No. |
PROMOVENTE (S) |
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS |
1 |
Dip.
Delia Guerrero Coronado
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo VII.
01 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta a los tres niveles de gobierno, a
realizar una revisión exhaustiva de los permisos de construcción
otorgados en zonas que se pudieran catalogarse como de riesgo para la
población.
Se turnó a la Comisión de Protección Civil, para
dictamen. |
PRIMERO. La Cámara de
Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a los gobiernos de
las entidades federativas, a los municipios y a las delegaciones del
Distrito Federal, a realizar una revisión exhaustiva de los permisos de
construcción otorgados en zonas que pudieran catalogarse como de riesgo
para la población, con el objeto de detectar y sancionar faltas
administrativas y casos de corrupción que pudieran derivar en
situaciones de riesgo para la vida y el patrimonio de las personas.
SEGUNDO. La Cámara de
Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación a
reforzar la difusión del Atlas Nacional de Riesgos entre los gobiernos
de las entidades y los municipios, a efecto de que éstos puedan llevar a
cabo una revisión integral de los permisos de construcción otorgados por
las administraciones actuales y anteriores, con la finalidad de proteger
la vida y el patrimonio de las personas en todo el país. |
2 |
Dip.
Patricia García García
(PAN)
Publicación en GP:
Anexo VII.
01 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta a los Congresos de las entidades
federativas, para que modifiquen y adecuen sus legislaciones locales
conforme a lo previsto en el artículo 4o. constitucional, y la Ley
General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Se turnó a la Comisión de Derechos de la Niñez, para
dictamen. |
PRIMERO. Esta
honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a los congresos de
las entidades federativas que faltan de realizar las modificaciones
legislativas, adecuen sus leyes locales conforme a lo previsto en el
Artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, en materia de niñez y adolescencia y, conforme a lo previsto
en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. |
3 |
Dip.
Lluvia Flores Sonduk
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo VII.
01 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, para que, a
través de la Segob y de la PGR, se cumplan las recomendaciones
formuladas por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de
la CIDH, en relación con la desaparición de los 43 estudiantes
normalistas de Ayotzinapa, Guerrero.
Se turnó a la Comisión Especial para continuar las
investigaciones y dar seguimiento a los resultados del GIEI, designado
por la CIDH, relacionadas con los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero,
a alumnos de la escuela normal rural de Ayotzinapa "Raúl Isidro Burgos",
para su atención. |
ÚNICO. La Cámara de
Diputados exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo federal para
que, a través de la Secretaría de Gobernación y la Procuraduría General
de la República para cumplir escrupulosamente las recomendaciones
formuladas por el grupo interdisciplinario de expertos independientes de
la CIDH que acompañan las investigaciones para esclarecer los hechos de
desaparición forzada de estudiantes normalistas de Ayotzinapa; y evitar
sembrar confusiones, y desvirtuar el fondo de los hechos, que en el
futuro pueda dejar en la impunidad a los responsables de los diversos
delitos que se cometieron el día 26 y 27 de septiembre del año 2014 en
Iguala, Guerrero. |
4 |
Dip.
María Ávila Serna
(PVEM)
Publicación en GP:
Anexo VII.
01 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, para que
a través del censida, incremente las actividades y acciones de
prevención contra la enfermedad del sida.
Se turnó a la Comisión de Salud, para dictamen. |
PRIMERO. El pleno de
esta honorable Cámara de Diputados, en el Día Internacional del Sida,
respetuosamente exhorta a la Secretaría de Salud federal para que, a
través del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el
Sida (Censida), aumente las actividades y acciones de prevención contra
esta enfermedad, sobre todo en la población juvenil.
SEGUNDO. El pleno de
esta honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a las
Secretarías de Salud de las 31 entidades federativas y del Distrito
Federal para que implementen una campaña de prevención en sus
respectivos territorios, enfocándose de los beneficios de la salud
reproductiva y coordinándose con el Censida. |
5 |
Dip.
Renato Josafat Molina Arias
(Morena)
Publicación en GP:
Anexo VII.
01 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta al jefe de gobierno del Distrito
Federal a recuperar los espacios deportivos, propiedad de los habitantes
de la Ciudad de México.
Se turnó a la Comisión de Distrito Federal, para
dictamen. |
PRIMERO. Esta
representación nacional, con pleno respeto de las atribuciones
constitucionales y legales, exhorta al jefe del gobierno del Distrito
Federal para que instruya al consejero jurídico del gobierno del
Distrito Federal e inicie las acciones legales para la recuperación del
predio y salvaguardar el derecho al deporte de las y los niños, así como
de sus habitantes.
