Secretaría General |
Dirección General de Apoyo Parlamentario |
Comisión Permanente de la LIX Legislatura/Primer Receso del Primer Año de Ejercicio/Marzo 03, 2004. |
7. PROPOSICIONES
No. |
Proposición |
Origen |
Turno o Trámite |
1 |
Con punto de acuerdo, en relación al caso del indígena maya Ricardo Ucán Seca. Resolutivos: 1. Que la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, respetando en todo momento el principio de división de poderes, así como la soberanía del Estado de Yucatán exhorte a los poderes constituidos estatales a efecto de dar seguimiento al caso del C. Ricardo UCAN Seca, privado de su libertad en el Centro de Rehabilitación Social en Tekax, Yucatán y asimismo, pueda informar a esta Soberanía el estado que guarda la causa penal número 119/2000. 2. Que la Comisión de Justicia y Derechos Humanos de la Cámara de Diputados cree una subcomisión de trabajo para entrevistarse con las autoridades locales y darle seguimiento al caso señalado. |
Diputada Marbella Casanova Calam (PRD) Nota: Sin intervención en tribuna, el Presidente de la Mesa Directiva le dio lectura a la proposición |
Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente. |
2 |
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Director General de Petróleos Mexicanos, a otorgar un trato equitativo al Municipio de Altamira, Tamaulipas, en cuanto a los apoyos del programa de política social para el año 2004. Resolutivos: 1. Que se exhorte al señor director general de Pemex a implementar un programa emergente que concluya el saneamiento de las 30 presas o depósitos de desechos que aún permanecen sin saneamiento. 2. Que entre en comunicación inmediata Pemex con el ayuntamiento para que se haga un programa emergente de reparación de vialidades y de accesos. 3. Que se revise la dotación de apoyos a Tampico, Madero y Altamira para que sea justa, equitativa y buena para todos. |
Diputado Carlos Flores Rico (PRI) A nombre propio y del Dip. Gonzalo Alemán Migliolo (PRI) |
Se turnó a la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados. |
3 |
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a usar la facultad que le otorga el artículo 16 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2004 en el sentido de autorizar las adecuaciones presupuestarias necesarias para que la Universidad de Guadalajara obtenga mayor subsidio federal. Resolutivo Único: Solicitar al Ejecutivo Federal, que en uso de la facultad que le otorga el artículo 16 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2004, en el sentido de autorizar las adecuaciones presupuestarias necesarias para que la Universidad de Guadalajara obtenga mayor subsidio federal, hasta un monto que no exceda de 10 por ciento del presupuesto total del ramo, así como que se designe una comisión que dé seguimiento a la presente. |
Diputado David Hernández Pérez (PRI) |
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados. |
4 |
Con punto de acuerdo, para exhortar al Ejecutivo Federal y al Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que suspendan el proyecto de construcción de la presa, en el punto denominado Arcediano, en la Barranca de Oblatos, Huentitlán, del Municipio de Guadalajara, Jalisco. Resolutivos: 1. Exhortar al Ejecutivo Federal y al Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la suspensión de la Construcción de la presa que se pretende construir en el punto denominado "ARCEDANIO" en la Barranca de "Oblatos Huentitan", de la Municipalidad de Guadalajara, en el Estado de Jalisco, en tanto se demuestre que una vez tratada el agua que llenara el embalse será apta para el consumo Humano. 2. En virtud de la controversia originada por la construcción de la presa de Arcedanio y sobre todo por calidad del agua que le llegara del Río Santiago, se solicite la intervención de la Organización Mundial de la Salud, a efecto de que realice un análisis minucioso de la calidad del agua y emita una opinión calificada dada su probidad. 3. Designe la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales una Comisión Plural a efecto de que se visiten físicamente la Barranca Oblatos-Hentitan en el punto denominado ARCEDIANO, para que conozcan la versión de las partes en conflicto. |
Suscrita por los CC. Diputados Roberto Antonio Marrufo Torres y David Hernández Pérez (PRI) Nota: Sin intervención en tribuna, el Presidente de la Mesa Directiva le dio lectura a la proposición |
Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados. |
5 |
