Secretaría General

Dirección General de Apoyo Parlamentario

Comisión Permanente de la LIX Legislatura/Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio/Junio 16, 2004.

GLOSA DE ASUNTOS ABORDADOS 2. OFICIO DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

1. OFICIOS DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN

No.

Origen

Contenido

Turno o Trámite

1

Secretaría de Gobernación

Remite oficio suscrito por el Lic. M. Humberto Aguilar Coronado, Subsecretario de Enlace Legislativo, en el que envía la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal de 2003, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 74, fracción IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y artículo 8 de la Ley de Fiscalización Superior de la Federación.

Se turnó a las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados.

2

Secretaría de Gobernación

Doce oficios con los que remite respuestas al mismo número de puntos de acuerdo emitidos en su momento, respectivamente, por las Cámaras del Congreso de la Unión y por la Comisión Permanente.

1) Oficio suscrito por el Administrador Central de Aduanas, Lic. Mario Córdova López, por el que da respuesta al punto de acuerdo, para exhortar al Ejecutivo Federal a que, mediante las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, y de Economía, investigue y proceda legalmente en el caso de importación de azúcar al país, imponiendo las sanciones que resulten aplicables, presentado por el Dip. Lázaro Arías Martínez (PRI), suscrito por diputados federales integrantes del Grupo Parlamentario del PRI en Sesión Ordinaria del 1° de abril de 2004 y aprobado en la misma.

2) Oficio suscrito por el C. Dr. Eduardo Enrique Gómez García, Coordinador de Planeación, Desarrollo e Innovación Institucional de la Procuraduría General de la República, en el que envía respuesta al punto de acuerdo por el que el Senado de la República se solidariza con los campesinos y productores agrícolas del Estado de Sinaloa, presentado por la C. Sen. Martha Sofía Tamayo Morales (PRI) en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 7 de octubre de 2003 y aprobada en la misma.

3) Oficio suscrito por el C. Lic. José Rodolfo Farías Arizpe, Director en Jefe de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, por el que da respuesta al punto de acuerdo en materia del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), presentado por el Dip. Juan José García Ochoa (PRD), en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 19 de noviembre de 2003 y aprobado en la misma.

4) Oficio suscrito por la C. C.P. Ma. Guadalupe Chéquer Mencarini, Subsecretaria de Control y Auditoría de la Gestión Pública de la Secretaría de la Función Pública, por el que da respuesta al punto de acuerdo relativos a las consecuencias de los desastres naturales de origen hidrometeorológico ocurridos en distintos estados de la República Mexicana, así como a diversas acciones por ser realizadas en torno de éstos, presentados por los Diputados Raúl Rogelio Chavarría Salas (PAN), Pedro Ávila Nevárez (PRI) y Ernesto Herrera Tovar (PAN), en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 11 de Septiembre de 2003 y aprobado en la misma y del Punto de acuerdo presentado por el Dip. Joel Padilla Peña (PT) suscrita por diputados federales integrantes de los Grupos Parlamentarios del PRI, PRD, PVEM, PT y Convergencia el 23 de septiembre de 2003 y aprobada en la misma sesión.

5) Oficio suscrito por el C. Lic. Humberto Ballesteros Cruz, Director General de Enlace Político de la Secretaría de Relaciones Exteriores, por el que da respuesta al punto de acuerdo mediante el cual se exhorta al Ejecutivo Federal a que envíe una nota diplomática urgente al Gobernador de Oklahoma, Brad Henry, a los miembros de la junta de indultos y libertad condicional, y al Fiscal General de ese estado, a fin de que se conceda el indulto a Osvaldo Torres Aguilera, suscrito por la Junta de Coordinación Política en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 15 de abril de 2004 y aprobado en la misma y del Dip. Gilberto Ensástiga Santiago (PRD) a nombre de la Dip. Eliana García Laguna (PRD) el 5 de mayo de 2004 y aprobado en la misma sesión de la Comisión Permanente.

6) Oficio suscrito por la C. Lic. María del Carmen Segura Rangel, Coordinadora General de protección Civil de la Secretaría de Gobernación, por el que remite el informe relativo a las siguientes propuestas de punto de acuerdo:

a. Para que se declare zona de Desastre Natural a los Municipios de Montemorelos y Linares del Estado de Nuevo León, a causa de las intensas lluvias presentado por el Sen. Rubén Zarazúa Rocha (PRI) en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 30 de septiembre de 2003.

b. Por el que se exhorta a esta Dependencia se sume a las actividades de apoyo para la población de Baja California, afectada por los incendios forestales, presentado por la Sen. Sara Isabel Castellanos Cortés (PVEM) en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 30 de octubre de 2003.

