|
|
Comisión Permanente del Segundo Receso del
Primer Año de Ejercicio |
Sesión
16,
del 11 de Agosto de 2010. |
6.
DICTÁMENES A DISCUSIÓN
a)
Con puntos de acuerdo.
No. |
ORIGEN |
DICTAMEN * |
TRÁMITE |
1 |
Primera Comisión
Publicación en GP del Senado:
11 de agosto de 2010. |
Por el que se tiene por
atendida la proposición por la que se hace un
llamado al IFE para que se conduzca con
estricto apego a derecho con respecto a los
procedimientos en materia de radio y
televisión.
Proceso:
Proposición suscrita por el Dip. Agustín
Guerrero Castillo (PRD) el 19 de mayo de
2010.
Propuesta:
ÚNICO.-
Por haberse cumplido su objetivo específico,
se tiene por atendida la proposición con punto
de acuerdo por el que se hace un enérgico
llamado al IFE para que se conduzca con
estricto apego a derecho con respecto a los
procedimientos en materia de radio y
televisión y a que se sancione debidamente a
los responsables en el caso de las violaciones
cometidas por el candidato del PRI al gobierno
de Oaxaca, Eviel Pérez Magaña. |
a) Aprobados
en votación económica.
b)
Comuníquense. |
2 |
Por el que se exhorta al
Jefe de Gobierno del Distrito Federal a
informar sobre los avances del “Acuerdo del
Programa de Indemnización para las Víctimas y
Familiares Afectados”, del caso New´s Divine,
publicado el 26 de junio de 2008 en la Gaceta
de Gobierno del Distrito Federal.
Proceso:
Proposición suscrita por los Sens. María de
los Ángeles Moreno Uriegas (PRI) y Federico
Döring Casar (PAN), el 19 de mayo de 2010.
Propuesta:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión exhorta de manera respetuosa al Jefe de
Gobierno del Distrito Federal informe sobre
los avances del “Acuerdo del Programa de
Indemnización para las Víctimas y Familiares
Afectados”, del caso New´s Divine, publicado
el 26 de junio de 2008 en la Gaceta de
Gobierno del Distrito Federal, que entró en
vigor el 27 de junio de 2008, y por el cual se
brindaría asesoría jurídica, atención médica y
psicológica, ayuda económica y material para
la continuación de sus estudios, así como para
su rehabilitación, entre otras cosas, a las
víctimas.
SEGUNDO.-
Se solicita al Secretario de Protección Civil
del Distrito Federal, envíe a la Comisión del
Distrito Federal del Senado de la República un
informe pormenorizado y por escrito que
contenga el resultado de la revisión
solicitada por el propio Senado a los
establecimientos mercantiles dedicados al
entretenimiento y conocidos como bares,
discotecas o “antros” a fin de corroborar que
estén cumpliendo con la normatividad en
materia de Protección Civil, en especial los
ubicados en la Delegación Cuauhtémoc, a fin de
garantizar a los habitantes de la Ciudad, que
podrán disfrutar de sitios de esparcimiento en
lugares seguros. |
3 |
Por el que se exhorta al
titular del Poder Ejecutivo Federal a instalar
una mesa de trabajo que revise, proponga y
establezca los acuerdos indispensables para
enfrentar la grave crisis de violencia que
asola diversos territorios de nuestro país.
Proceso:
Proposición suscrita por los Dips. José Luís
Jaime Correa y Agustín Guerrero Castillo
(PRI), el 02 de junio de 2010.
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Federal a la instalación de una Mesa de
Trabajo que revise, proponga y establezca los
acuerdos indispensables para enfrentar la
grave crisis de violencia que asola diversos
territorios de nuestro país y que incluya al
Congreso de la Unión, a la Suprema Corte de
Justicia de la Nación, a los Poderes de las
entidades federativas, a los partidos
políticos, a la sociedad civil y las
instituciones académicas. |
4 |
Por el que se tiene por
atendida la proposición que solicitaba un
informe pormenorizado sobre los resultados de
la investigación de la muerte de la niña
Paulette Gebara Farah.
