No. |
INICIATIVA |
PROMOVENTE (S) |
TURNO |
SINOPSIS |
1 |
Que reforma el artículo 324 de la Ley General de Salud.
Publicación en GP:
25 de junio de 2014. |
Congreso del Estado de Chihuahua |
Comisiones Unidas de
Salud, y de
Estudios Legislativos,
de la Cámara de Senadores |
Establecer que el donante deberá manifestar su negativa
expresa, a que su cuerpo o componente sean utilizados para trasplantes.
Añadir que la Secretaría de Salud deberá garantizar que la población
esté plenamente informada de los alcances del consentimiento tácito y de
que disponga de un medio fácil para manifestar su oposición a donar sus
órganos. |
2 |
Que modifica los artículos 7 en su fracción X, 8
primer párrafo, y adiciona una fracción IX Bis al artículo 14 de la Ley
General de Educación.
Publicación en GP:
25 de junio de 2014. |
Sen.
Ismael Hernández Deras
(PRI)
A nombre del Sen. Héctor Yunes Landa (PRI) |
Comisiones Unidas de
Educación, y de
Estudios Legislativos,
de la Cámara de Senadores |
Combatir el acoso escolar a través de la psicología
educativa. Establecer que las autoridades educativas deberán promover la
salud mental a través de la psicología educativa con protocolos y
actividades individuales y grupales para prevenir, atender y disminuir
el acoso escolar. |
3 |
Que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones
y Procedimientos Electorales, en materia de voto de mexicanos residentes
en el extranjero.
Publicación en GP:
25 de junio de 2014. |
Sen.
Juan Carlos Romero Hicks
(PAN)
A nombre propio y de los Senadores Ernesto Ruffo Appel
(PAN), Marcela Guerra Castillo (PRI) y Armando Ríos Piter (PRD) |
Comisiones Unidas de Gobernación, y de Estudios
Legislativos, Primera, de la Cámara de Senadores |
Garantizar el derecho al voto de mexicanos que residen en
el extranjero; facultar a los Organismos Públicos Locales para
coordinarse con el INE a fin de garantizar el voto de dichos mexicanos
en las entidades federativas que correspondan; establecer que los
trámites que realicen para formar parte del Padrón Electoral o para la
expedición de la credencial para votar sean de manera permanente;
ampliar la fecha límite para solicitar la inscripción correspondiente
del 30 de noviembre al 15 de diciembre del año previo a la elección;
indicar que las credenciales expedidas desde el extranjero serán
entregadas preferentemente en el mismo sitio donde fueron tramitadas;
señalar que el INE y los Organismos Públicos Locales firmarán con la SRE
los convenios necesarios para establecer los mecanismos que garanticen
la adecuada aplicación de la normatividad en la materia; determinar que
en los procesos en que se realicen elecciones federales y locales
concurrentes en una entidad, corresponderá al INE la adecuada aplicación
de la Ley; así como establecer que una vez concluida la aplicación de la
técnica censal, la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores
verificará que no existan duplicaciones a fin de asegurar que cada
elector aparezca registrado una sola vez. |
4 |
Que reforma y adiciona los artículos 3 y 74 de la Ley de Migración.
Publicación en GP:
25 de junio de 2014. |
Dip.
Fernando Zárate Salgado
(PRD)
A nombre de la Dip. Amalia Dolores García Medina (PRD) |
Comisión de
Asuntos Migratorios, con opinión de la Comisión de
Asuntos Frontera Sur-Sureste
de la Cámara de Diputados |
Definir los conceptos de Niño, Niña o Adolescente
Migrante No Acompañado y el Interés Superior de la Infancia. Establecer
la obligación del Estado mexicano de otorgar visa como Visitante por
Razones Humanitarias a todo niño, niña o adolescente migrante no
acompañado o separado, en tanto se determina su interés superior en cada
caso, se definen las medidas jurídicas y humanitarias que deriven de
esta determinación y se ponen éstas en práctica. |
5 |
Que reforma el artículo 15-C de la Ley Federal del Trabajo.
Publicación en GP:
25 de junio de 2014. |
Dip.
