, exhorta respetuosamente y con el
pleno principio de la división de poderes a
todas las autoridades civiles, militares,
brindar el apoyo oportuno y eficaz a todos
los, encuestadores, plenamente identificados
que realizan el censo de población y vivienda
2010, para realizar la labor por la cual se
les ha encomendado. |
14 |
Por el que se solicita
al Director del Instituto Mexicano del Seguro
Social un informe pormenorizado sobre la
atención médica, quirúrgica, hospitalaria,
farmacéutica, psicológica y de rehabilitación
que esa institución ha proporcionado
a los niños que resultaron con lesiones graves
como producto del incendio en la Guardería ABC
de Hermosillo, Sonora.
Proceso:
Proposición suscrita por los Dips. Balfre
Vargas Cortez, Agustín Guerrero Castillo y
Ramón Jiménez López (PRD), 09 de junio de
2010.
Propuesta:
ÚNICO.-
Se solicita al Director del IMSS, Licenciado
Daniel Karam Toumeh, remita a esta H. Comisión
Permanente del Congreso de la Unión un informe
pormenorizado sobre la atención médica,
quirúrgica, hospitalaria, farmacéutica,
psicológica y de rehabilitación que esa
institución ha proporcionado a los niños que
resultaron con lesiones graves como producto
del incendio en la Guardería ABC de
Hermosillo, Sonora, así como de las posibles
omisiones y negligencia en la prestación de
dichos servicios y, en su caso, las medidas
adoptadas para subsanarlas.
Intervención:
Dip. Alfredo Villegas Arreola (PRI) |
a) Aprobado
en votación económica.
b)
Comuníquese. |
15 |
Por el que se exhorta a
la Secretaria Técnica del Consejo Nacional
para las Personas con Discapacidad a emitir un
informe detallado de los trabajos que ha
realizado la dependencia a su cargo
para la elaboración del Reglamento de la Ley
General de las Personas con Discapacidad.
Proceso:
Proposición suscrita por el Sen. Juan Fernando
Perdomo Bueno (CONV) el 09 de junio de 2010.
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión exhorta de manera respetuosa a la Ing.
Myriam Arabian Couttolenc, Secretaria Técnica
del Consejo Nacional para las Personas con
Discapacidad, a emitir un informe detallado de
los trabajos que ha realizado la dependencia a
su cargo para la elaboración del Reglamento de
la Ley General de las Personas con
Discapacidad. |
a) Aprobados
en votación económica.
b)
Comuníquense. |
16 |
Por el que se exhorta al
Ejecutivo Federal a incluir a las niñas y
niños huérfanos del país como beneficiarios
del Programa Oportunidades.
Proceso:
Proposición suscrita por el Dip. José Erandi
Bermúdez Méndez (PAN) el 09 de junio de 2010.
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión exhorta al Ejecutivo Federal, para que a
través de las dependencias correspondientes y
de la Coordinación Nacional del Programa de
Desarrollo Humano Oportunidades, incluya a las
niñas y niños huérfanos del país como
beneficiarios del Programa Oportunidades. |
17 |
Por el que se exhorta a
los titulares del Poder Ejecutivo tanto
Federal como locales a informar sobre los
montos y criterios de asignación y
contratación de publicidad gubernamental
con los distintos medios de comunicación
escritos y electrónicos, durante sus
respectivos mandatos.
Proceso:
Proposición suscrita por los Sens. Rosalinda
López Hernández, Rubén Fernando Velázquez
López, José Luis Máximo García Zalvidea y
Lázaro Mazón Alonso (PRD) el 06 de mayo de
2010.
Proposición suscrita por el Sen. Carlos Sotelo
García (PRD) el 09 de junio de 2010.
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso
de la Unión exhorta a los titulares del Poder
Ejecutivo tanto Federal como locales, para que
informen a esta soberanía sobre los montos y
criterios de asignación y contratación de
publicidad gubernamental con los distintos
medios de comunicación escritos y
electrónicos, en durante sus respectivos
mandatos. |
18 |
Por el que la Comisión
Permanente se congratula y envía una cordial
felicitación a la Comisión Nacional de los
Derechos Humanos, en ocasión del vigésimo
aniversario de su creación.
Proceso:
Proposición suscrita por el Sen. Silvano
Aureoles Conejo (PRD) el 09 de junio de 2010.