Proceso:
Proposición suscrita por el Grupo
Parlamentario del Partido Acción Nacional, el
2 de junio de 2010.
Propuesta:
ÚNICO.-
Por haberse cumplido su objetivo específico,
se tiene por atendida la proposición con punto
de acuerdo materia del presente dictamen. |
5 |
Por el que se solicita
al Procurador General de la República un
informe sobre el estado que guardan las
acciones y los resultados que se han tenido en
materia de delitos contra la salud,
delincuencia organizada y sobre el
número de personas detenidas y consignadas,
así como el número de los bienes asegurados
por estos delitos, en el período comprendido
de diciembre de 2006 a mayo de 2010.
Proceso:
Proposición suscrita por el Dip. Guadalupe
Acosta Naranjo (PRD) a nombre de su Grupo
Parlamentario, el 09 de junio de 2010.
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión, con absoluto respeto al principio de la
división de poderes y a los órdenes de
gobierno, solicita al Procurador General de la
República, Licenciado Arturo Chávez Chávez,
presente a esta soberanía un informe dentro
del término de diez días naturales, sobre el
estado que guardan las acciones y los
resultados que se han tenido en materia de
delitos contra la salud, delincuencia
organizada y sobre el número de personas
detenidas y consignadas, así como el número de
los bienes asegurados por estos delitos, en el
período comprendido de diciembre de 2006 a
mayo de 2010.
Intervención:
Sen. Ricardo Monreal Ávila (PT)*
*En una sola intervención se refirió al
presente dictamen y al dictamen por el que
exhorta a los congresos de las entidades
federativas a realizar las reformas
constitucionales y legales.
|
a) Aprobado
en votación económica.
b)
Comuníquese |
6 |
Por el que se tiene por
atendida la proposición que exhortaba a
realizar las auditorias e investigaciones
pertinentes que garantizaran la correcta
aplicación de los recursos públicos federales
que maneja el gobierno del estado de Sinaloa,
a través de los programas sociales.
Proceso:
Proposición suscrita por el Dip. Carlos
Alberto Pérez Cuevas (PAN) el 16 de julio de
2010.
Propuesta:
ÚNICO.-
Por haberse cumplido su objetivo específico,
se tiene por atendida la proposición con punto
de acuerdo materia del presente Dictamen. |
a) Aprobados
en votación económica.
b)
Comuníquense |
7 |
Por el que se tienen por
atendidas las proposiciones que solicitaban la
comparecencia del Director General del Centro
de Investigación y Seguridad Nacional y del
Secretario de Gobernación.
Proceso:
Proposición suscrita por
el Dip. Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva (PRI), el 23 de junio de 2010.
Proposición suscrita por los Dips. Silvio
Lagos Galindo y Sebastián Lerdo de Tejada
Covarrubias (PRI), el 23 de junio de 2010.
Propuesta:
ÚNICO.-
Por haberse cumplido su objetivo específico,
se tiene por atendida la proposición con punto
de acuerdo materia del presente Dictamen. |
8 |
Por el que quedó sin
materia la proposición que solicitaba a la
Gobernadora de Yucatán no publicar el decreto
por el que se expide la Ley para Prevenir y
Eliminar la Discriminación en el estado de
Yucatán.
Proceso:
Proposición suscrita por la Dip. Enoé Uranga
Muñoz (PRD) el 07 de julio de 2010.
Propuesta:
ÚNICO.-
Al encontrarse sin materia la proposición con
punto de acuerdo materia del presente
Dictamen, se considera concluido el
procedimiento relativo a la proposición de
mérito y se solicita a la Presidencia de la
Mesa Directiva se descargue de los asuntos
pendientes de resolución en esta Primera
Comisión, de Gobernación, Puntos
Constitucionales y Justicia. |
9 |
Por el que se tienen por
atendidas diversas proposiciones sobre el
huracán “Alex”.
