1 |
Por el que se exhort aa la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para
que interceda ante la Asociación de Bancos de México, con el propósito
de que se condonen o prorroguen los créditos contraídos con la Banca
Privada por Agricultores de los Estados de Colima, Jalisco, Nayarit y
Michoacán, afectados por el huracán Patricia.
Acuerdo:
PRIMERO.-
Se exhorta respetuosamente a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público
para que interceda ante la Asociación de Bancos de México, con el
propósito de que se condonen o prorroguen los créditos contraídos con la
banca privada por agricultores de los estados de Colima, Jalisco,
Nayarit y Michoacán, afectados por el huracán Patricia.
SEGUNDO.-
Se exhorta al INFONAVIT para que impíamente un programa de prórroga para
cubrir las cuotas patronales y del trabajador, a fin de colaborar en una
pronta reconstrucción de las viviendas afectadas por el fenómeno
hidrometeorológico Patricia. Asimismo, se le solicita poner en marcha
los programas de verificación de daños, con la finalidad de que el
seguro de daños a la vivienda que aplica dicha institución cubra lo
antes posible las necesidades de los derechohabientes. |
a)
Aprobado en votación económica.
b)
Comuníquese.
Publicación en GP:
Anexo IV.
11 de noviembre de 2015. |
2 |
Relativo a la prevención, atención y erradicación
del feminicidio.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados exhorta al Ejecutivo Federal para que, a través
de la Secretaría de Gobernación, desarrolle una base de datos sobre
casos de feminicidio, tal y como lo recomienda el Comité para la
Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW).
SEGUNDO.-
Se exhorta a la Secretaría de Gobernación para qué con base en la Ley
General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, diseñe y
ejecute un programa integral para prevenir, atender y erradicar el
feminicidio.
TERCERO.-
Se solicita al Poder Judicial de la Federación y a los de las entidades
federativas, el otorgamiento irrestricto de las órdenes de protección,
así como la aplicación efectiva de los protocolos de investigación con
perspectiva de género. |
a)
Aprobado en votación económica.
b)
Comuníquese.
Publicación en GP:
Anexo III.
11 de noviembre de 2015. |