No. |
INICIATIVA |
PROMOVENTE (S) |
TURNO |
SINOPSIS |
1 |
Que reforma el artículo 27 de la Ley de la Industria
Eléctrica.*
Publicación en GP:
Anexo IV
27 de octubre de 2015. |
Diputado
Fernando Quetzalcóatl Moctezuma Pereda
(PRI) |
Comisión de Energía, para dictamen |
Considerar en las condiciones generales para la
prestación del Servicio Público de Transmisión y Distribución de Energía
Eléctrica, garantías en el suministro del servicio. |
2 |
Que
reforma los artículos 33, 47 y 75 de la Ley General de
Educación.*
Publicación en GP:
Anexo III
29 de octubre de 2015. |
Comisión de
Educación Pública y Servicios Educativos,
para dictamen |
Desarrollar programas tendentes a promover y difundir la
erradicación de la violencia y de perspectiva de género a fin que los
padres de familia apoyen en igualdad de circunstancias los estudios de
sus hijos y los de sus hijas, y a otorgar estímulos e incentivos que
permitan que las niñas gocen de igual manera que los niños las
oportunidades educativas. |
3 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la
Ley de Seguridad Nacional.
Publicación en GP:
Anexo II.
11 de noviembre de 2015. |
Diputado
Jorge Ramos Hernández
(PAN) |
Comisión de
Gobernación,
para dictamen |
Establecer como objeto de la ley regular los
procedimientos para declarar las afectaciones y preservar de la
seguridad nacional interior. Definir los conceptos de “Seguridad
Nacional”, “Obstáculos”, “Instancias”, “Intervención de comunicaciones
privadas”. Establecer la supletoriedad a la legislación federal en
materia de procedimiento penal y a la Ley Federal contra la Delincuencia
Organizada. Facultar al Consejo de Seguridad Nacional para conocer los
asuntos del Programa y la definición anual de la Agenda Nacional de
Riesgos, los informes, propuestas y requerimientos que presenten las
Instancias sobre manifestaciones de obstáculos y la celebración de
convenios y bases de colaboración. Adicionar el Título Séptimo
“Seguridad interior” referente al Procedimiento para declarar la
existencia de una afectación a la seguridad interior y la intervención
de las autoridades. |
4 |
Que reforma los artículos 9o. de la Ley General de
Cultura Física y Deporte y 7o. de la Ley
General de Salud.
Publicación en GP:
Anexo V
24 de noviembre de 2015. |
Dip.
Isaura Ivanova Pool Pech
(PRD) |
Comisiones Unidas de
Deporte, y
de Salud, para dictamen, y a la
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para opinión |
Crear el Fondo para la Prevención a través de la
Activación Física y la Atención en materia de Salud del Sobrepeso y la
Obesidad, así como las Enfermedades crónico-degenerativas que se
relacionen con este padecimiento. |
5 |
Que reforma los artículos 11 de la Ley General de
Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, 170 de la Ley
Federal del Trabajo y 149 Ter del Código
Penal Federal.
Publicación en GP:
Anexo V
24 de noviembre de 2015. |
Dip.
Lía Limón García
(PVEM)
Suscrita por diputadas de su
Grupo Parlamentario |
Comisiones Unidas de
Igualdad de
Género, y de
Trabajo y Previsión Social,
para dictamen |
Establecer que las mujeres embarazadas, en periodo de
lactancia y en situación de maternidad, gozarán de una estabilidad
reforzada en el empleo. |
6 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la
Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios, y de la Ley Agraria.
Publicación en GP:
Anexo III.
26 de noviembre de 2015. |
Diputado
Jesús Serrano Lora
(MORENA) |
Comisión de
Reforma Agraria,
para dictamen |
Crear la figura jurídica del mediador público profesional
e incluir a las atribuciones del Tribunal Superior Agrario su
nombramiento. Proporcionar gratuitamente el servicio de mediación
pública profesional como forma alternativa de solución de los
conflictos. |
7 |
Que reforma el artículo 57 de la Ley General de los
Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Publicación en GP:
Anexo IV.
19 de noviembre de 2015. |
Diputada
Claudia Sofía Corichi García
(MC) |
Comisión de
Derechos de la Niñez,
para dictamen |
Garantizar acceso a una educación inicial y básica de
calidad, con propuestas pedagógicas y curriculares diversificadas,
diferenciadas y especializadas para atender la interculturalidad en el
aula, la organización y metodología multigrado y la perspectiva de
derechos humanos y género para niñas, niños y adolescentes de familias
migrantes jornaleras agrícolas. |
8 |
Que reforma los artículos 4o. y 66 de la Ley General
de Educación.
Publicación en GP:
Anexo III.
26 de noviembre de 2015. |
Diputado
Manuel Alexánder Zetina Aguiluz
(NA) |
Comisión de
Educación Pública y Servicios Educativos,
para dictamen |
Establecer que todos los habitantes del país deben cursar
la educación la media superior. Imponer la obligación de quienes ejercen
la patria potestad o la tutela, propiciar la eficacia terminal de cada
nivel educativo, evitar la deserción escolar, participar en las
actividades que realicen las instituciones, fomentar la asistencia
puntual y cumplimiento del calendario escolar, brindar asistencia
pedagógica en el hogar, apoyar en la elaboración y revisión de las
actividades extraescolares y dar seguimiento a los avances académicos y
colaborar con las autoridades educativas. |
9 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la
Ley de Migración, y de la Ley Federal del Trabajo.
Publicación en GP:
Anexo IV.
26 de noviembre de 2015. |
Diputado
Gonzalo Guízar Valladares
(PES) |
Comisiones Unidas de Asuntos Migratorios,
y de
Trabajo y Previsión Social,
para dictamen |
Incorporar al orden jurídico nacional la categoría
“trabajador migratorio” y las subcategorías que derivan de ella, así
como los derechos que les son inherentes a estos trabajadores y sus
familiares. |