Con punto de acuerdo, para exhortar a la Titular de la Secretaría de Desarrollo Social, para que esa dependencia ejerza directamente sin la intervención del FONHAPO, el programa de vivienda rural. Resolutivo Único: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Titular de la Secretaria de Desarrollo Social para que esa dependencia ejerza directamente sin la intervención del FONHAPO, los recursos presupuestales del Programa de Vivienda Rural, ajustándose a las Reglas de Operación vigentes en 2003 y al Acuerdo Nacional para el Campo. |
Suscrita por los CC. Diputados Rafael Galindo Jaime y Carlos Flores Rico (PRI) Nota: Sin intervención en tribuna, el Presidente de la Mesa Directiva le dio lectura a la proposición |
Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente. |
6 |
Con punto de acuerdo, para solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la reforma del "Acuerdo que autoriza la modificación y reestructuración a las tarifas para el suministro y venta de energía eléctrica", que entro en vigor el 9 de agosto de 2003. Resolutivo Único: Se exhorte respetuosamente as la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que reforme el "Acuerdo que autoriza la Modificación y Reestructuración a las Tarifas para Suministro y Venta de Energía Eléctrica", que entró en vigor el 9 de agosto del 2003, a efecto de que, en el cálculo del Límite de Energía Anual (LEA) para la aplicación de la Tarifa 9-N, se conceda para todo el país un volumen de Extracción de Agua adicional del 40% en el 2004, y un 20% para el 2005, tomando como base el déficit de sobreexplotación de los acuíferos más críticos. |
Diputado David Hernández Pérez (PRI) A nombre propio y del Dip. Jorge de Jesús Castillo Cabrera (PRI) |
Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente. |
7 |
Con punto de acuerdo, para solicitar al Ejecutivo Federal asigne frecuencia de televisión abierta para el sistema de televisión educativa (Edusat), a nivel nacional. Resolutivo Único: La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a que, lo antes posible, realice las gestiones correspondientes ante las autoridades competentes a fin de asignar frecuencias de televisión abierta para que el sistema de televisión educativa (Edusat) pueda ser aprovechado por todos los mexicanos. |
Diputado Alfonso Juventino Nava Díaz (PRI)
|
Se turnó a la Comisión de Comunicaciones de la Cámara de Diputados. |
8 |
Con punto de acuerdo, para exhortar a la Secretaría de Agricultura, para que ejerza su facultad rectora respecto al programa de Procampo, sobre el correcto cumplimiento en las obligaciones del mismo. Resolutivo Único: Se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), para que ejerza su facultad rectora respecto al programa Procampo sobre el correcto cumplimiento en las obligaciones del mismo, poniendo atención en lo referente a la protección y cuidado del medio ambiente y específicamente capacitando al agricultor generando una cultura agrícola con métodos sencillos que eviten la erosión del suelo. |
Diputado Luis Antonio González Roldán (PVEM)
|
Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente. |
9 |
Con punto de acuerdo, para fortalecer a la industria Aérea Nacional. Resolutivos: 1. Ante la grave problemática que continúa aquejando a la industria aérea nacional, que lejos de solucionarse tiende a aumentar, es que se propone que el Congreso de la Unión, a través de esta Comisión Permanente instruya lo necesario para que se encargue de convocar a los diversos sectores involucrados en esta importante industria, a fin de discutir todos aquellos asuntos que contribuyan a generar soluciones estructurales y de largo plazo. 2. Que el Poder Ejecutivo y el Congreso de la Unión propongan, con base en las deliberaciones anteriores, alternativas de acción legislativa que permita dar sustentabilidad presente y futura al sector aéreo nacional. Entre los asuntos a deliberar, se propone los siguientes: 1. La necesidad de que esta industria sea considerada como prioritaria para el desarrollo nacional. Para ello, se deberá debatir la pertinencia de elevar a rango constitucional el carácter prioritario de este sector. 2. Analizar exhaustivamente la crisis de la aviación nacional y las alternativas de solución de carácter integral; así como el impulso a decisiones colectivas y no cupulares, que definan una política de desarrollo de largo plazo a favor de esta industria. 3. La manera de hacer prevalecer el control de la aviación nacional en manos de mexicanos y definir los objetivos que debe cumplir este servicio público en razón del interés del Estado mexicano. 4. Hacer posible que el sector aéreo sea productivo, fuerte y confiable, y que además fortalezca su misión de servicio público. 5. Garantizar la seguridad de las operaciones y la viabilidad financiera en el sector; así como vigilar que exista una efectiva reciprocidad en la firma de tratados con otros países. 