Secretaría General

Dirección General de Apoyo Parlamentario

Comisión Permanente de la LIX Legislatura/Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio/Junio 23, 2004.

4. OFICIOS DE LOS GOBIERNOS DE LOS ESTADOS 6. COMUNICACIONES DE CC. LEGISLADORES

5. OFICIOS DE LAS LEGISLATURAS DE LOS ESTADOS

No.

Origen

Contenido

Turno o Trámite

1

Congreso del Estado de Baja California

Remite oficio que contiene acuerdo mediante el cual otorgan el Voto Aprobatorio a la Minuta de Proyecto de Decreto que Reforma el 65 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Se turnaron a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

 

 

 

 

 

2

Congreso del Estado de Campeche

Remite oficio por el que envía la documentación correspondiente a la aprobación, por este Congreso Local, de la Minuta Proyecto de Decreto para "Reformar el Primer Párrafo del Articulo 65 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.", en cumplimiento de lo establecido por el numeral 135 de la propia Constitución General de la República.

3

Congreso del Estado de Chihuahua

Remite oficio que contiene acuerdo mediante el cual se aprueba la Minuta de Proyecto de Decreto que reforma el primer párrafo del Artículo 65 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

4

Congreso del Estado de Coahuila

Remite oficio que contiene acuerdo aprobando por unanimidad la Minuta Proyecto de Decreto que reforma el Primer Párrafo del Artículo 65 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la cual fue enviada por esa H. Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, para los efectos legales correspondientes.

5

Congreso del Estado de Colima

Remite oficio que contiene acuerdo relativo al proceso de aprobación de la Minuta Proyecto de Decreto por el que se reforma el primer párrafo del artículo 65 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

6

Congreso del Estado de Durango

Remite oficio por el que comunica la aprobación de la Minuta Proyecto de Decreto enviada por la H. Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, por el cual se Reforma el Primer Párrafo del Artículo 65 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

7

Congreso del Estado de Guanajuato

Remite oficio que contiene acuerdo mediante el cual se aprueba la Minuta Proyecto de Decreto por la que ser reforma el párrafo primero del artículo 65 de la Constitución Política de Estados Unidos Mexicanos.

8

Congreso del Estado de México

Remite oficio por el que informa de la aprobación de la Minuta Proyecto de Decreto que reforma el primer párrafo del artículo 65 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

9

Congreso del Estado de Michoacán

Remite oficio que contiene acuerdo mediante el cual se aprueba la Minuta de Proyecto de Decreto que reforma el primer párrafo del Artículo 165 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

10

Congreso del Estado de Morelos

Remite oficio que contiene acuerdo relativo a la aprobación de la Minuta Proyecto de Decreto que reforma el primer párrafo del artículo 65 de la Constitución Política de los Política de los Estados Unidos Mexicanos.

11

Congreso del Estado de Nayarit

Remite oficio que contiene acuerdo relativo al proceso de aprobación de la Minuta Proyecto de Decreto por el que se reforma el primer párrafo del artículo 65 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

1. Es de aprobarse y se aprueba en los mismos términos que lo hizo el Honorable Congreso de la Unión, la Minuta Proyecto de Decreto por el que se Reforma el Primer Párrafo del Artículo 65 de la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos; Remitida por la Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Unión.

2. Se reforma el primer párrafo del artículo 65 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para quedar como sigue:

Artículo 65. - El Congreso se reunirá a partir del 1º de septiembre de cada año, para celebrar un primer periodo de sesiones ordinarias y a partir del 1º de febrero de cada año para celebrar un segundo periodo de sesiones ordinarias.

12

Congreso del Estado de Nuevo León

Remite oficio por el que informa de la aprobación de la minuta con proyecto de Decreto por el que se reforma el primer párrafo del artículo 65 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, referente a la duración de los períodos de sesiones del H. Congreso de la Unión.

13

Congreso del Estado de Oaxaca

Remite oficio que contiene acuerdo:

Único:

En términos del artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se aprueba en todas y cada una de sus partes la Minuta Proyecto de Decreto emitido por el Honorable Congreso de la Unión, que reforma el primer párrafo del artículo 65 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para quedar como sigue:" Minuta Proyecto de Decreto que Reforma el Primer Párrafo del Articulo 65 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículo 65.- El Congreso se reunirá a partir del 1º de Diciembre de cada año, para celebrar un primer período de sesiones ordinarias y a partir del 1º de febrero de cada año para celebrar un segundo período de sesiones ordinarias.

