Secretaría General

Lic. Patricia Flores Elizondo

Dirección General de Apoyo Parlamentario

Lic. Norma López Cano y Aveleyra

DATOS RELEVANTES DE LA SESIÓN

Sesión N° 16/ Noviembre 05, 2004.

c) De la Junta de Coordinación Política 3. MINUTAS

2. OFICIOS DE LA CÁMARA DE SENADORES

No.

Origen

Asunto

Turno o Trámite

1

Sen. César Jáuregui Robles, Vicepresidente en funciones de Presidente

Remite Tres oficios que contienen puntos de acuerdo del Congreso de Estado de San Luis Potosí, por los que se solicita incremento de recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2005 en los rubros de:

a) Apoyo a la Universidad de San Luis Potosí.

Resolutivos:

1. Se solicita al Congreso de la Unión, que se otorgue a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí un presupuesto de cuando menos un veinte por ciento mayor al otorgado en el presente ejercicio 2004, que corresponda al crecimiento de su infraestructura y a la cantidad correspondiente se defina con base en criterios equitativos respecto al tamaño y desarrollo de las demás Universidades Públicas del País.

2. Se pide al Titular del Ejecutivo del Estado, que se destine de los excedentes petroleros que correspondan a nuestro Estado, diez millones de pesos a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, para el inicio del desarrollo del Campus Matehuala.

3. Notifíquese de este punto de acuerdo, al Congreso de la Unión y al Titular del Poder Ejecutivo, para los efectos legales procedentes.

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

2

b) Apoyo a la Educación.

Resolutivos:

1. La LVII Legislatura del Estado de San Luis Potosí, hace una atenta y respetuosa solicitud al H. Congreso de la Unión, a incrementar el presupuesto destinado a la educación propuesto por el Titular del Poder Ejecutivo en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2005, en una proporción que permita alcanzar el objetivo de sumar en el año 2006, según lo establece la Ley General de Educación, un gasto nacional en materia educativa por el orden del 8% del Producto Interno Bruto.

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

3

c) Apoyo al Fondo de Ahorro Campesino del Programa Braceros.

Resolutivos:

1. Que el Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, gire respetuosa solicitud al Honorable Congreso de la Unión, a fin de que:

a) Se determine antes de la conclusión del presente año 2004, en forma objetiva, completa y con certeza, el monto total a liquidar correspondiente al "Fondo de Ahorro Campesino" derivado del "Programa Bracero", así como el número e identificación de quienes hayan probado ser beneficiarios del mismo.

b) Se realicen los cálculos necesarios para dividir el monto que resulte a liquidar, en el número de pagos parciales a cubrir en forma anual conforme lo consideren factible, de manera que no desequilibre a los rubros generales del presupuesto federal.

c) Se incluya en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2005, el rubro, la cantidad liquida en pesos y la programación correspondiente para cubrir el primer pago parcial a los beneficiarios ex braceros que laboraron en los Estados Unidos de Norte América durante el periodo de 1942 a 1964.

Lo anterior, en virtud de los antecedentes señalados en el cuerpo del presente, para garantizar que los potosinos que se vieron en situación de ser "braceros" en los Estados Unidos de Norteamérica, entre los años de 1942 a 1864, cuenten con el apoyo que les corresponde y al que tienen derecho.

2. Se haga extensivo este acuerdo a los Congresos de las demás Entidades Federativas y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, a fin de que de considerarlo procedentes se sumen a la solicitud que se plantea por este medio al Congreso Federal, emitiendo similares pronunciamientos y enviándolos en su oportunidad a la citada instancia legislativa.

3. Se haga del conocimiento del presente punto de acuerdo a la Secretaría General del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, así como al C. Lic. Sergio Iván García Budillo, en su calidad de Presidente de la Organización Potosina "Defensa Permanente de los Derechos de los Trabajadores Braceros de San Luis Potosí, A.C." y a los CC. Hilario Campos Turrubiales y Julián Zúñiga Barrón, de la unión binacional de trabajadores exbraceros 1942-1967, para su conocimiento.