Proceso:
Proposición suscrita por el Dip. David
Penchyna Grub (PRI) , a nombre propio y de
legisladores de su Grupo Parlamentario, el 14
de julio de 2010.
Proposición suscrita por el Dip. Gerardo del
Mazo Morales (NA), a nombre de su Grupo
Parlamentario, el 21 de julio de 2010.
Propuesta:
ÚNICO.-
Por haberse cumplido su objetivo específico,
se tienen por atendidas las proposiciones con
punto de acuerdo a que se refiere el capítulo
de ANTECEDENTES del presente dictamen. |
10 |
Por el que se exhorta al
titular del Ejecutivo Federal a dar
cumplimiento cabal a la sentencia de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos del caso de
“Campo Algodonero”.
Proceso:
Proposición suscrito por las diputadas
integrantes de Comisión Especial para Conocer
y dar Seguimiento Puntual y Exhaustivo a las
Acciones que han Emprendido las Autoridades
Competentes en Relación a los Feminicidios
Registrados en México, el 21 de julio de 2010.
Propuesta:
ÚNICO.
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión exhorta al Titular del Ejecutivo Federal
a dar cumplimiento cabal, e inmediato, a la
Sentencia de la CoIDH del caso de “Campo
Algodonero”. |
a) Aprobado
en votación económica.
b)
Comuníquese |
11 |
Por el que se considera
atendida la proposición que
exhortaba a una auditoria sobre la situación
del posible desvío de recursos públicos
estatales a campañas electorales.
Proceso:
Proposición presentada por el Dip. Leonardo
Arturo Guillén Medina (PAN), a nombre propio y
de los Dips. Julio Castellanos Ramírez y Óscar
Saúl Castillo Andrade (PAN), el 21 de julio de
2010.
Propuesta:
PRIMERO.-
Se considera que la Proposición con Punto de
Acuerdo por el que se exhorta al Congreso del
estado de Michoacán para que instruya a la
Entidad de Fiscalización Superior Local ( EFSL)
a realizar con carácter de urgente, una
auditoria a fondo sobre la situación que
guarda el posible desvío de recursos públicos
estatales a campañas electorales, ha sido
atendida.
SEGUNDO.-
Archívese el presente asunto como total y
definitivamente concluido |
a) Aprobado
en votación económica.
b)
Comuníquese |
12 |
Por el que se
exhorta a los
congresos de las entidades federativas a
realizar las reformas constitucionales y
legales que correspondan, a fin de poder
implementar en sus respectivas legislaciones
el nuevo sistema de justicia penal
derivado de la reforma constitucional
publicada el 18 de junio de 2008.
Proceso:
Proposición presentada por la Dip. María de
Jesús Aguirre Maldonado (PRI) el 21 de julio
de 2010.
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión, con absoluto respeto a la división de
poderes y al federalismo, exhorta a los
Congresos de las entidades federativas a
realizar las reformas constitucionales y
legales que correspondan, a fin de poder
implementar en sus respectivas legislaciones
el nuevo sistema de justicia penal derivado de
la reforma constitucional publicada en el
Diario Oficial de la Federación el 18 de junio
de 2008. |
a) Aprobado
en votación económica.
b)
Comuníquese. |
13 |
Por el que se solicita
al Secretario de Finanzas y al Oficial Mayor
del Gobierno del Distrito Federal un informe
de los avances de las expropiaciones
realizadas, las indemnizaciones entregadas, el
proyecto ejecutivo, los riesgos de
terminación anticipada por retrasos en la
entrega del derecho de vía y los efectos
financieros en el presupuesto del Distrito
Federal, en el marco de la concesión
denominada “Autopista Urbana”.
Proceso:
Proposición suscrita por la Dip. Gabriela
Cuevas Barrón (PAN) el 28 de julio de 2010.
