No. |
INICIATIVA |
PROMOVENTE (S) |
TURNO |
SINOPSIS |
1 |
Que reforma el segundo párrafo del inciso c) de la
fracción IV del artículo 115 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos.
Publicación en GP: Anexo I
19 de noviembre de 2014. |
Senador
Martín Orozco Sandoval
(PAN) |
Comisión de Puntos
Constitucionales,
para dictamen. |
Asentar que las leyes federales no limitarán la facultad
de los Estados para establecer las contribuciones relativas a
formular, aprobar y administrar la zonificación y planes
de desarrollo urbano municipal
y a
participar en la formulación de planes de desarrollo
regional,
ni concederán exenciones en relación con las mismas.
Establecer que sólo estarán exentos los bienes de dominio público de la
Federación, de los estados o los municipios que estén destinados de
manera exclusiva a prestar servicios de educación, cultura y salud. |
2 |
Que reforma el artículo 212 de la Ley
General de Salud.
Publicación en GP:
Anexo IV.
13 de noviembre de 2014. |
Diputado Fernando Bribiesca Sahagún
(NA)* |
Comisión de Salud, para dictamen. |
Establecer que las etiquetas o contra etiquetas para los alimentos y
bebidas no alcohólicas, deberán mostrar un semáforo que incluya las
palabras “alta”, “media” y “baja”, para indicar a los consumidores
información porcentual que alerte sobre el contenido de carbohidratos,
azúcares, grasas y sal. |
3 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley
del Impuesto sobre la Renta.
Publicación en GP:
Anexo IV.
25 de septiembre de 2014. |
Diputada
Lilia Aguilar Gil
(PT)* |
Comisión de Hacienda y Crédito Público,
para dictamen. |
Incluir
una Sección III, denominada “Régimen de Pequeños Contribuyentes”, con el
objeto de establecer que los contribuyentes personas físicas que
realicen únicamente actividades empresariales, que enajenen bienes o
presten servicios por lo que no se requiera para su realización título
profesional, podrán optar por pagar impuestos sobre la renta, siempre
que los ingresos propios de su actividad empresarial obtenidos en el
ejercicio inmediato anterior, no hubieren excedido de la cantidad de
quinientos mil pesos. Prever los derechos y obligaciones de los
contribuyentes sujetos al Régimen de Pequeños Contribuyentes. |
4 |
Que reforma los artículos 16 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 303 del Código
Nacional de Procedimientos Penales y 189 de la Ley Federal de
Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Publicación en GP: Anexo VI
21 de octubre de 2014. |
Comisiones Unidas de Puntos
Constitucionales y de
Justicia, para dictamen. |
Facultar
a la autoridad judicial federal para localizar geográficamente y en
tiempo real los equipos de comunicación móvil. Establecer que la
autoridad ministerial podrá solicitar al juez federal de control, la
autorización para requerir a los concesionarios, permisionarios o
comercializadoras la localización geográfica en tiempo real de los
equipos de comunicación móvil. |
5 |
Que reforma el artículo 25 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Publicación en GP: Anexo VI
21 de octubre de 2014.
|
Diputado
Luis Armando Córdova Díaz
(PRI)*
|
Comisión de Puntos
Constitucionales, para
dictamen.
|
Establecer que el servicio profesional electoral nacional es el sistema
de gestión pública que tiene como propósito proveer al Instituto
Nacional Electoral de personal calificado con base en el mérito, la
imparcialidad y la igualdad de oportunidades, a través de procedimientos
transparentes. Señalar que la permanencia de los servidores públicos en
el instituto y en los organismos públicos locales estará sujeta a la
acreditación de los exámenes de los programas de formación y desarrollo
profesional electoral, así como al resultado de la evaluación anual que
se realicen en términos de lo que establezca el estatuto, donde deberán
considerarse los indicadores que permitan medir el impacto del trabajo
de los miembros en los distintos procesos electorales. |
6
|
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Publicación en GP:
Anexo III.