14

Congreso del Estado de Puebla

Remite oficio que contiene acuerdo en relación con la Minuta Proyecto de Decreto enviada por el Senado de la República del Congreso de la Unión, por el que se reforma el primer párrafo artículo 65 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

15

Congreso del Estado de Querétaro

Remite oficio que contiene acuerdo mediante el cual expresan su voto aprobatorio a la Minuta Proyecto de Decreto que Reforma el Primer Párrafo del Artículo 65 de la Constitución Política de los Estados Unidos.

16

Congreso del Estado de Quintana Roo

Remite oficio que contiene acuerdo por el que se aprobó la reforma al Primer Párrafo del Artículo 65 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

17

Congreso del Estado de San Luis Potosí

Remite oficio que contiene acuerdo por el que se aprobó la Minuta Proyecto de Decreto por el que se reforma el primer párrafo del artículo 65 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; así mismo, adjuntamos el expediente relativo al proceso legislativo seguido por esta Soberanía.

18

Congreso del Estado de Sonora

Remite oficio que contiene acuerdo:

Único:

El Congreso del Estado de Sonora, en ejercicio de las facultades previstas por el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, no aprueba la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforma el párrafo primero del artículo 65 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que remitiera a esta Soberanía la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión.

19

Congreso del Estado de Tabasco

Remite oficio que contiene acuerdo mediante el cual se aprueba la Minuta Proyecto de Decreto por la que ser reforma el párrafo primero del artículo 65 de la Constitución Política de Estados Unidos Mexicanos.

20

Congreso del Estado de Tamaulipas

Remite oficio que contiene acuerdo mediante el cual se aprueba la Minuta Proyecto de Decreto que reforma el primer párrafo del artículo 65 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, expidiéndose al respecto el Acuerdo número 91, cuya copia hago llegar acompañando al presente, conjuntamente con un ejemplar del Dictamen correspondiente y de la publicación del citado Acuerdo en el Periódico Oficial del Estado.

21

Congreso del Estado de Veracruz

Remite oficio que contiene acuerdo relativo a la Minuta de Decreto por el que se Reforma el Primer Párrafo del Artículo 65 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, remitida por la Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Unión.

22

Congreso del Estado de Yucatán

Remite oficio que contiene acuerdo relativo a las reformas al primer párrafo del Artículo 65; la adición de la fracción XXIX-M al Artículo 73 y la reforma a la fracción VI del Artículo 89, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicada en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de fecha 27 de abril de 2004, mediante los Decretos números 499 y 500.

23

Congreso del Estado de Zacatecas

Remite oficio que contiene acuerdo mediante el cual se aprueba en todas y cada una de sus partes, el contenido de la Minuta Proyecto de Decreto que Reforma el Primer Párrafo del Artículo 65, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

24

Congreso del Estado de Baja California Sur

Remite oficio que contiene acuerdo por el que manifiesta su adhesión al del Congreso del Estado de Colima, en relación con la política exterior instrumentada por el Presidente de la República.

Resolutivos:

1. La X legislatura del H. Congreso del Estado de Baja California Sur, le manifestamos nuestro total desacuerdo con la política exterior instrumentada por el Presidente de la Republica Vicente Fox Quezada, especialmente en el caso del voto de México contra Cuba, por lo que elevamos una enérgica protesta por considerarla inadecuada y violatoria de los principios constitucionales que la rigen.

2. El H. Congreso del Estado de Baja California Sur, solicitan al Senado de la República que en uso de sus facultades constitucionales, se pronuncie en contra del voto condenatorio de México adverso a Cuba y en su momento, exprese al Presidente de la Republica su más enérgico extrañamiento por la decisión adoptada.

3. Remítase copia del presente acuerdo al Senado de la República, así como al Honorable Congreso del Estado de Colima para su conocimiento.

Se turnó a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente.

25

Congreso del Estado de Baja California Sur

Remite oficio que contiene acuerdo por el que manifiesta su adhesión al del Congreso del Estado de Tabasco, por el que se solicitan al Gobierno Federal se considere el pago de aguinaldos correspondiente a 80 días de salario mínimo a los trabajadores al servicio de la Federación.

Resolutivos:

1. La Décima Legislatura al Congreso del Estado de Baja California Sur, se pronuncia a favor y apoya el Acuerdo emitido por el Congreso del Estado de Tabasco, para efectos de pedirle al Gobierno Federal que en su Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2005 se considere el pago de aguinaldos a los trabajadores de sus dependencias por la cantidad de 80 días como lo perciben los trabajadores al servicio de los poderes del estado y municipios del Estado de Tabasco.

2. Envíese Copia del presente Acuerdo a la Oficina de la Presidencia de la Republica, a las Cámaras del Poder Legislativo Federal, así como al Honorable Congreso del Estado de Tabasco en apoyo y respuesta a su Oficio Número HCE/OM/1372/2004 de fecha 22 de Abril del año 2004

Se turnó a la Cámara de Diputados.