SEGUNDO. Asimismo,
tenga a bien solicitar a la Contraloría General del Distrito Federal que
inicie un procedimiento administrativo, de ser el caso, contra los
servidores públicos que por acción u omisión o coalición realizaron una
defensa inadecuada del bien inmueble que forma parte del patrimonio del
GDF y que, de existir presuntamente actos constitutivos de delitos, lo
haga del conocimiento de la autoridad competente.
De igual forma,
que el jefe de gobierno del DF instruya al procurador de Justicia del
Distrito Federal a fin de que inicie una investigación a los servidores
públicos que realizaron una defensa inadecuada del inmueble ya referido,
así como también, y de manera paralela, se inicie una investigación a
la ciudadana Rosa Carrillo Dagda por fraude procesal y delitos que
resulten.
TERCERO. Que el jefe
del gobierno del DF instruya al director general del Registro Público de
la Propiedad y de Comercio del DF a la no inscripción de la sentencia
del juicio de prescripción positiva dictada por el juez décimo sexto de
lo civil del Distrito Federal, con el expediente 52/2012, por no
coincidir el domicilio de la sentencia con el domicilio real de la
cancha de futbol soccer infantil. Lo anterior, en virtud de que no hay
identidad entre el predio en mención.
También, que
difunda las medidas y acciones que su gobierno tomará para la defensa
del predio antes indicado y proporcionar un padrón de los predios que
son propiedad del gobierno del Distrito Federal y que actualmente están
destinados para canchas deportivas, expresando el estado que guardan los
mismos. |
6 |
Dip.
Jonadab Martínez García
(MC)
Publicación en GP:
Anexo VII.
01 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta a los Gobiernos de entidades
federativas a perfeccionar su marco legal, en materia de movilidad y
realicen las acciones necesarias, para garantizar la protección de la
vida e integridad física de peatones, ciclistas y usuarios del
transporte público.
Se turnó a la Comisión de Protección Civil, para
dictamen. |
ÚNICO. Se exhorta
respetuosamente a los gobiernos de los estados a perfeccionar el marco
legal de su competencia en materia de movilidad y realizar las acciones
necesarias a fin de garantizar la protección de la vida e integridad
física de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público,
particularmente jóvenes.
Por último,
quisiera pedir un minuto de silencio, en respeto a las personas que han
muerto en México, principalmente peatones y ciclistas, por ejercer su
derecho a la movilidad y utilizar el medio de transporte que en su
momento eligieron. |
7 |
Dip.
Fabiola Guerrero Aguilar
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo VII.
01 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta a la Sedatu, para que a través de
las áreas correspondientes, se otorguen las facilidades y se realicen
los avalúos para regularizar la tenencia de la tierra de las colonias
agrícolas y ganaderas del estado de San Luis Potosí y del todo país,
considerando los factores socioeconómicos.
Se turnó a la Comisión de Reforma Agraria, para dictamen. |
ÚNICO. La Cámara de
Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a
los titulares de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y
Urbano, por conducto de la Subsecretaría de Ordenamiento territorial,
del Comité Técnico de Evaluación y la Comisión Dictaminadora para la
Aplicación de Factores Socioeconómicos a los valores comerciales en los
dictámenes valuatorios emitidos por el Comité Técnico de Valuación, a
efecto de que se otorguen las facilidades necesarias para que se
realicen los avalúos correspondientes con el fin de lograr efectivamente
la regularización de la tenencia de la tierra de las colonias agrícolas
y ganaderas del Estado de San Luis Potosí y de todo el país,
considerando los factores socioeconómicos, debido al amplio rezago que
existe en esta materia. |
8 |
Dip.
Lorena del Carmen Alfaro García
(PAN)
Publicación en GP:
Anexo VII.
01 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta al titular de la Conade, a realizar
las acciones necesarias para recibir el Centro Nacional Paralímpico,
ubicado en el municipio de Irapuato, Guanajuato.
Se turnó a la Comisión de Deporte, para dictamen. |
PRIMERO. La Cámara de
Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular de la
Comisión Nacional del Deporte a realizar las acciones que resulten
necesarias para que la Conade, en el ámbito de sus atribuciones legales
reciba de inmediato el Centro Nacional Paralímpico ubicado en el
municipio de Irapuato, Guanajuato.
SEGUNDO. La Cámara de
Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular de la
Comisión Nacional del Deporte a resolver de manera definitiva sobre el
cuidado, administración y operación del Centro Nacional Paralímpico, en
el entendido de que para hacer rentables dichas acciones, se pueda
ampliar el uso de las instalaciones que alberga dicho centro, y no sea
limitativo al deporte adaptado. |
9 |
Dip.
Jesús Salvador Valencia Guzmán
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo VII.
01 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, para que
refuerce las campañas de prevención e información sobre salud sexual y
reproductiva para niñas y adolescentes las diferentes jurisdicciones
sanitarias del país.