6. Definir políticas públicas y normas aplicables en la materia, para revertir los efectos de la competencia internacional, la cual se vuelve cada vez más monopólica y depredadora de mercados nacionales. Asimismo, consolidar nuestra industria para competir justa y equitativamente con el exterior. 7. Analizar el marco jurídico de la aviación mexicana para garantizar su crecimiento a largo plazo, e infundir confianza en los inversionistas. Valorar la posibilidad de mantener juntas o separadas a las dos mayores aerolíneas troncales del país, a efecto de garantizar su viabilidad y niveles de competitividad nacional y en los mercados globales. 8. Garantizar que los consumidores reciban un servicio seguro y de calidad, a la vez de preservar un justo equilibrio de la oferta y los precios, e implementar políticas para ordenar los niveles tarifarios, a fin de prevenir tanto las prácticas depredatorias como monopólicas en el mercado, fortaleciendo una sana competencia. 9. Garantizar la soberanía sobre el espacio aéreo a través de una política aeronáutica donde se privilegie el crecimiento de empresas aéreas mexicanas. |
Senador Emilio Gamboa Patrón (PRI) Nota: Sin intervención en tribuna, el Presidente de la Mesa Directiva le dio lectura a la proposición. |
a) Se turnó a las Comisiones de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Senadores. b) Se turnó a la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados. |
10 |
Con punto de acuerdo, para solicitar la comparecencia del secretario de Salud a fin de que informe sobre las acciones de prevención y control de VIH/sida, así como del caso de discriminación de la niña Jazmín Vidal de Jesús. Se cite a comparecer al Secretario de Salud, Doctor Julio Frenk Mora, ante las comisiones del Congreso para que explique cuáles son las acciones que se están llevando a cabo para educar y orientar a la población, acerca del VIH/sida y las formas para prevenir su contagio; asimismo que informe sobre los acontecimientos y medidas aplicadas en el caso de discriminación de la niña Jazmín Vidal de Jesús, acontecido en el puerto de Acapulco, Guerrero. |
Suscrita por los CC. Diputados Ángel Heladio Aguirre Rivero y Rogelio Rueda Sánchez (PRI) Nota: Sin intervención en tribuna, el Presidente de la Mesa Directiva le dio lectura a la proposición. |
Se turnó a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados. |
11 |
Con punto de acuerdo, para la solución al desabasto de gas amoniaco en la región noreste del país. Resolutivos: 1. Se solicita a Pemex Petroquímica acelerar los trabajos de mantenimiento del centro embarcador de amoniaco anhidro en el puerto de Topolobampo, Sinaloa, para que se culminen con la mayor brevedad. Mientras tanto, se solicita que se definan y tomen medidas complementarias que permitan enfrentar en lo inmediato el desabasto del gas en la región noroeste del país, privilegiando su distribución para las organizaciones de productores. 2. Se solicita a Pemex Petroquímica que realice una evaluación de los daños que el desabasto que prevalece ha provocado a los agricultores de la región y que, con base en dicha evaluación, diseñe, en consenso con los productores y las organizaciones de la región, un mecanismo de compensación vía precio del gas o de otras modalidades, dando con ello cabal cumplimiento a lo acordado en el ANC, que señala la obligación gubernamental de operar un esquema de apoyo del amoníaco a más tardar en diciembre pasado. |
Suscrita por los CC. Diputados Oscar Félix Ochoa y David Hernández Pérez (PRI) Nota: Sin intervención en tribuna, el Presidente de la Mesa Directiva le dio lectura a la proposición. |
Se turnó a la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados. |
12 |
Con punto de acuerdo, sobre la disposición, por parte del Gobierno Federal, de los recursos de los trabajadores correspondientes al SAR 92-IMSS acumulados en las cuentas individuales entre mayo de 1992 y junio de 1997. Resolutivo Único: La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión hace un atento llamado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Instituto Mexicano del Seguro Social a fin de que informen al Congreso de la Unión sobre la utilización de los fondos acumulados por los trabajadores entre mayo de 1992 y junio de 1997 en las cuentas individuales correspondientes a la Subcuenta de Retiro (SAR 92) de los trabajadores afiliados al IMSS, precisando, a la fecha, cuántas cuentas individuales han sido identificadas y a cuánto ascienden los recursos devueltos a sus titulares y/o por la entrega de saldos correspondientes a las Administradoras de Fondos para el Retiro. |
Diputado Miguel Alonso Raya (PRD)
Nota: Sin intervención en tribuna, el Presidente de la Mesa Directiva le dio lectura a la proposición. |
