No. |
PROMOVENTE (S) |
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS |
1 |
Dip.
María de la Paz Quiñones Cornejo
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo V.
08 de septiembre de 2015. |
Por el que se exhorta al GDF y al Sistema de Transporte Colectivo Metro,
a sumar esfuerzos con el fin de mejorar el servicio que presta a los
usuarios.
Se turnó a la
Comisión del Distrito Federal, para dictamen. |
ÚNICO. La Cámara de Diputados exhorta al gobierno del
Distrito Federal y al Sistema de Transporte Colectivo Metro, a sumar
esfuerzos con el fin de superar las difíciles condiciones actuales de
operación y ofrecer un servicio digno y eficiente a sus usuarios. |
2 |
Dip.
Guadalupe Acosta Naranjo
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo V.
08 de septiembre de 2015. |
Para establecer un diálogo republicano con el Titular del Ejecutivo
Federal, en el marco del análisis del Tercer Informe de Gobierno.
Se
turnó a la Junta de Coordinación Política, para su atención. |
ÚNICO. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión
invita al presidente de la República, licenciado Enrique Peña Nieto, en
su calidad de titular del Ejecutivo federal y de la administración
pública federal, a sostener un diálogo republicano con la Cámara de
Diputados al finalizar la glosa del tercer Informe de Gobierno. |
3 |
Dip.
Andrés Fernández del Valle Laisequilla
(PVEM)
Publicación en GP:
Anexo V.
08 de septiembre de 2015. |
Por el que se exhorta a la SEP para que en el marco del
Día Internacional de la Alfabetización, implemente campañas informativas
respecto de los programas de alfabetización que hay a nivel nacional,
considerando la participación de los grupos vulnerables.
Se turnó a la
Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos,
para dictamen. |
ÚNICO. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión
exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública para que en
el marco de la celebración del Día Internacional de la Alfabetización,
diseñe e implemente campañas informativas referentes a los programas de
alfabetización que actualmente se realizan a nivel nacional, dirigiendo
especial atención en la inclusión de los diferentes grupos vulnerables. |
4 |
Integrantes del Grupo Parlamentario de MORENA
Publicación en GP:
Anexo V.
08 de septiembre de 2015. |
Por el que se solicita la creación de la Comisión
Especial de seguimiento a las investigaciones relacionadas por los
hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, a alumnos de la Escuela Normal
Rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos”.
Se turnó a la
Junta
de Coordinación Política, para su atención. |
PRIMERO. Se solicita, en términos del artículo 42 de la
Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, la
creación de la Comisión Especial de Seguimiento a las Investigaciones
relacionadas por los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, a alumnos de
la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos”, para la
presente legislatura.
SEGUNDO. Se exhorta de manera respetuosa al titular del
Poder Ejecutivo Federal, Lic. Enrique Peña Nieto, a que en términos del
acuerdo de colaboración celebrado con la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos continúen los trabajos con los Grupos
Interdisciplinarios de Expertos Independientes de la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos, prolongando su estancia en México
según prevé el acuerdo para la investigación del caso Ayotzinapa. |
5 |
Diputados
Jorge Álvarez Máynez, René Cervera García y Cynthia
Gissel García Soberanes
(MC)
Publicación en GP:
Anexo V.
08 de septiembre de 2015. |
Por el que se exhorta a la PGR a desistirse de la
acusación de portación de armas exclusivas del ejército en contra del
Dr. José Manuel Mireles, así como exhortar al Juez Federal Quinto en
materia penal, para que sea trasladado al penal de Morelia Michoacán y
se resuelva su situación jurídica de manera pronta y expedita.
Se turnó a la
Junta
de Coordinación Política, para su atención. |
PRIMERO. El pleno de esta Cámara acuerda exhortar a la
Procuraduría General de la República para que se desista de manera lisa
y llana de la acusación de portación de armas de uso exclusivo del
Ejército contra el doctor José Manuel Mireles, toda vez que él formaba
parte de los grupos de autodefensa reconocidos y avalados incluso por el
gobierno federal a través de la figura sociopolítica del comisionado
para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán.
SEGUNDO. Se acuerda formar una comisión plural de
legisladores para que realice una gira de trabajo por Michoacán, por los
municipios con presencia de autodefensas, en específico por la región de
Tierra Caliente y costa, para conocer las circunstancias actuales de sus
habitantes.
Además, dicha comisión deberá revisar el caso de los
integrantes de las autodefensas legítimas que continúan recluidos.
TERCERO. Se exhorta al juez quinto de lo penal en
materia federal con sede en Uruapan, Michoacán, a ordenar en el ámbito
de sus atribuciones, por el estado precario de salud y por la
trascendencia social del inculpado, el traslado del doctor José Manuel
Mireles Valverde al penal de Morelia en tanto se obtiene su libertad.
