Secretaría General

Lic. Patricia Flores Elizondo

Dirección General de Apoyo Parlamentario

Lic. Norma López Cano y Aveleyra

DATOS RELEVANTES DE LA SESIÓN

Sesión N° 19/ Noviembre 13, 2004.

GLOSA DE ASUNTOS NO ABORDADOS b) De la Presidencia de la Mesa Directiva

1. COMUNICACIONES

a) De Congresos Estatales

No.

Origen

Contenido

Turnó o Trámite

1

Congreso del Estado de Campeche

Remite punto de acuerdo por el que se solicita un incremento del gasto destinado a la educación en el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2005.

Resolutivo Único.

1. Formúlese atento exhorto a la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, para que en Ejercicio de las facultades que le confiere la Constitución Política de los Estrados Unidos Mexicanos y demás leyes aplicables, incremente en términos reales el gasto destinado a la Educación propuesto por el titular del ejercicio del Poder Ejecutivo Federal en el Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2005, con el objeto de dar cumplimiento a lo establecido en la Ley General de Educación y poder alcanzar el aumento del gasto educativo al 8% del Producto Interno Bruto en el año 2006.

2. Remítase el presente acuerdo a la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de l Unión para su conocimiento y efectos legales procedentes.

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

2

Congreso del Estado de Jalisco

Remite punto de acuerdo por el que solicita incrementar en 0.64% del PIB la partida para la Educación Superior.

Resolutivo Único.

Se aprueba hacer un exhorto al Congreso de la Unión a través de las Comisiones de Educación, Ciencia y Tecnología y de Hacienda y Presupuestos de la Cámara de Diputados, así como al Secretario de Educación Pública Federal; para que el Presupuesto de Egresos para la educación superior no disminuya de 44 mil 310 millones asignados este año a 42 mil 883 millones sino por el contrario se incremente como mínimo en un (0.64) por ciento del PIB lo que equivale a 50 mil 946.5 millones y solicitar a todos los Congresos del País se solidaricen con esta petición; emitiendo sus misivas correspondientes al Congreso de la Unión.

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

3

Congreso del Estado de Jalisco

Remite punto de acuerdo por el que solicita incrementar la partida en Educación dentro del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2005.

Resolutivo Único.

Envíese exhortativa a la Cámara de Diputados para que éste tenga a bien aprobar se incremente de manera considerable el gasto destinado a la educación en el Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al Ejercicio Fiscal 2005. Asimismo que el H. Congreso de la Unión garantice que el gasto educativo que se apruebe no será susceptible de transferencia o recorte alguno en el periodo fiscal correspondiente.

Envíese oficio a las Legislaturas de los Congresos Locales a efecto de solicitar su adhesión y pronunciamiento en los mismos términos ante el H. Congreso de la Unión.

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

4

Congreso del Estado de Nuevo León

Remite punto de acuerdo por el que solicita incrementar la partida en Educación dentro del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2005.

Resolutivo Único.

La LXX Legislatura del Congreso del Estado de Nuevo León, exhorta a la Cámara de Diputados a impulsar el incremento en materia de educación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2005, para que sea congruente con el objetivo de alcanzar en el 2006 un monto de gasto público educativo que equivalga por lo menos al 8% del Producto Interno Bruto del País, dando cumplimiento a lo establecido en la Ley General de Educación.

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

5

Congreso del Estado de Zacatecas

Remite punto de acuerdo por el que solicita incluir en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2005 una partida específica para compensar económicamente a los ex trabajadores braceros de los años 1942-1964.

Resolutivo Único.

1. La LVIII Legislatura del Estado exhorta al H. Congreso de la Unión para que en la integración del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2005, se considere como base de la Inversión pública al sector educativo nacional el 8% del Producto Interno Bruto Nacional, porcentaje que habrá de reflejarse en los correspondientes Presupuestos de Egresos de la Entidades Federativas.

2. Se exhorta a los Honorables Congresos locales de las Entidades de la República Mexicana para que, si lo tienen a bien, dirijan similar exhortativa a la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión.

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

GLOSA DE ASUNTOS NO ABORDADOS b) De la Presidencia de la Mesa Directiva