Secretaría General |
Dirección General de Apoyo Parlamentario |
Comisión Permanente de la LIX Legislatura/Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio/Junio 09, 2004. |
6. OFICIO DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL, III LEGISLATURA | 8. OFICIOS DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES |
7. OFICIOS DE LAS LEGISLATURAS DE LOS ESTADOS
No. |
Origen |
Contenido |
Turno o Trámite |
1 |
Congreso del Estado de Coahuila |
Remite oficio que contiene acuerdo por el que se adhiere al Acuerdo del Congreso del Estado de Hidalgo, sobre la homologación de los salarios de los académicos del Colegio de Bachilleres con los académicos del Sistema de Educación Media Superior. Resolutivos: El Pleno de este Congreso acordó adherirse a una petición que el Congreso del Estado de Hidalgo envió al Congreso de la Unión, relativa a la homologación de los salarios de los académicos del Colegio de Bachilleres con los académicos del Sistema de Educación Media Superior. |
Se turnó a la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores. |
2 |
Congreso del Estado de Coahuila |
Remite oficio que contiene acuerdo por el que se adhiere al acuerdo del Congreso del Estado de Querétaro, sobre el incremento del presupuesto en materia educativa para alcanzar el 8% del Producto Interno Bruto. Resolutivos: El Pleno de este Congreso acordó adherirse a una petición que el Congreso del Estado de Querétaro envió a esa H. Cámara de Senadores, relativa al incremento del presupuesto en materia educativa para alcanzar el 8% del Producto Interno Bruto; disponiéndose, asimismo, que lo anterior se comunicara al Senado de la República y a las Legislaturas de los Estados. |
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados. |
3 |
Congreso del Estado de Coahuila |
Remite oficio que contiene acuerdo por el que apoya el proyecto de recuperación salarial de la Unión Nacional de Delegaciones sindicales de Institutos Tecnológicos ante el Congreso de la Unión y la Secretaría de Educación Pública. Resolutivos: 1. Apoyar y respaldar el proyecto de recuperación salarial de la Unión Nacional de Delegaciones Sindicales de Institutos Tecnológicos ante el Congreso de la Unión y la Secretaría de Educación Pública. 2. Solicitar, además, que la Subsecretaría de Educación Tecnológica de la S. E. P., proponga un modelo eficaz, operativo y consultando a los maestros, para articular la educación tecnológica en el país y disponga de los recursos señalados en el Presupuesto de Egresos de la Federación, en el presente Ejercicio 2004. |
Se turnó a la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores. |
4 |
Congreso del Estado de Colima |
Remite oficio que contiene acuerdo por el que propone establecer un programa que permita, por última vez, la circulación libre de vehículos extranjeros, modelos 1996 y anteriores. Resolutivos: 1. Es de aprobarse y se aprueba que esta Soberanía eleve al Titular del Ejecutivo Federal una solicitud para que, considerando que en el año 2008 habrá libre importación de vehículos entre los tres países y, en tanto el Congreso de la Unión emita el Decreto relacionado con la iniciativa enviada por él con fecha 26 de agosto de 2003, se establezca un programa donde se permita por última ocasión, la circulación de vehículos modelos 1996 y anteriores, así como aquellos que no sean de lujo o deportivos de procedencia extranjera, que se encuentran en propiedad y posesión de familias y que sean utilizados por éstas como una herramienta de trabajo para desarrollar sus actividades que sirven de sustento familiar. 2. Se exhorte a los titulares de las Secretarias de Hacienda y Crédito Público y de Seguridad Pública Federal, para que éstas en usos de sus facultades giren las instrucciones correspondientes a todas y cada una de las administraciones locales, delegaciones y destacamentos en cada uno de los estados a efecto de que no realicen ninguna acción tendiente a despojar a familias propietarias y poseedoras de vehículos de procedencia extranjera modelos 1996 y anteriores, así como de aquellos que no sean de lujo o deportivos. 3. Para efectos de contar con un control contable, de propietarios y poseedores de vehículos de procedencia extranjera, modelos 1996 y anteriores, así como aquellos que no sean de lujo o deportivos, las autoridades correspondientes deberán crear un registro provisional con número de control, que contenga nombre y demás generales de la persona responsable del vehículo, y expedir una calcomanía de identificación. 4. Comuníquese el presente Punto de Acuerdo al Congreso de la Unión, así como a los demás Congresos Locales y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal para que en uso de sus facultades. hagan suya esta propuesta y formulen una petición similar |
Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados. |
5 |
Congreso del Estado de Chihuahua |
