1 |
Comisión de
Hacienda y
Crédito Público
Publicación en GP:
Anexo II.
3 de noviembre de 2010. |
Que autoriza la emisión
de una Moneda Conmemorativa a los Cien Años de
la Fundación de la Universidad Nacional
Autónoma de México.
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada por el Sen. Julio César
Aguirre Méndez (PRD) el 14 de septiembre de
2010. (LXI Legislatura)
Dictamen de Primera Lectura con dispensa de
trámites presentado el 21 de octubre de 2010.
Proyecto de decreto aprobado por 87 votos. Se
turnó a la Cámara de Diputados para los
efectos del inciso a) del artículo
72 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos.
Minuta recibida el 28 de octubre de 2010.
Dictamen de Primera Lectura presentado el 28
de octubre de 2010.
Propuesta:
Emitir una moneda conmemorativa a los cien
años de la fundación de la Universidad
Nacional Autónoma de México, con contenido de
una onza troy de plata pura por pieza. Con un
valor nominal de Diez pesos.
Intervención:
Para hablar en contra: |
Dip. Mario Alberto Di Constanzo Armenta (PT) |
|
Para hablar en pro: |
Dip. Emilio Serrano Jiménez (PRD) |
Para presentar modificación: |
|
Dip. Pablo Rodríguez Regordosa (PAN) |
Artículo Segundo Transitorio párrafo
tercero y Quinto Transitorio. |
Para hablar en contra de la
modificación: |
Dip. Mario Alberto Di Constanzo Armenta (PT) |
|
a) En
votación económica se dispensó la
lectura.
b) Aprobado
en lo general y en lo particular, los
artículos no impugnados, en votación
nominal por 363 votos a favor, 3 en contra
y 4 abstenciones.
c) En
votación económica se admite a
discusión las modificaciones propuestas.
d) En
votación económica se aceptan las
modificaciones presentadas.
e)
Aprobado
en lo general y en lo particular, con la
modificación aceptada, en votación nominal
por 345 votos, 10 en contra y 2 abstenciones.
f) Pasó
al Ejecutivo para sus efectos
constitucionales. |
2 |
Comisión de
Hacienda y
Crédito Público
Publicación en GP:
Anexo II.
3 de noviembre de 2010. |
Que establece la
características de una moneda de cuño
corriente Conmemorativa del Vigésimo
Aniversario de Entrega del Premio Nobel a
Octavio Paz.
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada
por la Dip. Kenia López Rabadán (PAN) el 7 de
septiembre de 2010. (LXI Legislatura)
Dictamen de Primera Lectura presentado el 28
de octubre de 2010.
Propuesta:
Establecer las características de una moneda
de cuño corriente conmemorativa al 20mo.
Aniversario de la entrega del Premio Nobel a
Octavio Paz. |
a) En
votación económica se dispensó la
lectura.
b) Aprobado
en lo general y en lo particular, en
votación nominal por 363 votos a favor, 3
en contra y 4 abstenciones.
c) Pasó
a la Cámara de Senadores para sus efectos
constitucionales. |
3 |
Comisión de
Hacienda y
Crédito Público
Publicación en GP:
Anexo III.
3 de noviembre de 2010. |
Que reforma, adiciona y
deroga diversas disposiciones de la Ley
Federal de Procedimiento Contencioso
Administrativo, y la Ley Orgánica del Tribunal
Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada en la Cámara de
Senadores por el Sen. José Isabel Trejo Reyes
(PAN) el 10 de diciembre del 2009.
Iniciativa suscrita por senadores integrantes
de los Grupos Parlamentarios del PAN, PRD y
PRI el 3 de diciembre de 2009.
Dictamen de Primera Lectura con dispensa de
trámite aprobado el 20 de abril de 2010 por 88
votos. Se turnó a la Cámara de Diputados para
los efectos del inciso a) del
artículo 72 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos.
Minuta recibida el 22 de abril de 2010.
Dictamen de Primera Lectura presentado el 28
de octubre de 2010.
Propuesta:
Regular de manera específica la tramitación y
resolución del juicio contencioso
administrativo federal a través de la vía
Sumaria. Modificar el sistema de
notificaciones, simplificar el procedimiento
para el otorgamiento de las medidas
cautelares, así como el hecho que al emitir
sus resoluciones el Tribunal Federal de
Justicia Fiscal y Administrativa, realice el
estudio y análisis, no sólo de la insuficiente
competencia de la autoridad, sino también, de
los agravios fundados hechos valer por las
partes en los procedimientos contenciosos
administrativos federales. Establecer un
trámite adecuado a los incidentes de
incompetencia territorial y material; crea
salas especializadas para regular la suplencia
por ausencia de los Magistrados de Sala
Regional; asimismo, se reservan las facultades
de designación de los Secretarios de Acuerdos
Adjuntos de Sección, a la Sección de la Sala
Superior. Modificar y adicionar las facultades
correspondientes tanto al Magistrado
Presidente del Tribunal, como a la Junta de
Gobierno y Administración.
Permitir que la parte afectada ocurra en Queja
cuando haya incumplimiento de la resolución
que conceda la suspensión de la ejecución del
acto impugnado o de alguna otra de las medidas
cautelares previstas en la Ley.
Intervención:
Para hablar en contra:
Dip. Jaime Fernando Cárdenas Gracia (PT) |
a) En
votación económica se dispensó la
lectura.
b) Aprobado
en lo general y en lo particular, en
votación nominal por 345 votos a favor, 10
en contra y 5 abstenciones.
c) Se
devuelve a la Cámara de Senadores para efectos
del apartado E del artículo 72 de la
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos. |