![]() |
||||
|
||||
|
Primer Periodo Ordinario del Primer Año de Ejercicio de la LIX Legislatura/Septiembre 30, 2003. |
|
7. PUNTOS DE ACUERDO
No. |
Punto de acuerdo |
Origen |
Turno o Trámite |
Intervenciones |
Estadística | ||||||||
1 |
Para que la Cámara de Diputados exhorte al Ejecutivo Federal a que, a partir del inicio de la segunda mitad de su administración, lleve a cabo una revisión en su política de generación de empleos y haga hincapié en la recuperación de éstos. Resolutivo Único: Que la Honorable Cámara de Diputados respetando en todo momento el principio de división de Poderes, realice un exhorto al Ejecutivo Federal con el fin de que a partir del inicio de la segunda mitad de su Administración lleve a cabo una revisión en su política de generación de empleos y asimismo, ponga énfasis en la recuperación de os mismos, así como a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que en término de sus facultades, realice una inspección de investigación a las empresas con el fin de encontrar los motivos del porqué se está dando el fenómeno del incremento de despidos en el sector femenino y se están generando contrataciones más al sector masculino. De igual manera implemente un programa de vigilancia de los derechos laborales de la clase trabajadora. Solicitó se pusiera a consideración y votación del Pleno el Punto de Acuerdo por ser un tema de urgente u obvia resolución. |
Diputada María del Carmen Izaguirre Francos (PRI) Suscrita por Diputados Federales integrantes de los Grupos Parlamentarios del PRI ( del Estado de Chihuahua), PAN y PVEM. |
a) Se instruyó insertarse a íntegro el punto de acuerdo en el Diario de los Debates y en la Gaceta Parlamentaria. b) En votación económica se consideró de urgente u obvia resolución. c) En votación económica se consideró suficientemente discutido. d) Aprobado en votación económica. e) Se instruyó comunicarse a las autoridades correspondientes. |
PRI 1
|
|||||||||
Subtotal: 1
|
|||||||||||||
2 |
Para solicitar a la Procuraduría General de la República (PGR), a la Comisión Nacional de Arbitraje Médico y a la Contraloría Interna del ISSSTE que envíen a la Comisión de Salud de esta soberanía un informe periódico y detallado sobre los resultados de las investigaciones realizadas en torno de los fallecimientos de recién nacidos en el Hospital 1° de Octubre de dicho instituto. Resolutivos: 1. Solicitar a la Procuraduría General de la República, a la Comisión Nacional de Arbitraje Médico y a la Contraloría Interna del ISSSTE, envié a la Comisión de Salud de esta soberanía un informe periódico y detallado de los resultados de las investigaciones realizadas en torno a los fallecimientos de recién nacidos en el Hospital 1° de Octubre del ISSSTE. 2. Que esta soberanía realice un exhorto a las autoridades del sector salud, para que a la brevedad posible, se realice un diagnostico sobre las condiciones en que se encuentran funcionando los hospitales y clínicas, no sólo del ISSSTE y de la Secretaría de Salud, sino también del IMSS, que permita anticipar y corregir a tiempo las fallas que existen, evitando así que hechos tan lamentables como los fallecimientos de las niñas y los niños en Chiapas y en el Hospital 1° de Octubre de esta ciudad de México, se vuelvan a repetir en cualquier otra parte de la República, permitiendo dicho informe que tengamos una precisión veraz de lo que está sucediendo y tomar así las medidas pertinentes y dicho informe sea remitido a la Comisión de Salud de esta Honorable Cámara. Solicitó a la Presidencia de la Mesa Directiva dar trámite a la presente proposición con punto de acuerdo como de urgente u obvia resolución, de conformidad con lo que establece el artículo 59 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. |
Diputada María Guadalupe Morales Rubio (PRD) Suscrita por Diputados Federales integrantes de los Grupos Parlamentarios del PAN, PRD, PVEM, PT y Convergencia |
a) En votación económica se consideró de urgente u obvia resolución. b) En votación económica se consideró suficientemente discutido. c) Aprobado en votación económica. d) Se instruyó comunicarse a las autoridades correspondientes. |
Para el mismo tema: Dip. José Ángel Córdova Villalobos Dip. Concepción Olivia Castañeda Ortiz Dip. Jesús Porfirio González Schmal (Convergencia) Para alusiones personales. Dip. María Cristina Díaz Salazar |
|
||||||||
Subtotal: 5
|
|||||||||||||
3 |
Para que se exhorte al Titular del Poder Ejecutivo y al Secretario de Gobernación a que con la mayor brevedad se liberen los recursos del fondo revolvente del Fonden y del Fondo de Apoyo para Contingencias a los Municipios de Santiago Ixcuintla, San Blas, Tuxpan, Tecuala, Rosamorada, Ruiz la Yesca, Acaponeta y el Nayar, del Estado de Nayarit; y que se integre una Comisión Especial de Diputados que se traslade a las zonas de desastre para su evaluación. Resolutivo único: Se exhorte al Titular del Ejecutivo Federal a que por razones humanitarias mediante Decreto administrativo agilice y simplifique la liberación de lo recursos emergentes del Fondo Revolvente de Desastres Naturales FONDEN y del Fondo de Apoyo para contingencias para su ejercicio de los Municipios de Santiago Ixcuintla, San Blas, Tuxpan, Tecoala, Rosa Morada, Ruiz, La Llesca, Enlayá y Acaponeta del Estado de Nayarit a efecto de que se apliquen a la brevedad posible, el Programa de Apoyo para mejorar rápidamente sus viviendas, el empleo temporal y el empleo emergente y como consecuencia la ayuda rápida para resolver la economía de los agricultores, de la Ganadería y de la Pesca. Solicitó al Presidente de la Mesa Directiva, pusiera a consideración del Pleno, de urgente u obvia resolución, el presente Proyecto con punto de acuerdo, en los términos del artículo 59 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. |
Diputada María Hilaria Domínguez Arvizu (PRI) Suscrita por Diputados Federales integrantes de los Grupos Parlamentarios del PAN, PRD, PT y Convergencia |
a) En votación económica se consideró de urgente u obvia resolución. b) En votación económica se consideró suficientemente discutido. c) Aprobado en votación económica. d) Se instruyó comunicarse a las autoridades correspondientes. |
Para el mismo tema: Dip. Manuel Pérez Cárdenas Dip. Joel Padilla Peña |
|
||||||||
Subtotal: 3
|
![]() |