Secretaría General

Dirección General de Apoyo Parlamentario

Comisión Permanente de la LIX Legislatura/Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio/Junio 09, 2004.

13. DICTÁMENES A DISCUSIÓN 15. PUNTO DE ACUERDO

14. PROPOSICIONES

No.

Proposición

Origen

Turno o Trámite

1

Con punto de acuerdo por el que se solicita a la SAGARPA realizar adecuaciones a las Reglas de Operación vigentes del Subprograma de Apoyos Directos para el Sacrificio de Ganado Bovino y Porcino en rastros tipo Inspección Federal y para Rastros Registrados en Proceso de Certificación.

Resolutivo Único:

Se solicita a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación realizar adecuaciones a las Reglas de Operación vigentes del Subprograma de Apoyos Directos para el Sacrificio de Ganado Bovino y Porcino en rastros tipo Inspección Federal (TIF) y para Rastros Registrados en Proceso de Certificación como TIF, con el propósito de que en el marco del actual ejercicio presupuestal y subsecuentes, se posibilite el acceso a los apoyos que dicho subprograma contempla, a los rastros con certificación TIF para el sacrificio de ganado ovino y/o caprino.

Senador

Carlos Chaurand Arzate

(PRI)

A nombre propio y del Sen. Germán Sierra Sánchez (PRI)

a) Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

b) Se instruyó su publicación integra del texto en el Diario de los Debates.

2

Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Presidente Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a que revoque la implementación del toque de queda en dicho Municipio.

Resolutivo Único:

La Honorable Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al C. Ulises Ramírez Núñez, Presidente Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México a que revoque la implementación del toque de queda en dicho Municipio.

Diputado

Joel Padilla Peña

(PT)

A nombre del Grupo Parlamentario del PT

a) En votación económica no se consideró de urgente y obvia resolución.

b) Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

3

Con punto de acuerdo para exigir al Presidente Municipal de Tlalnepantla, Estado de México, el respeto a la ley y las garantías individuales de los habitantes de ese municipio.

Resolutivos:

1. Exigir al Presidente Municipal Constitucional de Tlanepantla de Baz, que de forma inmediata cese el operativo implantado por las autoridades a su cargo y respete la ley y las garantías individuales de sus gobernados.

2. Exhortar a la Contraloría de la Legislatura del Gobierno del Estado de México, proceda en forma inmediata a dar inicio a los trámites legales respectivos, a fin de decretar, en su oportunidad, las sanciones que correspondan a Ulises Ramírez Núñez, por la violación a diversas normas de índole federal y local, por la conducta asumida y que es del conocimiento público.

3. Exhortar a la Legislatura del Gobierno del Estado, a fin de que en comparecencia ante la misma, el presidente de Tlalnepantla, México, exprese los motivos y fundamentos legales por los cuales ha implantado el toque de queda en dicho Municipio.

Diputado

Omar ortega Álvarez

(PRD)

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

4

Con punto de acuerdo con relación a los precios de los combustibles en México y los precios internacionales del petróleo.

Resolutivo Único:

El Pleno de esta Comisión Permanente solicita la comparecencia del Secretario de Energía y del Secretario de Hacienda y Crédito Público, para explicar las razones que llevaron al incremento del precio de las gasolinas y las medidas que está implementado el Gobierno Federal para disminuir la importación de gasolinas, así como las razones para vender más barato nuestro petróleo a los Estados Unidos.

Diputado

Joel Padilla Peña

(PT)

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

5

Con punto de acuerdo para solicitar la comparecencia del Secretario de Energía, a fin de que explique los incrementos en las tarifas eléctricas en la zona norte y las recientes alzas al precio de combustible.

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión cita a comparecer a los Secretarios de Hacienda y Crédito Público y de Energía, a fin de que expongan y sustenten las razones metodológicas, técnicas y de estrategia económica del incremento de los precios de gasolina, así como para que se sirvan informar a esta Soberanía las razones y los avances en la reclasificación de las tarifas eléctricas de uso doméstico y su repercusión en la economía familiar, en especial en las áreas donde se asientan las ciudades y localidades con climas cálidos extremos.

Diputado

Carlos Flores Rico

(PRI)

A nombre propio y de los CC. Diputados Jorge Uscanga Escobar y Alfonso Rodríguez Ochoa (PRI)

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

6

Con punto de acuerdo por el que se solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informe a esta Soberanía las razones por las cuales modificó los precios de las gasolinas que Petróleos Mexicanos suministra al mercado nacional, así como los precios del petróleo crudo.

Resolutivo Único:

Se solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, informe a la mayor brevedad posible a esta Soberanía, las razones por las cuales modificó los precios de las gasolinas que se suministran al mercado nacional; así como los precios del petróleo crudo. Enfatizando que dicha información sea acompañada de los análisis técnicos que le llevaron a adoptar tales decisiones.

Senador

Jesús Ortega Martínez

(PRD)

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

7

Con punto de acuerdo por el que se solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público información sobre el manejo y destino de los ingresos por el alza a la gasolina "premium" y para que se exhorte a la SEMARNAT a que publique la Norma Oficial Mexicana 086-SEMARNAT-SENER-2003.

Resolutivos:

1. Se solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que informe a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el manejo y destino de los ingresos por el alza a la gasolina Premium, así como, informe en base a que estudios o parámetros se estableció dicho incremento.

2. Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que envíe para su publicación en el Diario Oficial de la Federación el proyecto de Norma Oficial Mexicana 086-SEMARNAT-SENER-2003.

Diputado

Guillermo Velasco Rodríguez

(PVEM)

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión permanente.

8

Con punto de acuerdo con relación al establecimiento de la tarifa eléctrica 1E en los Municipios de Ciudad Guerrero, Miguel Alemán y Camargo, en Tamaulipas

Resolutivo Único:

1. Se exhorta nuevamente a las Secretarias de Hacienda y Crédito Publico, de Economía, de Energía y a la Comisión Federal de Electricidad para que de estricto cumplimiento a lo solicitado y aprobado por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión en cuanto al establecimiento de la tarifa eléctrica 1E en los municipios fronterizos de Ciudad Guerrero, Miguel Alemán y Camargo del norte de Tamaulipas.

2. Que ya baste el corte masivo de energía eléctrica en el Estado de Chiapas.

Diputado

Carlos Flores Rico

(PRI)

A nombre propio y del Dip. José Manuel Abdalá de la Fuente (PRI)

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

9

Con punto de acuerdo que propone citar a comparecer a los titulares de la Financiera Rural, del Fideicomiso de Riesgo Compartido, del Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural y del Fideicomiso Instituido en Relación con la Agricultura, para que expliquen la situación crediticia en el campo mexicano.

Resolutivo Único:

Que el Director General de la Financiera Rural (FR), así como los titulares del Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), del Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (FOCIR) y el Fideicomiso Instituido en Relación con la Agricultura (FIRA), comparezcan ante la Tercera Comisión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para que expliquen la situación actual de los esquemas y mecanismos de financiamiento que ofrecen al sector rural, con el objetivo de diseñar, constituir y operar un sistema financiero rural que atienda cabalmente a los productores rurales y campesinos mexicanos.

Diputado

Cruz López Aguilar

(PRI)

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

10

Con punto de acuerdo para que la Comisión Permanente exhorte a las Comisiones de la Cámara de Diputados a que en el análisis de la Minuta de Ley de Seguridad Nacional, escuchen la opinión de la Asociación Nacional de Editores de Periódicos.

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta atentamente a las Comisiones Unidas de Gobernación y de Justicia y Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, a que en el proceso de análisis, discusión y dictaminación de la Minuta de Ley de Seguridad Nacional, aprobada por la Cámara de Senadores, que les fuera turnada el día 20 de abril de 2004, reciban a la Directiva de la Asociación Mexicana de Editores de Periódicos, A.C. y valoren sus. argumentos y consideraciones respecto al capítulo tercero del título tercero de la propia Minuta, denominado "del acceso a la información en materia de seguridad nacional.

Diputado

Heliodoro Carlos Díaz Escarraga

(PRI)

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

11

Con punto de acuerdo en relación con el fallo de la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos de América a favor de los autotransportistas mexicanos.

Resolutivos:

1. Los Legisladores integrantes de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión de los Estados Unidos Mexicanos, expresamos nuestro más sincero reconocimiento a la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos de América, por la resolución emitida a favor de los autotransportistas de nuestro país para el libre acceso de sus camiones a territorio norteamericano, decisión que además es congruente con el cumplimiento de lo establecido en el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, en materia de autotransporte de carga.

2. Se exhorta respetuosamente a las autoridades competentes del Gobierno de los Estados Unidos para que, en el corto plazo, adopten las resoluciones dispuestas por la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos de América a favor de nuestros autotransportistas.

Senador

Rubén Zarazúa Rocha

(PRI)

A nombre propio y del Sen. Emilio Gamboa Patrón (PRI)

Se turnó a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente.

12

Con punto de acuerdo en torno a la mediación de México con el Gobierno y la guerrilla colombianos.

Resolutivos:

A la luz del ofrecimiento del Ejecutivo Federal para que México sea facilitador de los diálogos de paz entre el grupo guerrillero denominado Ejercito de Liberación Nacional, ELN, y el gobierno colombiano y, la posterior aceptación oficial de las partes en conflicto, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión cita a comparecer ante su Segunda Comisión, al Subsecretario de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe, Miguel Hakim Simón, con objeto de que explique a esta Soberanía exhaustivamente, la forma en que se tiene contemplado llevar a cabo estas negociaciones; los temas a tratar; el programa que contempla los aspectos centrales de nuestra mediación en este conflicto; las condiciones bajo las cuales se daría el diálogo; y el nombre y experiencia con que cuenta el funcionario mexicano que representaría a nuestro país en este proceso; y sobre la probable participación en este proyecto, de organismos multilaterales como la ONU y la OEA, y de países como Brasil y Cuba.

Senadora

Yolanda Eugenia González Hernández

(PRI)

Se turnó a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente.

13

Con punto de acuerdo para que se solicite a la Cámara de Diputados una promoción de controversia constitucional en contra del Ejecutivo Federal por la promulgación del Reglamento de la Ley de Energía para el Campo.

Resolutivos:

1. La H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, en uso de las facultades que le otorga la fracción I, del artículo 105, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, acuerda promover ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una Controversia Constitucional en contra del Ejecutivo Federal por la promulgación del Reglamento de la Ley de Energía para el Campo, publicado en el Diario Oficial de la Federación el cuatro de diciembre de dos mil tres, así como en contra de los acuerdos signados por el Secretario de Hacienda y Crédito Público, publicados en el Diario Oficial de la Federación los días siete de enero, tres de julio y ocho de agosto de dos mil tres, referentes a la autorización, ajuste y reestructuración de las tarifas cobrables por suministro y venta de energía eléctrica.

2. Instrúyase al Diputado Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, para que en cumplimiento del inciso L), del numeral 1 del artículo 23 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, en su carácter de representante legal de la Cámara y con el auxilio de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados, presente ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una Controversia Constitucional en contra del Ejecutivo Federal por la promulgación del Reglamento de la Ley de Energía para el Campo, publicado en el Diario Oficial de la Federación el cuatro de diciembre de dos mil tres, y en contra de los acuerdos signados por el Secretario de Hacienda y Crédito Público, publicados en el Diario Oficial de la Federación los días siete de enero, tres de julio y ocho de agosto de dos mil tres, referentes a la autorización, ajuste y reestructuración de las tarifas cobrables por suministro y venta de energía eléctrica.

Diputado

Jorge de Jesús Castillo Cabrera

(PRD)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Cámara de Diputados.

14

Con punto de acuerdo en torno al primer informe de gestión de la Fiscal Especial.

Resolutivo Único:

Solicitar al Procurador General de la República gire instrucciones a la Fiscal Especial Lic. María López Urbina a fin de que:

1. Al entregar las constancias de las indagatorias que la llevaron a estas conclusiones a las autoridades locales competentes, las exhorte para que integren las averiguaciones previas de inmediato, utilizando las evidencias que ella proporcionó, sin realizar más investigaciones que retracen el ejercicio de las acciones penales correspondientes;

2. Cooperar con las autoridades locales a fin de que se integren las averiguaciones previas con celeridad y eficacia;

3. Llamar a los familiares de las víctimas que pudieren estar involucradas en los casos analizados y que sirvieron para encontrar la evidencia a la que se hace referencia, a fin de que sean coadyuvantes del Ministerio Público local, y

4. Acelerar el análisis de los expedientes que le turnara la Comisión Nacional de Derechos Humanos y enviar de inmediato a las autoridades competentes todos aquellos casos en que se encuentren evidencias de responsabilidad penal y/o administrativa de servidores públicos.

Senadora

Erika Larregui Nagel

(PVEM)

A nombre de la Sen. Sara Isabel Castellanos Cortés (PVEM) y de la Comisión Especial del Senado para dar seguimiento al avance de las investigaciones en torno a los homicidios de mujeres en Ciudad Juárez, Chihuahua

a) En votación económica no se consideró de urgente y obvia resolución.

b) Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

15

Con punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Desarrollo Social que investigue sobre denuncias recibidas sobre el posible uso de algunas organizaciones campesinas en torno al "Programa de Atención a Adultos Mayores en Zonas Rurales".

Resolutivos:

1. Solicitar a la Secretaría de Desarrollo Social que investigue las denuncias y quejas recibidas sobre el posible uso político que algunas organizaciones campesinas están haciendo de los apoyos económicos del "Programa de Atención a Adultos Mayores en Zonas Rurales", en particular, en las entidades donde se llevan a cabo procesos electorales, y, en caso de confirmarse las irregularidades, levante las denuncias administrativas y/o penales ante las autoridades correspondientes, y detenga de inmediato la entrega de los apoyos en dichos casos.

