Secretaría General |
Lic. Patricia Flores Elizondo |
Dirección General de Apoyo Parlamentario |
Lic. Norma López Cano y Aveleyra |
|
Sesión Ordinaria N° 12/ Octubre 19, 2004. |
10. PROPOSICIONES | IV. ASUNTOS NO ABORDADOS |
11. PUNTOS DE ACUERDO
No. |
Punto de acuerdo |
Origen |
Turno o Trámite |
Intervenciones |
Estadística |
||||||
1 |
Punto de acuerdo, a fin de que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2005 se destinen 150 millones de pesos a la conservación y el desarrollo de las ciudades mexicanas declaradas por la UNESCO patrimonio mundial. Resolutivos: 1. Que las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, Cultura, Turismo y Desarrollo Social en el momento de analizar el Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo ejercicio fiscal y con base en el análisis de la situación de las Ciudades Mexicanas declaradas Patrimonio Mundial, determinen una asignación presupuestaria específica adicional para su rescate, conservación, promoción y desarrollo, que dado el estado en que se encuentran no deberá de ser inferior a los 150 millones de pesos. 2. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Poder Ejecutivo Federal para que con el concurso de las autoridades locales instrumente políticas para la restauración, conservación, protección y desarrollo de las ciudades mexicanas inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, en atención a los compromisos asumidos por nuestro país con la suscripción de la Convención en 1984. |
Diputado Rafael Flores Mendoza (PRD) |
a) En votación económica se consideró de urgente resolución. b) En votación económica se consideró suficientemente discutido. c) Aprobado en votación económica. d) Se instruyó su comunicación. |
Para hablar en pro: Dip. José Isabel Trejo Reyes Dip. Enrique Ariel Escalante Arceo Dip. Guillermo Enrique Marcos Tamborrel Suárez Dip. Nancy Cárdenas Sánchez |
|
||||||
Subtotal: 5 |
|||||||||||
2 |
Punto de acuerdo, relativo al apoyo solidario de la Sociedad Cooperativa de Trabajadores de Pascual, S.C.L, respecto al procedimiento radicado ante el Poder Judicial de la Federación, a nombre de la Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social. Resolutivo Único: La H. Cámara de Diputados se solidariza con los trabajadores de la "Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual, S.C.L.", para efecto de dicha empresa social siga usufructuando los terrenos en los que se hayan instalado sus plantas productivas y apela a que el Poder Judicial de la Federación sea sensible al emitir su sentencia apegada a la verdad de los hechos históricos y a la JUSTICIA." |
Diputado Francisco Javier Saucedo Pérez (PRD) |
a) En votación económica se consideró de urgente resolución. b) En votación económica se consideró suficientemente discutido. c) Aprobado en votación económica. d) Comuníquese. |
||||||||
3 |
Punto de acuerdo, para exhortar a la Junta Directiva, al Colegio Académico y al Rector General de la Universidad Autónoma Metropolitana a que, en observancia de la Ley Federal del Trabajo, la institución mantenga en operación los tres Centros de Desarrollo Infantil, creados para la atención y desarrollo de los hijos de las y los trabajadores de la universidad. Resolutivo Único: La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Junta Directiva, el Colegio Académico y el rector General de la Universidad Autónoma Metropolitana, para que, en observancia de la Ley Federal del Trabajo, así como del Contrato Colectivo de Trabajo que rige las relaciones laborales entre la Universidad y sus trabajadoras y trabajadores, la institución mantenga en operación los tres Centros de Desarrollo Infantil, creados para la atención y desarrollo de las niñas y los niños, hijos de las y los trabajadores de la Universidad, evitando así, la transgresión de los derechos laborales de éstos, así como de los derechos de las y los niños beneficiarios directos de los servicios de dichos Centros de Desarrollo Infantil. |
Diputada María Consuelo Rafaela Rodríguez De Alba (PRI) |