CUARTO. Se exhorta al Poder Judicial de la Federación a
resolver –en el ámbito de sus atribuciones– de forma ágil, imparcial y
expedita el caso del doctor José Manuel Mireles Valverde. |
6 |
Dip.
Angélica Reyes Ávila
(NA)
Publicación en GP:
Anexo V.
08 de septiembre de 2015. |
Por el que se exhorta al gobernador del Estado de Sonora
para que se apliquen o intensifiquen los exámenes de confianza a los
servidores públicos del gobierno estatal, particularmente a aquellos
funcionarios, empelados o trabajadores, que desempeñen actividades
vinculadas con la protección y custodia de niñas, niños o adolescentes.
Se turnó a la
Comisión de Comisión de Derechos de la Niñez, para dictamen. |
PRIMERO. La Cámara de Diputados exhorta al gobernador de
Sonora a instruir a quien corresponda para que se apliquen o
intensifiquen los exámenes de confianza a los servidores públicos del
gobierno estatal, particularmente a los funcionarios, empleados o
trabajadores que desempeñen actividades vinculadas con la protección y
custodia de niños o adolescentes y se prevengan con ello violaciones de
los derechos humanos de ese sector vulnerable de la sociedad.
SEGUNDO. La Cámara de Diputados exhorta a la Procuradora
General de la República a atraer la investigación de los hechos
ocurridos en Sonora y que involucran a diversos integrantes de esa
administración estatal vinculados a la venta y el tráfico de niños. |
7 |
Dip.
Marco Polo Aguirre Chávez
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo V.
08 de septiembre de 2015. |
Por el que se exhorta a la SE, para que difunda
información sobre la concesión llevada a cabo entre 2004 y 2011 relativa
a la sexta parte del territorio michoacano y si éstas fueron legales.
Se turnó a la
Comisión de Economía, para dictamen. |
ÚNICO. Por el que la Cámara de Diputados exhorta la
Secretaría de Economía a dar a conocer a la opinión pública por qué se
concesionó entre 2004 y 2011 la sexta parte del territorio michoacano y
si esto fue legal. |
8 |
Diputados
Norma Rocío Nahle García y Cuitláhuac García Jiménez
(MORENA)
Publicación en GP:
Anexo V.
08 de septiembre de 2015. |
Por el que se exhorta a diversas autoridades a proteger
el derecho humano al agua de los habitantes de los municipios de
Veracruz, Boca del Río y Medellín, en el Estado de Veracruz.
Se turnó a la
Comisión de Agua Potable y Saneamiento, para dictamen. |
PRIMERO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de
la Unión, exhorta de manera respetuosa a la Comisión Nacional de
Derechos Humanos y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de
Veracruz, a que de acuerdo con las atribuciones y facultades que les
fueron conferidas por la normatividad aplicable, protejan el derecho
humano al agua de los habitantes de los municipios de Veracruz, Boca del
Río y Medellín, del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
SEGUNDO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de
la Unión, exhorta de manera respetuosa a los gobiernos municipales de
Veracruz, Boca del Río y Medellín, todos del Estado de Veracruz de
Ignacio de la Llave, a que de acuerdo con las atribuciones y facultades
que les son conferidas por la normatividad aplicable, revoquen la
concesión otorgada para el servicio de agua y saneamiento de los
municipios antes mencionados a la empresa mixta de participación
público-privada Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento, Sociedad
Anónima Promotora de Inversiones de Capital Variable.
TERCERO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de
la Unión, exhorta de manera respetuosa al honorable Congreso del Estado
de Veracruz, a que armonice su Ley de Aguas del Estado de Veracruz de
Ignacio de la Llave, a fin de que se tutele y garantice el derecho
humano al agua conforme al artículo cuarto 4o. de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos y a los tratados
internacionales sobre derechos humanos de los que México sea estado
parte. |
9 |
Dip.
José Clemente Castañeda Hoeflich
(MC) |
Relativo a las inconsistencias en la investigación del
caso Ayotzinapa.
Se turnó a la
Junta
de Coordinación Política, para su atención. |
PRIMERO. Gírese atento y respetuoso exhorto al titular
del Poder Ejecutivo Federal, Presidente Enrique Peña Nieto para que
instruya a la Procuraduría General de la República a tomar en
consideración los hallazgos del Grupo Interdisciplinario de Expertos de
Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
(CIDH), para iniciar una nueva investigación sobre la desaparición
forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa
“Raúl Isidro Burgos”. Así mismo, se le solicita que inicie los
procedimientos administrativos internos para identificar las omisiones y
errores cometidos por los funcionarios de la citada Procuraduría en
dicha investigación.