Se turnó a la Comisión de Salud, para dictamen. |
ÚNICO. Se exhorta,
respetuosamente, a la Secretaría de Salud del gobierno federal a efecto
de que en el marco de la Estrategia Nacional para la Prevención del
Embarazo Adolescente, refuerce las campañas de prevención e información
sobre salud sexual y reproductiva para niñas y adolescentes en todas y
cada una de las diferentes jurisdicciones sanitarias del país, así como
también en medios de comunicación masiva, electrónicos y tradicionales. |
10 |
Dip.
Modesta Fuentes Alonso
(Morena)
Publicación en GP:
Anexo VII.
01 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta a diversas autoridades, para que en
el programa Paisano, se garantice el respeto a los derechos humanos de
los migrantes mexicanos.
Se turnó a la Comisión de Asuntos Migratorios, para
dictamen. |
PRIMERO. Esta
Soberanía exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación, para
que a través del Instituto Nacional de Migración se lleven a cabo las
acciones pertinentes para garantizar el respeto a los Derechos Humanos
de los migrantes mexicanos en el Programa Paisano.
SEGUNDO. Esta
soberanía exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación, a la
Procuraduría General de la República; a la Secretaría de la Defensa
Nacional; a la Secretaría de la Función Pública; a la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; a la
Secretaría de Desarrollo Social; a la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público; a la Secretaría de Salud; a la Secretaría de la Reforma
Agraria; a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; a la
Secretaría de Marina; a la Secretaría de Relaciones Exteriores; a la
Secretaría de Economía; a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos
Naturales; a la Secretaría de Seguridad Pública; a la Secretaría de
Turismo; a la Secretaría de Educación Pública; a la Secretaría del
Trabajo y Previsión Social; a la Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente; a la Procuraduría Federal del Consumidor; a la Procuraduría
Agraria y al Instituto Mexicano del Seguro Social, dependencias que
colaboran en el Programa Paisano, para que lleven a cabo la capacitación
en materia de Derechos Humanos a los servidores públicos que intervienen
en dicho programa. |
11 |
Dip.
María Elena Orantes López
(MC)
Publicación en GP:
Anexo VII.
01 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta a la Sener, Pemex y Profeco, a
realizar una campaña extraordinaria de la supervisión del peso, precio
exacto y sustitución de cilindros, tanques estacionarios y pipas de
distribución de gas LP de uso doméstico y comercial que se encuentren en
mal estado.
Se turnó a la Comisión de Economía, para dictamen. |
ÚNICO. Se exhorta a la
Secretaría de Energía, PEMEX y Profeco para realizar una campaña
extraordinaria de la supervisión del peso, precio exacto y sustitución
de cilindros, tanques estacionarios y pipas de distribución de Gas LP de
uso doméstico y comercial que se encuentren en mal estado. |
12 |
Dip.
Claudia Edith Anaya Mota
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo VII.
01 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo, para que a
través de la Segob, implemente un grupo de trabajo Interinstitucional
que establezcan medidas que contribuyan a la disminución de accidentes
en las zonas urbanas por las que cruzan vías férreas.
Se turnó a la Comisión de Protección Civil, para
dictamen. |
ÚNICO. La Cámara de
Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente al
titular del Poder Ejecutivo federal a que, por medio del secretario de
Gobernación, implemente un grupo de trabajo interinstitucional que
establezca medidas que contribuyan a la disminución de accidentes en las
zonas urbanas por las que cruzan vías férreas. |
13 |
Dip.
Patricia Elena Aceves Pastrana
(Morena)
Publicación en GP:
Anexo VII.
01 de diciembre de 2015. |
Por el que se solicita la creación de la comisión
especial para la revisión y análisis de la legislación y política en
materia de atención a la niñez y adolescencia con autismo y otros
trastornos generalizados del desarrollo.
Se turnó a la Junta de Coordinación Política, para su
atención. |
PRIMERO. Se crea la
comisión especial para la revisión y análisis de la legislación y
política en materia de atención a la niñez y adolescencia con autismo y
otros trastornos generalizados del desarrollo.
SEGUNDO. El objetivo
de la comisión creada será emprender una revisión comparada de la
legislación y las políticas públicas, a nivel mundial y nacional,
dirigidas a la atención y tratamiento de las niñas, niños y adolescentes
con padecimientos relacionados con los trastornos generales del
desarrollo, a fin de generar las propuestas legislativas y de política
pública para hacer una realidad la atención oportuna, adecuada y
gratuita de esta población.
TERCERO. La comisión
especial se integrará por diputadas y diputados pertenecientes a todos
los grupos parlamentarios, con base en el criterio de proporcionalidad e
inclusión, entre la integración del pleno y su conformación. Los
recursos técnicos y financieros para el funcionamiento de esta comisión
especial deberán ser aprobados por la Junta de Coordinación Política.