a) En votación económica se consideró de urgente resolución. b) En votación económica se consideró suficientemente discutido. c) Aprobado en votación económica. d) Se instruyó su comunicación. |
Para hablar en pro: Dip. María Ávila Serna Dip. Marbella Casanova Calam |
|
||||||
Subtotal: 3 |
|||||||||||
4 |
Con punto de acuerdo, a fin de exhortar al titular del Poder Ejecutivo Federal a instruir al Secretario de Relaciones Exteriores para enviar una nota diplomática al Departamento de Estado de Estados Unidos de América respecto a la condecoración de dos agentes del FBI que intervinieron en el incidente ocurrido en la colonia Anapra, Ciudad Juárez, Chihuahua. Resolutivo Único: Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal par que instruya al Secretario de Relaciones Exteriores de México, a fin de que envíe nota diplomática al titular del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, que exprese el rechazo e indignación del gobierno y la sociedad mexicanos, en relación con actos como la condecoración de los dos agentes del Buró Federal de Investigaciones, relacionadas con conductas de abuso de autoridad que violan nuestra soberanía, promueven acciones intervencionistas y alientan la xenofobia. |
Diputado Lorenzo Miguel Lucero Palma (PRI) |
a) En votación económica se consideró de urgente resolución. b) En votación económica se consideró suficientemente discutido. c) Aprobado en votación económica. d) Se instruyó su comunicación. |
||||||||
5 |
Con punto de acuerdo, por el que la Cámara de Diputados se solidariza con los familiares de los connacionales muertos en el incendio ocurrido en Columbus, Ohio, Estados Unidos de América y se exhorta al Ejecutivo Federal a dar seguimiento, mediante la Secretaría de Relaciones Exteriores, a las investigaciones respectivas. Resolutivos: 1. Los diputados integrantes de la LIX Legislatura de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, nos solidarizamos con los familiares de las personas que lamentablemente perdieron la vida en los acontecimientos antes citados. 2. Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a que, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, de seguimiento e informe a esta Soberanía sobre las investigaciones respectivas y les sea brindado todo el apoyo necesario a los familiares de los connacionales que fallecieron en tan lamentables hechos. 5. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, eleva una enérgica protesta en contra de los lamentables acontecimientos ocurridos en la frontera con Estados Unidos de América y en Columbus, Ohio, y se pronuncia a favor de la promoción y defensa de los derechos de nuestros hermanos migrantes. |
Diputada María Guadalupe Suárez Ponce (PAN) Suscrito por Diputados Federales del Estado de Guanajuato del Grupo Parlamentario del PAN Nota: A solicitud del Dip. Alfonso Moreno Morán (PAN), se dio un minuto de silencio. |
a) En votación económica se consideró de urgente resolución. b) En votación económica se consideró suficientemente discutido. c) Aprobado en votación económica. d) Se instruyó su comunicación. |
||||||||
6 |
Con punto de acuerdo, para exhortar al Ejecutivo Federal a que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público amplíe el subsidio al consumo de energía eléctrica tipo doméstico a los consumidores de 300 a 500 kilovatios-hora en el Estado de Chihuahua. Resolutivo Único: Se exhorta al Ejecutivo Federal a que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público amplíe el subsidio en el consumo de energía eléctrica tipo doméstico de 300 a 500 kilovatios-hora en el Estado de Chihuahua. |
Diputado José Mario Wong Pérez (PRI) Suscrito por Diputados Federales del Estado de Chihuahua del Grupo Parlamentario del PRI |
a) En votación económica se consideró de urgente resolución. b) En votación económica se consideró suficientemente discutido. c) Aprobado en votación económica. d) Se instruyó su comunicación. |
||||||||
7 |
Con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Energía a fin de que Petróleos Mexicanos otorgue a los consumidores en el estado de Chihuahua un descuento del cuarenta por ciento al gasóleo doméstico, gas L.P. y gas natural, por el periodo comprendido entre el primero de noviembre de 2004 y el 31 de marzo de 2005. Resolutivos: Que la Cámara de Diputados exhorte a la Secretaría de Energía a fin de que Petróleos Mexicanos otorgue a los consumidores en el Estado de Chihuahua un descuento del cuarenta por ciento al gasóleo doméstico, gas LP y gas natural por el periodo comprendido entre el primero de noviembre de 2004 y el 31 de marzo de 2005. |
Diputado José Mario Wong Pérez (PRI) Suscrito por Diputados Federales del Estado de Chihuahua del Grupo Parlamentario del PRI |
a) En votación económica se consideró de urgente resolución. b) En votación económica se consideró suficientemente discutido. c) Aprobado en votación económica. d) Se instruyó su comunicación. |
||||||||
8 |
Con punto de acuerdo, para solicitar al Procurador General de la República que investigue la violación del Recinto Legislativo del Estado de Baja California por miembros de la Agencia Federal de Investigación. Resolutivo Único: Solicitar al Procurador General de la República Licenciado y General Rafael Macedo de la Concha que investigue la violación del Recinto Legislativo del Congreso del Estado de Baja California por miembros de Agencia Federal de Investigación el pasado 30 de septiembre del año en curso y se determine quién dio la orden para realizar dicho atentado al Poder Legislativo de Baja California. Se imponga una sanción ejemplar a quien ordenó y ejecutó tal aberración política y jurídica. |
Diputado Raúl Pompa Victoria (PRI) |
a) En votación económica se consideró de urgente resolución. b) En votación económica se consideró suficientemente discutido. c) Aprobado en votación económica. d) Se instruyó su comunicación. |
Para hablar en pro: Dip. Renato Sandoval Franco (PAN) |
|
||||||
Subtotal: 2 |
|||||||||||
9 |
Con punto de acuerdo, para exhortar al Gobierno Federal a enviar una nota diplomática de condena al Gobierno de Estados Unidos de América por la muerte de tres migrantes mexicanas acaecidas en el Río Bravo el pasado 23 de septiembre. Resolutivos: 1. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión condena la muerte de migrantes en la frontera norte de nuestro país bajo cualquier circunstancia. 2. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión Exhorta al Gobierno federal envíe una nota diplomática de condena a las acciones de la Patrulla Fronteriza del Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica por la muerte de las mexicanas migrantes en el río Bravo el pasado 23 de septiembre. 3. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión solicita que el resultado de las investigaciones sobre la muerte de las tres mexicanas en el río Bravo se informe a esta Soberanía. 4. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo federal a cancelar de inmediato los acuerdos de repatriación voluntaria y de uso de balas de goma. |
Dip. Eliana García Laguna (PRD) y Dip. María Marcela Lagarde y de los Ríos PRD) |
a) En votación económica se consideró de urgente resolución. b) En votación económica se consideró suficientemente discutido. c) Aprobado en votación económica. d) Se instruyó su comunicación. |
Para hablar en pro: Elizabeth Oswelia Yáñez Robles (PAN) |
|
||||||
Subtotal: 2 |
|||||||||||
10 |
Con punto de acuerdo, para exhortar a la Cámara de Diputados a invitar a los medallistas paralímpicos de Atenas 2004 con objeto de hacerles una ceremonia de reconocimiento a su desempeño deportivo. Resolutivos: 1. La Suscrita Diputada exhorta a la Cámara de Diputados para que invite a los medallistas paralímpicos de Atenas 2004 con el objeto de hacerles una ceremonia de reconocimiento a su desempeño deportivo. 2. Que el Pleno de ésta Soberanía, en pleno respeto a las competencias atribuidas por nuestra Carta Magna, exhorte muy respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal, para que realice las acciones necesarias con el fin de reconocer, apoyar y estimular al deporte paralímpico, y especialmente a los medallistas de los Juegos Paralímpicos. 3. Que el Pleno de ésta Soberanía, en pleno respeto a las competencias atribuidas por nuestra Carta Magna, exhorte muy respetuosamente a los Gobiernos de los Estados, para que realicen en el ámbito de sus respectivas competencias, las acciones necesarias con el fin de reconocer, apoyar y estimular al deporte paralímpico, y a los medallistas de los Juegos Paralímpicos que pertenezcan a su entidad. |
Diputada Virginia Yleana Baeza Estrella (PAN) |
a) En votación económica se consideró de urgente resolución. b) En votación económica se consideró suficientemente discutido. c) Aprobado en votación económica. d) Se instruyó su comunicación. |
||||||||
11 |
Con punto de acuerdo para exhortar a la SAGARPA a que expida las disposiciones jurídicas para cada energético agropecuario, conforme lo dispone la Ley de Energía para el Campo. Resolutivos: 1. Se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a la expedición en un plazo perentorio, de los instrumentos jurídicos para cada energético agropecuario, de conformidad con el artículo 6º. de la Ley de Energía para el Campo y los artículos 3º. y 12º. de su reglamento. 2.. Se exhorta al Ejecutivo Federal a evaluar y hacer públicos los beneficios de los productores del campo han dejado de obtener por la ineficacia mostrada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, al no poner en marcha las disposiciones dictadas en la Ley de Energía para el Campo concertando además acciones con los productores para resarcir los daños ocasionados. |
Dip. Inelvo Moreno Álvarez (PRD) |
a) En votación económica se consideró de urgente resolución. b) En votación económica se consideró suficientemente discutido. c) Aprobado en votación económica. d) Se instruyó su comunicación. |
||||||||
12 |
Con punto de acuerdo, mediante el cual el Pleno de la Cámara de Diputados aprueba el Acuerdo Nacional por el Agua y mandata a la Comisión de Recursos Hidráulicos que realice las acciones necesarias a fin de que lo suscriban los representantes de los diversos órdenes de gobierno, organizaciones interesadas y sociedad en general. Resolutivos: 1. La H. Cámara de Diputados suscribe el siguiente: Primero. Los que suscriben el Acuerdo Nacional por el Agua consideran urgente y fundamental realizar las acciones que propicien la sustentabilidad del agua con un marco jurídico adecuado, un enfoque económicamente viable, técnicamente factible, y social y ambientalmente aceptable, y asumen los siguientes compromisos: 1. Reconocer el recurso agua como un asunto de seguridad nacional y de car5ácter estratégico para el país, así como dar seguridad jurídica a los titulares de derechos de agua. 2. Fortalecer la política hidráulica nacional que responda a la crítica situación de los recursos hídricos, mediante la conformación y puesta en marcha de acciones inmediatas, considerando la problemática local, estatal, regional y nacional. 3. Impulsar mayor conciencia y participación de la sociedad y sus organizaciones en los organismos de cuenca y en la formulación y ejecución de las políticas hidráulicas, a efecto de descentralizar funciones y recursos, para que tengan mayor efecto en las regiones y una mejor aplicación en los estados y municipios, desarrollar capacidades humanas y profundizar reformas fundamentales e instituciones que permitan eficiencia en el desarrollo sustentable del recurso. 4. Promover que las entidades federativas del país eleven en el máximo nivel de su legislación, el uso y aprovechamiento sustentable del agua, consignado que éste es un recurso prioritario para su desarrollo, así como a la cuenca hidrológica como la unidad básica para la gestión de los recursos hídricos. 5. Propiciar que la Federación, las entidades federativas, el Distrito Federal y los municipios establezcan mecanismos de coordinación y colaboración, en el marco de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para instrumentar programas con visión de largo plazo sobre el agua, la vida y el medio ambiente, destinándoles recursos financieros y técnicos. 6. Fortalecer un enfoque integral de manejo de cuenca para mejorar la gestión de los recursos hídricos ambientales y forestales, así como prevenir su deterioro y contaminación para preservar y garantizar una calidad de agua adecuada a las necesidades de la población, considerando los riesgos ante la ocurrencia de fenómenos hidrometereológicos extraordinarios. 