2. Exhortar a la misma Secretaría a que modifique las reglas de operación de dicho Programa, para que la identificación de las personas adultas mayores beneficiarias se lleve a cabo mediante criterios objetivos, imparciales y verificables públicamente. Asimismo, las reglas de operación deben garantizar que los recursos del Programa lleguen directamente a los beneficiarios y beneficiarias a través de diversas instituciones liquidadoras sin intermediación de líderes o gestores sociales.

Diputada

Cristina Portillo Ayala

(PRD)

A nombre propio y de los CC. Diputados Rafael Flores Mendoza (PRD), Carlos Flores Rico (PRI) y Miriam Arabian Cooutelenc (PAN)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión permanente.

16

Con punto de acuerdo para solicitar se convoque al Consejo Nacional de Seguridad Pública a una reunión en materia de prevención del secuestro.

Resolutivo Único:

Se exhorta al Secretario de Seguridad Pública a efecto de que a la brevedad posible, convoque a reunión del Consejo Nacional de Seguridad Publica, a fin de que en el ámbito de sus atribuciones legales, establezca las bases de coordinación y colaboración necesarias con la Conferencia de Procuración de Justicia, con la presencia de la Conferencia de Secretarios de Seguridad Pública, autoridades federales y locales competentes, para combatir de manera integral la incidencia delictiva en materia de secuestro.

Diputado

Jorge Uscanga Escobar

(PRI)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión permanente.

17

Con punto de acuerdo para constituir una comisión especial para vigilar el proceso electoral del 14 de noviembre en el Estado de Puebla.

Resolutivo Único:

Que esta Honorable Soberanía acuerde la constitución de una Comisión Especial para vigilar el próximo Proceso Electoral del 14 de noviembre en el Estado de Puebla en el que se renovarán las 217 Presidencias Municipales, el Poder Legislativo y la Gubernatura del Estado.

Diputada

Janette Ovando Reazola

(PAN)

A nombre propio y del Dip. Rogelio Alejandro Flores Mejía (PAN)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

18

Con punto de acuerdo para solicitar al Secretario de Seguridad Pública Federal información sobre las cifras del secuestro y sobre las estrategias para enfrentar ese delito.

Resolutivo Único:

1. Que el Secretario de Seguridad Pública Federal informe a ésta Soberanía las cifras y estadísticas que sobre la incidencia del delito de secuestro se han dado durante los últimos años y particularmente en lo que va del año, a nivel nacional.

2. De igual manera, que el Secretario de Seguridad Pública Federal informe a ésta Soberanía sobre las políticas públicas y las estrategias diseñadas para enfrentar el delito de secuestro, como un grave problema de seguridad ciudadana que existe hoy en día en el país.

Diputada

Cristina Portillo Ayala

(PRD)

A nombre de las Diputadas Lizbeth Eugenia Rosas Montero y Eliana García Laguna y el Dip. Omar Ortega Álvarez (PRD)

Se turnó a la Segunda Primera Comisión de la Comisión Permanente.

19

Con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Seguridad Pública a que lleve a cabo las acciones para la prevención del delito del secuestro.

Resolutivo Único:

Se exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública para que lleve a cabo las acciones y estrategias de coordinación con otras dependencias, para prevenir de manera eficaz la comisión del delito de secuestro.

Diputado

Guillermo Velasco Rodríguez

(PVEM)

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

20

Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, para que realice las gestiones necesarias a fin de apoyar a los pescadores del Estado de Campeche, que fueron excluidos del Programa de Empleo Temporal.

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Javier Usabiaga Arroyo, para que gestione la liberación de los recursos del Fondo de Contingencia, a fin de emprender las acciones encaminadas a apoyar a los pescadores ribereños en el Estado de Campeche que se han visto afectados por la veda de camarón y que además fueron excluidos del Programa de Empleo Temporal.

Senadora

Martha Sofia Tamayo Morales

(PRI)

A nombre propio y de la Sen. Aracely Escalante Jasso (PRI)

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

21

Con punto de acuerdo por el que propone realizar Sesión Solemne para conmemorar el 88 Aniversario de la Batalla de " El Carrizal", en el Estado de Chihuahua.

Resolutivo Único:

Para conmemorar el 88 Aniversario de la Batalla de "El Carrizal" Chihuahua, el próximo 23 de junio en Sesión Solemne de la Comisión Permanente.

Diputado

Gilberto Ensástiga Santiago

(PRD)

Suscrita por legisladores federales de los Grupos Parlamentarios del PRI, PAN, PRD, PVEM, PT y Convergencia

a) En votación económica no se consideró de urgente y obvia resolución.

b) Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

13. DICTÁMENES A DISCUSIÓN 15. PUNTO DE ACUERDO