Remite oficio que contiene acuerdo para solicitar se provean los medios necesarios a fin de establecer el apoyo a los Centros Regionales de Educación Integral. Resolutivos: 1. La Sexagésima Legislatura del Estado de Chihuahua, solicita respetuosamente al H. Congreso de la Unión, provea los medios necesarios a fin de establecer las líneas de colaboración con el Gobierno Estatal, en apoyo a los Centros Regionales de Educación Integral, (CREI) para fortalecer la educación primaria en las zonas rurales y urbanas marginadas del Estado. 2. La Sexagésima Legislatura del H. Congreso del Estado de Chihuahua, solicita al Poder Ejecutivo Federal, se destine, dentro del próximo presupuesto de egresos de la Federación, una partida especial que ayude a satisfacer las necesidades propias de los Centros Regionales de Educación Integral en el Estado. |
Se turnó a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados. |
6 |
Congreso del Estado de Guerrero |
Remite oficio que contiene acuerdo por el que hace un exhorto a fin de que se restablezcan las relaciones entre México y Cuba. Resolutivo Único: El Pleno del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Guerrero, en sesión de fecha 06 de mayo del 2004, aprobó la Propuesta de Acuerdo Parlamentario por el que la Quincuagésima Séptima Legislatura al Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Guerrero respetuosamente acuerda exhortar al Gobierno de la República Mexicana y al de la hermana República de Cuba para que cuanto antes, se normalicen las relaciones entre nuestros países, se restablezcan al nivel de embajadores y se lleven al cabo conversaciones para reanudar el entendimiento, el respeto mutuo y la cooperación bilateral con estricto apego a los principios del Derecho Internacional que habían venido caracterizando estas relaciones: la autodeterminación de los pueblos, la no intervención, la solución pacífica de controversias, la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales, la igualdad jurídica de los Estados, la cooperación internacional para el desarrollo y la lucha por la paz y la seguridad internacionales. |
Se turnó a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente. |
7 |
Congreso del Estado de Guerrero |
Remite oficio que contiene acuerdo por el que manifiesta su adhesión al acuerdo de diversos Congresos Estatales, en relación con una revisión integral del marco jurídico aplicable a la supervisión de fármacos, biológicos y aditivos alimenticios de uso zootécnico. Resolutivos: El Pleno del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Guerrero, en sesión de fecha 13 de mayo del 2004, aprobó el Acuerdo Parlamentario por el que la Quincuagésima Séptima Legislatura al Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Guerrero se adhiere a los Puntos de Acuerdo Parlamentario de las: LII Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Colima; LIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Jalisco; X Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Quintana Roo y LIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Querétaro, en el sentido de girar atento exhorto a las autoridades competentes para que lleven a cabo una revisión integral del marco jurídico aplicable a la supervisión de fármacos, biológicos y aditivos alimenticios de uso zootécnico, buscando proteger la salud humana, y solicitar a las autoridades pertinentes la solución al problema así como la aplicación de medidas preventivas. |
Se turnó a la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Senadores. |
8 |
Congreso del Estado de Jalisco |
Remite oficio que contiene acuerdo a favor de la integración de la Comisión Especial encargada de dar seguimiento a la investigación en el caso del Cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo. Resolutivos: 1. Los Diputados integrantes de la LVII Legislatura del H. Congreso del Estado de Jalisco, nos pronunciamos a favor de la integración de la Comisión Especial de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, en la LIX Legislatura, encargada de dar seguimiento, con el debido respeto a los ámbitos de competencia, a las investigaciones realizadas por las autoridades respectivas en el caso del asesinato del Cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo. 2. Gírense atentos y respetuosos oficios a las Legislaturas de los Estados y a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, anexándose copia del presente acuerdo, mediante los cuales se le sugiera, si así lo consideran conveniente, enriquezcan y se sumen al contenido del presente Acuerdo. |
Se turnó a la Cámara de Diputados. Nota: Conforme a la Comunicación de la Mesa Directiva, publicada en la Gaceta Parlamentaria del 21 de junio de 2004 y por acuerdo de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, se turna a la Comisión Especial de Seguimiento a las Investigaciones en el Caso del Asesinato del Cardenal Posadas Ocampo. |
9 |
Congreso del Estado de Nayarit |
