Dictámenes en sentido negativo de proposiciones con punto
de acuerdo, de las siguientes comisiones:
Derechos de la Niñez
• Por el que se desecha la proposición con punto de
acuerdo por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo de Sonora a
aplicar o intensificar los exámenes de confianza a los servidores
públicos del gobierno estatal, particularmente a los funcionarios,
empleados o trabajadores que desempeñen actividades vinculadas con la
protección y custodia de niñas, niños o adolescentes.
• Por el que se exhorta al Sistema Nacional para el
Desarrollo Integral de la Familia a formalizar la creación de la
Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, como
establece el artículo sexto transitorio del decreto por el que se expide
la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Gobernación
• Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo federal
a decretar el 19 de noviembre “Día de Duelo Nacional” con motivo de los
acontecimientos ocurridos el 19 de noviembre de 1984 en la comunidad de
San Juan Ixhuatepec, en Tlanepantla de Baz, México.
• Por el que se exhorta a las Secretarías de Gobernación
y de Hacienda y Crédito Público, en el ámbito de sus respectivas
competencias, a publicar la declaratoria de emergencia para los
municipios de Loreto, Comondú, La Paz y Los Cabos, y entregar los
recursos del Fonden al municipio de Mulegé, como consecuencia de las
afectaciones presentadas Por las lluvias severas registradas en los
meses de septiembre y octubre en el estado de Baja California Sur.
• Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación a
declarar zona de desastre a diversos municipios de la Sierra de
Zongolica, en la región montañosa de Veracruz.
• Por el que la Cámara de Diputados del honorable
Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo a instruir
al secretario de Gobernación para que inicie un proceso de consulta
pública entre las organizaciones de la sociedad civil con objeto de
formar una terna de candidatos y candidatas a ocupar la presidencia del
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.
• Por el que se exhorta al gobierno federal a declarar la
región de tierra caliente de Guerrero como zona de desastre natural, Por
la pérdida de cosechas que ha provocado la sequía de las últimas
semanas.
• Por el que se exhorta a diversas dependencias de la
administración pública federal a realizar acciones en materia de
seguridad nacional.
• Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación a
emitir la declaratoria de desastre para mitigar los efectos de la
tormenta tropical Marty e iniciar la reconstrucción en las comunidades y
municipios afectados de Guerrero.
• Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación a
realizar la declaratoria de desastre natural de los municipios de
Colima, Jalisco y Nayarit afectados Por el huracán Patricia el 23 y 24
de octubre de 2015.
• Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación a
declarar zona de desastre diversos municipios de Jalisco.
Igualdad de Género
(Por temPoralidad)
• Para exhortar al Ejecutivo Federal a presentar dos
ternas integradas en su totalidad Por mujeres, en el proceso de
designación de Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
• Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal y al Senado
de la República, a fin de promover acciones afirmativas de género en la
integración de la SCJN.
• Relativo al principio de equidad de género en la
integración de la SCJN.
• A fin de que la terna que envíe el Ejecutivo Federal
para integrar la SCJN, se consideren criterios para avanzar en un
representación paritaria de dicho órgano.
• Para exhortar al Ejecutivo federal y al Senado de la
República, para que en la elección de ternas de Ministros de la SCJN, se
considere la paridad de género.
Relaciones Exteriores
• Relativo a la sentencia dictada en contra de Leopoldo
Eduardo López Mendoza, líder venezolano de la oposición, en virtud de
que no es definitiva y se encuentra sub judice.
• Relativo a la solicitud de no enviar al Senado, para su
aprobación, el Convenio Bilateral de TransPortes Aéreos entre México y
Estados Unidos.
• Relativo a la solicitud al Ejecutivo federal para que
retire la nominación del señor Claude Heller Rouassant como candidato de
México a formar parte del Comité contra la Tortura de la ONU.
Salud
• Por el que se solicita a la Secretaría de Salud que
declare alerta epidemiológica Por rickettsiosis en Mexicali, Baja
California.
• Relativo a la atención médica del Licenciado Sebastián
Lerdo de Tejada, en el hospital regional Adolfo López Mateos.
• Por el que se exhorta a la Suprema Corte de Justicia de
la Nación a considerar los riesgos de autorizar el cultivo, transPorte y
consumo de marihuana con fines lúdicos o recreativos.
• Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a
realizar estudios e investigaciones sobre los efectos del uso de
cigarrillos electrónicos.
• Relativo a la definición de la agenda, los modos y los
medios del debate sobre el uso individual y lúdico de la marihuana.
• Por el que se exhorta al titular del Instituto Mexicano
del Seguro Social, José Antonio González Anaya, y al delegado del mismo
instituto en Sinaloa, José Adalberto Castro Castro, a hacer público un
informe sobre las causas de muerte de 12 recién nacidos en el hospital
regional de Culiacán, en las últimas dos semanas. |