7) Oficio suscrito por el C. Dr. Gabriel García Pérez, Titular de la Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social de la Secretaría de Salud, en el que comunica que se está preparando una respuesta conjunta por quienes integran la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad y Organismos Genéticamente Modificados (CIBIOGEM), a los puntos de acuerdo:

a. Sobre la entrada en vigor del Protocolo de Cartagena y la prohibición del ingreso de maíz transgénico en el país, presentado por el Dip. José Luis Cabrera Padilla (PRD), en la Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 15 de diciembre de 2003 y aprobado el 29 de abril de 2004.

b. Para exhortar al Ejecutivo Federal para que instruya a las Secretarías de Estado que integran la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad y Organismos Genéticamente Modificados a que mantengan el estado de moratoria sobre la siembra experimental de maíz transgénico en el territorio nacional por los que se exhorta a la

citada Comisión y a las Secretarías de Estado que la integran, a realizar una serie de acciones relacionadas con la siembra, importación y liberación del maíz transgénico, presentado la Dip. María del Rosario Herrera Ascencio (PRD), en la Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 9 de diciembre de 2003 y aprobada el 29 de abril de 2004.

8. Oficio suscrito por el C. Pablo S. Reyes Pruneda, Director General de Programación y Presupuesto "B" de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por el que da respuesta al punto de acuerdo a fin de exhortar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a liberar recursos adicionales a efecto de crear un fondo especial para la protección y conservación de la reserva de la biosfera de la mariposa monarca, presentado por el Dip. Omar Ortega Álvarez (PRD) a nombre del Dip. Pascual Sigala Páez (PRD) en Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente del 12 de mayo de 2004.

9. Oficio suscrito por el C. Dr. Gabriel García Pérez, Titular de la Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social de la Secretaría de Salud, mediante el cual envía información elaborada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, por el que da respuesta al punto de acuerdo para exhortar al Titular del Poder Ejecutivo Federal, a través de las Secretarías de Salud y de Gobernación, así como a la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a que apliquen puntualmente la normatividad en relación con la publicidad y comercialización de los llamados "medicamentos milagros", presentado por la Dip. María Cristina Díaz Salazar (PRI) el 5 de abril de 2004 y aprobado el 29 de abril de 2004.

10. Oficio suscrito por el C. Lic. Sergio A. García de Alba Zepeda, Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Economía, mediante el cual envía respuesta al punto de acuerdo mediante el cual la Cámara de Diputados exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que instruya a la Secretaría de Economía a fin de que esta incluya al Estado de Tlaxcala dentro de la zona de cobertura del programa marcha hacía el sur que se establecerá en sus reglas de operación para el año 2004, Dip. José Juan Bárcenas González (PAN) en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 15 de diciembre de 2003 y aprobada el 29 de abril de 2004.

11. Oficio suscrito por el C. Ing. Roberto Cedeño Sánchez, Director General de Programas Regionales y Organización Rural de la Subsecretaría de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, por el que da respuesta al punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a realizar diversas acciones relacionadas con los programas y proyectos productivos dirigidos a las mujeres, presentado por la Sen. Luisa María Calderón Hinojosa (PAN) en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 4 de diciembre de 2003 y aprobado el 5 de abril de 2004.

12. Oficio suscrito por el C. Humberto Ballesteros Cruz, Director General de Enlace Político de la Secretaría de Relaciones Exteriores, mediante el cual da respuesta a los puntos de acuerdo:

a. Por el que el Congreso del Estado de Quintana Roo, manifiesta su apoyo al Acuerdo del Congreso del Estado de Coahuila, sobre el problema relativo al uso de la red de Internet para la práctica de actividades de pornografía y prostitución infantil presentado en la Sesión Ordinaria del Senado de la República del 4 de diciembre de 2003, aprobándose el 27 de abril de 2004;

b. Por el que el Congreso del Estado de Oaxaca se adhiere a otro del Congreso del Estado de Coahuila, relativo al uso de la red de Internet, para la práctica de actividades de pornografía y prostitución infantil presentado en la Sesión Ordinaria del Senado de la República del 15 de marzo de 2004, aprobándose el 27 de abril de 2004.

Se instruyó remitir copia de la documentación a las Cámaras que correspondan y a cada uno de los legisladores promoventes.

