Secretaría General |
Dirección General de Apoyo Parlamentario |
Comisión Permanente de la LIX Legislatura/Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio/Agosto 18, 2004. |
15. PROPOSICIONES
No. |
Proposición |
Origen |
Turno o Trámite |
1 |
Con punto de acuerdo por el que solicita la creación de una Comisión Especial Investigadora del daño ecológico y social generado por PEMEX en el Estado de Chiapas. Resolutivos: 1. Se crea la Comisión Especial Investigadora del daño Ecológico y Social Generado por PEMEX en Chiapas, que tendrá como objetivo detectar la problemática e impacto ambiental que dicha empresa genera en los municipios chiapanecos en que se encuentra instalada para manifestarla oportunamente, así como realizar las acciones legislativas que aseguren un desarrollo sustentable y equilibrado de la zona que beneficie directa e indirectamente a la comunidad nacional. 2. La comisión especial cumplirá en su integración los requisitos señalados en los artículos 42 y 43 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. 3. La Comisión Especial Investigadora del daño Ecológico y Social Generado por PEMEX en Chiapas funcionará por la duración de la LIX Legislatura, o hasta en tanto agote su objetivo, si esto ocurriere antes. |
Diputada María Elena Orantes López (PRI) Nota: Sin intervención en tribuna. |
Se turnó a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. |
2 |
Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal a evitar todo tipo de amenazas y extorsiones en contra de los trabajadores del Gobierno del D.F. y a devolver los donativos que en base a presiones se han obtenido, así como a aplicar la justicia y perseguir los delitos cuando son cometidos por gentes cercanas a él. Resolutivo Único: La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal a evitar todo tipo de amenazas y extorsiones en contra de los trabajadores del Gobierno del D.F. y a devolver los donativos que en base a presiones se han obtenido. Asimismo, se le exhorta a aplicar la justicia y perseguir los delitos cuando son cometidos por gentes cercanas a él. |
Senador Héctor Larios Córdova (PAN) |
a) Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente. b) Se instruyó su publicación íntegra en el Diario de los Debates. |
3 |
Con punto de acuerdo con relación a la necesidad de que la Auditoría Superior de la Federación proceda a auditar al Fideicomiso para el uso y aprovechamiento del Auditorio Nacional. Resolutivo Único: Que la Auditoria Superior de la Federación proceda a auditar al Fideicomiso para el Uso y Aprovechamiento del Auditorio Nacional con fundamento en las facultades que le otorga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los artículos 2º, 30 y 82 de la Ley de Instituciones de Crédito. |
Diputado Luis Maldonado Venegas (Convergencia) |
Se turnó a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara De Diputados. |
4 |
Con punto de acuerdo para solicitar a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación lleve a cabo una revisión de situación excepcional, a efecto de requerir a Ferrocarriles Nacionales de México en liquidación, una revisión de los ejercicios fiscales 2001 a 2003, en términos del título cuarto de la Ley de Fiscalización Superior de la Federación. Resolutivo Único: Que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación, llevar a cabo la revisión prevista por los artículos 36 a 44 de la Ley de Fiscalización Superior de la Federación, a Ferrocarriles Nacionales de México por los ejercicios fiscales 2001, 2002 y 2003, y proceda a fincar las responsabilidades que a sus atribuciones corresponda. |
Diputada Cristina Portillo Ayala (PRD) A nombre propio y de la Dip. María Angélica Díaz Del Campo (PRD) Nota: Sin intervención en tribuna. |
Se turnó a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara De Diputados. |
5 |
Con punto de acuerdo, para exhortar a todas las instituciones públicas y privadas, con atención especial al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y la Secretaría de Educación Pública, responsables de otorgar financiamiento a aquellas organizaciones civiles y fundaciones privadas que otorgan becas y estímulos a los hombres y mujeres en diversas áreas del conocimiento, para que vigilen y promuevan el respeto a los derechos humanos tanto de hombres como de mujeres en sus estatutos y en sus bases de convocatoria. Resolutivo Único: La Comisión Permanente exhorta a todas las instituciones públicas y privadas, con atención especial al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y la Secretaría de Educación Pública, responsables de otorgar financiamiento a aquellas organizaciones civiles y fundaciones privadas que otorgan becas y estímulos a los hombres y mujeres en diversas áreas del conocimiento, para que vigilen y promuevan el respeto a los derechos humanos tanto de hombres como de mujeres en sus estatutos y en sus bases de convocatoria. |
Diputado Germán Martínez Cázares (PAN) Nota: Sin intervención en tribuna. |
Se turnó a la Comisión de
Justicia y Derechos Humanos de la Cámara de Diputados. |
6 |
Con punto de acuerdo para que se cree una Comisión Especial de seguimiento y vigilancia para que vincule los intereses nacionales y de la industria cementera, y regule los precios de manera equilibrada entre la venta al mercado nacional y la venta en el mercado internacional. Resolutivo Único: Que se cree una Comisión Especial de seguimiento y vigilancia para que vincule los intereses nacionales y de la industria cementera, y regule los precios de manera equilibrada entre la venta al mercado nacional y la venta en el mercado internacional. |
Diputado David Hernández Pérez (PRI) |
Se turnó a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. |
7 |
Con punto de acuerdo para solicitar a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, llevar a cabo la revisión prevista por los artículos 36 a 44 de la Ley de Fiscalización Superior de la Federación, a diversas organizaciones civiles que recibieron donativos otorgados a través del Fideicomiso "Transforma México" y otras dependencias del gobierno federal, durante los ejercicios fiscales 2001 a 2003. Resolutivo Único: Que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicite a la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación, llevar a cabo la revisión prevista por los artículos 36 a 44 de la Ley de Fiscalización Superior de la Federación, a diversas organizaciones civiles que recibieron donativos otorgados a través del fideicomiso Transforma México y otras dependencias del gobierno federal, durante los ejercicios fiscales 2001,2002 y 2003, por existir la presunción de un daño patrimonial al Estado en su Hacienda Pública Federal, y proceda a fincar las responsabilidades que a sus atribuciones corresponda. |
Diputado Omar Ortega Álvarez (PRD) A nombre propio y de los diputados Lucía Micher Camarena, Inti Muñoz Santini y Alfonso Ramírez Cuellar integrantes del Grupo Parlamentario del PRD. |
Se turnó a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara De Diputados. |
8 |
Con punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes asigne la frecuencia a nivel nacional del Canal 58 de televisión abierta a la Dirección General de Televisión Educativa. Resolutivo Único: La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, para que de las instrucciones necesarias a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes para que, lo antes posible, asigne la frecuencia a nivel nacional, del Canal 58 de televisión abierta a la Dirección General de Televisión Educativa, para que el Sistema de Televisión Educativa (Edusat) pueda ser aprovechado por todos los mexicanos. |
Diputado Alfonso Nava Díaz (PRI) Nota: Sin intervención en tribuna. |
Se turnó a la Comisión de Comunicaciones de la Cámara De Diputados. |
9 |
Con punto de acuerdo para solicitar a la SEMARNAT publicar el estudio de impacto ambiental del tiradero del Bordo Poniente. Resolutivos: 1. Exhortar a la SEMARNAT a que regularice el terreno del Bordo Poniente para que la determinación del uso del suelo no sea exclusiva de la Comisión Nacional del Agua, sino directamente de la SEMARNAT, y se tome en consideración la opinión del gobierno del Estado de México. 2. Exhortar a la SEMARNAT a que haga público el estudio de impacto ambiental y que de acuerdo a este estudio determine la continuidad del Tiradero. 3. Exhortar a los gobiernos del Distrito Federal y del Estado de México para buscar los mecanismos adecuados en el ámbito de sus competencias y se reviertan las condiciones actuales del Bordo Poniente. 4. Exhortar a la Secretaría de Salud a que realice las investigaciones necesarias para determinar el riesgo que enfrenta la ciudadanía que habita en los límites del Tiradero del Bordo Poniente. |
Diputado Guillermo Velasco Rodríguez (PVEM) A nombre propio y de la Sen. Sara Isabel Castellanos Cortés (PVEM), Dip. Omar Ortega Álvarez (PRD), Dip. Óscar González Yáñez (PT), Dip. Luis Maldonado Venegas (Conv.), Dip. María Esther Scherman Leaño (PRI) y el Sen. Héctor Larios Córdova (PAN). |
a) Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados. b) A petición del diputado promovente, se instruyó insertar el texto íntegro en el Diario de los Debates y en la Gaceta Parlamentaria electrónica, debido a que presentó una nueva versión del punto de acuerdo. |
10 |
Con punto de acuerdo por el que se celebra la transparencia en el desarrollo del proceso de referéndum en Venezuela. Resolutivos: 1. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, celebra la transparencia del proceso de referéndum en Venezuela y la madurez con que el pueblo venezolano ha ejercido sus derechos políticos en este acto cívico. 2. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, saluda el triunfo de la voluntad soberana del pueblo venezolano, que establece de manera legitima la continuidad del gobierno del Presidente Hugo Chávez. |
Diputada Omar Ortega Álvarez (PRD) A nombre de los diputados Jorge Martínez Ramos, Eliana García Laguna y Juan José García Ochoa, del Grupo Parlamentario del PRD. Nota: Sin intervención en tribuna. |
Se turnó a la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados. |
11 |
Con punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales revisar y modificar el artículo 5, fracción d) numerales V y VI del Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Resolutivo Único: Se exhorta a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) a revisar y modificar el artículo 5, fracción d, numerales V y VI del Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en materia de evaluación del impacto ambiental. |
Diputado Guillermo Velasco Rodríguez (PVEM) Nota: Sin intervención en tribuna. |
Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados. |
12 |
Con punto de acuerdo para solicitar a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales para derogar la adición 4.43 a la NOM-022-SEMARNAT-2003. Resolutivo Único: Se exhorta a la SEMARNAT a derogar la adición 4.43 a la NOM-022-SEMARNAT-2003, publicada en el diario oficial de la federación el siete de mayo de 2004 ya que su aplicación impacta negativamente a los manglares y sus ecosistemas. |
Diputado Omar Ortega Álvarez (PRD) |
Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados. |
13 |
Con punto de acuerdo para que se exhorte al titular de la Fiscalía Especializada en Movimientos Sociales y Políticos del Pasado, a fin de que, de manera inmediata, consigne las averiguaciones previas integradas y ejercite acción penal contra todos los responsables y partícipes de los hechos constitutivos del delito de desaparición forzada, perpetrados durante la "Guerra Sucia". Resolutivos: 1. Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular de la Fiscalía Especializada en Movimientos Sociales y Políticos del Pasado para que con fundamento en los artículos 14, 16 y 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de manera inmediata consigne las averiguaciones previas integradas y ejercite acción penal contra todos los responsables y participes de los hechos constitutivos del delito de desaparición forzada perpetrados durante la denominada "guerra sucia". 2. Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Procurador General de la República y al titular de la Fiscalía Especializada en Movimientos Sociales y Políticos del Pasado para que de manera inmediata ejerciten la atracción de las averiguaciones previas iniciadas por la Procuraduría General de Justicia Militar con motivo de la realización de los hechos constitutivos del delito de desaparición forzada perpetrados durante la denominada "guerra sucia". |
Diputada Cristina Portillo Ayala (PRD) Nota: Sin intervención en tribuna. |
Se turnó a la Comisión
de Justicia y Derechos Humanos de la Cámara de Diputados. |
14 |
Con punto de acuerdo con relación a la desaparición del organismo "Productora Nacional de Semillas, PRONASE". Resolutivo Único: Que la Honorable Comisión Permanente acuerde exhortar al titular del Ejecutivo Federal se suspenda de manera inmediata el desmantelamiento y la venta de la infraestructura y los activos de la Productora Nacional de Semillas (PRONASE). |
Diputado Óscar González Yáñez (PT) Nota: Sin intervención en tribuna. |
Se turnó a la Comisión
de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados. |
15 |
Con punto de acuerdo punto de acuerdo para que se investigue el desacato a un amparo concedido a favor de los habitantes de Cerro San Pedro, San Luis Potosí. Resolutivo Único: La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Judicial de la Federación y a la Procuraduría General de la República a que, en el ámbito de sus atribuciones, investiguen los actos de autoridades federales y locales del Estado de San Luis Potosí que pudieran constituirse en actos violatorios a las leyes, en particular el incumplimiento a una orden judicial. |
Diputado Gilberto Ensástiga Santiago (PRD) A nombre propio y de la Dip. Eliana García Laguna (PRD) |
Se turnó a la Comisión de
Justicia y Derechos Humanos de la Cámara de Diputados. |
16 |
Con punto de acuerdo para solicitar a la comisión de vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación, una revisión a todos los municipios del Estado de Puebla afiliados al Instituto Poblano para el Desarrollo Municipal, A.C. Resolutivos: 1. Que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicite a la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación, llevar a cabo la revisión prevista por los artículos 36 a 44 de la Ley de Fiscalización Superior de la Federación al Instituto Poblano para el Desarrollo Municipal A. C. y a todos los Municipios del Estado de Puebla afiliados al Instituto mencionado por los ejercicios fiscales 2002 al 2005, por existir la presunción de un daño patrimonial al Estado en su Hacienda Pública Federal. 2. Que de la revisión prevista al INSTITUTO POBLANO PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL A. C., se especifique cual fue el destino de los recursos federales aportados por los Municipios del Estado de Puebla. 3. Que asimismo, de la revisión prevista y a todos los Municipios afiliados a la Asociación Civil, se especifique cómo se aplicaron los recursos federales que se les asignaron a través de los Ramos 28 y 33 y si llegaron a los programas sociales a que estaban destinados. 4. Que el resultado de dicha revisión permita deslindar las responsabilidades que la misma establezca y en su caso aplicar la Ley a quien o quienes resultaren responsables. |
Diputada Rosa Maria Avilés Nájera (PRD) Nota: Sin intervención en tribuna. |
Se turnó a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados. |