23 de octubre de 2014.
|
Diputada
Lilia Aguilar Gil
(PT)*
|
Crear
una institución con funciones de prevención, investigación y sanción de
los actos que puedan configurar responsabilidad administrativa o actos
de corrupción. Generar un mecanismo para que este organismo autónomo se
siga auxiliando de las contralorías internas y órganos internos de
control, y establecer que estos ya no dependan institucional, económica,
o laboralmente del ente al que controlan y auditan. Otorgar a este
organismo autónomo la facultad de prevención de los actos de en el seno
del sistema nacional de combate a la corrupción. |
7
|
Que reforma el artículo 17 de la Ley Agraria.
Publicación en GP:
Anexo III.
23 de octubre de 2014.
|
Diputada
Maricruz Cruz Morales
(PRI)*
|
Comisión de Reforma Agraria, para
dictamen.
|
Prever
que en caso de que el ejidatario abandone las tierras por causa de
migración o por alguna incapacidad se encuentre imposibilitado para el
ejercicio pleno de sus derechos agrarios, corresponderá el derecho de
usufructo y administración de las parcela a la cónyuge o concubina. |
8 |
Que reforma el artículo 102 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Publicación en GP:
Anexo V.
28 de octubre de 2014. |
Diputada
Lilia Aguilar Gil
(PT)* |
Comisión de Puntos
Constitucionales, para
dictamen. |
Facultar
al Congreso de la Unión y las legislaturas de las entidades federativas,
en el ámbito de sus respectivas competencias, para establecer organismos
a cargo de la práctica de las Ciencias Forense y elaboración de
dictámenes periciales en auxilio de las autoridades y usuarios del
Sistema de Justicia Penal, utilizando los avances de la ciencia y la
técnica. Crear el Instituto Nacional de Servicios Periciales, que será
un órgano autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propios.
Prever los derechos y obligaciones del Instituto Nacional de Servicios
Periciales. |
9 |
Que reforma y adiciona diversas
disposiciones del Código Penal Federal.
Publicación en GP:
Anexo III.
30 de octubre de 2014. |
Comisión de Justicia, para dictamen. |
Modificar la definición del delito de desaparición forzada de personas,
entendido como la privación de la libertad de una persona, seguida de la
negativa a reconocer dicha privación de la libertad o del ocultamiento
de la víctima, con la cual se impide el ejercicio de recursos legales y
las garantías procesales procedentes. Considerar agravantes para este
delito. Establecer que el Estado mexicano responderá solidariamente ante
la víctima u ofendido del delito, mediante el pago de los daños y
perjuicios. |
10 |
Que reforma los artículos 39 y 90 de
la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.
Publicación en GP:
Anexo III.
30 de octubre de 2014. |
Diputado
Alfonso Inzunza Montoya
(PRI)* |
Comisión de Régimen, Reglamentos y
Prácticas Parlamentarias, para dictamen. |
Crear
las comisiones ordinarias de dictamen de “Pesca y acuacultura” en ambas
cámaras del Congreso. |
11 |
Para inscribir con letras de oro en el Muro de Honor
del salón de sesiones de la Cámara de Diputados la leyenda “A los
Constituyentes de 1824”.
Publicación en GP:
Anexo V.
04 de noviembre de 2014. |
Diputada
Mirna Esmeralda Hernández Morales
(PRI)* |
Inscribir con letras de oro en el Muro de Honor del salón de sesiones de
la Cámara de Diputados la leyenda “A los Constituyentes de 1824”. |
12 |
Que reforma y adiciona diversas
disposiciones de la Ley Federal del Trabajo.
Publicación en GP:
Anexo V.
04 de noviembre de 2014.
|
Diputada
Rocío Adriana Abreu Artiñano
(PRI)*
|
Comisión de Trabajo y Previsión Social,
para dictamen.
|
Adicionar el concepto de acoso laboral, entendido como los actos o
comportamientos en el trabajo, que atenten contra la autoestima, salud,
integridad, libertad o seguridad de las personas. Considerar el acoso
laboral, como prohibición de los patrones y como causa de rescisión del
trabajo sin responsabilidad para el patrón y para el trabajador.
Sancionar con 250 a 5000 veces el salario mínimo general, al que
realice, tolere o permita actos de acoso laboral en contra de sus
trabajadores. |
13 |
Que reforma el artículo 2o. de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Publicación en GP:
Anexo V.
04 de noviembre de 2014.
|
Diputado
Luis Armando Córdova Díaz
(PRI)*
|
|
Establecer que el Estado garantizará condiciones técnicas y financieras
para que los pueblos y las comunidades indígenas puedan adquirir, operar
y administrar medios de comunicación, asimismo financiará la asistencia
técnica de las comunidades indígenas, para proveerles de los
conocimientos y medios necesarios cuando los cambios tecnológicos pongan
en riesgo la operación de sus medios de comunicación.
|
14 |
Que reforma el artículo 21 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Publicación en GP:
Anexo V.
04 de noviembre de 2014.
|
Diputado
Simon Valanci Buzali
(PRI)*
|
Comisión de Puntos
Constitucionales, para
dictamen.
|
Establecer que el Ministerio Público y las Policías, deberán dar inicio
tanto a la Averiguación Previa como a los Protocolos de Búsqueda y
Rastreo de Personas, respectivamente, de manera inmediata, previa
denuncia, ante la presunción de delitos como secuestro, secuestro
exprés, desaparición, extorsión y homicidio.
|
15 |
Que reforma y adiciona diversas
disposiciones de la Ley General de Salud.
Publicación en GP:
Anexo V.
04 de noviembre de 2014.
|
Diputada
María del Carmen Ordaz Martínez
(PRI)*
|
Comisión de Salud, para dictamen.
|
Incluir
en las tareas del Ejecutivo Federal, ampliación de la infraestructura al
Sistema de Protección Social en Salud. Garantizar la calidad de los
servicios de salud prestados, considerando personal técnico capacitado
con la licenciatura en medicina y/o de especialidades médicas.
|
16
|
Que reforma y adiciona diversas
disposiciones de la Ley General de Cultura Física y Deporte.
Publicación en GP:
Anexo V.
04 de noviembre de 2014.
|
Diputado
María del Carmen Ordaz Martínez
(PRI)*
|
Comisión de Deporte, para dictamen.
|
Precisar
que el fomento de la cultura física y el deporte, será desde la
educación inicial hasta la educación superior. Adicionar como finalidad
de la cultura física y el deporte, la de impulsar a las escuelas
técnico-deportivas en todo el territorio nacional. Establecer que los
órganos de cultura física y deporte de las entidades federativas y
municipios, estarán dirigidos por un profesional de la cultura física y
el deporte, en razón de su preparación, formación y experiencia. |
17 |
Que reforma los artículos 45 de la Ley
Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y 146 del
Reglamento de la Cámara de Diputados.
Publicación en GP:
Anexo V.
06 de noviembre de 2014.
|
Diputado
Salvador Romero Valencia
(PRI)*
|
Comisión de Régimen, Reglamentos y
Prácticas Parlamentarias, para dictamen.
|
Aumentar
el número de sesiones de las comisiones o comités, cuando menos, dos
veces al mes, aún en los recesos. |
18
|
Que reforma el artículo 4o. de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Publicación en GP:
Anexo V.
06 de noviembre de 2014.
|
Diputado
Luis Armando Córdova Díaz
(PRI)*
|
Comisión de Puntos
Constitucionales, para
dictamen.
|
Establecer el derecho a la protección de las personas y a la de su
entorno ante la eventualidad de los riesgos y peligros que representan
los agentes perturbadores y la vulnerabilidad en el corto, mediano o
largo plazo, provocada por fenómenos naturales o antropogénicos, a
través de la gestión integral de riesgos y el fomento de la capacidad de
adaptación, auxilio y restablecimiento en la población. |
19 |
Que adiciona el artículo 282 Bis al
Código Penal Federal.
Publicación en GP:
Anexo V.
06 de noviembre de 2014. |
Diputada
Rocío Adriana Abreu Artiñano
(PRI)* |
Comisión de Justicia, para dictamen. |
Sancionar con uno a cuatro años de prisión y multa de cincuenta mil a
trescientos mil pesos, al que medio de la violencia requiera
extrajudicialmente el pago de una deuda. |
20 |
Que expide la Ley Federal del Uso de
Tecnología para la Seguridad Pública.
Publicación en GP:
Anexo V.
06 de noviembre de 2014. |
Diputado
Luis Armando Córdova Díaz
(PRI)* |
Comisión de Gobernación, para dictamen y
a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para opinión. |
Crear un
ordenamiento jurídico con el objeto de determinar y regular la
ubicación, instalación y operación de equipos y sistemas tecnológicos a
cargo de las Instituciones de Seguridad Pública Federales; ayudar a la
consecución del mantenimiento del orden, la tranquilidad y estabilidad
en la convivencia así como prevenir situaciones de emergencia o desastre
e incrementar la seguridad ciudadana, en el ámbito de competencia
federal; sistematizar la utilización por las Instituciones de Seguridad
Pública Federales, de la información obtenida por el uso de equipos y
sistemas tecnológicos; contribuir al desarrollo de una cultura de
conocimiento y preparación en la autoprotección ante hechos
antisociales; establecer bases de regulación del sistema de
interconexión para la generación de inteligencia operativa Plataforma
México; establecer bases de colaboración con la seguridad pública, en
materia de telecomunicaciones y radiodifusión; y regular las acciones de
análisis de la información captada con equipos o sistemas tecnológicos
para generar inteligencia para el combate y la prevención de la
delincuencia e infracciones administrativas. |
21 |
Que reforma el artículo 421 Bis y
adiciona el artículo 312 Bis a la Ley General de Salud.
Publicación en GP:
Anexo V.
06 de noviembre de 2014. |
Diputados
Martha Gutiérrez Manrique y Leobardo
Alcalá Padilla
(PRI)* |
Comisión de Salud, para dictamen. |
Establecer que toda imagen publicitaria que contenga una figura humana y
que haya sido alterada por cualquier método, debe incluir en lugar
visible y con caracteres fácilmente perceptibles la siguiente leyenda:
“Esta imagen no corresponde a la realidad, ya que ha sido modificada”. |
22 |
Que reforma los artículos 3° y 7° de
la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Gubernamental.
Publicación en GP:
Anexo V.
06 de noviembre de 2014. |
Diputados
Luis Armando Córdova Díaz, María de las
Nieves García Fernández y Martín de Jesús Vásquez Villanueva
(PRI)* |
Comisión de Transparencia y
Anticorrupción, para dictamen. |
Incluir
dentro de los conceptos usados en la ley las voces “red social” y “red
de microblogging”. Obligar al Ejecutivo Federal a expedir un protocolo
para el uso de redes sociales y de redes de microblogging por parte de
los secretarios, los subsecretarios y equivalentes, directores generales
y homólogos o equivalentes, los titulares de las entidades paraestatales
y descentralizadas de la administración pública federal, así como los de
las empresas productivas del Estado, con el fin de difundir información
sobre las actividades oficiales del servidor público, vínculos a
contenidos publicados en sitios web institucionales del gobierno federal
o pronunciamientos ante actos o declaraciones públicas relevantes para
su dependencia, entidad o institución. Asentar que las respuestas y
anuncios en las redes sociales y de redes de microblogging por parte de
los servidores públicos no constituirán las respuestas al ejercicio del
derecho de petición consagrado en la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos. |
23 |
Que reforma los artículos 98 y 156 del
Código Civil Federal.
Publicación en GP:
Anexo V.
06 de noviembre de 2014. |
Diputada
María del Carmen Ordaz Martínez
(PRI)* |
Comisión de Justicia, para dictamen. |
Considerar como impedimentos para celebrar el contrato de matrimonio, la
falta de constancia médica expedida por médico titulado en donde se
acredite que los interesados no padecen enfermedad considerada como un
impedimento para contraer matrimonio, así como la no acreditación de
haber asistido a la plática correspondiente a la información sobre los
regímenes matrimoniales y sus alcances. |
24 |
De decreto, para inscribir con letras
de oro en el Muro de Honor del salón de sesiones de la Cámara de
Diputados el nombre de Jesús García Corona, Héroe de Nacozari.
Publicación en GP:
Anexo VII.