CUARTO. La comisión
especial deberá presentar semestralmente, un informe de actividades ante
el pleno de la Cámara de Diputados, o bien, ante la Comisión Permanente
del Congreso.
QUINTO. La Comisión
Especial estará vigente hasta el 31 de agosto de 2018, o en tanto quede
agotado su objeto, si esto sucediera antes. |
14 |
Dip.
Marbella Toledo Ibarra
(MC)
Publicación en GP:
Anexo VII.
01 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta al gobierno del estado de Guerrero,
a la Sedena, Semar y de la CNS, para que implementen las medidas
necesarias a fin de que en los hospitales militares y navales de dicha
entidad, se admita a personas heridas por arma de fuego.
Se turnó a la Comisión de Defensa Nacional, para
dictamen. |
PRIMERO. La Cámara de
Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a Héctor Antonio
Astudillo Flores, gobernador constitucional del Estado Libre y Soberano
de Guerrero, a que gire instrucciones para que, con la debida
coordinación y prontitud, las Secretarías de su gobierno realicen las
gestiones necesarias para que en el estado de Guerrero, todas aquellas
personas que se encuentren heridas por arma de fuego y que
presumiblemente pertenezcan o tengan vínculos con algún grupo
delincuencial, sean trasladadas para su atención médica a hospitales
militares o navales, y en aquellos casos que por la gravedad de las
lesiones ameriten ser trasladados al hospital más cercano para su
atención de urgencia, se establezca la seguridad permanente por parte de
las autoridades militares y civiles, hasta que ese paciente se encuentre
estable y pueda ser trasladado a un hospital militar o naval, a fin de
preservar sus vidas y las de quienes laboran o se encuentran en los
hospitales de carácter civil.
SEGUNDO. La Cámara de
Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al general Salvador
Cienfuegos Zapata, secretario de la Defensa Nacional; al almirante Vidal
Francisco Soberón Sanz, secretario de Marina; y al C. Monte Alejandro
Rubido García,
comisionado
nacional de Seguridad; para que en el ámbito de sus responsabilidades
brinden todas las facilidades necesarias a fin de que permitan que en
los hospitales militares o navales del estado de Guerrero puedan ser
admitidas aquellas personas que se encuentren heridas por arma de fuego
y que presumiblemente pertenezcan o tengan vínculos con algún grupo
delincuencial; o que brinden seguridad permanente a los hospitales a
donde se ingrese a personas que bajo la misma presunción, hayan sido
llevadas al hospital civil más cercano al lugar de los hechos para ser
atendidas de urgencia por la gravedad de sus lesiones, para que
posteriormente sean trasladadas a hospitales militares o navales. |
15 |
Dip.
David Mercado Ruiz
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo VII.
01 de diciembre de 2015. |
Por el que se solicita a las instituciones del sector
salud de los gobiernos federal y de las entidades federativas, se
exhorte a los concesionarios del transporte público para pasajeros, se
otorgue el beneficio de una tarifa preferencial a todos los enfermos
oncológicos.
Se turnó a la Comisión de Salud, para dictamen. |
ÚNICO. Se solicita a
las Instituciones del sector salud del gobierno federal y a los
gobiernos de las entidades de la república para que en uso de las
atribuciones que la ley les confiere, se exhorte a los concesionarios
del transporte público para pasajero, se otorgue el beneficio de una
tarifa preferencial a todos los enfermos oncológicos del cincuenta por
ciento (50 por ciento) de descuento de la tarifa regular en los
servicios de transporte público y comercial que utilicen en las
modalidades de Colectivo Urbano, Conurbado o Metropolitano, Suburbano,
Mixto o Foráneo (Interurbano, Intermunicipal o Nacional), siempre y
cuando demuestren su condición de salud con la acreditación debida del
Centro de Salud correspondiente. Asimismo, se prohíbe recargo alguno en
la tarifa de transporte por concepto del acarreo de sillas de ruedas,
andaderas, equipo médico, animales adiestrados u otras ayudas técnicas
que precisen los pacientes enfermos con cáncer. |
16 |
Dip.
Norma Rocío Nahle García
(Morena)
Publicación en GP:
Anexo VII.
01 de diciembre de 2015. |
Relativo a las irregularidades de la empresa OHL México
para justificar su sistema de contabilidad.
Se turnó a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción,
para dictamen. |
PRIMERO. La Cámara de
Diputados del Congreso de la Unión solicita a la Comisión Nacional
Bancaria y de Valores, haga pública la información recibida por OHL
México para justificar su sistema de contabilidad y, en su caso, las
sanciones que se impondrán a la empresa y sus ejecutivos, por no
justificar esas irregularidades.