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

4

Remite oficio que contiene punto de acuerdo del Congreso de Estado de Colima, por el que solicita la creación de un ramo presupuestal para 2005, en materia ambiental y de recursos naturales.

Resolutivo Único:

Se exhorta a la Cámara Federal de Diputados apruebe la creación de un Ramo Presupuestal para el Ejercicio Fiscal 2005 de manera que se fortalezcan las acciones de los Estados, el Distrito Federal y los Municipios en materia ambiental y recursos naturales enfocadas a los siguientes aspectos:

I. Apoyo a la inversión estatal y municipal para la creación de sitios de disposición final de residuos sólidos.

II. Apoyo a la inversión estatal y municipal para la creación de las Plantas de Tratamiento de aguas negras.

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

5

Remite oficio que contiene punto de acuerdo por el que se solicita incremento de recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2005, para la conclusión de la primera etapa de las obras de ampliación a cuatro carriles de la Autopista Manzanillo-Guadalajara.

Resolutivo Único:

Se exhorta respetuosamente a la Honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para que, en el ejercicio de sus facultades constitucionales, en la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2005 establezca los recursos necesarios y suficientes destinados a la conclusión de la primera etapa de las obras de ampliación a cuatro carriles de la autopista Manzanillo-Guadalajara, en los tramos 128+000 a 69+500.

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

6

Remite oficio que contiene punto de acuerdo por el que se solicita incremento presupuestal para el Ejercicio 2005, al Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.

Resolutivo Único:

Se exhorta con el debido respeto a los integrantes de la H. Cámara de Diputados a fin de que al analizar la partida presupuestal asignada para el ejercicio 2005, para el Tribunal Federal de justicia Fiscal y administrativa, se consideré lo expuesto en este documento con el propósito de que sea adecuado y cumpla plenamente su función histórica.

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

7

Remite oficio que contiene punto de acuerdo por el que se solicita se incluya una partida en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2005, destinada a la ampliación de la carretera Campeche-Mérida.

Resolutivo Único:

La Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la H. Cámara de Diputados, para que en el ejercicio de sus facultades constitucionales, incluya en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2005, una partida presupuestal destinada a la ampliación de la carretera Campeche-Mérida.

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

8

Remite oficio que contiene punto de acuerdo del Congreso del Estado de Tabasco, por el que se adhiere a diversos Congresos, para que se apruebe la Ley que Crea el Fideicomiso, que administrará el Fondo de Compensación para los Exbraceros del periodo 1942-1964.

Resolutivos:

1. Esta Quincuagésima Octava Legislatura al Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Tabasco, se adhiere a las resoluciones presentadas por los Congresos de los Estados de Oaxaca, Jalisco, Quintana Roo y Querétaro, mediante las cuales se apoya la Ley que Crea el Fideicomiso que Administrará el Fondo de Compensación para los ex Braceros del Periodo 1942-1964, como un reclamo de justicia social, moral y económica para aquellos que no han sido retribuidos con ese fondo de ahorro, donde la mayoría es gente de edad avanzada, careciendo de toda ayuda, y olvidados como las personas que dieron su fuerza de trabajo a Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial.

2. Se exhorta atentamente al Honorable Congreso de la Unión, para que se apruebe la Ley que Crea el Fideicomiso que Administrará el Fondo de Compensación para los ex Braceros del Período 1942-1964.

3. Mediante oficios envíese copia de este acuerdo a los Congresos del resto de las Entidades Federativas, así como de la Asamblea Legislativa del DF, comunicándoles nuestra resolución.

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

9

Remite oficio por el que comunica la designación del Dr. José Luis Soberanes Fernández, para ocupar el cargo de Presidente dela Comisión Nacional de los Derechos Humanos para un segundo período de cinco años, a partir del 16 de noviembre de 2004.

De enterado.

c) De la Junta de Coordinación Política 3. MINUTAS