7. Detener la sobrexplotación de los mantos acuíferos y redoblar los esfuerzos para mejorar la eficiencia del uso del agua en la agricultura de riego, mediante la tecnificación, aumento de eficiencia en su uso y mayor inversión. 8. Dar un mayor peso a la protección de los ecosistemas acuáticos en la gestión integrada de los recursos hídricos para promover la gestión y desarrollo coordinado del agua, la tierra, los recursos relacionados con éstos y el ambiente, con el fin de maximizar el bienestar social y económico equitativamente sin comprometer la sustentabilidad de los ecosistemas vitales. 9. Considerar al agua como bien económico y un insumo en los procesos de producción de bienes y servicios, que impulse a la creación de esquemas innovadores de ahorro y uso eficiente y para ello realizar los estudios sobre la valoración económica y financiera del agua, para apoyar el diseño de tarifas de cuenca y derechos de agua, así como para difundir los resultados, para mejorar el conocimiento de precios y costos del agua y fortalecer la cultura de pago por la gestión y los servicios del agua y por la protección de ecosistemas vitales vinculados con el agua. 10. Avanzar en la transición hacía la asignación de tarifas a los servicios del agua, bajo criterios de equidad y desarrollar un mayor número de medidas de gestión de la demanda que estimulen el uso sustentable del agua y la superación de la pobreza. 11. Promover la creación, dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación, de un Ramo del Agua específico, para administrar de forma transparente y eficiente los recursos que se destinen al sector y la reinversión de los derechos provenientes del agua a la creación y modernización de la infraestructura hidráulica. 12. Impulsar un incremento sustancial de los presupuestos del sector y fortalecer el cobro por los servicios de agua y la orientación de los recursos con criterios de gasto público congruentes, perfectamente evaluados y jerarquizados, eficientes y transparentes. |
Diputado Jesús Vizcarra Calderón (PRI) |
a) En votación económica se consideró de urgente resolución. b) En votación económica se consideró suficientemente discutido. c) Aprobado en votación económica. d) Comuníquese. |
Para hablar en pro: Dip. Israel Tentory García (PRD) Dip. Miguel Ángel Rangel Ávila |
|
||||||
Subtotal: 3 |
|||||||||||
13 |
Con punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Relaciones Exteriores, presente a esta Soberanía el documento con acuse de recibo de la propuesta presentada al Gobierno de Estados Unidos de América, relativo a la muerte de tres mexicanas en la frontera norte, del 23 de septiembre pasado. Resolutivos: Se solicite a la Secretaría de Relaciones Exteriores presente a esta H. Soberanía a la brevedad, el documento con acuse de recibo de la protesta presentada por el Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica. Se envíe una solicitud por los canales diplomáticos para que se informe al Gobierno Mexicano los resultados de la investigación que el Departamento de Asuntos Internos del Gobierno Norteamericano ha realizado al respecto. Y finalmente, se proporcione de inmediato el apoyo jurídico y de asistencia legal a los familiares de las mujeres muertas, con el propósito de entablar una demanda para quien resulte responsable y obtener la indemnización correspondiente para los familiares de las víctimas. |
Diputada Laura Elena Martínez Rivera (PRI) |
a) En votación económica se consideró de urgente resolución. b) En votación económica se consideró suficientemente discutido. c) Aprobado en votación económica. d) Comuníquese. |
||||||||
14 |
Con punto de acuerdo para exhortar a los municipios del país a que se incorporen al Programa Nacional de Auditoría Ambiental. Resolutivo Único: Se hace un atento y respetuoso exhorto a los municipios de nuestro país a que se incorporen voluntariamente al Programa Nacional de Auditoría Ambiental. |
Diputado Ramón Galindo Noriega (PAN) |