Propuesta:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso
de la Unión, se congratula y envía una cordial
felicitación a la Comisión Nacional de los
Derechos Humanos en ocasión del Vigésimo
Aniversario de su creación.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso
de la Unión, hace un reconocimiento a la
Comisión Nacional de los Derechos Humanos por
su importante contribución a la construcción
nacional y al mismo tiempo, se le exhorta a
redoblar esfuerzos y fortalecer sus acciones
como defensor de la ciudadanía ante los abusos
del poder. |
19 |
En torno a las barrancas
en el Distrito Federal.
Proceso:
Proposición suscrita por el Dip. Rafael
Pacchiano Alamán (PVEM) el 16 de junio de
2010.
Propuesta:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión exhorta a la Secretaría de Medio
Ambiente del Distrito Federal a continuar con
el proceso para la declaratoria como Áreas de
Valor Ambiental de las 33 barrancas, conforme
a su Agenda Ambiental 2007-2012, y proceder a
la publicación y ejecución de los Programas de
Manejo correspondientes.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión exhorta al Gobierno del Distrito Federal
y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta
Pública de la Asamblea Legislativa del
Distrito Federal a etiquetar recursos
presupuestales para el ejercicio fiscal 2011
destinados a la elaboración y publicación de
los 33 Programas de Manejo de las barrancas
declaradas como Áreas de Valor Ambiental.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión exhorta a la Secretaría del Medio
Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno
Federal a realizar, en coordinación con la
Secretaría de Medio Ambiente del Distrito
Federal, en el ámbito de sus atribuciones, un
programa de conservación y de rescate de las
barrancas del Distrito Federal, que contribuya
a garantizar su conservación y rescate.
CUARTO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión solicita a las Secretarías de Medio
Ambiente y Recursos Naturales y de Hacienda y
crédito Público, para que consideren, dentro
del Presupuesto de Egresos de la Federación
para el Ejercicio Fiscal de 2011, recursos
para la conservación y rescate de las
barrancas del Distrito Federal. |
20 |
Por el que se tiene por
atendida la proposición con punto de acuerdo
por el que se exhorta al titular del Poder
Ejecutivo Federal a investigar y rendir un
informe detallado sobre la injerencia del
crimen organizado en la Cuenca de
Burgos, sobre todo en el pozo denominado
“Gigante Uno”.
Proceso:
Proposición suscrita por el Sen. Francisco
Herrera León (PRI) el 16 de junio de 2010.
Propuesta:
ÚNICO.-
Por haberse cumplido su objetivo específico,
se tiene por atendida la proposición con punto
de acuerdo por el que se exhorta al titular
del Poder Ejecutivo Federal a investigar y
rendir un informe detallado sobre la
injerencia del crimen organizado en la Cuenca
de Burgos, sobre todo en el pozo denominado
“Gigante Uno”.
Intervención:
Dip. Morelos Jaime Carlos Canseco Gómez (PRI) |
21 |
Por el que se
exhorta
al titular del Poder Ejecutivo Federal a
instruir al Centro de Producción de Programas
Informativos Especiales a que en todos los
programas especiales, cortes informativos y
cadenas nacionales del Presidente de la
República
se incluya un recuadro con un intérprete de
lengua de señas mexicanas o el sistema de
subtítulos o close caption.
Proceso:
Proposición suscrita por la Dip. Claudia Edith
Anaya Mota (PRD) el 16 de junio de 2010.
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión, exhorta respetuosamente al Titular del
Poder Ejecutivo Federal, para que a través del
Secretario de Gobernación, instruya al Centro
de Producción de Programas Informativos
Especiales a que en todos los programas
especiales, cortes informativos y cadenas
nacionales del Presidente de la República se
incluya un recuadro con un intérprete de
Lengua de Señas Mexicanas o el sistema de
subtítulos o Close Caption. |
22 |
Por el que se
solicita a la
Procuraduría General de la República
información sobre si legisladores de la LXI
Legislatura han sido señalados como
benefactores o protectores de la delincuencia
organizada,
de acuerdo a una publicación de circulación
nacional en su edición del 13 de junio del
presente.
Proceso:
Proposición suscrita por el Dip. Armando Ríos
Piter (PRD) el 16 de junio de 2010.
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión solicita a la Procuraduría General de la
República, le informe si en documentos en su
poder han sido señalados los legisladores de
la LXI Legislatura mencionados en las
consideraciones del presente punto de acuerdo
como benefactores o protectores de la
delincuencia organizada, de acuerdo a una
publicación de circulación nacional en su
edición del 13 de junio del presente. |
23 |
Por el que se exhorta a
la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a
atraer y resolver conforme a derecho, el
recurso de queja con número de expediente
CDHEC/004/09, interpuesto por la C. María
Asteria Tadeo Gómez, ante la
Comisión Estatal de Derechos Humanos de
Colima, derivado de la inactividad y
desatención de las instancias estatales.
Proceso:
Proposición suscrita por la Sen. Martha
Leticia Sosa Govea (PAN) el 23 de junio de
2010.
Propuesta:
ÚNICO.-.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión exhorta respetuosamente a la Comisión
Nacional de Derechos Humanos, para que en el
ejercicio de sus facultades constitucionales y
legales, atraiga y resuelva conforme a
derecho, el recurso de queja con número de
expediente CDHEC/004/09, interpuesto por la C.
María Asteria Tadeo Gómez, ante la Comisión
Estatal de Derechos Humanos de Colima,
derivado de la inactividad y desatención de
las instancias estatales. |
24 |
Por el que se desecha la
proposición con punto de acuerdo
por el que
se
exhorta
al Ejecutivo Federal a no extender invitación
a efectivos del Ejército, Marina y Fuerza
Aérea de los gobiernos de Estados Unidos de
América, Francia y España.
Proceso:
Proposición suscrita por los Dips. Óscar
González Yáñez y Teresa Guadalupe Reyes
Sahagún (PT) el 23 de junio de 2010.
Propuesta:
ÚNICO.-
Se desecha la proposición con punto de acuerdo
presentada por los diputados Oscar González
Yañez y Teresa Guadalupe Reyes Sahagún,
presentada al pleno de la Comisión Permanente
el pasado día 23 de junio. |
25 |
En torno al caso del C.
Raúl Hernández Abundio.
Proceso:
Proposición suscrita por los Dips. Filemón
Navarro Aguilar y Agustín Guerrero Castillo (PRD)
el 23 de junio de 2010.
Propuesta:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión, con absoluto respeto a la división de
poderes, exhorta al Juez Mixto de Primera
Instancia del Distrito Judicial de Allende,
con sede en la ciudad de Ayutla de los Libres,
Guerrero, para que en la resolución que emita
en el presente asunto, se apegue a los
principios de independencia e imparcialidad,
analizando de forma objetiva las pruebas de
cargo y de descargo ofrecidas y desahogadas,
en las que se basan la acusación y la defensa
del C. Raúl Hernández Abundio.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión, exhorta al Procurador general de
Justicia del Estado de Guerrero a revalorar
los elementos que le han llevado a presumir la
comisión del delito en cuestión y la
responsabilidad que atribuye al C. Raúl
Hernández Abundio, en caso de que durante el
proceso determine que la conducta o los hechos
no son constitutivos de delito, conforme a la
descripción típica contenida en la ley penal o
que el inculpad no tuvo participación en el
delito que se persigue, promueva, con sustento
en el artículo 102 del Código de
Procedimientos Penales para el Estado de
Guerrero, el sobreseimiento del proceso penal,
así como su libertad absoluta. |
26 |
Por el que la Comisión
Permanente saluda la decisión de las
autoridades federales y del estado de México
en el caso de San Salvador Atenco.
Proceso:
Proposición suscrita por
los Dips. Agustín Guerrero Castillo y Avelino
Méndez Rangel (PRD) el 30 de julio de 2010.
Proposición suscrita por
los Sens. Rosalinda López Hernández y Jesús
Garibay García (PRD) el 30 de junio de 2010.
Proposición suscrita por
la Dip. Florentina Rosario Morales (PRD) el 07
de julio de 2010.
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión saluda la decisión de las autoridades
federales y del Estado de México, en el caso
de San Salvador Atenco, mismas que coadyuvarán
para garantizar la vigencia del Estado de
Derecho en nuestro País y hace un
reconocimiento a la gran lucha que, en la
defensa de sus derechos, realizó el Frente de
Pueblos Unidos en Defensa de la Tierra. |
27 |
Por el que se
exhorta al Gobierno
del Distrito Federal y a los titulares de los
16 órganos político-administrativos a
instrumentar acciones dentro de los centros de
desarrollo infantil del Distrito Federal,
a fin de dar cumplimiento a las disposiciones
legales en materia de protección civil,
seguridad y administración de riesgos.
