No. |
INICIATIVA |
PROMOVENTE (S) |
TURNO |
SINOPSIS |
1 |
Que derogan los artículos 59, 60, 61, 62, 63, 64,
65, 66, 67, 68, 69, 70 y 71, así como el Capítulo VI del Título Segundo
de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.
Publicación en GP:
Anexo I.
19 de octubre de 2015. |
Sen.
Dolores Padierna Luna
(PRD)* |
Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen. |
Eliminar el “régimen opcional para grupos de sociedades”
(sociedades consideradas como integradora e integradas, facultadas para
solicitar autorización para aplicar el régimen opcional consistente en
calcular y enterar su impuesto sobre la renta). |
2 |
Que reforman, adicionan y
derogan diversas disposiciones de la Ley de Ingresos sobre
Hidrocarburos, de la Ley de Petróleos Mexicanos y de la Ley de la
Comisión Federal de Electricidad.
Publicación en GP:
Anexo I.
19 de octubre de 2015. |
Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de
Energía, para dictamen. |
Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos: Eliminar los montos
de la deducción por concepto de costos, gastos e inversiones. Establecer
los mecanismos para determinar el punto de medición para cada
Asignación. Precisar el concepto de “precio del petróleo” y eliminar los
de “Paleocanal de Chicontepec” y “región”. Facultar a la Secretaría para
expedir las reglas que definan los métodos de ajuste del valor de los
hidrocarburos y conjuntamente con el Fondo Mexicano del Petróleo
publicar la información, por cada Asignación y por cada Contrato y de
manera desagregada, los ingresos de la comercialización de los
hidrocarburos que realice el Contratista.
Ley de Petróleos Mexicanos: Eliminar el régimen especial
en materia de Dividendo Estatal de Petróleos Mexicanos.
Ley de la Comisión Federal de Electricidad: Eliminar el
régimen especial en materia de Dividendo Estatal de la Comisión Federal
de Electricidad. |
3 |
Que adiciona el artículo 196 de la Ley del
Impuesto Sobre la Renta.
Publicación en GP:
Anexo I.
19 de octubre de 2015. |
Sen.
Armando Ríos Piter
(PRD)* |
Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen. |
Crear un estímulo fiscal a los contribuyentes que aporten
a proyectos de investigación científica, desarrollo y difusión de
aplicaciones tecnológicas e innovación, en universidades e instituciones
públicas de educación superior. |
4 |
Que reforma los artículos 7°, 38 y 47 de la Ley
General de Educación.
Publicación en GP:
Anexo II
10 de septiembre de 2015. |
Dip.
Alicia Guadalupe Gamboa Martínez
(PRI)* |
Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos,
para dictamen. |
Establecer como fin de la educación que imparta el Estado
y los particulares, promover las capacidades de los alumnos de educación
básica mediante la enseñanza de una lengua extranjera de forma
obligatoria, además de incluirla en la educación básica de los diversos
grupos indígenas del país y de la población rural. |
5 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la
Ley Federal de Protección al Consumidor.
Publicación en GP:
Anexo II.
10 de septiembre de 2015. |
Dip.
Juan Manuel Cavazos Balderas
(PRI)* |
Comisión de Economía, para dictamen. |
Establecer los criterios para la determinación en la
imposición de multas y medidas de apremio, por infracciones a la Ley
Federal de Protección al Consumidor en materia de gas LP y combustibles
líquidos (gasolina y diésel). |
6 |
Que reforma el artículo 458 del Código Nacional de
Procedimientos Penales.
Publicación en GP:
Anexo III
22 de septiembre de 2015. |
Dip.
Ricardo Ramírez Nieto
(PRI)* |
Comisión de Justicia, para dictamen. |
Establecer que el órgano jurisdiccional correspondiente
que conozca de los medios de impugnación, deberá suplir la deficiencia
de los agravios atendiendo a la causa de pedir cuando se trate de
recursos interpuestos por el inculpado o la víctima u ofendido, y con
mayor razón lo hará, aun de oficio, cuando existan violaciones a sus
derechos fundamentales. |
7 |
Que reforma los artículos 34 y 186 de la Ley del
Impuesto sobre la Renta y 132 de la Ley Federal del Trabajo.
Publicación en GP:
Anexo III
22 de septiembre de 2015. |
Dip.
Claudia Edith Anaya Mota
(PRI)* |
Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, y de
Trabajo y Previsión Social, para dictamen. |
Prever los ajustes razonables, en función de lo
establecido en la Ley General para la Inclusión de las Personas con
Discapacidad; dichos ajustes razonables comprenderán, modificaciones
arquitectónicas, físicas, mecánicas, así como informáticas, mecamáticas,
medios alternativos de comunicación y demás tecnologías que contribuya a
la plena inclusión de los trabajadores con discapacidad. Establecer que
con el objeto de que los patrones se hagan acreedores a estímulos
fiscales, deberán acreditar ante la autoridad hacendaria competente los
documentos que certifiquen la discapacidad de sus trabajadores. |
8 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones del
Código Penal Federal.
Publicación en GP:
Anexo II.
24 de septiembre de 2015. |
Dip.
Francisco Saracho Navarro
(PRI)* |
Comisión de Justicia, para dictamen. |
Adicionar un capitulo denominado “Violencia institucional
en razón de género”, mediante el cual se sanciona al servidor público
que durante el desempeño de su ejercicio denigre públicamente la imagen
de la mujer. |
9 |
Que reforma el artículo 4o. de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Publicación en GP:
Anexo II.