11 de noviembre de 2014. |
Diputado
Antonio Francisco Astiazarán Gutiérrez
(PRI)* |
Comisión de Régimen, Reglamentos y
Prácticas Parlamentarias, para dictamen. |
Inscribir con letras de oro en el Muro de Honor del salón de sesiones de
la Cámara de Diputados el nombre de Jesús García Corona, Héroe de
Nacozari. |
25 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Publicación en GP:
Anexo VII.
11 de noviembre de 2014. |
Diputada
Lilia Aguilar Gil
(PT)* |
Comisión de Puntos
Constitucionales, para
dictamen. |
Crear
una institución con funciones de prevención, investigación y sanción de
los actos que puedan configurar responsabilidad administrativa o actos
de corrupción. Generar un mecanismo para que este organismo autónomo se
siga auxiliando de las contralorías internas y órganos internos de
control, y establecer que estos ya no dependan institucional, económica,
o laboralmente del ente al que controlan y auditan. Otorgar a este
organismo autónomo la facultad de prevención de los actos de en el seno
del sistema nacional de combate a la corrupción. |
26 |
Que reforma y adiciona diversas
disposiciones de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la
Micro, Pequeña y Mediana Empresa.
Publicación en GP:
Anexo VII.
11 de noviembre de 2014. |
Diputado
Mauricio Sahuí Rivero
(PRI)* |
Comisión de Competitividad, para
dictamen. |
Establecer el objeto de la ley, exponer el ámbito subjetivo de su
aplicación e introducir la definición de emprendedor y de joven
emprendedor. Permitir que las empresas emprendedoras soliciten la
compensación de los pasivos que tuvieran con el Fondo Nacional
Emprendedor, sobre empréstitos reconocidos por ésta a su favor por
cuestiones administrativas, ya sea que tengan origen hacendario o no.
Impulsar la cultura del emprendimiento como generadora de riqueza para
la sociedad, la iniciativa ética y responsabilidad social empresarial,
la creatividad, la innovación, el liderazgo, la cultura del esfuerzo y
el trabajo en equipo, en todas las etapas educativas. Fijar excepciones
o exclusiones a dicho ámbito emprendedor, para asegurar que las medidas
que regulará la norma, se encaminen a impulsar el inicio de actividades
económicas productivas por parte de los emprendedores. |
27 |
Que reforma y adiciona diversas
disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales.
Publicación en GP:
Anexo IV.
13 de noviembre de 2014. |
Diputados
Jorge Terán Juárez y Lourdes Eulalia
Quiñones Canales
(PRI)* |
Comisión de Recursos Hidráulicos, para
dictamen. |
Considerar dentro de los principios que sustentan la política hídrica
nacional, que el agua es un derecho humano cuya preservación es tarea de
la Federación, las entidades federativas y los municipios, que
constituye una prioridad para el Estado mexicano y un asunto de
seguridad nacional y alimentaria para la Nación. Establecer que la
política hídrica implementada por el Estado contendrá entre otros
criterios, los siguientes: la sostenibilidad en la planeación, diseño e
implantación de la política pública hídrica nacional; la transversalidad
para la instrumentación de políticas públicas con enfoque
interdisciplinario para el fortalecimiento y desarrollo de una cultura
hídrica nacional; y la responsabilidad en el impulso y cumplimento de
las facultades y atribuciones señaladas en el marco normativo vigente
nacional e internacional, en materia de agua potable y saneamiento. Se
establece que la política hídrica nacional debe enfocarse a la gestión
del agua de manera multidimensional, con el fin garantizar el beneficio
de este recurso a todos los sectores y grupos poblacionales. Establecer
que las mujeres ocupan un papel trascendental en el abastecimiento,
gestión y cuidado del agua; y que el Estado garantizará que no exista
disparidad de género en el acceso equitativo sobre el recurso hídrico,
sus beneficios y costos, así como en las decisiones acerca de las
políticas públicas relacionadas con el agua que afecten específicamente
a las mujeres. |
28 |
Que reforma el artículo 353-C de la
Ley Federal del Trabajo.
Publicación en GP:
Anexo IV.