26

Remite oficio que contiene acuerdo por el que se manifiesta en contra de la aprobación del proyecto de reformas en materia energética, propuesto por el Presidente de la República.

Resolutivos:

1. La Décima Legislatura al Congreso del Estado de Baja California Sur, se adhiere y apoya los acuerdos parlamentarios emitidos por los Honorables Congresos de los Estados de Oaxaca y Guerrero, mediante los cuales formulan atento y respetuoso exhorto a los Diputados que integran la Honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para que no aprueben, la iniciativa de reformas constitucionales en materia energética propuesta por el Gobierno de Vicente Fox Quesada, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y busquen aplicar criterios adecuados para financiar en el marco de la equidad social y productividad a estas empresas del sector social, como son la CFE y PEMEX y que son la parte más importante de nuestra economía, sujetándolos a las modalidades que dicte el interés público y al beneficio general de los recursos productivos, los cuales deben preservarse como patrimonio del pueblo de México.

2. En igualdad de circunstancias que el Artículo anterior manifestamos nuestra solidaridad y respaldo al movimiento realizado por sindicatos del ramo eléctrico asociaciones políticas, sociales y civiles por la defensa del patrimonio energético nacional.

Se instruye a la Secretaría, para efectos de que comunique el presente acuerdo parlamentario a los ciudadanos Diputados integrantes de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, y a los Honorables Congresos de los Estados de Oaxaca y Guerrero, en recepción a sus referidos oficios.

Se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Senadores.

27

Remite oficio que contiene acuerdo en relación con el trabajo de la Auditoría Superior de la Federación.

Resolutivo Único:

El Congreso del Estado de Baja California Sur, se pronuncia, porque el Órgano de Fiscalización de las Finanzas Publicas de la Cámara de Diputados, observe en todo momento y circunstancia, apego al principio de legalidad, acatando e interpretando conforme a letra, el contenido de la Fracción III, del articulo 46 de la Ley de Coordinación Fiscal, así como la totalidad del Marco Jurídico que fundamentan su ámbito de competencia.

Se turnó a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados.

28

Congreso del Estado de Coahuila

Remite oficio que contiene acuerdo por el que manifiesta su adhesión al del Congreso del Estado de Guerrero, en relación con el esclarecimiento de los acontecimientos del 2 de octubre de 1968.

Resolutivos:

1. La Quincuagésimo Sexta Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, se adhiere al Punto de Acuerdo aprobado por la Quincuagésima Séptima Legislatura del Estado de Guerrero por el que se determinó exhortar al Presidente de la República, a la Procuraduría General de la República y a la Fiscalía Especial para los Movimientos Político y Sociales del pasado, para que en el marco de su competencia constitucional amplíen y aceleren las acciones encaminadas a esclarecer los acontecimientos del 2 de octubre de 1968.

2. Gírese atento oficio a las Cámaras de Diputados y Senadores mediante el cual se le comunique la adhesión de este Congreso al Punto de Acuerdo mencionado en el apartado que antecede.

3. Comuníquese el presente Punto de Acuerdo a la Quincuagésima Séptima Legislatura del Estado de Guerrero, para los efectos procedentes.

Se turnó a la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores.

29

Congreso del Estado de Hidalgo

Remite oficio que contiene acuerdo por el que manifiesta su apoyo al del Congreso del Estado de Jalisco, sobre la situación prevaleciente respecto del trasvase del Lago de Chapala:

Resolutivos:

1. Los Diputados integrantes de la LVIII Legislatura del H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo, manifestamos nuestro apoyo a la propuesta enviada por el H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Jalisco, sobre la situación prevaleciente respecto del trasvase del Lago de Chapala, protegido como reserva natural ecológica.

2. Se propone que los representantes de los Ejecutivos Estatales de los cinco Estados miembros de la Cuenca Lerma-Chapala, manteniendo y privilegiando el diálogo, con un esfuerzo de coordinación, se reúnan con el propósito de analizar el acuerdo Lerma-Chapala, firmado en el año de 1991 con la autoridad competente Comisión Nacional del Agua, a fin de permitir posibles trasvases anuales, con el objeto de que se cristalicen nuevos acuerdos de distribución de los volúmenes de agua superficiales captados en las presas.

3. Asimismo gírese atento oficio al Congreso de la Unión, solicitándose el turno correspondiente a la Comisión de Preservación del Medio Ambiente y Protección Ecológica, para que intervenga coadyuvando a la solución de este problema, tan importante para la preservación de un patrimonio nacional como lo es el Lago De Chapala.