Remite oficio que contiene acuerdo por el que ratifica la solicitud de comparecencia del Procurador General de Justicia de ese Estado. Resolutivo Único: Por resolución de la Asamblea Legislativa, me permito comunicarle respetuosamente, la aprobación del Acuerdo Numero 95, mediante el cual la Vigésima Séptima legislatura al H, Congreso del Estado de Nayarit, emite posicionamiento y ratifica la solicitud de comparecencia del C. Licenciado Jorge Armando Bañuelos Ahumada, Procurador General de Justicia en el Estado. |
De enterado. |
10 |
Congreso del Estado de Quintana Roo |
Remite oficio que contiene acuerdo por el que se adhiere al acuerdo del Congreso del Estado de Guerrero, por el que se exhorta a los Poderes Ejecutivo y Legislativo para que se emprendan acuerdos en relación con la aprobación de las reformas estructurales. Resolutivos: 1. Los Diputados integrantes de la H. X Legislatura del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, nos adherimos y apoyamos el acuerdo remitido por la LVII Legislatura del Estado de Guerrero, en el cual exhorta respetuosamente a los Poderes Ejecutivo y Legislativo del Gobierno Federal para que emprendan acuerdos que faciliten el logro y aprobación de reformas estructurales, que den viabilidad, certeza y rumbo al país, elevando los niveles de bienestar a los mexicanos. 2. Envíese un respetuoso oficio comunicando a los Poderes Ejecutivo y Legislativo del Gobierno Federal, a la H. Legislatura solicitante, para los efectos correspondientes. |
Se turnó a la Comisión de Gobernación de la Cámara de Senadores. |
11 |
Congreso del Estado de Quintana Roo |
Remite oficio que contiene acuerdo por el que se adhiere al Acuerdo del Congreso del Estado de Colima, relativo a los actos ejecutados por elementos pertenecientes a la Policía Federal Preventiva, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública. Resolutivos: 1. La X Legislatura del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, se adhiere y apoya el acuerdo emitido por la LlV Legislatura del Estado Libre y Soberano de Colima, mediante el cual se Solicita a la Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Unión para que en uso de sus facultades intervenga ante las instancias correspondientes y haga llegar su enérgica protesta por los actos ejecutados en su territorio por elementos pertenecientes a la Policía Federal Preventiva dependientes de la Secretaría de Seguridad Pública, que violaron la soberanía e invadieron funciones y atribuciones que corresponden a los Poderes del Estado. 2. Comuníquese el presente Acuerdo a la Legislatura Local solicitante, al Titular del Poder Ejecutivo Federal y a las Cámaras del Honorable Congreso de la Unión, para los efectos correspondientes. |
Se turnó a la Comisión de Justicia de la Cámara de Senadores. |
12 |
Congreso del Estado de Quintana Roo |
Remite oficio que contiene acuerdo por el que se adhiere al Acuerdo del Congreso del Estado de Jalisco, por el que se solicita la abrogación de la Ley del Impuesto sobre Tenencia y Uso de Vehículos. Resolutivos: 1. Los Diputados integrantes de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta de la H. X Legislatura del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, nos adherimos y apoyamos el acuerdo remitido por la H. LVI Legislatura del Estado de Jalisco, mediante el cual solicita se abrogue la Ley de Impuesto sobre Tenencia y Uso de Vehículos. 2. Comuníquese la adhesión y apoyo a la Honorable Legislatura Local solicitante, al H. Congreso de la Unión y a las H Legislaturas Locales del país para que en su momento si así lo consideren se adhieran al presente acuerdo. |
Se turnó a la Cámara de Diputados. Nota: Conforme a la Comunicación de la Mesa Directiva, publicada en la Gaceta Parlamentaria del 21 de junio de 2004 y por acuerdo de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para su conocimiento. |
13 |
Congreso del Estado de Tabasco |
Remite oficio que contiene acuerdo por el que manifiesta su inconformidad con la política exterior instrumentada por el Presidente de la República. Resolutivos: 1. La Gran Comisión de la Quincuagésima Octava Legislatura al Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Tabasco, manifiesta su total desacuerdo con la política exterior instrumentada por el Presidente de la República, Vicente Fox Quesada, especialmente en el caso del voto de México en contra de Cuba, por lo que elevamos nuestra más enérgica protesta, por considerarla inadecuada y violatoria de los principios constitucionales que la rigen. 2. Se solicita al Senado de la República que en uso de sus facultades constitucionales, se pronuncie en contra del voto condenatorio de México adverso a Cuba y, en su momento, exprese al Presidente de la República su más enérgico extrañamiento por la decisión adoptada. 3. Envíese la presente resolución a la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, a efectos de que sea tomada en cuenta la presente postura, así como a todas las legislaturas locales de la República Mexicana, para su conocimiento y adhesión. Igualmente al titular del Poder Ejecutivo Federal y al Secretario de Relaciones Exteriores para su conocimiento. |
Se turnó a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente. |