SEGUNDO. Se cita a comparecer a la Mtra. Arely Gómez
González, Procuradora General de la República, para que explique a esta
Soberanía las razones por las cuales las investigaciones de la
Procuraduría General de la República en torno al caso citado en el
resolutivo primero, han resultado a tal grado ineficientes que el Grupo
Interdisciplinario de Expertos de Independientes (GIEI) de la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), haya recomendado un
“replanteamiento general de la investigación”, y que la funcionaria
misma haya reconocido que a casi un año de los hechos deberán realizarse
nuevos peritajes tomando en cuenta el informe presentado por el citado
grupo. |
10 |
Diputados
Jesús Emiliano Álvarez López y Virgilio Dante Caballero
Pedraza
(MORENA) |
Por el que se exhorta a los titulares de la SEP y del
CONACULTA, a solucionar el conflicto del canal 22 de televisión.
Se turnó a la
Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos,
para dictamen. |
ÚNICO. La honorable Cámara de Diputados, exhorta al
secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, y al Presidente del
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa,
a solucionar el conflicto en el canal 22 de televisión; asimismo, a
realizar las acciones necesarias para preservar este importante medio
público. |
11 |
Dip.
Rafael Yerena Zambrano
(PRI) |
Por el que se solicita la creación de la Comisión
Especial para los festejos del Centenario de la promulgación de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Se turnó a la
Junta
de Coordinación Política, para su atención. |
PRIMERO. Se solicita a la Junta de Coordinación Política
en uso de sus facultades la creación de la Comisión Especial para los
festejos del centenario de la promulgación de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos de la Cámara de Diputados.
SEGUNDO. La Comisión Especial los festejos del centenario
de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos de la Cámara de Diputados se integrará por el número de
diputados que así lo determine la Junta de Coordinación Política y de
manera proporcional a la representación de cada una de las fracciones
parlamentarias con representación en la Cámara de Diputados y que tendrá
como funciones las siguientes:
A. Impulsar, coadyuvar, organizar, desarrollar y dar
seguimiento a todas las actividades conmemorativas de divulgación,
edición, celebración y cualquier otra que sea realizada en honor a los
magnos eventos de conmemoración del centenario de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos de la Cámara de Diputados,
asimismo, escuchar mediante los medios más convenientes a toda la
sociedad mexicana, para ir sumando a los distintos sectores al mismo
festejo.
B. Coordinar sus actividades con la comisión especial de
la misma naturaleza de la Cámara de Senadores, de las dependencias del
Ejecutivo federal, así como por el Poder Judicial de la federación, en
el marco del acuerdo para la creación del comité para la conmemoración
del centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, suscrito por el presidente de la Cámara de Diputados.
C. Coordinar sus actividades con las relativas organizas
y a desarrollarse por los Congresos de las entidades federativas,
Asamblea Legislativa del Distrito Federal, así como por los Poderes
Ejecutivos de los estados y de sus respectivos municipios, así como las
entidades académicas.
D. Coordinar sus actividades con las instituciones
educativas del país. Con las asociaciones de historiadores, con todas
las organizaciones de la sociedad civil interesadas en aportar sus
experiencias al centenario.
E. Compilar y publicar, al final de los eventos, una
memoria de éstos, así como todos los materiales que considere
pertinente.
F. Las demás que así determine y establezca la Junta de
Coordinación Política.
TERCERO. La Comisión Especial para los festejos del
centenario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos de la Cámara de Diputados tendrá vigencia a partir del
día de publicación de su creación en la Gaceta Parlamentaria hasta la
conclusión del festejo del Centenario de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos en febrero de 2017.
CUARTO. La Comisión Especial para los festejos del
centenario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos de la Cámara de Diputados contará con los recursos
humanos, técnicos y financieros necesarios para la realización de sus
atribuciones que para tal efecto autorice el Comité de Administración
con sujeción a la normatividad aplicable de la Cámara de Diputados del
honorable Congreso de la Unión. |
12 |
Dip.
Blanca Margarita Cuata Domínguez
(MORENA) |
Por el que se exhorta a la Titular de la Secretaría de
Salud del gobierno federal y al gobierno del Estado de Morelos, a efecto
de que continúen e implementen nuevas acciones que coadyuven en la
prevención y combate de la enfermedad del dengue y dengue hemorrágico o
grave transmitido por vector en dicha entidad federativa.
Se turnó a la
Comisión de Salud, para dictamen. |
ÚNICO: Se exhorta a la Titular de la Secretaría de Salud
del gobierno federal y al gobierno del estado de Morelos, a efecto de
que continúen e implementen nuevas acciones que coadyuven en la
prevención y combate de la enfermedad del dengue y dengue hemorrágico o
grave trasmitido por vector, en dicha entidad federativa. |