Datos
de la
LXII Legislatura
CONCENTRADO
DE ASUNTOS ABORDADOS


 

1. COMUNICACIÓN DE LA MESA DIRECTIVA

Dictamen en sentido negativo de proposición

 

2. OFICIOS

 

3. SOLICITUD DE DIPUTADA

Para retirar proposición con punto de acuerdo

 

4. COMUNICACIONES RELATIVAS A MOVIMIENTOS EN COMISIONES ESPECIALES

 

5. ACUERDOS DE ÓRGANOS DE GOBIERNO

 

a) De la Mesa Directiva


b) De la Junta de Coordinación Política



6. ACUERDO DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA PARA LA ELECCIÓN DE INTEGRANTES DE LA COMISÓN PERMANENTE

7. MINUTAS CON DISPENSA DE TRÁMITES

 

De permisos constitucionales. Para aceptar y usar condecoraciones

 

8. MINUTA

 

Con proyecto de decreto



9. DECLARATORIA DE PUBLICIDAD DE LOS DICTÁMENES

a) Con proyecto de decreto

b) De características de moneda conmemorativa


10. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

 

a) Con proyecto de decreto

b) De características de moneda conmemorativa


c) De puntos de acuerdo

 

11. DICTÁMENES NEGATIVOS

 

a) De iniciativas


b) De minuta


12. DECLARATORIA

13. COMISIONES REGLAMENTARIAS


Segundo Período de Sesiones Ordinarias del
Primer Año de Ejercicio

 

 Sesión 29

   

 

 

   
10.  DICTÁMENES A DISCUSIÓN     

c) De puntos de acuerdo.

 

 

No.

ORIGEN

DICTAMEN

TRÁMITE

1

Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Transportes

 

Publicación en GP:

Anexo VIII.

30 de marzo de 2013.

Por el que se exhorta a la SHCP, a la SCT, BANOBRAS, y CAPUFE, para eximir del cobro en la plaza 164 por la utilización del Puente Carmen “El Zacatal”, ubicada en el Km. 165 de la carretera federal 180 Villahermosa-Ciudad del Carmen.

 

Proceso:

Proposición presentada por el Dip. Jorge Rosiñol Abreu (PAN) el 7 de marzo de 2013. (LXII Legislatura)

 

Propuesta:

ÚNICO. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos; y de Caminos y Puentes Federales de Ingresos, para eximir del cobro en la Plaza 164 por la utilización del Puente Carmen “El Zacatal”, ubicado en el kilómetro 165 de la carretera federal 180 Villahermosa-Ciudad del Carmen.

a)   Aprobados en votación económica.

b) Comuníquense.

2

Comisión de Pesca

 

Publicación en GP:

Anexo VIII.

30 de marzo de 2013.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que expida el Reglamento de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables.

 

Proceso:

Proposición presentada por la Dip. Angélica Rocío Melchor Vásquez (PRD) el 26 de febrero de 2013. (LXII Legislatura)

 

Propuesta:

ÚNICO. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta al titular del Ejecutivo a que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 89, fracción I, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en cumplimento de lo dispuesto en el artículo sexto transitorio de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, publicada el 24 de julio de 2007, publique con la mayor brevedad el reglamento de dicha ley.

3

Comisión de Asuntos Frontera Norte

 

Publicación en GP:

Anexo VIII.

30 de marzo de 2013.

Por el que se solicita al Gobierno de los Estados Unidos de América, destinar un número mayor de elementos en las garitas para agilizar los cruces fronterizos del norte del país.

 

Proceso:

Proposición presentada por integrantes de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, el 2 de abril de 2013. (LXII Legislatura)

 

Propuesta:

ÚNICO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a efecto de solicitar al Gobierno de los Estados Unidos de América, para que destinen un mayor número de elementos en todas las garitas de su frontera con nuestro País, a fin de agilizar los cruces fronterizos.

4

Comisión de Cultura y Cinematografía

 

Publicación en GP:

Anexo VIII.

30 de marzo de 2013.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a los gobiernos estatales, municipales y del Distrito Federal, a efecto de que emprendan campañas de concientización de la ciudadanía a nivel nacional sobre el graffiti o arte callejero.

 

Proceso:

Proposición presentada por la Dip. Elizabeth Vargas Martín del Campo (PAN) el 19 de febrero de 2013. (LXII Legislatura)

 

Propuesta:

Único. Se exhorta al Ejecutivo federal, a los gobiernos estatales, municipales y del Distrito Federal, a efecto de que emprendan campañas de concientización de la ciudadanía a nivel nacional sobre el graffiti o arte callejero; y para que lleven a cabo las acciones conducentes con objeto de recuperar los espacios públicos y privados afectados por el graffiti y abran espacios públicos especiales para esta práctica.