a) En votación económica se consideró de urgente resolución. b) Aprobado en votación económica. c) Comuníquese. |
||||||||
15 |
Con punto de acuerdo para solicitar a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal exponga ante la Comisión del Distrito Federal de esta Cámara el estado que guardan las denuncias presentadas contra exfuncionarios del Gobierno del Distrito Federal. Resolutivo Único: Se solicita al Procurador General de Justicia del Distrito Federal exponga ante el pleno de la Comisión del Distrito Federal de la Cámara de Diputados, el estado que guardan las denuncias presentadas ante esta Procuraduría contra exfuncionarios del gobierno del Distrito Federal y de las delegaciones: Tlalpan y Gustavo A. Madero, así como las razones por las cuales la Procuraduría no tomó medias pertinentes para evitar la fuga del perredista. |
Diputado Jorge Triana Tena (PAN) |
a) En votación económica se consideró de urgente resolución. b) En votación económica se consideró suficientemente discutido. c) Aprobado en votación económica. d) Comuníquese. |
Para hablar en pro: Dip. Luis Eduardo Espinoza Pérez (PRD) Dip. Federico Döring Casar (PAN) |
|
||||||
Subtotal:3 | |||||||||||
16 |
Con punto de acuerdo para solicitar al Jefe de Gobierno del Distrito Federal convoque a sesiones ordinarias del Consejo de Protección Civil del Distrito Federal. Resolutivo Único: Se solicita al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, licenciado Andrés Manuel López Obrador, en su calidad de Presidente del Consejo de Protección Civil del Distrito Federal, para que convoque a dicho consejo de conformidad a la Ley de Protección del Distrito Federal. |
Diputado Ernesto Herrera Tovar (PAN) |
a) En votación económica se consideró de urgente resolución. b) Aprobado en votación económica. c) Comuníquese. |
||||||||
17 |
Con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud a que en coordinación con instituciones educativas, de seguridad social y de salud, desarrollen programas y acciones que impulsen una cultura de prevención del cáncer de mama entre la población estudiantil. Resolutivo Único: Se exhorta a la Secretaría de Salud, para que en coordinación con las autoridades e instituciones educativas de seguridad social y de salud de los estados y del Distrito Federal, desarrolle programas y acciones de orientación y fomento al autoexamen para la detección oportuna del cáncer de mama entre los estudiantes de bachillerato y los universitarios y la población en general, a fin de impulsar una cultura de prevención en torno a esta enfermedad. |
Diputada Maki Esther Ortiz Domínguez (PAN) A nombre propio y de diversos diputados federales integrantes de los Grupos Parlamentarios del PRI, PAN, PRD y PVEM. |
a) En votación económica se consideró de urgente resolución. b) Aprobado en votación económica. c) Comuníquese. |
||||||||
18 |
Con punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal instruya al Titular de la Sagarpa informe a esta Cámara el estado que guardan los numerales que establecen diversas disposiciones sobre la operación del Programa Especial Concurrente. Resolutivos: 1. Solicitar con carácter de urgente al Titular del Ejecutivo Federal instruya al Secretario de Agricultura para que en un plazo que no rebase los 10 días hábiles a partir de la fecha cumpla con las obligaciones derivadas del ordenamiento mencionado e informe por escrito a los presidentes de las Comisiones Unidas para el Desarrollo Rural de esta Cámara el estado que guardan los numerales que establecen diversas disposiciones sobre la operación de la dependencia y, en su caso, del Programa Especial Concurrente. De modo que si no lo hiciere se entenderá como desacato a esta Legislatura el incumplimiento de las disposiciones mencionadas. 2. Túrnese copia al Titular de la Auditoría Superior de la Federación para que observe el cumplimiento de esta disposición, toda vez que se trata de un ordenamiento". |
Diputado Arturo Robles Aguilar (PRI) |
a) En votación económica se consideró de urgente resolución. b) Aprobado en votación económica. c) Comuníquese. |
10. PROPOSICIONES | IV. ASUNTOS NO ABORDADOS |