3

Secretaría de Gobernación

Remite oficio por el que solicita que se tramite ante el H. Congreso de la Unión, el permiso a que se refiere la fracción II, apartado c) del artículo 37 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el permiso necesario para que las personas que se citan a continuación, puedan prestar sus servicios al Gobierno extranjero que se menciona.

Resolutivo:

1. Para que el C. Rodolfo José Arana Hernández, pueda prestar sus servicios como Agregado Consular en la Embajada de la República de Nicaragua en México, Distrito Federal.

2. Para que la C. Adriana González Galván, pueda prestar sus servicios como Secretaria Consular de la Embajada de la República de Nicaragua en México, Distrito Federal.

3. Para que la C. Claudia del Carmen Villegas Fonseca, pueda prestar sus servicios como Recepcionista en la Embajada de la República de Nicaragua en México, Distrito Federal.

4. Para que la C. Shantal del Real Escobar, pueda prestar sus servicios como Secretaria en la Embajada de la República de Nicaragua en México, Distrito Federal.

5. Para que el C. Marciano Santos Duarte Pérez, pueda prestar sus servicios como Conductor en la Embajada de la República de Nicaragua en México, Distrito Federal.

a) Se turnaron los permisos constitucionales para prestar servicios a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

b) Se turnó la cancelación de permiso constitucional a la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados.

c) Se turnó la cancelación de permiso constitucional a la Comisión de Gobernación de la Cámara de Senadores.

 

 

 

 

4

Secretaría de Gobernación

Remite oficio por el que solicita que se tramite ante el H. Congreso de la Unión, el permiso a que se refiere la fracción II, apartado c) del artículo 37 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el permiso necesario para que las personas que se citan a continuación, puedan prestar sus servicios al Gobierno extranjero que se menciona:

1. Para que la C. Fabiola González Buenrostro, pueda prestar sus servicios como Asistente Consular (Consular Assistant) en el Consulado General de los Estados Unidos de América en Guadalajara, Jalisco.

2. Para que la C. Alina Sofía Martínez Ocaranza, pueda prestar sus servicios como Asistente Consular (Consular Assistant) en el Consulado General de los Estados Unidos de América en Guadalajara, Jalisco.

3. Para que la C. Susana Guadalupe González Escobedo, pueda prestar sus servicios como Empleada de la Sección de Visas Consulado de los Estados Unidos de América en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

4. Para que el C. Mauro Castro Cornejo, pueda prestar sus servicios como Asistente de Mantenimient en la Embajada de Canadá en México, Distrito Federal.

Se informa la cancelación del permiso que le fue concedido a Rebeca Meléndez Cervera para prestar sus servicios como Asistente Administrativa/ Información (Administrative Management/InformationAssistant) en el Consulado General de los Estados Unidos de América en Guadalajara, Jalisco.

5

Secretaría de Gobernación

Remite oficio por el que solicita que se tramite ante el H. Congreso de la Unión, el permiso a que se refiere la fracción II, apartado c) del artículo 37 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el permiso necesario para que las personas que se citan a continuación, puedan prestar sus servicios al Gobierno extranjero que se menciona:

1. Para que la C. María Guadalupe Morales Prieto, pueda prestar sus servicios como Secretaria en la Oficina Principal en el Consulado General de los Estados Unidos de América en Guadalajara, Jalisco.

2. Para que el C. Ramiro Gabriel Alférez Chávez, pueda prestar sus servicios como Asistente de Computación en el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

6

Secretaría de Gobernación

Remite oficio por el que solicita que se tramite ante el H. Congreso de la Unión, el permiso a que se refiere la fracción II, apartado c) del artículo 37 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el permiso necesario para que el C. Marcelo Verdi Camacho, pueda prestar sus servicios como Chofer en la Embajada de la República Dominicana en México, Distrito Federal.

7

Secretaría de Gobernación

Remite oficio por el que solicita que se tramite ante el H. Congreso de la Unión, el permiso a que se refiere la fracción II, apartado c) del artículo 37 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el permiso necesario para que las personas que se citan a continuación, puedan prestar sus servicios al Gobierno extranjero que se menciona:

1. Para que el C. Ernesto Roquet García, pueda prestar sus servicios como Administrador de Propiedades en la Embajada de Canadá en México, D.F.

2. Para que el C. Hilda Sales Vargas, pueda prestar sus servicios como Recepcionista en la Embajada de Canadá en México, D.F.

GLOSA DE ASUNTOS ABORDADOS 2. OFICIO DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO