No. |
INICIATIVA |
ORIGEN |
TURNO |
SINOPSIS |
1 |
Sobre la
Conmemoración del “Grito de Independencia”.
Publicación en GP de la Cámara de Senadores:
14 de julio de 2010. |
Congreso del Estado de Nuevo León* |
Comisiones Unidas de Gobernación; y de
Estudios Legislativos de la Cámara de
Senadores |
El día 15 de septiembre de cada año, durante
la celebración del "Grito de Independencia",
el Presidente de la República, los
Gobernadores de las Entidades Federativas, los
Presidentes Municipales y los Jefes
Delegacionales del Distrito Federal, se
ceñirán al Decreto sobre la Conmemoración del
"Grito de Independencia"; que establece el
procedimiento a seguir para realizar el grito
correspondiente. |
2 |
Que reforma y adiciona
la Ley General de Educación.
Publicación en GP de la Cámara de Senadores:
14 de julio de 2010.
Publicación en GP:
16 de julio de 2010. |
Comisión de Educación Pública y Servicios
Educativos de la Cámara de Diputados |
Garantizar por parte del Estado que los
alumnos de nivel básico, tengan derecho a
recibir gratuitamente un paquete de útiles
escolares, determinado a partir de la Lista
Oficial de materiales y útiles escolares
aprobada anualmente por la Secretaría de
Educación Pública. |
3 |
Publicación en GP de la Cámara de Senadores:
14 de julio de 2010. |
Sen.
Adolfo Toledo Infanzón
(PRI) |
|
Incluir dentro de los fines de la educación
que imparta el Estado, promover una cultura
tecnológica y una educación globalizada. |
4 |
Que expide la
Ley para la
Coordinación del Sistema Nacional de Becas a
Jóvenes.
Publicación en GP de la Cámara de Senadores:
14 de julio de 2010.
Publicación en GP:
16 de julio de 2010. |
Dip.
Armando Ríos Piter
(PRD) |
Comisión de Educación Pública y Servicios
Educativos de la Cámara de Diputados |
Crear un ordenamiento jurídico, con el objeto
de incrementar y fortalecer el capital humano
de los jóvenes mediante estímulos que permitan
ampliar la cobertura y satisfacer la demanda
por educación media superior y superior, a
efecto de mejorar el acceso, permanencia y
terminación de los jóvenes en estos niveles
educativos, a través del Programa Nacional de
Becas en sus tres componentes: Becas de Apoyo,
dirigidas para incentivar el ingreso de los
jóvenes en el nivel educativo medio superior o
superior; Becas de Retención, dirigidas a
incentivar la permanencia y terminación de los
jóvenes que cursan el nivel educativo medio
superior o superior; y, Becas de Excelencia
Académica, apoyos con la finalidad de premiar
el talento académico y artístico de los
jóvenes. |
5 |
Que reforma los
artículos 9-A y 9-C de la
Ley Federal de
Telecomunicaciones.
Publicación en GP de la Cámara de Senadores:
14 de julio de 2010. |
Sen.
Fernando Castro Trenti
(PRI)* |
|
Incorporar como atribución de la COFETEL el
otorgar, modificar, prorrogar y revocar las
concesiones y permisos para el uso,
aprovechamiento y comercialización de las
bandas y espectros de telecomunicaciones;
diseñar, aprobar y publicar un programa que
contenga las modalidades de uso, coberturas y
los procesos de licitación sobre bandas del
espectro radioeléctrico; sancionar las
infracciones a las disposiciones legales,
reglamentarias y administrativas aplicables.
Modificar su estructura para que sea un órgano
descentralizado. |
6 |
Que reforma el primer
párrafo del artículo 66 de la
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos y el numeral 2 del artículo
4 y el numeral 1 del artículo 96 de la
Ley Orgánica del
Congreso General de los Estados Unidos
Mexicanos.
Publicación en GP de la Cámara de Senadores:
14 de julio de 2010. |
Sens.
María Serrano Serrano, Fernando Elizondo
Barragán y Felipe González González
(PAN)* |
|
Ampliar la duración del Segundo Periodo
Ordinario de sesiones del Congreso de la Unión
el cual no podrá prolongarse más allá del 31
de julio del mismo año. Establecer que durante
los recesos las comisiones seguirán
funcionando hasta concluir el estudio y
dictamen de la totalidad de las iniciativas y
asuntos turnados por la Mesa Directiva durante
el periodo ordinario de sesiones inmediato
anterior, los dictámenes y resoluciones
correspondientes se someterán al Pleno de la
respectiva Cámara cuando se inicie el
siguiente periodo ordinario de sesiones. |
7 |
Que adiciona una
fracción IX al artículo 9 de la
Ley de Sociedades de
Inversión.
Publicación en GP de la Cámara de Senadores:
14 de julio de 2010. |
Sen.
Francisco Herrera León
(PRI)* |
|
Incluir dentro de la información que las
sociedades de inversión deben hacer pública,
el monto de capital requerido para que los
inversionistas puedan participar en una
sociedad de inversión. |
8 |
Que
reforma la Ley que
establece las Normas Mínimas sobre
Readaptación Social de Sentenciados.
Publicación en GP de la Cámara de Senadores:
14 de julio de 2010. |
Sen.
Francisco Herrera León
(PRI)* |
|
Establecer que las autoridades penitenciarias
de los tres niveles de gobierno, en sus
respectivas competencias y de manera
concurrente, implanten sistemas bloqueadores
de llamadas telefónicas de señal satelital en
el perímetro del centro de reclusión. |
9 |
Que adiciona el artículo
30 de la
Ley de los Derechos de las Personas Adultas
Mayores.
Publicación en GP de la Cámara de Senadores:
14 de julio de 2010. |
Sen.
Guillermo Tamborrel Suárez
(PAN)* |
Comisiones Unidas de
Atención a Grupos Vulnerables; y de
Estudios Legislativos, Segunda de
la Cámara de Senadores |
Incluir como integrantes del Consejo Directivo
del Instituto Nacional de las Personas Adultas
Mayores, a los titulares de las secretarías de
Comunicaciones y Transportes, de Turismo y de
la Comisión Nacional de Vivienda.
|
10 |
Que reforma la fracción
V del artículo 41 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Publicación en GP de la Cámara de Senadores:
14 de julio de 2010.
Publicación en GP:
16 de julio de 2010. |
Dip.
Jesús María Rodríguez Hernández
(PRI) |
Comisión de Puntos Constitucionales de
la Cámara de Diputados |
Explicitar que el Instituto Federal Electoral
y las autoridades locales, podrán celebrar
convenios, a efecto de organizar los procesos
electorales federales y locales,
respectivamente. |
11 |
Que
adiciona la fracción VI al artículo 6 de la
Ley para el Aprovechamiento de Energías
Renovables y el Financiamiento de la
Transición Energética.
Publicación en GP de la Cámara de Senadores:
14 de julio de 2010. |
Sen.
Margarita Villaescusa Rojo* |
|
Facultar a la Secretaría de Energía para crear
un Atlas Nacional de Zonas Factibles Para
Desarrollar Proyectos Generadores de Energías
Renovables. |