Francisco Alfonso Durazo Montaño
(MC)
A nombre propio y de los Diputados Ricardo Monreal Ávila
y Ricardo Mejía Berdeja
(MC) |
Comisión de
Trabajo y Previsión Social
de la Cámara de Diputados |
Imponer a la empresa contratante de servicios, la carga
de cerciorarse permanentemente que la empresa contratista, cumpla con
las prestaciones laborales y de seguridad social para los trabajadores. |
6 |
Que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley de Aguas
Nacionales.
Publicación en GP:
25 de junio de 2014. |
Dip.
Dora María Guadalupe Talamante Lemas
(NA)
A nombre propio y de los Diputados María Sanjuana Cerda
Franco y René Fujiwara Montelongo
(NA) |
Comisión de Recursos Hidráulicos de la Cámara de
Diputados |
Incluir en los términos de la Ley para su observancia, el
de “sistemas de captación de agua pluvial”, entendida como toda
aplicación que implique infraestructura en represas, ollas de agua,
lagunas de infiltración, pozos de absorción y otras obras necesarias
para la captación de aguas pluviales, con el fin de incrementar los
niveles de agua de los mantos freáticos y su aprovechamiento
sustentable. Declarar como utilidad pública, la instalación de “Sistemas
de Captación de Agua pluvial”. |
7 |
Que reforma el artículo 36 de la Ley General de
Desarrollo Social, en materia de indicadores para la identificación y
medición de la pobreza.
Publicación en GP:
25 de junio de 2014. |
Dip.
José Alejandro Montano Guzmán
(PRI)* |
Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados |
Eliminar el indicador de “Grado de accesibilidad a
carretera pavimentada”, de los criterios y lineamientos que utilice el
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social para
la identificación y medición de la pobreza. |
8 |
Que
reforma
y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal para Prevenir y
Eliminar la Tortura.
Publicación en GP:
25 de junio de 2014. |
Dip.
Martha Edith Vital Vera
(PVEM)* |
Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados |
Asegurar el disfrute pleno de los derechos humanos y el
respeto a la dignidad humana de los indígenas otorgándoles orientación y
asistencia profesional cuando estén involucrados en la comisión de algún
delito a través de defensores, intérpretes y defensores capacitados y
especializados en materia indígena, con conocimiento de su lengua,
cultura y entorno social los cuales coadyuven a que la víctima reciba
información y comunicación adecuada y de esta manera el lenguaje no sea
un obstáculo para tener acceso a la justica y sus derechos humanos no se
vean vulnerados. |
9 |
Que reforma y adiciona la Ley General de Vida Silvestre, el Código
Penal Federal y el Código Federal de Procedimientos Penales.
Publicación en GP:
25 de junio de 2014. |
Dip.
Merilyn Gómez Pozos
(MC)* |
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la
Cámara de Diputados |
Prohibir el uso de mamíferos marinos en espectáculos así
como también, su cautiverio y crianza con fines comerciales. Imponer
pena a quien explote algún ejemplar de tortuga o mamífero marino. |
10 |
Que reforma las fracciones II y III del artículo 185 de la Ley
General de Salud.
Publicación en GP:
25 de junio de 2014. |
Dip.
Rosa Elia Romero Guzmán
(PT)* |
Comisión de Salud de la Cámara de Diputados |
Incluir en el programa contra el alcoholismo y el abuso
de bebidas alcohólicas a los grupos de riesgo y zonas geográficas de
alta incidencia. |
11 |
Que
reforman
los artículos 26 y 27 de la Ley Reglamentaria del artículo 5o.
constitucional, relativa al ejercicio de las profesiones en el Distrito
Federal.
Publicación en GP:
25 de junio de 2014. |
Dip.
Ossiel Omar Niaves López
(PRI)* |
Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de
la Cámara de Diputados |
Establecer como única excepción del ejercicio profesional
con cédula, la actividad de los gestores en asuntos agrarios y el caso
de amparos en materia penal a que se refieren los artículos 27 y 28 de
esta Ley. |
12 |
Que reforma el artículo 1o. de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos.
Publicación en GP:
25 de junio de 2014. |
Dips.