Proceso:
Proposición suscrita por la Dip. Gabriela
Cuevas Barron (PAN) el 30 de junio de 2010.
Propuesta:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso
de la Unión exhorta al Gobierno del Distrito
Federal y a los titulares de los 16 Órganos
Político-Administrativos a que, en el ámbito
de sus competencias, instrumenten acciones
dentro de los Centros de Desarrollo Infantil
del Distrito Federal, a fin de dar
cumplimiento a las disposiciones legales en
materia de protección civil, seguridad y
administración de riesgos.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente exhorta al Gobierno del
Distrito Federal y a los titulares de los 16
Órganos Político-Administrativos a
instrumentar mecanismos para instrumentar y
dar seguimiento al programa de reubicación de
los centros infantiles que se encuentren
dentro de los mercados públicos del Distrito
Federal. |
28 |
Por el que se tiene por
atendida la proposición con punto de acuerdo
relativo a la renuncia y nombramiento de
titular de la Fiscalía Especializada en
Delitos Electorales.
Proceso:
Proposición suscrita por el Dip. José Ricardo
López Pescador (PRI) el 07 de julio de 2010.
Propuesta:
ÚNICO.-
Por haberse cumplido su objetivo específico,
se tiene por atendida la proposición con punto
de acuerdo relativo a la renuncia y
nombramiento de titular de la Fiscalía
Especializada en Delitos Electorales.
Intervención:
Dip. Manuel Cadena Morales (PRI) |
a) Aprobado
en votación económica.
b)
Comuníquese. |
29 |
Por el que se exhorta
a las autoridades
competentes del Distrito Federal a garantizar
el respeto al uso de suelo de
área verde para
el polígono que comprende el Parque Reforma
Social.
Proceso:
Proposición suscrita por la Dip. Gabriela
Cuevas Barron (PAN) el 07 de julio de 2010.
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión exhorta respetuosamente a las
autoridades competentes del Distrito Federal a
que garanticen el respeto al uso de suelo de
Área Verde para el polígono que comprende el
Parque Reforma Social. |
a) Aprobado
en votación económica.
b)
Comuníquese. |
30 |
Por el que la Comisión
Permanente externa a la Suprema Corte de
Justicia de la Nación su preocupación por la
definición de la Tesis de Jurisprudencia
2a./J. 85/2010, que establece un límite
superior al salario base de cotización
de diez veces el salario mínimo general
vigente en el Distrito Federal aplicable en el
cálculo de las pensiones por otorgar, que
puede perjudicar a más de un millón de
trabajadores afiliados al IMSS.
Proceso:
Proposición suscrita por los Sens. Carlos
Aceves del Olmo, Fernando Castro Trenti y
Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez (PRI), el 14
de julio de 2010.
Propuesta:
UNICO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso
de la Unión, recogiendo la inquietud que ha
generado entre la clase trabajadora
pensionaria del país, externa a la Suprema
Corte de Justicia de la Nación su preocupación
por la definición de la Tesis de
Jurisprudencia 2a./J. 85/2010, que establece
un límite superior al salario base de
cotización de diez veces el salario mínimo
general vigente en el Distrito Federal
aplicable en el cálculo de las pensiones por
otorgar, que puede perjudicar a más de un
millón de trabajadores afiliados al Instituto
Mexicano del Seguro Social.
Intervenciones:
Dip. Alfredo Villegas Arreola (PRI) |
Sen. Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez |
|
a) Aprobado
en votación económica.
b)
Comuníquese. |
31 |
Segunda
Comisión
Publicación en GP del Senado:
28 de julio de 2010 |
Por el que se exhorta a
la Secretaría de Salud, al Consejo Nacional de
Vacunación y al Centro Nacional de Vigilancia
Epidemiológica y Control de Enfermedades a
implementar las estrategias adoptadas por la
Organización Mundial de la Salud
relacionadas con la erradicación mundial del
sarampión en el 2015.
Proceso:
Proposición suscrita por la Sen. María Elena
Orantes López (PRI) el 16 de junio de 2010.