5

Por el que se exhorta a las autoridades culturales de los diferentes órdenes de gobierno, para que se restaure y proteja el Kiosco Morisco.

 

Proceso:

Proposición presentada por Dip. Ricardo Monreal Ávila (MC) el 26 de febrero de 2013. (LXII Legislatura)

 

Propuesta:

Artículo Único. Se exhorta al Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Educación Pública, para que con la competencia del Instituto Nacional de Antropología e Historia, y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, se aboquen a restaurar y proteger el patrimonio cultural de la ciudad llamado Kiosco Morisco.

6

Comisión de Cultura y Cinematografía

 

Publicación en GP:

Anexo VIII.

30 de marzo de 2013.

Para que se implementen medidas para proteger al Centro Histórico de Oaxaca de Juárez y al polígono de Monte Alban, sitios declarados por la UNESCO como patrimonio cultural de la humanidad.

 

Proceso:

Proposición presentada por los Dips. Martín de Jesús Vázquez Villanueva, María de las Nieves García Fernández y Samuel Gurrión Matías (PRI) el 19 de febrero de 2013. (LXII Legislatura)

 

Propuesta:

Primero. Se exhorta al titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, así como al director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, al gobierno del estado de Oaxaca y al ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a fin de que implementen las medidas necesarias para preservar la integridad territorial del polígono de Monte Albán, en el marco de un plan rector de reordenamiento urbano.

Segundo. Se exhorta al director general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, así como al presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, al gobierno del estado de Oaxaca y al ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a efecto que garanticen que toda obra pública que se realice en el Centro Histórico de Oaxaca sea autorizada en estricto apego a los lineamientos arquitectónicos vigentes, a fin de que dicha ciudad conserve su majestuosa belleza cultural.

a)   Aprobados en votación económica.

b) Comuníquense.

7

Comisión de Derechos Humanos

 

Publicación en GP:

Anexo VIII.

30 de marzo de 2013.

Por los se exhorta a la Procuraduría de Justicia del Estado de Sonora, para que realice las investigaciones exhaustivas que permitan fincar y deslindar responsabilidades con respecto a las agresiones sufridas por manifestantes y miembros de los medios de comunicación, ocurridas el 24 de febrero del año en curso en Hermosillo, Sonora.

 

Proceso:

Proposición suscrita por la Dip. Lorenia Iveth Valles Sampedro (PRD) el 11 de abril de 2013. (LXII Legislatura)

 

Propuesta:

PRIMERO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Procuraduría de Justicia del Estado de Sonora para que realice las investigaciones exhaustivas que permitan fincar y deslindar responsabilidades con respecto a las agresiones sufridas por manifestantes y miembros de los medios de comunicación, ocurridas el pasado 24 de febrero del año en curso en la ciudad de Hermosillo, Sonora; así como a la Comisión de Derechos Humanos de aquella entidad federativa, para que investigue las violaciones de derechos humanos que, en su caso, pudieran derivar de las agresiones referidas.

SEGUNDO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización del Estado de Sonora para que en ejercicio de sus atribuciones, investigue y, en su caso, denuncie ante las autoridades competentes las responsabilidades administrativas y el o los delitos que presumiblemente pudieran haber sido cometidos en perjuicio de la hacienda pública por parte de ex servidores públicos de aquella entidad.

8

Comisiones Unidas de Educación Pública y Servicios Educativos, y de Relaciones Exteriores

 

Publicación en GP:

Anexo VIII.

30 de marzo de 2013.

Para exhortar a las Secretarías de Relaciones Exteriores, y de Educación Pública a revisar y fortalecer las acciones del Programa Binacional de Educación Migrante.

 

Proceso:

Proposición suscrita por el Dip. Fernando Zárate Salgado (PRD), el 21 de febrero de 2013. (LXII Legislatura)

 

Propuesta:

ÚNICO. Se solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Secretaría de Educación Pública:

a) Revisar y fortalecer las acciones del Programa Binacional de Educación Migrante (Probem) y enviar un informe completo de las acciones realizadas.

b) Implementar un programa binacional entre instituciones y organismos públicos y privados de México y Estados Unidos de América que permita el intercambio entre maestros y administradores de escuelas básicas, medias y superiores para mejorar la atención a migrantes y establecer medidas binacionales que garanticen su éxito educativo.

