Secretaría General

Dirección General de Apoyo Parlamentario

Comisión Permanente de la LIX Legislatura/Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio/Junio 09, 2004.

1. MINUTOS DE SILENCIO 3. OFICIO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE INVERSIONES EXTRANJERAS

2. OFICIOS DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN

No.

Origen

Contenido

Turno o Trámite

1

Secretaría de Gobernación

Remite el nombramiento que el Presidente de la Republica hizo a favor de la C. Luz Elena Inés Bueno Zirión, Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de México en la República de Trinidad y Tobago y, en forma concurrente, sujeto a la recepción de los beneplácitos correspondientes, ante Antigua y Barbuda, Barbados, Comunidad de Dominica, Federación de San Cristóbal y Nevis, Granada, República Cooperativa de Guyana, República de Suriname, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas, para los efectos de lo dispuesto en la fracción III del articulo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Se turnaron a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente.

 

2

Secretaría de Gobernación

Remite el nombramiento que el Presidente de la Republica hizo a favor del C. Miguel Ruiz Cabañas Izquierdo, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en Japón, para los efectos de lo dispuesto en la fracción III del artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

3

Secretaría de Gobernación

Remite el nombramiento que el Presidente de la Republica hizo a favor del C. Jorge Eduardo Chen Charpentier, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario para que funja como Representante Permanente de México ante la Organización de los Estados Unidos Americanos, con sede en Washington, D.C., E.U.A.

 

4

Secretaría de Gobernación

Remite oficio suscrito por el C. Pedro Luna Tovar, Director General Adjunto de Precios y Tarifas de la Comisión Federal de Electricidad,, por el que da respuesta al punto de acuerdo aprobado, referente a que a partir de mayo del 2004, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aplique descuentos a la facturación de energía eléctrica de conformidad a las tarifas y temperaturas promedio, presentado por el Sen. Rafael Gilberto Morgan Álvarez (PAN) en la Sesión Ordinaria del Senado de la República del 15 de abril de 2004.

a) La Presidencia instruyó remitir copia a las Cámaras correspondientes de cada punto de acuerdo.

b) Se instruyó remitir copia a los promoventes.

 

5

Secretaría de Gobernación

Remite oficio suscrito por el C. Dr. Gabriel García Pérez, Titular de la Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social de la Secretaría de Salud, por el que da respuesta a los siguientes puntos de acuerdo:

a) Por el que se solicita al Ejecutivo Federal que realice las acciones pertinentes a fin de evitar la utilización de los beta-análogos con fines zootécnicos, presentado por el Dip. Gonzalo Moreno Arévalo (PRD) con adhesión del Dip. Mario Ernesto de Sn. A. Magno Dávila Aranda (PAN) en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 14 de octubre de 2003 y aprobado en votación económica el 19 de noviembre de 2003.

b) Por el que se solicita que la Cámara de Diputados cite a comparecer ante las Comisiones Unidas de Agricultura y Ganadería, y de Salud a los secretarios de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; de Salud; y de Economía, con relación al uso indebido de Beta-agonistas con fines zootécnicos, presentada por el Dip. Antonio Mejía Haro (PRD) y suscrita por diputados federales integrantes de las Comisiones de Agricultura y de Salud en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 11 de noviembre de 2003 y aprobada en la misma sesión en votación económica.

 

6

Secretaría de Gobernación

Remite oficio suscrito por el C. Dr. Gabriel García Pérez, Titular de la Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social, de la Secretaría de Salud, por el que da respuesta al punto de acuerdo aprobado para solicitar a la Procuraduría General de la República (PGR), a la Comisión Nacional de Arbitraje Médico y a la Contraloría Interna del ISSSTE que envíen a la Comisión de Salud de esta soberanía un informe periódico y detallado sobre los resultados de las investigaciones realizadas en torno de los fallecimientos de recién nacidos en el Hospital 1° de Octubre de dicho instituto, presentado por la Dip. María Guadalupe Morales Rubio (PRD), suscrita por Diputados Federales integrantes de los Grupos Parlamentarios del PAN, PRD, PVEM, PT y Convergencia en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 30 de septiembre de 2003 y aprobada durante la misma sesión en votación económica.

 

7

Secretaría de Gobernación

Remite oficio suscrito por el C. Agustín Rodríguez Torres, Secretario Particular del Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, por el que da respuesta al punto de acuerdo, para exhortar a la CONAPESCA a implementar una política pesquera nacional integral que involucre a los pescadores y sus demandas, así como a la revisión de los procedimientos llevados a cabo para el ordenamiento pesquero en el Estado de Sinaloa y en el Golfo de California, presentado por el Dip. Adrián Chávez Ruiz (PRD) en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 30 de septiembre de 2003 y aprobado en Sesión del 20 de abril de 2004.

 

8

Secretaría de Gobernación

Remite oficio suscrito por el C. Ing. Jorge Ocejo Moreno, Coordinador de Asesores del Director General de Petróleos Mexicanos, así como los anexos que en él se mencionan y un disco compacto, mediante los cuales envía información relativa al punto de acuerdo relativo al desastre ocurrido en los municipios de Nogales y Ciudad Mendoza, en el Estado de Veracruz, presentado por el Sen. Elías Miguel Moreno Brizuela (PRD) en Sesión de la Comisión Permanente del 11 de junio de 2003 (LVIII Legislatura) y aprobado en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 22 de abril de 2004 (LIX Legislatura).