Propuesta:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión exhorta respetuosamente, a la
Secretaría de Salud, al Consejo Nacional de
Vacunación y al Centro Nacional de Vigilancia
Epidemiológica y Control de Enfermedades, a
implementar en cuanto antes, las estrategias
adoptadas por la Organización Mundial de la
Salud (OMS) relacionadas con la erradicación
mundial del sarampión en el 2015.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría
de Salud, para que a través de sus
dependencias correspondientes, realice un
estricto monitoreo en hospitales públicos y
privados, escuelas, aduanas, puertos y
aeropuertos, con la finalidad de detectar
focos epidemiológicos y evitar la
propagación del virus del sarampión. |
a) Aprobados
en votación económica.
b)
Comuníquese. |
32 |
Por el que la Comisión
Permanente manifiesta su preocupación y
rechazo a los actos cometidos en contra de
nuestros connacionales por una organización en
Utah, Estados Unidos de América denominada
“Ciudadanos preocupados por Estados Unidos”.
Proceso:
Proposición suscrita por el Sen. Silvano
Aureoles Conejo (PRD) el 14 de julio de 2010.
Proposición suscrita por la Sen. María Elena
Orantes López (PRI) el 21 de julio de 2010.
Propuesta:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso
de la Unión, manifiesta su preocupación y
rechazo a los actos cometidos en contra de
nuestros connacionales, por una organización
en Utah, Estados Unidos de América denominada
“Ciudadanos preocupados por Estados Unidos” (Concerned
Citizens of the United States).
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso
de la Unión, exhorta respetuosamente, a la
Secretaría de Relaciones Exteriores, a fin de
que envíe una nota diplomática en la que
solicite al Gobierno de los Estados Unidos de
América se investiguen los hechos ocurridos en
el Estado de Utah y se tomen las acciones
pertinentes.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso
de la Unión, solicita respetuosamente, a la
Secretaría de Relaciones Exteriores un informe
sobre las acciones que se han tomado respecto
a la protección de los Derechos Humanos de los
connacionales que se encuentran en el Estado
de Utah, Estados Unidos de América.
Intervención:
Dip. Rubén Ignacio Moreira Valdez (PRI) |
33 |
Por el que se solicita
al titular de la
Secretaría de Educación Pública un informe
detallado sobre los resultados obtenidos del
Programa Escuela Segura en el período
2007-2009.
Proceso:
Proposición suscrita por el Sen. Francisco
Herrera León (PRI) el 07 de julio de 2010.
Propuesta:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso
de la Unión, solicita al titular de la
Secretaría de Educación Pública, proporcione
un informe detallado sobre los resultados
obtenidos del Programa Escuela Segura en el
período 2007-2009.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso
de la Unión, exhorta respetuosamente al
titular de la Secretaría de Educación Pública,
a que considere realizar un diagnóstico con
el fin de identificar los problemas que
afectan a los jóvenes por zonas específicas y
sean integrados dentro del Programa Escuela
Segura.
Intervención:
Dip. Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI) |
34 |
Por el que se solicita
al Sistema Nacional para el Desarrollo
Integral de la Familia establecer un sistema
de atención vía telefónica, a través de un
número nacional único, para atender a niñas,
niños y adolescentes víctimas de violencia;
y se exhorta a las entidades federativas a
integrar en sus planes y programas de trabajo
la prevención y atención de la violencia
contra la niñez.
Proceso:
Proposición suscrita por el Dip. María Joann
Novoa Mossberger (PAN) el 09 de junio de 2010.
Propuesta:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión solicita respetuosamente al Sistema
Nacional para el Desarrollo Integral de la
Familia a establecer un sistema de atención
vía telefónica, a través de un número nacional
único de tres dígitos, para atender a niñas,
niños y adolescentes víctimas de violencia.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión exhorta respetuosamente a las Entidades
Federativas a que integren en sus planes y
programas de trabajo la prevención y atención
de la violencia contra la niñez.
Intervención:
Dip. Ricardo López Pescador (PRI) |
35 |
Por el que se solicita
al titular de la Secretaría de Salud un
informe sobre la negativa de diversos
hospitales y centros de salud a realizar la
prueba de diabetes gestacional a mujeres
embarazadas.
Proceso:
Proposición suscrita por el Sen. Arturo
Escobar y Vega (PVEM) el 07 de julio de 2010.
Propuesta:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso
de la Unión, solicita respetuosamente al
titular de la Secretaría de Salud remita a
esta soberanía un informe sobre la negativa de
diversos hospitales y centros de salud a
realizar la prueba de diabetes gestacional a
mujeres embarazadas.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso
de la Unión solicita respetuosamente al
titular de la Secretaria de Salud analice la
implementación de campañas de difusión con el
fin de que las mujeres embarazadas soliciten
las pruebas de diabetes gestacional en los
hospitales y centros de salud respectivos. |
36 |
Por el que se solicita
al titular de la Secretaría de Salud un
informe antes de que inicie el ciclo escolar
2010-2011 sobre las acciones que tomarán para
reducir los casos de padecimiento auditivos en
niños.
