Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por el
Sen. Jorge Emilio González Martínez (PVEM) el 05 de marzo de 2013. (LXII
Legislatura)
Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por los
Senadores Ma. del Rocío Pineda Gochi, Angélica del Rosario Araujo Lara,
Mely Romero Celis, Margarita Flores Sánchez, Ivonne Liliana Álvarez
García, Lisbeth Hernández Lecona, Claudia Artemiza Pavlovich Arellano,
Óscar Román Rosas González, Ricardo Barroso Agramont y Aarón Irízar
López, todos del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario
Institucional (PRI), el 02 de diciembre de 2013. (LXII Legislatura)
Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por el
Sen. Carlos Mendoza Davis (PAN) el 05 de diciembre de 2013. (LXII
Legislatura)
Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por los
Senadores Carlos Mendoza Davis, Ernesto Ruffo Appel y Daniel Gabriel
Ávila Ruiz (PAN) el 23 de julio de 2014. (LXII Legislatura)
Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por el
Sen.
Alejandro Tello Cristerna (PRI) el 02 de octubre de 2014. (LXII
Legislatura)
Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por los
Senadores Daniel Gabriel Ávila Ruiz, Francisco Salvador
López Brito, Ernesto Ruffo Appel y Carlos Mendoza Davis (PAN) el 14 de
octubre de 2014. (LXII Legislatura)
Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por el
Sen. Jorge Emilio González Martínez (PVEM) el 09 de diciembre de 2014. (LXII
Legislatura)
Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por el
Sen. Omar Fayad Meneses (PRI) el 09 de diciembre de 2014. (LXII
Legislatura)
Dictamen de Primera Lectura del 01 de diciembre de 2015.
(LXIII Legislatura)
Dictamen a Discusión del 08 de diciembre de 2015.
Proyecto de decreto aprobado por 83 votos a favor y 1 en contra. Pasa a
la Cámara de Diputados para los efectos del Apartado A) del artículo 72
de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXIII
Legislatura)
Propuesta:
Establecer como delito federal grave la captura, la
posesión, el transporte, el comercio, el daño de cualquier especie de
flora o de fauna silvestre, terrestre o acuática en peligro de extinción
y en períodos de veda protegida por la Ley.
Tipificar como delito la caza, pesca o captura de fauna
silvestre, terrestre o acuática como un medio no permitido por las
normas respectivas. Sancionar estas conductas con pena privativa de la
libertad que va de 1 a 9 años de prisión sin derecho a obtener libertad
bajo caución, y con una multa de 300 a 3 mil días de salario. |