SEGUNDO. La Cámara de
Diputados del Congreso de la Unión, solicita a la Comisión Nacional
Bancaria y de Valores haga pública su evaluación del riesgo que
representa invertir en OHL México, así como firmar contratos con la
empresa, tomando en cuenta las irregularidades en su contabilidad y la
vulnerable posición financiera en la que se encuentra su corporativo.
TERCERO. La Cámara de
Diputados del Congreso de la Unión exhorta al gobernador del Estado de
México haga públicos los resultados de las auditorías que la ciudadanía
espera haya ordenado realizar al Viaducto Bicentenario.
CUARTO. La Cámara de
Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de la Función
Pública emita una advertencia de inhabilitación para contratar con OHL
México, por las irregularidades registradas en las concesiones que
administra en el país. |
17 |
Dip.
Moisés Guerra Mota
(MC)
Publicación en GP:
Anexo VII.
01 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo federal y a la
Secretaría de Salud, a fin de que se garantice el abasto de
medicamentos, material de curación y quirúrgico en las instituciones de
salud pública del estado de Nayarit.
Se turnó a la Comisión de Salud, para dictamen. |
ÚNICO. Se exhorta
respetuosamente al Ejecutivo federal y a la Secretaría de Salud, a fin
de que realicen las acciones necesarias a efecto de que se garantice el
abasto suficiente de medicamentos, material de curación y quirúrgico en
las instituciones de salud pública del estado de Nayarit. |
18 |
Dip.
Francisco Escobedo Villegas
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo VII.
01 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, para que
amplíe la cobertura de la estrategia de la Cruzada Nacional contra el
Hambre.
Se turnó a la Comisión de Desarrollo Social, para
dictamen. |
ÚNICO. Se exhorta
respetuosamente al titular del Ejecutivo federal para que se amplíe la
cobertura de la estrategia de la cruzada nacional contra el hambre. |
19 |
Dip.
María Chávez García
(Morena)
Publicación en GP:
Anexo VII.
01 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta a la Profepa, SFP y a la PGR, para
que se investiguen las denuncias presentadas por daño ambiental,
conflicto de intereses, tráfico de influencias, y fraude ocurrido como
resultado de los contratos otorgados por Pemex para la compra de etanol
anhidro a la empresa Alcoholera Zapopan SA de CV.
Se turnó a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción,
para dictamen. |
ÚNICO. Se exhorta a la
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a la Secretaria de la
Función Pública y la Procuraduría General de la República para que se
investiguen las denuncias presentadas por daño ambiental, conflicto de
intereses, tráfico de influencias, y fraude ocurrido como resultado de
los contratos otorgados por Petróleos Mexicanos para la compra de Etanol
Anhidro a la empresa Alcoholera Zapopan, SA de CV. |
20 |
Dip.
Gustavo Adolfo Cárdenas Gutiérrez
(MC)
Publicación en GP:
Anexo VII.
01 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta a los tres poderes de la Unión,
para que otorguen seguridad social a los trabajadores bajo el régimen de
confianza y honorarios asimilados a salarios.
Se turnó a la Comisión de Seguridad Social, para
dictamen. |
ÚNICO. Se exhorta a
los tres Poderes de gobierno en México a otorgar seguridad social a los
trabajadores bajo el régimen de confianza y honorarios asimilados a
sueldos que prestan sus servicios profesionales. |
21 |
Dip.
Carmen Salinas Lozano
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo VII.
01 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta al jefe de gobierno del DF, para
que incremente las acciones de difusión de cultura vial, a ciclistas,
peatones y conductores de vehículos automotores.
Se turnó a la Comisión del Distrito Federal, para
dictamen. |
ÚNICO. La Cámara de
Diputados exhorta al jefe del gobierno del Distrito Federal, incremente
las acciones de difusión de cultura vial a ciclistas, peatones y
conductores de vehículos automotores para garantizar la movilidad y
prevenir accidentes. |
22 |
Integrantes del Grupo Parlamentario de Morena
Publicación en GP:
Anexo VII.
01 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta a la Segob a reunirse con los
padres de familia y los representantes legales de los 43 estudiantes de
la normal rural Raul Isidro Burgos de Ayotzinapa, a fin de integrar
nuevas líneas de investigación, con la asesoría del Grupo
Interdisciplinario de Expertos Independientes enviado por la CIDH.
Se turnó a la Comisión Especial para continuar las
investigaciones y dar seguimiento a los resultados del GIEI, designado
por la CIDH, relacionadas con los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero,
a alumnos de la escuela normal rural de Ayotzinapa "Raúl Isidro Burgos",
para su atención. |
ÚNICO. Se exhorta al
secretario de Gobernación a reunirse de inmediato con los padres de
familia y los representantes legales de los 43 estudiantes de la normal
rural Raíl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, desparecidos tras los ataques
del 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, y entablen
conversaciones que incluyan la petición de que el gobierno federal
designe a la brevedad un fiscal especial y el equipo técnico que estará
al frente de las pesquisas del Caso Iguala, bajo las nuevas líneas de
investigación sugeridas con la asesoría del grupo interdisciplinario de
expertos independientes enviado por la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos. |
23 |
Dip.