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión solicita al Secretario de Finanzas y al
Oficial Mayor, del Gobierno del Distrito
Federal, un informe por escrito, en el ámbito
de su competencia, de los avances de las
expropiaciones realizadas, las indemnizaciones
entregadas, el proyecto ejecutivo, los riesgos
de terminación anticipada por retrasos en la
entrega del derecho de vía y los efectos
financieros en el presupuesto del Distrito
Federal, en el marco de la concesión
denominada “Autopista Urbana”, otorgada a la
empresa “Controladora Vía Rápida Poetas”,
S.A.P.I. de C.V. |
a) Aprobado
en votación económica.
b)
Comuníquese. |
14 |
Tercera Comisión
Publicación en GP del Senado:
11 de agosto de 2010. |
Por el que la Comisión
Permanente expresa su firme respaldo a la
decisión del Consejo Técnico del Instituto
Mexicano del Seguro Social por la defensa de
los derechos de las personas trabajadoras
activas y pensionadas.
Proceso:
Proposición suscrita por los Dips. Jorge
Carlos Ramírez Marín y Morelos Canseco Gómez
(PRI), el 4 de agosto de 2010.
Propuesta:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión expresa su firme respaldo a la justa
decisión del Consejo Técnico del Instituto
Mexicano del Seguro Social, por la defensa de
los derechos de las personas trabajadoras
activas y pensionadas, al preservar el monto
actual de las jubilaciones y pensiones tanto
las aplicables por el régimen vigente hasta
1997, como las que resulten de la nueva Ley.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión hace un llamado a los legisladores
integrantes de la LXI Legislatura, para que
acuerden las reformas que sean necesarias a
efecto de que la Ley sea precisa a favor de
quienes han aportado su esfuerzo en las
diferentes empresas del país. |
a) Aprobado
en votación económica.
b)
Comuníquese. |
15 |
Por el que se exhorta a
las autoridades del Servicio de Administración
Tributaria a realizar las modificaciones
necesarias para que en la emisión de facturas
por parte de empresas y personas físicas con
actividad empresarial, sea
suficiente con proporcionar el Registro
Federal de Contribuyentes.
Proceso:
Proposición suscrita por los Sens. Manlio
Fabio Beltrones Rivera y Rogelio Humberto
Rueda Sánchez (PRI), 4 de agosto de 2010
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión exhorta a las autoridades del Servicio
de Administración Tributaria, a realizar las
modificaciones necesarias para que en la
emisión de facturas por parte de empresas y
personas físicas con actividad empresarial,
sea suficiente con proporcionar el Registro
Federal de Contribuyentes, en lugar de todos
los requisitos actuales adicionales, debido a
que estos ya se encentran debidamente
registrados en el SAT, y su inscripción en
cada factura inhibe su solicitud y, por lo
tanto, la fiscalización. |
a) Aprobados
en votación económica.
b)
Comuníquense |
16 |
Por el que se exhorta al
Ejecutivo Federal a instruir al Secretario de
Comunicaciones y Transportes a que tome
conocimiento y de atención inmediata a la
rehabilitación del Puente Coatzacoalcos I.
Proceso:
Proposición suscrita por el Dip. Silvio Lagos
Galindo (PRI) el 4 de agosto de 2010.
Propuesta:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión exhorta al Ejecutivo Federal, para que
instruya al Secretario de Comunicaciones y
Transportes a que tome conocimiento y de
atención inmediata a la rehabilitación del
Puente Coatzacoalcos I, en términos del
estudio técnico que para el efecto se realice.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión exhorta a la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes, a que tome con
carácter de urgente, las medidas pertinentes
para fondear los recursos necesarios para
reconstruir los elementos dañados del Puente
Coatzacoalcos I, a fin de garantizar su
operación y la seguridad de los usuarios, en
los términos de la concesión otorgada al
Gobierno del Estado de Veracruz. |
* Conforme a lo aprobado por el Pleno.
Regresar
|