9

Comisión de Trabajo y Previsión Social

 

Publicación en GP:

Anexo VIII.

30 de marzo de 2013.

Por los que se exhorta a la STPS, para que en cumplimiento de sus facultades, se tomen las medidas correspondientes de salud e higiene, ello como consecuencia de la muerte de siete trabajadores en la cervecería Grupo Modelo.

 

Proceso:

Proposición suscrita por la Dip. Trinidad Secundino Morales Vargas (PRD) el 09 de abril de 2013. (LXII Legislatura)

 

Propuesta:

Primero. Se exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, conforme a sus facultades establecidas en la Ley Orgánica de la Administración Pública, a tomar las medidas correspondientes de inspección y seguridad e higiene industriales para la protección de los trabajadores y vigilar su cumplimiento en la cervecería Grupo Modelo, en Miguel Hidalgo, Distrito Federal; ello, como consecuencia de la muerte de siete trabajadores en dicha empresa.

Segundo. Se exhorta de igual forma a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y al Instituto Mexicano del Seguro Social a otorgar en forma coordinada todo el apoyo que se requiera a los deudos y se respeten puntual y oportunamente sus derechos, incluyendo a los trabajadores que laboraban en el marco de la subcontratación a que legalmente tiene derecho.

a)   Aprobados en votación económica.

b) Comuníquense.

10

Comisión de Trabajo y Previsión Social

 

Publicación en GP:

Anexo VIII.

30 de marzo de 2013.

Relativos al conflicto laboral en la empresa Sandak S.A. de C.V., en el estado de Tlaxcala.

 

Proceso:

Proposición suscrita por la Dip. Luisa María Alcalde Luján (MC) el 28 de febrero de 2013. (LXII Legislatura)

 

Propuesta:

PRIMERO. Se exhorta al gobierno del estado de Tlaxcala para que por conducto de la Secretaría de Gobierno se generen las condiciones de diálogo necesarias, con la finalidad de que se llegue a una pronta solución al conflicto de la empresa Calzado Sandak, SA de CV, con sus trabajadores.

SEGUNDO. Se exhorta a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en el Estado de Tlaxcala, para que su actuación se apegue a derecho, buscando en todo momento ser el punto de equilibrio entre las partes propiciando la pronta resolución del conflicto entre la empresa Calzado Sandak, SA de CV, y sus trabajadores.

11

Comisión de Trabajo y Previsión Social

 

Publicación en GP:

Anexo VIII.

30 de marzo de 2013.

Por el que se exhorta al Titular del ISSSTE, a efecto de dar cabal cumplimiento al artículo cuadragésimo sexto transitorio de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

 

Proceso:

Proposición suscrita por la Dip. María Sanjuana Cerda Franco (NA) el 12 de febrero de 2013. (LXII Legislatura)

 

Propuesta:

ÚNICO. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado, para que aclare el Informe Financiero y Actuarial correspondiente al Ejercicio Fiscal 2011, respecto de la viabilidad futura del Instituto en los términos del artículo Cuadragésimo Sexto transitorio de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado.

12

Comisión de Juventud

 

Publicación en GP:

Anexo VIII.

30 de marzo de 2013.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que designe al Titular del Instituto Mexicano de la Juventud.

 

Proceso:

Proposición suscrita por el Dip. José Luis Oliveros Usabiaga (PAN) el 26 de febrero de 2013. (LXII Legislatura)

 

Propuesta:

ÚNICO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que designe a la brevedad a la directora o director general del Instituto Mexicano de la Juventud y que ésta o éste conozca las problemáticas de la juventud mexicana y cuente con experiencia en la administración pública.

13

Comisiones Unidas de Asuntos Migratorios, y de Derechos de la Niñez

 

Publicación en GP:

Anexo VIII.

30 de marzo de 2013.

Por el que se solicita a los titulares de la Secretaría de Relaciones Exteriores, del Instituto Nacional de Migración y del Desarrollo Integral de la Familia, constituir una base de datos confiable, integral y compartida de niñas, niños y adolescentes sin compañía, que sean repatriados de los Estados Unidos de América y se promueva su protección más allá de la reunificación familiar.