Marbella Toledo Ibarra
(MC)
Publicación en GP:
Anexo VII.
01 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta a la SEP, a adoptar las medidas
necesarias para cumplir el acuer23do secretarial 656, y se promueva la
educación filosófica en todas las áreas de profesionalización de
estudios y la realización de eventos que apoyen y celebren el Día
Mundial de la Filosofía.
Se turnó a la Comisión de Educación Pública y Servicios
Educativos, para dictamen. |
PRIMERO. La Cámara de
Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular de la
Secretaría de Educación Pública, licenciado Aurelio Nuño Mayer, a tomar
las medidas necesarias para el cumplimiento de los lineamientos respecto
al Acuerdo Secretarial 656, suscrito el 20 de noviembre de 2012, por el
secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, mediante
el cual se establece, en forma independiente, el área disciplinar de
Humanidades en la que se consideran las disciplinas de Ética, Lógica,
Estética y Filosofía como básicas y obligatorias en la enseñanza.
SEGUNDO. La Cámara de
Diputados del Honorable Congreso de la Unión acuerda llevar a cabo
procesos legislativos que impulsen y promuevan la educación filosófica
en todas las áreas de profesionalización de estudios; así como la
realización de eventos que apoyen y celebren el Día Mundial de la
Filosofía, mediante alguna manifestación cultural de parte de esta
Soberanía. |
24 |
Dip.
Pablo Elizondo García
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo VII.
01 de diciembre de 2015. |
Por el que se solicita a la Comisión Coordinadora para la
Negociación de Precios de Medicamentos y Otros Insumos para la Salud, la
elaboración y ejecución de una estrategia de negociación que tenga como
principal propósito mejorar el precio de los medicamentos psiquiátricos.
Se turnó a la Comisión de Salud, para dictamen. |
ÚNICO. La Cámara de
Diputados del honorable Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a
la Comisión Coordinadora para la Negociación de Precios de Medicamentos
y Otros insumos para la Salud, la elaboración y ejecución de una
estrategia de negociación que tenga como principal propósito mejorar el
precio de los medicamentos psiquiátricos haciendo más accesible su
adquisición pública. |
25 |
Dip.
Luis Ernesto Munguía González
(MC)
Publicación en GP:
Anexo VII.
01 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo federal y al estado de
Jalisco, a expropiar en favor de la comunidad Mismaloya, las tierras
disputadas en el juicio de restitución y se garantice la protección de
los derechos individuales y colectivos de dicha comunidad.
Se turnó a la Comisión de Reforma Agraria, para dictamen. |
ÚNICO. Se exhorta al
Ejecutivo federal y al gobierno del estado de Jalisco para que en forma
conjunta coadyuven e impulsen, dentro de sus respectivas competencias,
por causas de utilidad pública, un proceso de expropiación sobre las
tierras disputadas en el juicio de restitución de tierras entre Fernando
Beltrán y Puga Navarro contra el ejido de Boca de Tomatlán y Mismaloya,
expediente 417/1999, llevado ante el Tribunal Unitario Agrario del
Distrito Trece; y, una vez satisfechas las formalidades que la ley de la
materia exige, se expida el correspondiente decreto expropiatorio en
favor del bien superior de la comunidad de Mismaloya, en el municipio de
Puerto Vallarta, Jalisco; asimismo, se les exhorta a tomar todas las
medidas necesarias para proteger los derechos individuales, colectivos y
la seguridad de la población de dicha comunidad. |
26 |
Dip.
Gloria Himelda Félix Niebla
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo VII.
01 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta a las legislaturas de las entidades
federativas y a la ALDF, para que examinen las normas penales relativas
a la reparación del daño en materia de homicidios y en su caso, procedan
a su reforma.
Se turnó a la Comisión de Justicia, para dictamen. |
PRIMERO. La Cámara de
Diputados exhorta a las legislaturas de las entidades federativas y a la
Asamblea Legislativa del Distrito Federal, para que en ejercicio de su
soberanía y atribuciones examinen las normas penales relativas a la
reparación del daño en materia de homicidios y, en su caso, procedan a
su reforma, de acuerdo con los principios de integralidad, equidad,
eficacia y proporcionalidad a la gravedad del daño causado y a la
afectación sufrida.
SEGUNDO. El objetivo
de esta revisión, debe ser establecer en la legislación de las entidades
federativas y del Distrito Federal, de manera clara e inequívoca, que en
la caso del delito de homicidio la reparación del daño material debe ser
pronta, expedita y suficiente para proveer a la subsistencia digna y
decorosa de los ofendidos y víctimas indirectas del delito. |
27 |
Dip.