Enrique Alejandro Flores Flores y Xavier Azuara Zúñiga
(PAN)* |
Comisión de Puntos
Constitucionales
de la Cámara de Diputados |
Estipular que el Estado mexicano reconoce, protege y
garantiza el derecho a la vida, de todo ser humano desde el momento de
la fecundación y se le considera como nacido para todos los efectos
legales correspondientes, hasta su muerte natural. |
13 |
Que reforma el artículo 26 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos
y Servicios del Sector Público.
Publicación en GP:
25 de junio de 2014. |
Dip.
Elizabeth Vargas Martín del Campo
(PAN)* |
Comisión de Economía de la Cámara de Diputados |
Incluir mayores elementos en la realización de estudios
de mercado que contribuyan al diseño de las licitaciones. |
14 |
Que reforma el artículo 115 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos.
Publicación en GP:
25 de junio de 2014. |
Sen.
Angélica de la Peña Gómez
(PRD)* |
Comisiones Unidas de Puntos
Constitucionales,
de Desarrollo Municipal, y de Estudios Legislativos, Segunda, de la
Cámara de Senadores. |
Garantizar la paridad entre los géneros al integrarse los
ayuntamientos; precisar que cada ayuntamiento tomará sus decisiones de
manera deliberativa y por votación de la mayoría de sus integrantes bajo
reglas y procedimientos parlamentarios; incluir que las legislaturas de
las entidades establecerán leyes que regulen los mecanismos de consulta
popular en temas trascendentes para la vida municipal; indicar que el 50
por ciento de regidores y síndicos que integran al ayuntamiento deberán
ser electos en distritos municipales y el otro cincuenta será según el
principio de representación proporcional; puntualizar que la elección de
la presidencia municipal será independiente y estipular que las leyes
estatales establecerán las bases de distribución distrital, contemplarán
el principio de representación proporcional para regidores y síndicos
regulando las condiciones para la instalación, integración, organización
y mecanismos para sesionar del ayuntamiento deliberativo. |
15 |
Que adiciona la fracción V al artículo 20 de la Ley General de
Educación.
Publicación en GP:
25 de junio de 2014. |
Dips.
Ricardo Mejía Berdeja y Ricardo Monreal Ávila
(MC)* |
Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de
la Cámara de Diputados |
Agregar a las finalidades de autoridades educativas, en
sus respectivos ámbitos de competencia, a través del sistema nacional de
formación, actualización, capacitación y superación profesional para
maestros, el fortalecimiento de la función del personal docente a través
de herramientas pedagógicas para el manejo y resolución pacífica de
conflictos, que propicien una convivencia libre de violencia al interior
de los centros educativos y en el entorno escolar. |
16 |
Que adiciona un segundo párrafo al artículo Décimo Octavo Transitorio
de la Ley del Seguro Social, publicado en el Diario Oficial de la
Federación el 21 de Diciembre de 1995.
Publicación en GP:
25 de junio de 2014. |
Dip.
Miguel Alonso Raya
(PRD)* |
Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados |
Otorgar una pensión por vejez cuando hayan cumplido los
requisitos de edad y de número de semanas cotizadas, a los asegurados
que opten por acogerse a lo establecido en el artículo Décimo Octavo
Transitorio de la Ley del Seguro Social, publicado en el Diario Oficial
de la Federación el 21 de diciembre de 1995. |
17 |
Que deroga el segundo párrafo de la fracción III del
Apartado B del artículo 20 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, en materia de testigos protegidos.
Publicación en GP:
25 de junio de 2014. |
Dip.
Aleida Alavez Ruiz
(PRD)* |
Comisión de Puntos
Constitucionales
de la Cámara de Diputados |
Eliminar la figura de “testigo protegido”. |
18 |
Que adiciona diversas disposiciones de la Ley General
de Educación y de la Ley General de Salud, en materia de salud visual.
Publicación en GP:
25 de junio de 2014. |
Dips.
Carlos Augusto Morales López y Verónica Juárez Piña
(PRD)* |
Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de
la Cámara de Diputados |
Establecer el Programa permanente para la entrega de
lentes gratuitos para estudiantes de nivel básico en escuelas públicas. |