Secretaría General |
Dirección General de Apoyo Parlamentario |
Comisión Permanente de la LIX Legislatura/Primer Receso del Primer Año de Ejercicio/Marzo 03, 2004. |
5. DICTÁMENES A DISCUSIÓN
No. |
Origen |
Dictamen |
Turno o Trámite |
1 |
Segunda Comisión de la Comisión Permanente |
Con punto de acuerdo relativo al nombramiento de la C. Sandra Camila Antonia Fuentes Berain Villenave, como Embajadora Extraordinario y Plenipotenciario de México ante el Reino de los Países Bajos. Proceso Legislativo: Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión de la Comisión Permanente del 11 de febrero de 2004. Materia: Permisos Constitucionales. Resolutivo Único: En uso de las facultades que le confiere la fracción VII del artículo 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión ratifica el nombramiento que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor de la C. Sandra Camila Antonia Fuentes-Berain Villenave, como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de México ante el Reino de los Países Bajos.. |
a) Se autorizó en votación económica la lectura de los puntos de acuerdo y a los decretos. b) aprobado en votación económica. c) Se instruyó comunicar al Ejecutivo Federal. |
2 |
Segunda Comisión de la Comisión Permanente |
Con punto de acuerdo relativo al nombramiento del C. Juan José Bremer de Martino como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México ante el Gobierno del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Proceso Legislativo: Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión de la Comisión Permanente del 11 de febrero de 2004. Materia: Permisos Constitucionales. Resolutivo Único: En uso de las facultades que le confiere la fracción VII del artículo 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión ratifica el nombramiento que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. Juan José Bremer de Martino como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México ante el Gobierno del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte. |
a) aprobado en votación económica. b) Se instruyó comunicar al Ejecutivo Federal. |
3 |
Tercera Comisión de la Comisión Permanente |
Con punto de acuerdo relativo al nombramiento del C. Lic. Héctor Octavio Saldaña Hernández, como Magistrado de Sala Regional del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa. Proceso Legislativo: Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión de la Comisión Permanente del 4 de febrero de 2004. Materia: Permisos Constitucionales. Resolutivo Único: En uso de las facultades que le confiere el artículo 3º de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión ratifica el nombramiento que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. Héctor Octavio Saldaña Hernández, como Magistrado de la Sala Regional del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa. |
a) Aprobado en votación económica. b) Se instruyó comunicar al Ejecutivo Federal. |
4 |
Segunda Comisión de la Comisión Permanente |
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo a que en su próximo encuentro con el Presidente de los Estados Unidos de América, se avance en los términos de la reforma migratoria. Proceso legislativo: Proposición con punto de acuerdo presentada por el Sen. Rafael Melgoza Radillo (PRD) y suscrito por la Dip. Eliana García Laguna (PRD), en Sesión de la Comisión Permanente el 14 de enero de 2004. Materia: Reforma Migratoria. Resolutivo Único: La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a que durante el próximo encuentro que sostendrá con su homólogo de Estados Unidos de América en Crawford, Texas, exprese el interés prioritario de todas las fuerzas políticas representadas en esta soberanía, en que se avance en los términos de la reforma migratoria que amplíe los derechos a los mexicanos migrantes. |
a) Aprobado en votación económica. b) Se instruyó comunicarse a las autoridades correspondientes. |
5 |
Segunda Comisión de la Comisión Permanente |
Con punto de acuerdo, por el que se solicita se convoque a una Reunión Interparlamentaria México-Estados Unidos de América para solucionar el problema migratorio entre ambos países. Proceso legislativo: Proposición con punto de acuerdo presentado por el Dip. Pedro Vázquez González (PT), en Sesión de la Comisión Permanente el 14 de enero de 2004. Materia: Migrantes. Resolutivo Único: La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita a la delegación que designe esta soberanía a participar en la 43ª Reunión Interparlamentaria México-Estados Unidos, a celebrarse en el presente año, incluya de manera prioritaria el tema migratorio en la agenda correspondiente. |
a) Aprobado en votación económica. b) Se instruyó comunicarse a las autoridades correspondientes. |
6 |