Proceso:
Proposición suscrita por el Sen. Javier Orozco
Gómez (PVEM) el 21 de julio de 2010.
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso
de la Unión, solicita respetuosamente al
titular de la Secretaria de Salud un informe
antes de que inicie el ciclo escolar 2010-2011
sobre las acciones que tomarán para reducir
los casos de padecimiento auditivos en niños,
y que este informe sea ampliamente difundido. |
37 |
Tercera Comisión
Publicación en GP del Senado:
28 de julio de 2010 |
Por el que se cita a
comparecer ante la Tercera Comisión de la
Comisión Permanente al Subsecretario de
Normatividad de Medios de la Secretaría de
Gobernación, al Director General de la
estación de televisión XEIPN Canal 11
y al Director del Organismo Promotor de Medios
Audiovisuales para que informen y expliquen
los alcances del convenio de colaboración
entre ONCETV México y el Organismo Promotor de
Medios Audiovisuales.
Proceso:
Proposición suscrita por los Sens. Ma. del
Socorro García Quiroz (PRI), Fernando Jorge
Castro Trenti (PRI), Ricardo Fidel Pacheco
Rodríguez (PRI), Rosalinda López Hernández (PRD),
Silvano Aureoles Conejo (PRD) y Arturo Escobar
y Vega (PVEM), el 14 de julio de 2010.
Proposición suscrita por el Sen. Carlos Sotelo
García (PRD) el 14 de julio de 2010.
Propuesta:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión cita a comparecer ante la Tercera
Comisión de esta Representación Ciudadana, al
Subsecretario de Normatividad de Medios de la
Secretaría de Gobernación, en representación
del Titular de esta, al Director General de la
estación de televisión XEIPN Canal 11; y al
Director del Organismo Promotor de Medios
Audiovisuales, para que informen y expliquen
los alcances del convenio de colaboración
entre ONCETV México y el Organismo Promotor de
Medios Audiovisuales, anunciado recientemente
por el Presidente de la República.
Asimismo, se solicita a la Secretaría de
Gobernación se sirva enviar a esta Soberanía,
antes de la celebración de la comparecencia,
el contenido íntegro de dicho convenio de
colaboración firmado.
SEGUNDO.-
El Pleno de la Comisión Permanente del
Congreso de la Unión solicita a la Mesa
Directiva de la misma, concertar la
comparecencia señalada en el punto primero a
efecto de que esta se realice dentro de los
diez días naturales siguientes a la aprobación
de esta. |
a) Aprobados
en votación económica.
b)
Comuníquense. |
38 |
Por el que se exhorta a
la Secretaría de Comunicaciones y Transportes
y a la Comisión Federal de Telecomunicaciones
a aplicar el marco legal vigente en torno a la
existencia de estaciones de radiodifusión que
operan sin permiso y/o concesión de
autoridad competente, tal como es el caso
específico de la estación ilegal en el estado
de Querétaro, ubicada en el 102. 3 de FM.
Proceso:
Proposición suscrita por la Sen. Ma. del
Socorro García Quiroz (PRI) el 21 de julio de
2010.
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión exhorta a la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes, y a la Comisión
Federal de Telecomunicaciones para que, dentro
de sus facultades y atribuciones, apliquen el
marco legal vigente en torno a la existencia
de estaciones de radiodifusión que operan sin
permiso y/o concesión de autoridad competente,
tal como es el caso específico de la estación
ilegal en el estado de Querétaro, ubicada en
el 102. 3 de FM. Asimismo se les solicita
enviar a esta Soberanía, en un término de
quince días naturales a partir del día
siguiente a la aprobación del presente punto,
las cifras oficiales y demás especificaciones
que se tengan respecto de dichas estaciones
ilegales, de existir irregularidades, se dé el
conocimiento necesario a la Procuraduría
General de la República. |
39 |
En torno al patrimonio
del Fideicomiso FERRONALESJUB 5012-6 de
Nacional Financiera, SNC., relativo al Fondo
de Jubilaciones de los trabajadores
ferrocarrileros jubilados del Organismo
Público Descentralizado Ferrocarriles
Nacionales de México, actualmente
en liquidación.