13 de noviembre de 2014. |
Diputado
Gabriel de Jesús Cárdenas Guízar
(PAN)* |
Comisión de Trabajo y Previsión Social,
para dictamen. |
Considerar como derechos de los médicos residentes, el de laborar hasta
48 horas por semana y ocho horas por día y el derecho a 6 días de
vacaciones por lo menos, después de un año de servicio. |
29 |
Que reforma y adiciona diversas
disposiciones del Reglamento de la Cámara de Diputados.
Publicación en GP:
Anexo IV.
13 de noviembre de 2014. |
Diputado
José Francisco Coronato Rodríguez
(MC)* |
Comisión de Régimen, Reglamentos y
Prácticas Parlamentarias |
Estipular reglas mínimas de comportamiento que deberán observar los
diputados al interior del Recinto, durante el desarrollo de las Sesiones
del Pleno, de comisiones y comités, así como en cualquier acto oficial.
Fijar las sanciones disciplinarias que podrán aplicarse a los diputados
que incumplan. |
30 |
Que reforma el artículo 4o. de la Ley
General de Pesca y Acuacultura Sustentables.
Publicación en GP:
Anexo IV.
13 de noviembre de 2014. |
Diputado
Ricardo Medina Fierro
(PRI)* |
Comisión de Pesca, para dictamen. |
Incluir
en los conceptos de la ley, el de “pesca deportiva”, entendida como las
actividades comerciales de los prestadores de servicios turísticos de
pesca, cumpliendo con las artes de pesca autorizadas por la Ley,
reglamentos y las normas oficiales vigentes. |
31 |
Que reforma y adiciona diversas
disposiciones de la Ley General de Salud.
Publicación en GP:
Anexo IV.
13 de noviembre de 2014. |
Diputado
Gabriel de Jesús Cárdenas Guízar
(PAN)* |
Comisión de Salud, para dictamen. |
Reconocer y garantizar el bienestar de los internos de pregrado y de
servicio social, quienes tendrán derecho al descanso, a una limitación
en la duración del servicio, a vacaciones periódicas, entre otros. |
32 |
Que reforma y adiciona diversas
disposiciones del Código Penal Federal.
Publicación en GP:
Anexo IV.
13 de noviembre de 2014. |
Diputada
Merilyn Gómez Pozos
(MC)* |
Comisión de Justicia, para dictamen. |
Establecer los delitos de violación, lesiones y privación de la vida
equiparadas, cuando se hagan contra animales; equiparar el abandono de
un animal que haya estado bajo el cuidado de la persona que lo abandonó,
con el delito de privación de la libertad equiparada. Establecer la
punibilidad de la incitación que se haga a animales para pelear, así
como la trata de animales con propósito de trabajo, ya sea
entrenamiento, deporte, entretenimiento o terapia. |
33 |
Que reforma los artículos 2o. y 26 de
la Ley Federal de Seguridad Privada.
Publicación en GP:
Anexo IV.
13 de noviembre de 2014. |
Diputado
Miguel Sámano Peralta
(PRI)* |
Comisión de Seguridad Pública, para
dictamen. |
Sustituir la denominación de “Secretaría de Seguridad Pública Federal”,
por la de “Secretaría de Gobernación”. Sustituir la denominación de la
“Dirección General de Registro y Supervisión a Empresas y Servicios de
Seguridad Privada”, por el de “Dirección General de Seguridad Privada”.
Dichas modificaciones con el objeto de unificar y armonizar el
ordenamiento jurídico. |
34 |
Que adiciona el artículo 8-Bis a la
Ley General de Turismo.
Publicación en GP:
Anexo IV.
13 de noviembre de 2014. |
Diputados
Ricardo Mejía Berdeja y Ricardo Monreal
Ávila
(MC)* |
Comisión de Turismo, para dictamen. |
Establecer que la Secretaría de Turismo instrumentará en coordinación
con la Secretaría de Gobernación planes y programas para la promoción de
la cultura de protección civil entre los prestadores de servicios
turísticos. |
35 |
De decreto para declarar 2015 como Año
del Generalísimo José María Morelos y Pavón.
Publicación en GP:
Anexo IV.
13 de noviembre de 2014. |
Diputada
María Carmen López Segura
(PRI)* |
Comisión de Gobernación, para dictamen. |
Declarar
2015 como Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón. |