Segunda Comisión de la Comisión Permanente |
Con punto de acuerdo, para que la Comisión Permanente respalde la postura de México adoptada en la Asamblea General de la ONU, relativa a la construcción del Muro de Seguridad en Cisjordania. Proceso legislativo: Proposición con punto de acuerdo presentado por el Dip. Jesús Emilio Martínez Álvarez, (Convergencia), en Sesión de la Comisión Permanente del 11 de febrero de 2004. Materia: Programa Operativo Anual. Resolutivo Único: La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión respalda la postura que el Ejecutivo Federal adoptó en el seno de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas el 8 de diciembre pasado en el sentido de que la Corte Internacional de Justicia de La Haya emita una opinión consultiva sobre la legalidad de la construcción del llamado Muro de Seguridad en Cisjordania. |
a) Aprobado en votación económica. b) Se instruyó comunicarse a las autoridades correspondientes. |
7 |
Tercera Comisión de la Comisión Permanente |
Con punto de acuerdo, en relación al exhorto a la Comisión Federal de Electricidad, para la reestructuración de las Tarifas Eléctricas para uso industrial. Proceso legislativo: Proposición con punto de acuerdo presentado por el Sen. Fernando Gómez Esparza (PRI) en Sesión de la Comisión Permanente del 11 de febrero de 2004. Materia: Tarifas Eléctricas. Resolutivo Único: La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta: a) A la Secretaría de Energía y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a reestructurar la clasificación de las tarifas eléctricas industriales, de tal forma que la tarifa denominada "Energía Punta" quede eliminada del esquema tarifario industrial, y sólo se conserven las tarifas "Energía Base" y "Energía Intermedia" de dicha clasificación. b) A las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Economía, de Energía y a la Comisión Federal de Electricidad, para que en términos de lo dispuesto en el artículo 31 de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, proceda a fijar la tarifa eléctrica 1E en los municipios fronterizos de Ciudad Guerrero, Miguel Alemán y Camargo, del norte del Estado de Tamaulipas. c) A la Comisión Federal de Electricidad y SHCP a establecer la misma tarifa en la acuacultura que la que está establecida en el riego agrícola. Finalmente y considerando lo complejo y discutido del sistema tarifario se exhorta. d) A la Secretaría de Energía y a la Comisión Reguladora de Energía a realizar una revisión profunda del sistema de tarifas eléctricas en México bajo criterios de mayor justicia, fomentando la competitividad en las tarifas de uso industrial y el equilibrio para los usuarios que habitan en zonas de clima cálido. Lo anterior, buscando que no se vean afectados los ingresos de la Comisión Federal de Electricidad ni se vea incrementado el déficit de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro. |
a) Aprobado en votación económica. b) Se instruyó comunicarse a las autoridades correspondientes. |
8 |
Tercera Comisión de la Comisión Permanente |
Con punto de acuerdo, para que el Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, diseñen una estrategia para que el exceso de liquidez se canalice a la inversión productiva. Proceso legislativo Proposición con punto de acuerdo presentado por la Dip. María de los Dolores Padierna Luna (PRD) en Sesión de la Comisión Permanente del 21 de enero de 2004. Materia: Laboral. Resolutivo Único En alcance del punto de acuerdo aprobado por la Comisión Permanente el día 25 de febrero, que exhorta a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público de las Cámaras de Senadores y de Diputados, a que integren un grupo especial de trabajo que estudie la situación del sistema bancario nacional, se les exhorta a que, de crear estos grupos de trabajo incluyan el estudio de la existencia de exceso de liquidez bancaria para que, en su caso, ésta se canalice a la inversión productiva. |
a) Aprobado en votación económica. b) Se instruyó comunicarse a las autoridades correspondientes. |
9 |
Tercera Comisión de la Comisión Permanente |
Con punto de acuerdo, para citar al Secretario de Economía, Fernando Canales Clariond. Proceso legislativo: Proposición con punto de acuerdo presentado por la Dip. Marcela Guerra Castillo (PRI) en Sesión de la Comisión Permanente del 21 de enero de 2004. Proposición con punto de acuerdo presentado por la Dip. Marcela Guerra Castillo (PRI) en Sesión de la Comisión Permanente del 18 de febrero de 2004. Materia: Social. Resolutivo Único: La Comisión Permanente del Congreso de la Unión cita a comparecer, ante la Tercera Comisión, al Secretario de Economía, a efecto de que informe a esta soberanía acerca la situación del empleo y el Programa de Microfinanciamiento en México. |
