Secretaría General

Dirección General de Apoyo Parlamentario

Comisión Permanente de la LIX Legislatura/Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio/Mayo 12, 2004.

7. MEMORIAL DE PARTÍCULAR 9. PUNTOS DE ACUERDO

8. PROPOSICIONES

No.

Proposición

Origen

Turno o Trámite

1

Con punto de acuerdo para solicitar la comparecencia del Secretario de Hacienda y Crédito Público, a fin de que explique el desmedido crecimiento del gasto corriente, principalmente por concepto de sueldos y salarios del aparato gubernamental.

Resolutivo Único:

Hacemos un respetuoso llamado para que el titular de la Secretaría de Hacienda, Francisco Gil Díaz, comparezca ante esta Comisión Permanente para que explique el desmedido crecimiento del gasto corriente, principalmente por concepto de sueldos y salarios del aparato gubernamental.

Son una preocupación latente en el Congreso Mexicano las recientes modificaciones a los rubros de inversión que sobreestiman sus tasas de crecimiento y confunden a la población. Requerimos, en este sentido, una explicación puntual sobre las nuevas bases de medir la inversión pública.

Finalmente, es indispensable contar con la información clara y veraz sobre cómo serán utilizados los excedentes petroleros derivados de un precio por arriba de lo estimado en el Presupuesto de Egresos de la Federación para este 2004.

Diputada

María Esther Scherman Leaño

(PRI)

a) Se instruyó incluir el texto íntegro en el Diario de Debates.

b) Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

2

Con punto de acuerdo para solicitar la comparecencia del Secretario de Hacienda y Crédito Público, a fin de que explique la política de gasto del Gobierno Federal.

Resolutivos:

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión cita a comparecer al C. Secretario de Hacienda y Crédito Público, Francisco Gil Díaz, a fin de que explique la política de gasto que está siguiendo el gobierno federal.

Senador

Raymundo Cárdenas Hernández

(PRD)

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

3

Con punto de acuerdo para exhortar a las representaciones de legisladores miembros del PARLATINO, a respaldar la postura del Presidente de México al rechazo a las medidas del Gobierno Norteamericano que agravan el bloqueo a la República de Cuba.

Resolutivos:

Se envíe a la Presidencia del Parlamento Latinoamericano, que encabeza el legislador brasileño Ney Lopes de Souza, un exhorto a que este organismo regional manifieste su apoyo y promueva entre sus miembros en el Continente el apoyo de los diversos congresos nacionales latinoamericanos a la iniciativa expresada por el Presidente de México, Vicente Fox Quesada, para rechazar la política de intromisión a la soberanía de Cuba por parte del Gobierno de Estados Unidos, exteriorizada a través del documento elaborado por la Comisión de Ayuda a Favor de una Cuba con Libertad, elaborado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica.

*Diputado

Jesús Emilio Martínez Álvarez

(Conv.)

Se turnó a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente.

4

Con punto de acuerdo acerca de la ocupación de Iraq.

Resolutivos:

1. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión manifiesta su más enérgica condena a las violaciones a los derechos humanos cometidas en territorio de Irak por las fuerzas de ocupación, se pronuncia por el pronto restablecimiento del respeto a la Soberanía del pueblo iraquí y expresa su convicción en el sentido de que la Organización de las Naciones Unidas es la única instancia capacitada y legitimada para propiciar las condiciones que permitan el libre ejercicio de dicha soberanía.

2. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, respetuosamente, a participar con mayor energía, al lado de la comunidad internacional, en los esfuerzos para propiciar una solución al problema de Irak que garantice su integridad territorial y el respeto a la Soberanía de su pueblo, en el marco del pleno ejercicio de las facultades de la Organización de las Naciones Unidas, como única instancia capacitada y legitimada para dirigir y ejecutar este proceso.

Senador

Raymundo Cárdenas Hernández

(PRD)

Se turnó a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente.

5

Con punto de acuerdo en relación con la "Problemática de la vejez" en los trabajos de la Convención Nacional Hacendaria; así como la asignación de mayores recursos presupuestales al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores.

Resolutivos:

1. Se recomienda respetuosamente al Consejo Directivo, como órgano decisorio de la Convención Nacional Hacendaria considere la posible incorporación del tema: "Problemáticas de las Personas Adultas Mayores, perspectivas, desafíos y futuro" en sus mesas de discusión, especialmente en la denominada Gasto Público.

2. Teniendo en cuenta las evidentes limitaciones presupuestales que enfrenta el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, se exhorta tanto al Ejecutivo Federal como a la Cámara de Diputados, que en ejercicio de sus respectivas atribuciones en materia presupuestal, se consideren y autoricen mayores asignaciones presupuestales que las autorizadas para este año dicha Institución, para el ejercicio fiscal del año 2005.

Senadora

Sara Isabel Castellanos Cortés

(PVEM)

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión permanente.

6

Con punto de acuerdo en torno a la política monetaria, definida como "Corto" implementada por el Banco de México.

Resolutivo Único:

Se exhorta al Gobernador del Banco de México, Lic. Guillermo Ortíz Martínez a diseñar y promover mecanismos institucionales para disminuir la frecuencia y efectos de la aplicación del llamado "Corto" en la política monetaria de nuestro país.

Senadora

Sara Isabel Castellanos Cortés

(PVEM)

Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

7

Con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Relaciones Exteriores a convocar de inmediato a una reunión extraordinaria del Comité Binacional México-Cuba.

Resolutivo Único:

Se solicite a la Secretaría de Relaciones Exteriores, que en consideración a la importancia que tienen las relaciones de México con la República de Cuba y a la proximidad de la realización de la Cumbre Unión

Europa América Latina y el Caribe, que requiere de una presencia continental, sólida, en esa importante reunión convoque a la brevedad, a la realización de una sesión extraordinaria de la Comisión Binacional México-Cuba o de su Comité de Asuntos Políticos, para dar cauce a las diferencias que mantienen distanciados a nuestros países para reanudar de manera formal y ágil, las relaciones políticas y diplomáticas en beneficio del mejor entendimiento entre los gobiernos de ambos países y del futuro de nuestras relaciones bilaterales.

Diputado

Jesús Emilio Martínez Álvarez

(Conv.)

Se turnó a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente.

8

Con punto de acuerdo para exhortar al titular del Poder Ejecutivo Federal a publicar en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se expide la Ley General de Bienes Nacionales.

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a publicar de inmediato en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se expide la Ley General de Bienes Nacionales, aprobado por el Poder Legislativo el 23 de marzo de 2004.

Diputado

Emilio Zebadúa González

(PRD)

A nombre del Dip. Eduardo Espinoza Pérez (PRD)

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

9

Con punto de acuerdo para exhortar al Gobierno Federal a que informe acerca de las gestiones realizadas con relación al Tratado sobre la Delimitación de la Plataforma Continental en la región occidental del Golfo de México más allá de las 200 millas náuticas.

Resolutivo Único:

Se exhorta al Gobierno Federal a que informe, a esta Soberanía, acerca de las gestiones, realizadas a la fecha, por el Gobierno de México con relación al tratado sobre la delimitación de la plataforma continental en la región occidental del Golfo de México más allá de las 200 millas náuticas.

Diputado

Jesús Emilio Martínez Álvarez

(Conv.)

Se turnó a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente.

7. MEMORIAL DE PARTÍCULAR 9. PUNTOS DE ACUERDO