4. Gírese atento oficio al H. Congreso del Estado de Jalisco, a efecto de darle a conocer la postura de éste Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo, al pronunciamiento realizado por la Legislatura de Origen, acompañándose copia del presente escrito.

Se turnó a la Comisión de Recursos Hidráulicos de la Cámara de Senadores.

30

Remite oficio que contiene acuerdo por el que manifiesta su apoyo al del Congreso del Estado de Jalisco, por el que se solicita el inicio de los trabajos tendientes a revisar y actualizar el marco jurídico vigente aplicable a las condiciones de registro y supervisión de fármacos, biológicos y aditivos alimenticios de uso zootécnico.

Resolutivos:

1. La LVIII, Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo, se suma al Acuerdo Económico Número 1082/03 de fecha 25 veinticinco de abril de 2003, emitido por el Congreso del Estado de Jalisco; en tal virtud, gírese atento oficio, insertándose copia del presente instrumento, a ese Cuerpo Colegiado, a efecto de hacer de su conocimiento la adhesión de referencia, en virtud de lo manifestado en los considerandos vertidos.

2. En relación al punto que antecede, gírese atento oficio insertándose, copia del presente instrumento, al Titular del Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión, a efecto de hacer de su conocimiento el Acuerdo emitido por esta Soberanía.

3. Cúmplase.

Se turnó a la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Senadores.

31

Congreso del Estado de Tabasco

Remite oficio que contiene acuerdo en apoyo al del Congreso del Estado de Jalisco, sobre las relaciones diplomáticas con Cuba.

Resolutivos:

1. La Gran Comisión de la Quincuagésima Octava Legislatura al Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Tabasco, envía atento exhorto al Presidente de la República, Vicente Fox Quezada, expresándole una respetuosa pero enérgica inconformidad de nuestra parte, por haber emitido voto a favor en la Comisión de Derechos Humanos en la ONU, con respecto al documento en que se le conmina a Cuba para que evite tomar medidas que puedan amenazar los derechos fundamentales de sus ciudadanos y que insta a Fidel Castro para que permita la entrada de la Comisionada de Naciones Unidas, para que revise la situación de los derechos humanos en la referida isla caribeña.

2. Gírese atento oficio a las Honorables Cámara de Diputados y Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, así como al Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Jalisco, para efecto de manifestarles nuestra solidaridad y apoyo con la inconformidad que han expresado por el voto emitido por el Gobierno de México a favor de la intervención en el Gobierno de Cuba.

3. Remítase esta resolución al titular del Poder Ejecutivo Federal y al Secretario de Relaciones Exteriores, para su conocimiento; así como a todas las Legislaturas de la República Mexicana, con el objeto de hacerles de su conocimiento el acuerdo tomado por ésta Gran Comisión, para que se solidaricen, apoyen y expresen al Presidente de la República su inconformidad al respecto.

Al efecto y de acuerdo con lo establecido en el punto 2º y en el Transitorio Único de dicha resolución, a través de este oficio se les envía copia de ésta, para manifestar la solidaridad y apoyo con la inconformidad expresada por el voto emitido por el Gobierno de México en contra Cuba.

Se turnó a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente.

32

Congreso del Estado de Tabasco

Remite oficio que contiene acuerdo para que en la reforma del Estado de incluya el tema de una mayor participación a las legislaturas locales.

Resolutivos:

1. La Gran Comisión de la LVIII Legislatura al Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Tabasco, se adhiere a la propuesta formulada por la Sexagésima Legislatura del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Chihuahua, la cual dirigió al Congreso de la Unión, mediante el Acuerdo Nº. 890/04 II P. O.

2. Se solicita al Honorable Congreso de la Unión que, en la agenda relativa a la "Reforma del Estado", se incluya el tema de la mayor participación a las legislaturas locales, dando una mejor redacción al artículo 135 constitucional; además de conformar una mesa de discusión, integrada por representantes de todas las legislaturas que componen el poder constituyente permanente.

3. Remítanse copias del presente Acuerdo de Comisión al Honorable Congreso de la Unión, para la atención y trámite respectivo, y a las Legislaturas locales, para su conocimiento y adhesión.

Al respecto y de acuerdo con lo establecido en el Artículo Tercero y en el Transitorio Único de dicha resolución, se envía copia de ésta a esa Soberanía, para la atención y trámite correspondiente

a) Se turnó a la Comisión Especial para la Reforma del Estado de la Cámara de Diputados.

b) Se turnó a la Comisión Especial para la Reforma del Estado de la Cámara de Senadores.

4. OFICIOS DE LOS GOBIERNOS DE LOS ESTADOS 6. COMUNICACIONES DE CC. LEGISLADORES