María Elena Orantes López
(MC)
Publicación en GP:
Anexo VII.
01 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta a los titulares de la SEP, de la
Secretaría de Salud, del Conapred, del IMSS y del Censida, a fin de
incrementar la coordinación y el impulso a la difusión de información y
sensibilización del personal a su cargo, para la atención médica y
educativa con las personas que padecen VIH-sida, así como para mejorar
las acciones preventivas.
Se turnó a la Comisión de Salud, para dictamen. |
ÚNICO. La Cámara de
Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta de manera
respetuosa a los titulares de la Secretaría de Educación Pública, Salud,
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Instituto Mexicano del
Seguro Social y Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH
y el sida para incrementar la coordinación y el impulso a la difusión de
información y sensibilización del personal a su cargo para la atención
médica y educativa a personas con VIH-sida, así como para desarrollar
más y mejores acciones orientadas a prevenir el contagio de esta
enfermedad y continuar coadyuvando en la disminución de casos. |
28 |
Dip.
María Bárbara Botello Santibáñez
(PRI)
Publicación en GP:
Anexo VII.
01 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta al GDF, para que se diseñe e
implemente un programa integral de movilidad para las delegaciones
políticas del DF, encaminado a garantizar la seguridad de los usuarios
del sistema Ecobici y demás ciclistas que circulan por las avenidas y
calles de la Ciudad de México.
Se turnó a la Comisión del Distrito Federal, para
dictamen. |
ÚNICO. La Cámara de
Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al gobierno del
Distrito Federal para que diseñe e implemente un Programa Integral de
Movilidad para las 16 delegaciones políticas del Distrito Federal,
encaminado a garantizar la seguridad de los usuarios del sistema Ecobici
y demás ciclistas que circulan por las avenidas y calles de la Ciudad de
México. |
29 |
Dip.
Gustavo Adolfo Cárdenas Gutiérrez
(MC)
Publicación en GP:
Anexo VII.
01 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta a las entidades federativas a
legislar en materia de transparencia, con relación a la Ley General de
Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Se turnó a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción,
para dictamen. |
ÚNICO. Se exhorta a
las 29 entidades federativas que no han modificado sus leyes de
transparencia con relación a la Ley General de Transparencia y Acceso a
la Información Pública a que lo hagan para reconocer el libre acceso a
la información pública. |
30 |
Dip.
Jorge Álvarez Maynez
(MC)
Publicación en GP:
Anexo VII.
01 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo federal y al Senado de
la República, para que el Acuerdo Transpacífico de Cooperación
Económica, se realice con apego a la defensa, promoción y respeto de los
derechos humanos.
Se turnó a la Comisión de Economía, para dictamen. |
PRIMERO. El pleno de
esta Cámara acuerda exhortar a los integrantes del Senado de la
República, para que en la discusión de la ratificación o, en su caso, de
rechazo del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, emitan su
voto en apego a la defensa, promoción y respeto de los derechos humanos,
específicamente en el caso del derecho al libre tránsito de personas
contemplados tanto en acuerdos internacionales como en la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos y que sólo se encuentra
parcialmente contemplado en el Acuerdo Transpacífico de Cooperación
Económica.
SEGUNDO. El pleno de
esta Cámara acuerda exhortar al titular del Ejecutivo federal, para que
para que emita la firma del Acuerdo Transpacífico de Cooperación
Económica, en apego a la defensa, promoción y respeto de los derechos
humanos, específicamente en el caso del derecho al libre tránsito de
personas contemplados tanto en acuerdos internacionales como en la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y que sólo se
encuentra parcialmente contemplado en el Acuerdo Transpacífico de
Cooperación Económica. |
31 |
Dip.
Gustavo Adolfo Cárdenas Gutiérrez
(MC)
Publicación en GP:
Anexo VII.
01 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta a la SCT, a implementar acciones
que favorezcan la libre competencia y legalidad de los operadores del
transporte aéreo en el estado de Tamaulipas.
Se turnó a la Comisión de Transportes, para dictamen. |
Primero. Se
exhorta respetuosamente que la Secretaría de Comunicaciones y Transporte
tenga a bien intervenir de manera inmediata para llevar a cabo acciones
que favorezcan la libre competencia y legalidad de los operadores aéreos
que vuelan y despegan en Tamaulipas, e impulse productividad en la
región autorizando costos competitivos de los servicios de transporte
aéreo en nuestro estado tamaulipeco en apego a lo señalado en el
Programa Sectorial de Comunicaciones y Transportes 2013-2018.
Segundo. Que la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes intervenga en el cobro de los
Adeudos que la línea Aeromar tiene con el Aeropuerto Internacional de la
Ciudad de México en un sentido de legalidad y transparencia. |
32 |
Dip.