Se turnó a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público, de Trabajo y Previsión Social y de Seguridad Social de la Cámara de Diputados. |
13 |
Con punto de acuerdo, para solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, asigne recursos para la construcción de una Unidad Médica Familiar Plus, del IMSS, en la Ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas. Resolutivos: 1. Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que destine los recursos necesarios a través del Instituto Mexicano del Seguro Social y que se pueda realizar este proyecto importante para los pobladores de Nuevo Laredo, Tamaulipas. 2. Que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informe a esta soberanía sobre el monto de los recursos que se destinarán y que se solicitan en el primer resolutivo. |
Suscrita por los CC. Diputados José Manuel Abdala de la Fuente y Carlos Flore Rico (PRI) Nota: Sin intervención en tribuna, el Presidente de la Mesa Directiva le dio lectura a la proposición. |
Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados. |
14 |
Con punto de acuerdo, en relación a la problemática de la contaminación de la Bahía de Santa Lucía del Puerto de Acapulco, Guerrero. Resolutivo Único: Que se integre un grupo de diputados de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales para visitar el puerto y ciudad de Acapulco. El propósito fundamental de dicha visita de trabajo será conocer el estado que guarda la bahía de Santa Lucía, incluyendo además las lagunas costeras de Tres Palos, Pie de la Cuesta y Negra, así como los problemas relacionados con la calidad de sus aguas en general. Se pretende estar al tanto de las estrategias y acciones que se están realizando para atender los problemas que contribuyen al deterioro de la bahía y las mencionadas lagunas. Con dichos elementos, y en el ámbito de sus atribuciones, se buscará contribuir por parte de esta H. Cámara de Diputados a la solución de la problemática planteada. |
Diputada Rosario Herrera Ascencio (PRD)
Nota: Sin intervención en tribuna, el Presidente de la Mesa Directiva le dio lectura a la proposición. |
Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados. |
15 |
Con punto de acuerdo, para que a través del Ejecutivo Federal se solicite a Estados Unidos de América, se respeten las medidas cautelares y no se ejecute a ningún mexicano sentenciado a la pena de muerte hasta que la Corte Internacional de Justicia de la Haya, resuelva de fondo la denuncia que México presentó sobre éste tema. Resolutivos: 1. Ante la lamentable decisión de la Corte de Apelaciones de Oklahoma de fijar una fecha de ejecución en contra del señor Osvaldo Torres, para el 18 de mayo próximo, sin considerar que la Corte Internacional de Justicia de la Haya, había decretado medidas provisionales a favor de nuestro connacional, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, consciente del ineludible compromiso que todos los Legisladores mantienen con los mexicanos que atraviesan por el duro trance de que se les aplique la pena de muerte en los Estados Unidos de América, o en otros países, reafirma su firme intención por continuar, por todos los medios legales a su alcance, apoyando su defensa a fin de que se respeten sus derechos procesales fundamentales, garantizados por instrumentos internacionales. 2. De igual manera, se suma a la enérgica condena que ya ha expresado el Gobierno Federal por la decisión de la Corte de Apelaciones de Oklahoma, a la vez que exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que oficialice por la vía diplomática, el llamado que hizo el pasado lunes 1 de marzo a las autoridades federales de Estados Unidos, con objeto de que de inmediato tomen las medidas tendientes a proteger la vida del señor Osvaldo Torres, cumpliendo con lo ordenado por la Corte Internacional de Justicia. |
Senador Miguel Sadot Sánchez Carreño (PRI)
Nota: Sin intervención en tribuna, el Presidente de la Mesa Directiva le dio lectura a la proposición. |
Se turnó a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente. |
16 |
Con punto de acuerdo, para que se exhorte a la Secretaría de Economía a enviar información detallada sobre el cierre de cuatro mil empresas durante 2003. Resolutivo Único: La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Economía, a través del Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa, para que de manera responsable y oportuna nos envíe la información detallada sobre el cierre masivo de 4 mil empresas durante el año pasado, así como la política de fomento que llevará a cabo para revertir esta tendencia. |
Senador Fernando Gómez Esparza (PRI) Nota: Sin intervención en tribuna, el Presidente de la Mesa Directiva le dio lectura a la proposición. |
Se turnó a la Comisión de Economía de la Cámara de Senadores. |