 

9

Secretaría de Gobernación

Remite oficio suscrito por el Lic. Arturo A. Dager Gómez, Consultor Jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, mediante el cual da contestación al punto de acuerdo con relación al avance en el proceso de delimitación de la plataforma continental entre México, Estados Unidos y Cuba, en la zona conocida como Polígono Oriental del Golfo de México, presentado por la Sen. Dulce María Sauri Riancho (PRI) a nombre de la Sen. Laura Alicia Garza Galindo (PRI) en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 29 de abril de 2004, se consideró de obvia y urgente resolución y se aprobó en la misma.

 

 

 

10

Secretaría de Gobernación

Remite oficio suscrito por el C. Georgita Ruiz Michael, Directora General de Vida Silvestre de la Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, mediante el cual da respuesta al punto de acuerdo relativo a la importación ilegal de delfines de las Islas de Salomón y su futuro traslado a la Isla de Cozumel, presentado por la Dip. Irene Herminia Blanco Becerra (PAN) en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 5 de abril de 2004 y aprobado en la misma.

 

11

Secretaría de Gobernación

Remite oficio suscrito por el Dr. Javier Trujillo Arriaga, Director en Jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, mediante el cual da respuesta al punto de acuerdo sobre la solicitud de asistencia jurídica y técnica a los productores pecuarios ante el Gobierno de la República de Bolivia, presentado por el Sen. Joaquín Montaño Yamuni (PAN), en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 20 de abril de 2004, se consideró de urgente y obvia resolución aprobándose en la misma.

 

12

Secretaría de Gobernación

Remite oficio suscrito el C. Guillermo Bernal Miranda, Titular de la Unidad de Política y Control Presupuestario de la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, mediante el cual da respuesta al punto de acuerdo relativo a la solicitud para destinar recursos adicionales al Programa Emergente Sismo de Colima, presentado por el Sen. Salvador Becerra Rodríguez (PAN), en Sesión del Senado de la República del 14 de octubre de 2003 y aprobado el 30 de octubre de 2003.

 

13

Secretaría de Gobernación

Remite oficio suscrito por el C. Guillermo Bernal Miranda, Titular de la Unidad de Política y Control Presupuestario de la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por el que da respuesta al punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a hacer la declaración de zona de desastre a los municipios Apodaca y Pesquería del Estado de Nuevo León, a fin de que se liberen de inmediato los recursos del Fonden para atender a los afectados por las intensas lluvias que se están presentando en esos municipios, presentado por la Junta de Coordinación Política en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 29 de abril de 2004 y aprobado en la misma.

 

14

Secretaría de Gobernación

Remite oficio suscrito por el C. Andrés Figueroa Cobian, Encargado de la Dirección General de Telégrafos de México, por el que da respuesta al punto de acuerdo en el que se hace un exhorto para que sea reconsiderada la reinstalación de 11 trabajadores despedidos, y de 10 suspendidos temporalmente de Telecomm-Telégrafos en el Estado de Nayarit, con el fin de que no se afecten sus derechos laborales, presentado por el Sen. Miguel Ángel Navarro Quintero (PRI) en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 1 de abril de 2004, aprobándose en Sesión del 28 de abril de 2004.

 

15

Secretaría de Gobernación

Remite oficio suscrito por el C. Ing. Simón Treviño Alcántara, Director General de Fomento a la Agricultura, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, mediante el cual da respuesta al punto de acuerdo por el que se exhorta a esa Dependencia intensifique los apoyos técnicos y económicos a los productores de la guayaba en el país, fundamentalmente para la erradicación de la mosca de la fruta y con ello se eliminen las barreras fitosanitarias que impiden la entrada de la guayaba mexicana fresca en los Estados Unidos, presentado por el Sen. Benjamín Gallegos Soto (PAN) en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 4 de diciembre de 2003 aprobándose el 9 de diciembre de 2003.

 

16

Secretaría de Gobernación

Remite oficio suscrito por el M. en C. Daniel Chacón Anaya, Director General de Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas de la Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, por el que da respuesta al punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que se dé prioridad a la infraestructura nacional para el tratamiento de aceites, materiales y equipos contaminados con Bifenilos Policlorados, antes de autorizar su exportación para ser tratados en el extranjero, a partir de una propuesta del 29 de abril de 2003, presentado por la Sen. Emilia Patricia Gómez Bravo (PVEM) en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 29 de abril de 2003 (LVIII Legislatura) y aprobándose el 27 de abril de 2004 (LIX Legislatura).

 

17

Secretaría de Gobernación

Remite oficio suscrito por el Lic. M. Humberto Aguilar Coronado, Subsecretario de Enlace Legislativo, por el que solicita el permiso constitucional necesario para que el C. Lic. Vicente Fox Quesada, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, pueda aceptar y usar la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito, en Grado de "Collar Mariscal Francisco Solano López", que le confiere el Gobierno de la República de Paraguay.

Se turnaron a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

 

 

18

Secretaría de Gobernación

Remite oficio suscrito por el Lic. M. Humberto Aguilar Coronado, Subsecretario de Enlace Legislativo, solicitando el permiso constitucional necesario:

a) Para que la C. Laila Hassan Martínez pueda desempeñar el cargo de Secretaria en idioma Español en la Embajada de la República Eslovaca, en México Distrito Federal.

b) Para que el C. José Carmen Carmona pueda desempeñar el cargo de Afanador en la Embajada de la República Cerón Eslovaca, en México Distrito Federal.

c) Para que el C. Rafael Sánchez Aguilera pueda desempeñar el cargo de Chofer en la Embajada de la República Eslovaca, en México, Distrito Federal.

 

1. MINUTOS DE SILENCIO 3. OFICIO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE INVERSIONES EXTRANJERAS