Secretaría General

Dirección General de Apoyo Parlamentario

Comisión Permanente de la LIX Legislatura/Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio/Mayo 12, 2004.

2. OFICIOS DE LAS LEGISLATURAS DE LOS ESTADOS Comunicación de C. Diputado

3. PRONUNCIAMIENTO

No.

Asunto

Origen

Estadística

1

Para referirse a la conmemoración del Día del Maestro.

Síntesis:

El Sen. Mariano González Zarur (PRI), comentó que desde que el Congreso de la Unión en 1917 presentara la propuesta para incluir el 15 de mayo como el Día del Maestro, México celebra a los maestros y maestras que gracias a su enseñanza hizo de esta Nación, una Nación con identidad, con un mayor desarrollo y una mayor justicia social. Expresó a nombre de su partido el reconocimiento y gratitud a cada maestro y a cada maestra, a su vocación de servicio y a su inquebrantable voluntad por seguir contribuyendo a construir un mejor país para todos.

La Sen. Cecilia Romero Castillo (PAN), argumentó la necesidad de mostrar el profundo agradecimiento a los maestros, su tenacidad y capacidad no puede ser pagada sólo con un discurso en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión; debe ser pagada con un esfuerzo constante, cotidiano, en los distintos momentos, en las distintas trincheras en que todos nos movemos porque esta vocación, mucho más que profesión del Magisterio, sea realmente tomada en cuenta; también es importante reconocer que no sólo se trata de más recursos para la educación; que se trata sobre todo de tener conciencia y el compromiso de cumplir todos los días con esta felicitación que hoy se les envía a los maestros de México para que los niños, los adolescentes y los adultos, puedan llegar a ser verdaderos mexicanos que cumplan con sus deberes cívicos, políticos y patrióticos, por el bien del País.

El Dip. Gilberto Ensastiga Santiago (PRD), señaló que cada 15 de mayo se celebra a las maestras y a los maestros; reconociendo el esfuerzo del Magisterio por su labor en la construcción de un México justo y educado; son los protagonistas de la transformación educativa de México, por lo que se debe asumir el compromiso de revalorar la función social del magisterio en el País siendo de manera permanente y concreta, pues su tarea no es nada sencilla ante las demandas que la sociedad día con día requiere para formar a los educandos, a futuros ciudadanos del país.

La mejor manera de celebrarlos es atender y cumplir con las deudas que año con año hacen patentes en las manifestaciones públicas en todo el ancho del país, las cuales recuerdan que no se ha cumplido con los ofrecimientos para que ellos tengan salarios dignos, acceso a créditos para vivienda, mejores condiciones de trabajo y una formación de calidad acorde a las transformaciones operadas en los últimos tiempos; es por ello que el Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática saluda en este día a todos los trabajadores de la educación que comparten el esfuerzo para transformar a este país y darle educación a todos.

El Dip. Jesús Martínez Álvarez (Convergencia), dijo que en vísperas del 15 de Mayo, Día del Maestro mexicano, el Grupo Parlamentario de Convergencia considera que hoy junto con los maestros se tiene que luchar porque se añada la concepción real de educación con calidad de siglo XXI y que se vuelve necesario que los maestros, además de su ponderación mayoritaria, recuperen íntegramente la corresponsabilidad social que su vocación pedagógica histórica, la cual los ha acreditado como los intelectuales –cerebro y corazón- de las clases populares y, particularmente de los marginados; por lo que consideran que la entrega magisterial debe superar en todo tiempo los intereses particulares o de grupo, en aras de la entrega patriótica a su vocación, que supere cualquier tipo de recriminaciones íntergremiales que repercutan contra la educación nacional.

Finalmente consideró que sin la toma de decisiones con criterios pedagógicos directamente de los maestros nacionales, ningún plan ni programa educativos pueden salir adelante. (Sin intervención en tribuna, el texto íntegro esta publicado en la Gaceta Parlamentaria del Senado de la República).

Legisladores integrantes de la Comisión Permanente

PRI 1
PAN 1
PRD 1
Conv. 1

 

 

Subtotal:4

2. OFICIOS DE LAS LEGISLATURAS DE LOS ESTADOS Comunicación de C. Diputado