 

Proceso:

Proposición suscrita por la Dip. Flor Ayala Robles Linares (PRI) el 26 de febrero de 2013. (LXII Legislatura)

 

Propuesta:

ÚNICO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Relaciones Exteriores, del Instituto Nacional de Migración y del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia a constituir una base de datos confiable, integral y compartida entre estas dependencias de niñas, niños y adolescentes sin compañía que sean repatriados de Estados Unidos que promueva su protección más allá de la reunificación familiar.

a)   Aprobados en votación económica.

b) Comuníquense.

14

Comisión de Relaciones Exteriores

 

Publicación en GP:

Anexo VIII.

30 de marzo de 2013.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que, por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se pronuncie con el propósito de que las autoridades de los Estados Unidos de América atiendan la opinión número 19/2005 del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, en relación con cinco ciudadanos cubanos.

 

Proceso:

Proposición presentada por el Dip. José Antonio León Mendivil (PRD) el 19 de febrero de 2013. (LXII Legislatura)

 

Propuesta:

ÚNICO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo federal para que, por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se pronuncie con el propósito de que las autoridades de Estados Unidos de América atiendan la opinión número 19/2005 del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, en relación con los nacionales cubanos Antonio Guerrero Rodríguez, Fernando González L1ort, Gerardo Hernández Nordelo, Ramón Labañino Salazar y René González Sehwerert.

15

Comisión de Relaciones Exteriores

 

Publicación en GP:

Anexo VIII.

30 de marzo de 2013.

Por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que por conducto de la Procuraduría General de la República, solicite a las autoridades del Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América, una vez que se hayan concluido los procesos penales en desarrollo, la entrega al Gobierno de México, de los más de 2 millones de dólares que le fueron detectados en las Islas Bermudas a Javier Villareal ex titular del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Coahuila.

 

Proceso:

Proposición presentada por el Dip. José Guillermo Anaya Llamas (PAN) el 21 de febrero de 2013. (LXII Legislatura)

 

Propuesta:

ÚNICO. La honorable Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que por conducto de la Procuraduría General de la República, solicite a las autoridades del Departamento de Justicia de Estados Unidos de América, una vez que se hayan concluido los procesos penales en desarrollo, la entrega al gobierno de México, de los más de 2 millones de dólares que le fueron detectados en las islas Bermudas a Javier Villarreal ex titular del Servicio de Administración Tributaria del estado de Coahuila.

16

Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial

 

Publicación en GP:

Anexo VIII.

30 de marzo de 2013.

Por los que se solicita al Titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Estado de Tamaulipas, una opinión en la que se evalúe el cumplimiento de las disposiciones legales en materia de asentamientos humanos, ordenamiento territorial y desarrollo urbano en relación con la regularización de vivienda de las familias asentadas en el Fraccionamiento Rincón de las Flores en Reynosa, Tamaulipas.

 

Proceso:

Proposición suscrita por el Dip. Humberto Armando Prieto Herrera (PAN) el 26 de febrero de 2013. (LXII Legislatura)

 

Propuesta:

PRIMERO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión solicita al titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Tamaulipas una opinión en la que se evalúe el cumplimiento de las disposiciones legales en materia de asentamientos humanos, ordenamiento territorial y desarrollo urbano en los hechos descritos en la proposición con punto de acuerdo presentada el 26 de febrero de 2013 por el diputado Humberto Armando Prieto Herrera.

SEGUNDO. Remítase el expediente al titular del gobierno de Tamaulipas y al titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano del gobierno federal para su conocimiento y efectos en el ámbito de sus atribuciones y competencias.

a)   Aprobados en votación económica.

b) Comuníquense.

17

Comisión de Asuntos Migratorios

 

Publicación en GP:

Anexo VIII.

30 de marzo de 2013.

Por los que se solicita a las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores, hagan pública la información relativa a las negociaciones con el Gobierno de los Estados Unidos de América, respecto a niños expatriados.

 

Proceso:

Proposición suscrita por el Dip. Fernando Zárate Salgado (PRD) el 21 de febrero de 2013. (LXII Legislatura)

 

Propuesta:

PRIMERO. Se solicita a las Secretarías de Gobernación, y de Relaciones Exteriores, hagan pública la información respecto a las negociaciones que se han establecido con el gobierno de los Estados Unidos de América respecto a niños, niñas y adolescentes expatriados.

SEGUNDO. Se solicita a las Secretarías de Gobernación, y de Relaciones Exteriores, hagan pública la información respecto a los programas y acciones implementados para la reintegración familiar de niños, niñas y adolescentes deportados por el gobierno de los Estados Unidos de América a nuestro país.

18

Comisión de Cambio Climático

 

Publicación en GP:

Anexo VIII.