Proceso:
Proposición suscrita por los Dips. Francisco
Hernández Juárez, Rigoberto Salgado Vázquez,
Armando Ríos Piter y Enrique Torres Delgado (PRD),
el 16 de junio de 2010.
Proposición suscrita por el Dip. Silvio Lagos
Galindo (PRI) el 21 de julio de 2010.
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso
de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, para
que a través de la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público, atienda las recomendaciones
que ha formulado la Auditoria Superior de la
Federación de la H. Cámara de Diputados,
dentro de las revisiones a la Cuenta Pública
correspondientes a los ejercicios 2004 y
2007. Asimismo a que aporte los recursos
actuarialmente necesarios al patrimonio del
Fideicomiso FERRONALESJUB 5012-6 de Nacional
Financiera, SNC., relativo al Fondo de
Jubilaciones de los trabajadores
ferrocarrileros jubilados del Organismo
Público Descentralizado Ferrocarriles
Nacionales de México, actualmente en
Liquidación, para cubrir su déficit financiero
y de esta forma este Fondo esté en condición
de cumplir con su objetivo de garantizar el
pago vitalicio de las jubilaciones y
prestaciones por el protegidas.
De la atención al presente punto de acuerdo la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público hará
llegar un informe a esta representación
soberana, en un término de quince días
naturales contados a partir del día siguiente
a su aprobación. |
40 |
Por el que se solicita a
los titulares de las Secretarías de
Gobernación, de Comunicaciones y Transportes,
y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación a que coordinen esfuerzos
con el Gobierno del estado de Chiapas
para canalizar los apoyos necesarios y atender
las afectaciones causadas por la onda tropical
número 12, que ha provocado daños en las
regiones Costa y Soconusco de dicha entidad.
Proceso:
Proposición suscrita por la Sen. María Elena
Orantes López (PRI) el 14 de julio de 2010.
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión, solicita a los titulares de las
Secretarías de Gobernación, Comunicaciones y
Transportes, y Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a que
coordinen esfuerzos con el Gobierno del Estado
de Chiapas para canalizar los apoyos
necesarios y atender las afectaciones causadas
por la Onda Tropical número 12, que ha
provocado daños en la red carretera, caminos
rurales y cultivos en las regiones Costa y
Soconusco de dicha Entidad. |
41 |
Por el que se solicita a
la Secretaría de Gobernación informe de los
programas y proyectos de prevención y
mitigación en las zonas de alto riesgo de las
Sierras Mixteca, Norte y Negra del Estado de
Puebla.
Proceso:
Proposición suscrita por la Dip. María del
Carmen Izaguirre Francos (PRI) el 14 de julio
de 2010.
Propuesta:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso
de la Unión solicita a la Secretaría de
Gobernación, que a través de la Coordinación
General de Protección Civil, informe de los
programas y proyectos de prevención y
mitigación en las zonas de alto riesgo de las
Sierras Mixteca, Norte y Negra del Estado de
Puebla. En dicho documento señalará los
convenios de coordinación que se hayan
suscrito con el Estado de Puebla, en materia
de prevención y atención de desastres
naturales para enfrentar la temporada de
lluvias de este año 2010.
Asimismo, se exhorta a la Secretaría de
Gobernación, a que en coordinación con el
Gobierno del Estado de Puebla, fortalezcan los
mecanismos de prevención y mitigación de los
desastres naturales en la zona de alto riesgo
del Estado de Puebla, suministrando con
prontitud los recursos que puedan requerirse,
cuando así sea el caso, del Fondo Nacional de
Desastres Naturales.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Honorable Congreso
de la Unión solicita al Titular de la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes,
informe a esta Soberanía sobre los programas,
proyectos y estudios técnicos de
rehabilitación y mejora de los tramos
carreteros ubicados en las zonas de alto
riesgo ubicadas en las Sierras Mixteca, Norte
y Negra del Estado de Puebla, y en caso de no
contar con ellos, proceder al diseño y
ejecución de los mismos. Así como, se exhorta
al área correspondiente de la mencionada
Secretaría, a que implemente una participación
coordinada entre las autoridades estatales y
municipales del Estado de Puebla, para
enfrentar con prontitud, rapidez, y eficacia,
cualquier contingencia que se presente en el
Estado con motivo de un desastre natural. |
Regresar
|