a) Aprobado en votación económica. b) Se instruyó comunicarse a las autoridades correspondientes. |
10 |
Segunda Comisión de la Comisión Permanente |
Con punto de acuerdo, por los que se ratifican 26 grados militares a Ciudadanos. Proceso legislativo: Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión de la Comisión Permanente del 21 de enero de 2004. Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión de la Comisión Permanente del 4 de febrero de 2004. Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión de la Comisión Permanente del 11 de febrero de 2004. Materia: Grados Militares. Resolutivos: 1.- Se ratifica el grado de General Brigadier Diplomado de Estado Mayor que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. José Ricardo Bárcena Rosiles. |
a) Aprobado en votación económica. b) Se instruyó comunicarse al Ejecutivo Federal. |
11 |
2.- Se ratifica el grado de Coronel de Fuerza Aérea Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. Juan Osuna González. |
|
|
12 |
3.- Se ratifica el grado de Coronel de Fuerza Aérea Controlador de Vuelo Diplomado de Estado Mayor Aéreo que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. Isidro Morales Aguilar. |
|
|
13 |
4.- Se ratifica el grado de Coronel de Fuerza Aérea Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. Alfonso Rodríguez Sierra. |
|
|
14 |
5.- Se ratifica el grado de Coronel Médico Cirujano que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. Dámaso Chávez López. |
|
|
15 |
6.- Se ratifica el grado de General Brigadier Diplomado de Estado Mayor que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. Jrodolfo Rodríguez Quesada. |
|
|
16 |
7.- Se ratifica el grado de General Brigadier Diplomado de Estado Mayor que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. Jaime López Reyes. |
|
|
17 |
8.- Se ratifica el grado de General Brigadier de Justicia Militar y licenciado que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. Marco Antonio Cue Prieto. |
|
|
18 |
9.- Se ratifica el grado de General de Grupo Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. Ángel Antonio Cabrera. |
|
|
19 |
10.- Se ratifica el grado de Coronel de Fuerza Aérea Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. David Mascareñas Gutiérrez. |
|
|
20 |
11.- Se ratifica el grado de General Brigadier Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. Luis Gómez Sosa. |
|
|
21 |
12.- Se ratifica el grado de General Brigadier Diplomado de Estado Mayor que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. Francisco Aguilar Hernández. |
|
|
22 |
13.- Se ratifica el grado de Coronel de Fuerza Aérea Especialista en Electrónica de Aviación que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. Lorenzo Macías Araiza. |
|
|
23 |
14.- Se ratifica el grado de Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. Juan Manuel Díaz Organitos. |
|
|
24 |
15.- Se ratifica el grado de General Brigadier Intendente Diplomado de Estado Mayor que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. Taurino Hernández Lazcano. |
|
|
25 |
16.- Se ratifica el grado de General de Ala Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo, que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. Humberto Fernando Chapa Casas. |
|
|
26 |
17.- Se ratifica el grado de Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. Martín Terrones Calvario. |
|
|
27 |
18.- Se ratifica el grado de General Brigadier Médico Cirujano que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. José Antonio Torres García. |
|
|
28 |
19.- Se ratifica el grado de Coronel Médico Cirujano que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. J. Jesús Sánchez Vega. |
|
|
29 |
20.- Se ratifica el grado de Coronel Ingeniero Industrial que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. Carlos García Olmos. |
|
|
30 |
21.- Se ratifica el grado de General de Grupo Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo que el titular del Poder Ejecutivo federal expidió en favor del C. Jesús Pablo Franco Martínez. |
|
|
31 |
22.- Se ratifica el grado de General Brigadier Diplomado de Estado Mayor que el Titular del Poder Ejecutivo federal expidió a favor del C. Miguel Ángel Sánchez Barrón. |
|
|
32 |
23.- Se ratifica el grado de Coronel Cirujano Dentista que el titular del Poder Ejecutivo federal expidió a favor del C. Marcelino Rodríguez Vitela. |
|
|
33 |
24.- Se ratifica el grado de Coronel de Fuerza Aérea Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo que el titular del Poder Ejecutivo federal expidió en favor del C. Miguel Eduardo Hernández Velásquez. |
|
|
34 |
25.- Se ratifica el grado de General Brigadier Diplomado de Estado Mayor que el Titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. Germán Antonio Bautista. |