30 de marzo de 2013.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que en el marco de la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo, integre políticas públicas sobre cambio climático.

 

Proceso:

Proposición presentada por la Dip. María Isabel Ortíz Mantilla (PAN) el 7 de marzo de 2013. (LXII Legislatura)

 

Propuesta:

ÚNICO. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, solicita al Ejecutivo Federal para que en el marco de la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo, integre y de continuidad a las políticas públicas transversales sobre Cambio Climático, que permitan cumplir con los compromisos adquiridos en la Ley General de Cambio Climático y los Acuerdos Internacionales suscritos y ratificados por México.

19

Comisión de Comunicaciones

 

Publicación en GP:

Anexo VIII.

30 de marzo de 2013.

Por el que se exhorta a la Comisión Federal de Telecomunicaciones adoptar las medidas conducentes para asegurar que se brinde el debido seguimiento de atención de las quejas presentadas por los usuarios afectados por las fallas en el servicio de telefonía móvil prestado por la compañía “Telcel” filial de “América Móvil”, el 26 de enero de 2013.

 

Proceso:

Proposición presentada por la Dip. Rosa Elba Pérez Hernández (PVEM) el 12 de febrero de 2013. (LXII Legislatura)

 

Propuesta:

ÚNICO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Federal de Telecomunicaciones a adoptar las medidas conducentes para asegurar que se brinde el debido seguimiento de atención de las quejas presentadas por los usuarios afectados por las fallas en el servicio de telefonía móvil prestado por la compañía Telcel, filial de América Móvil, el pasado sábado 26 de enero del 2013, así como a adoptar las acciones preventivas en el marco de la Ley y las disposiciones normativas aplicables en la materia.

20

Comisión de Comunicaciones

 

Publicación en GP:

Anexo VIII.

30 de marzo de 2013.

Por el que se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes consolidar las áreas de servicio local correspondientes al Estado de Baja California.

 

Proceso:

Proposición suscrita por el Dip. Jaime Bonilla Valdez (PT) el 19 de febrero de 2013. (LXII Legislatura)

Proposición suscrita por el Dip. Adán David Ruíz Gutiérrez (PRI) y por diputados de su Grupo Parlamentario el 12 de marzo de 2013. (LXII Legislatura)

 

Propuesta:

ÚNICO. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que, a través de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, se lleve a cabo con la mayor brevedad el proceso de consolidación de las áreas de servicio locales de Baja California, reduciendo así el número de claves de larga distancia en el estado y logrando que las comunidades cercanas, geográfica mente hablando, se comuniquen de manera más eficiente y económica.

a)   Aprobados en votación económica.

b) Comuníquense.

21

Comisión de Derechos de la Niñez

 

Publicación en GP:

Anexo VIII.

30 de marzo de 2013.

Por el que se exhorta a los Ejecutivos Estatales para que de manera responsable, fortalezcan y vigilen la aplicación del Código Esperanza o su equivalente en sus respectivos estados.

 

Proceso:

Proposición suscrita por el Dip. José Martín López Cisneros (PAN) el 12 de marzo de 2013. (LXII Legislatura)

 

Propuesta:

ÚNICO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a los Ejecutivos Estatales para que de manera responsable, fortalezcan y vigilen la aplicación del Código Esperanza o su equivalente en sus respectivos estados.

22

Comisión de Derechos de la Niñez

 

Publicación en GP:

Anexo VIII.

30 de marzo de 2013.

Por los que se exhorta a diversas autoridades, a fin de aplicar programas de educación sexual a menores de edad en las escuelas del país.

 

Proceso:

Proposición suscrita por el Dip. Enrique Aubry De Castro Palomino (PVEM) el 14 de febrero de 2013. (LXII Legislatura)

 

Propuesta:

PRIMERO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las autoridades responsables de los tres órdenes de Gobierno, para que de manera inmediata se revisen, actualicen, amplíen y mejoren las secciones concernientes al estudio de la sexualidad en los cursos de educación básica.

SEGUNDO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los titulares de la Secretaría de Salud y de la Secretaría de Educación Pública, para que de manera conjunta apliquen un programa permanente de educación sexual en todas las escuelas del país a nivel educación básica, a fin de que los todas las niñas, niños y adolescentes estén debidamente informados.

TERCERO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Educación Pública a que se incluya dentro del plan de estudios de la sexualidad en las escuelas primarias, un apartado en donde se enumeren y expliquen los delitos sexuales de los que los niños puedan ser víctimas.

                                     

 

 

Regresar