José Clemente Castañeda Hoeflich y Mirza Flores Gómez
(MC)
Publicación en GP:
Anexo VII.
01 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta a la Semarnat, para que en
coordinación con la SCT, lleven a cabo una campaña publicitaria sobre el
manejo de los televisores analógicos desechados.
Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos
Naturales, para dictamen. |
PRIMERO. Se exhorta la
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que junto con la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes, diseñen una política y una
campaña informativa, con la finalidad de dar a conocer a la población
los daños ambientales y de salud que puede ocasionar el manejo
inadecuado de los televisores analógicos al ser desechados, además de
brindar información sobre el proceso de recolección de dichos aparatos.
SEGUNDO. Se exhorta a
la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que disponga de
un plan de recolección de televisores analógicos, mediante la
instalación de centros de acopio permanentes y unidades móviles, así
como mediante la capacitación adecuada al personal involucrado en el
proceso. |
33 |
Dip.
Cynthia Gissel García Soberanes
(MC)
Publicación en GP:
Anexo VII.
01 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta a la SRE, para que lleve a cabo las
acciones necesarias ante las autoridades del gobierno de los Estados
Unidos de América y del estado de Texas, a fin de solucionar la
problemática que enfrentan los connacionales indocumentados residentes
en ese estado.
Se turnó a la Comisión de Relaciones Exteriores, para
dictamen. |
PRIMERO. Exhortar a la
titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que lleve a cabo
las acciones necesarias y suficientes ante las autoridades competentes
del Gobierno de los Estados Unidos de América y del Estado de Texas, con
el fin de dar solución a la problemática que actualmente enfrentan los
connacionales indocumentados residentes en ese País y en específico en
ese estado, por cuanto hace a la emisión y entrega de actas de
nacimiento de sus menores hijos nacidos en aquél País.
SEGUNDO. Incitar a la
titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que gire
instrucciones a las oficinas consulares con jurisdicción en los Estados
Unidos de Norteamérica y en específico en el Estado de Texas, con el fin
de que se difunda la información necesaria que permita a los afectados
tomar las medidas legales necesarias en defensa de los derechos de sus
menores hijos, sin temor a enfrentar las consecuencias de su falta de
estatus migratorio y otorgándoles la asesoría jurídica que requieran.
TERCERO. Exhortar a la
Titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que asuma un
papel preponderante y activo en el tema de referencia y no se
circunscriba a la presentación de un documento ante la Corte
Norteamericana, denominado Amicus Curiae (amigos de la corte). |
34 |
Dip.
Cynthia Gissel García Soberanes
(MC)
Publicación en GP:
Anexo VII.
01 de diciembre de 2015. |
Por el que exhorta al Consejo Nacional de Salud, para que
emita una alerta sanitaria en el estado de Baja California, ante la
presencia de bacterias del genero Rickettsia.
Se turnó a la Comisión de Salud, para dictamen. |
ÚNICO. Se exhorta al
Consejo Nacional de Salud de las Enfermedades, para que emita una alerta
sanitaria en Baja California ante la presencia de bacterias del género
rickettsias. |
35 |
Dip.
Refugio Trinidad Garzón Canchola
(MC)
Publicación en GP:
Anexo VII.
01 de diciembre de 2015. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, para que
incremente las acciones del programa de respuesta del VIH, sida e ITS.
Se turnó a la Comisión de Salud, para dictamen. |
ÚNICO. Punto de
acuerdo en el que se exhorta respetuosamente a la Secretaría de
Salud, como máxima instancia en la creación, desarrollo y ejecución de
estrategias enfocadas a la prevención y control de enfermedades, ejecute
paralelamente en su programa de acción específico de respuesta al VIH,
sida e ITS; las siguientes acciones:
• La política
pública para el control y prevención del VIH/sida debe centrarse los
programas tengan mayor impacto en los tres niveles de gobierno (federal,
estatal y municipal)
• Involucrar a
líderes locales en respuestas específicas, sostenibles y responsables
para la prevención y atención del VIH
• Crear nuevas
estrategias innovadoras y alianzas entre los sectores de salud,
educación y desarrollo social para los sectores más vulnerables de la
población a la infección del VIH/sida
• Compromiso
absoluto con la protección de los derechos humanos y la igualdad de
género. |
36 |
Dip.
Norma Rocío Nahle García
(Morena)
Publicación en GP:
Pendiente |
Por el que se solicita la renuncia de los titulares de
Pemex y de la CFE, por el posible conflicto de interés, tráfico de
influencias y hechos de corrupción en los que incurrieron al otorgar la
adjudicación del contrato para la construcción de la Central de
generación de ciclo combinado Empalme I.
Se turnó a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción,
para dictamen. |
Pendiente |