|
|
35 |
26.- Se ratifica el grado de General Brigadier de Justicia Militar y licenciado que el titular del Poder Ejecutivo federal expidió en favor del C. Ramón Tovar Caballero. |
|
|
36 |
Primera Comisión de la Comisión Permanente |
Con proyecto de decreto, que concede permiso a los CC. Luis Ernesto Derbez Bautista, Paulino López Bernal, José Ramón de la Santísima Trinidad Mantilla y González de la Llave y Bernhard Wilhelm Tetzlaff von Wobeser Hoepfner, para aceptar y usar las condecoraciones que les confieren los Gobiernos de las Repúblicas de El Salvador, Federativa de Brasil, de Chile y Federal de Alemania, respectivamente. Proceso Legislativo: Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión de la Comisión Permanente del 18 de febrero de 2004. Dictamen de primera lectura, presentado en la sesión de la Comisión permanente del 25 de febrero de 2004. Materia: Permisos Constitucionales. Resolutivos: 1. Se concede permiso al C. Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, Secretario de Relaciones Exteriores, para aceptar y usar la condecoración de la Orden Nacional José Matías Delgado, en grado de Gran Cruz, Placa de Plata, que le confiere el Gobierno de la República de El Salvador. 2. Se concede permiso al C. General de Grupo, Piloto Aviador, Diplomado del Estado Mayor Aéreo, Paulino López Bernal, para aceptar y usar la condecoración Medalla de la Orden del Mérito Militar, en grado de Comendador, que le confiere el gobierno de la República Federativa de Brasil. 3. Se concede permiso al C. Lic. José Ramón de la Santísima Trinidad Mantilla y González de la Llave, para aceptar y usar la condecoración de la orden Bernardo OHiggins en grado de Gran Oficial, que le confiere el gobierno de la República de Chile. 4. Se concede permiso al C. Bernhard Wilhelm Tetzlaff von Wobeser, para aceptar y usar la condecoración de la orden del Mérito de la República Federal de Alemania, en grado de Cruz de Comendador, que le confiere el gobierno de dicho país. |
Se reservaron para u votación nominal en conjunto |
37 |
Tercera Comisión de la Comisión Permanente |
Con proyecto de decreto, que concede permiso a ciudadanos para prestar servicios a gobiernos extranjeros. Proceso Legislativo: Oficios de la Secretaría de Gobernación presentados en Sesión de la Comisión Permanente del 18 de febrero de 2004. Dictamen de primera lectura, presentado en la sesión de la Comisión permanente del 25 de febrero de 2004. Materia: Permisos Constitucionales. Resolutivos: 1. Se concede permiso a la C. Adriana Vega Cerecedo para prestar servicios como especialista en servicios comerciales en la embajada de Canadá en México. 2. Se concede permiso a la C. Diana de la Huerta Gastón para prestar servicios como recepcionista en la embajada de Canadá en México. 3. Se concede permiso a la C. Diana Jiménez Liévana para prestar servicios como asistente contable en la embajada de Canadá en México. 4. Se concede permiso a la C. María Elena Honc Navarro para prestar servicios como recepcionista en la embajada de Canadá en México. 5. Se concede permiso al C. Edgar López Zuazua Carmona para prestar servicios como asistente de sistemas en la embajada de los Estados Unidos de América en México. 6. Se concede permiso al C. Santiago Ramírez López para prestar servicios como maestro de inglés en la embajada de los Estados Unidos de América en México. 7. Se concede permiso a la C. Sabina García Álvarez para prestar servicios como secretaria en la embajada de los Estados Unidos de América en México. 8. Se concede permiso al C. Manuel de Jesús García Bañuelos para prestar servicios como supervisor de mantenimiento en el consulado de los Estados Unidos de América en Ciudad Juárez, Chihuahua.. 9. Se concede permiso a la C. Claudia Castañeda Villarreal para prestar servicios como redactor Webb Master en la delegación de la Comisión Europea en México. |
Se reservaron para u votación nominal en conjunto |
38 |
Primera Comisión de la Comisión Permanente |
Con proyecto de decreto, que concede permiso a la C. Fabiola Margarita Solís Aguinaco, para prestar servicios en la Embajada de los Países Bajos en México. Proceso Legislativo: Oficio de Particular presentado en Sesión de la Comisión Permanente del 18 de febrero de 2004. Dictamen de primera lectura, presentado en la sesión de la Comisión permanente del 25 de febrero de 2004. Materia: Permisos Constitucionales. Resolutivo Único: Se concede permiso a la C. Lic. Fabiola Margarita Solís Aguinaco, para prestar servicios como asesora del Departamento Económico de la Embajada de los Países Bajos en México. |
a) Aprobados este y los anteriormente reservados en votación nominal por 33 votos en pro. b) Se turnó al Ejecutivo Federal, para sus efectos constitucionales. |