24 de septiembre de 2015. |
Dip.
Ruth Noemí Tiscareño Agoitia
(PRI)* |
Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen. |
Establecer que el Estado garantizará los derechos de las
personas con discapacidad promoviendo en todo momento su inclusión,
integración y participación efectiva y el ejercicio de sus derechos
laborales. |
10 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de
la Ley del Impuesto sobre la Renta.
Publicación en GP:
Anexo II.
24 de septiembre de 2015. |
Dip.
Miriam Dennis Ibarra Rangel
(PRI)* |
Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen. |
Otorgar un estímulo fiscal del 100% a quien contrate a
adultos mayores de 65 años y más, o jóvenes que tengan entre 18 y 29
años de edad que cursen una carrera técnica universitaria, licenciatura
o análoga. |
11 |
Que reforma el artículo 61 de la Ley Aduanera.
Publicación en GP:
Anexo II.
24 de septiembre de 2015. |
Dip.
Miriam Dennis Ibarra Rangel
(PRI)* |
Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen. |
Exentar del pago del Impuesto al Comercio Exterior a las
prótesis y demás implementos útiles para el cuidado de la salud de
adultos mayores. |
12 |
Que reforma el artículo 268 Bis-1 de la Ley
General de Salud.
Publicación en GP:
Anexo II.
24 de septiembre de 2015. |
Dip.
José Luis Orozco Sánchez Aldana
(PRI)* |
Comisión de Salud, para dictamen. |
Prohibir los tatuajes, micropigmentaciones y
perforaciones en puestos semifijos, módulos móviles o ambulantes y a
personas menores de 18 años de edad, así como aquellas que no se
encuentren en pleno goce de sus facultades mentales. |
13 |
Que reforma los artículos 3o. y 89 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Publicación en GP:
Anexo II.
24 de septiembre de 2015. |
Dip.
Rafael Yerena Zambrano
(PRI)* |
Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen. |
Fomentar la cultura de paz en la educación que imparta el
Estado. Facultar al Ejecutivo Federal para implementar en la conducción
de la política exterior, el estudio, investigación y fomento a la paz. |
14 |
Que
reforma el artículo 33 de la Ley General de Educación.
Publicación en GP:
Anexo II
06 de octubre de 2015. |
Dip.
Miriam Dennis Ibarra Rangel
(PRI)* |
Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos,
para dictamen. |
Establecer que las autoridades educativas, en el ámbito
de sus respectivas competencias, deberán otorgar facilidades a
estudiantes embarazadas, para que acudan a recibir los cuidados médicos
que les correspondan, hasta la conclusión del puerperio, y de ser
posible, concluyan el ciclo escolar que cursen, o bien, puedan
permanecer o reingresar a la institución educativa de que se trate.
|
15 |
Que reforma el último párrafo del
artículo 2o. de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos.
Publicación en GP:
Anexo III
06 de octubre de 2015. |
Dip.
Francisco Saracho
Navarro
(PRI)* |
Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen. |
Dar reconocimiento expreso a la población afrodescendiente mexicana como
parte de la pluriculturalidad poblacional de México. |
16 |
Que reforma el artículo 4º de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos
Publicación en GP:
Anexo II
13 de octubre de 2015. |
Dip.
Flor Estela Rentería Medina
(PRI)* |
Obligar al Estado a garantizar la existencia de tarifas
económicas especiales que permitan cuando menos el acceso a un volumen
no menor a uno punto cinco metros cúbicos de agua por persona y que no
excedan en su costo al tres por ciento del ingreso familiar. |
17 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de
la Ley General de Educación.
Publicación en GP:
Anexo III.
15 de octubre de 2015. |
Dip.
Claudia Edith Anaya Mota
(PRI)* |
Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos,
para dictamen. |
Establecer que en ningún caso se podrá condicionar los
derechos a la educación por motivos de discapacidad, religión, salud u
otros. Promover la educación inclusiva, entendida como aquélla que
propicia la integración de personas con discapacidad a los planteles de
educación básica regular mediante diversos métodos. Establecer que la
autoridad educativa federal deberá elaborar libros de texto en braille,
audio e iconográficos. Garantizar el acceso a la educación preescolar,
primaria, secundaria, media superior, superior a las personas con
discapacidad. |
18 |
Que reforma el artículo 31 de la Ley del Impuesto
sobre la Renta.
Publicación en GP:
Anexo IV.
15 de octubre de 2015. |
Dip.
Liborio Vidal Aguilar y Felipe Cervera Hernández
(PRI)* |
Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen. |
Prever que las personas morales y las personas físicas
que obtengan ingresos por actividades empresariales o profesionales
consideradas la Ley y que realizaran inversiones nuevas en activos
fijos, podrán optar por la modalidad de deducción inmediata de la
inversión en activos fijos. |
19 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de
la Ley del Impuesto sobre la Renta, de la Ley del Impuesto al Valor
Agregado, y de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y
Servicios.
Publicación en GP:
Anexo IV.
15 de octubre de 2015. |
Dip.
Lucía Virginia Meza Guzmán
(PRD)* |
Crear un Régimen Popular Tributario para quienes no
cuentan con un empleo formal y subsisten a través de la prestación de un
servicio de manera que puedan incorporarse a la vida tributaria de
manera simplificada. |