Secretaría General |
Dirección General de Apoyo Parlamentario |
Comisión Permanente de la LIX Legislatura/Primer Receso del Primer Año de Ejercicio/Enero 14, 2004. |
b) DE LAS LEGISLATURAS DE LOS ESTADOS
No. |
Origen |
Contenido |
Turno o Trámite |
1 |
Congreso del Estado de Baja California Sur |
Informa que la X Legislatura del H. Congreso del Estado de Baja California Sur en Sesión Ordinaria del 28 de octubre de 2003 aprobó un punto de acuerdo por el que se adhiere al acuerdo económico de la LVI Legislatura del Estado de Jalisco. Resolutivos: 1. La X Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Baja California Sur se adhiere al acuerdo económico de la Quincuagésima Sexta Legislatura del Estado de Jalisco, mediante el cual solicita: a) Que la Procuraduría Federal del Consumidor intervenga para verificar y certificar el peso bruto de los cilindros vacíos, procediendo a marcarlos en lo individual para que dicho peso sirva de base en el llenado y garantizar que la tara real de cada cilindro corresponda con la que se oferta al consumidor. b) Que la Secretaría de Economía intervenga en relación con la verificación y vigilancia del peso bruto real de los cilindros de gas LP y de la tara real del contenido de los mismos. 2. Que la X Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Baja California Sur haga un exhorto a la Secretaría de Economía para que expida una norma oficial mexicana que regule la utilización de un sello inviolable en los cilindros de gas domésticos. 3. Túrnese el presente acuerdo al Ciudadano Presidente de la República Vicente Fox Quesada, a la Secretaría de Economía, a la Procuraduría Federal del Consumidor, así como, a la Cámara de Diputados y a la Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Unión. |
Se turnó a la Comisión de Economía de la Cámara de Senadores. |
2 |
Congreso del Estado de Coahuila |
Informa que el Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza en Sesión Ordinaria del 10 de diciembre de 2003, aprobó el punto de acuerdo sobre "Privatización de la Lotería Nacional". Resolutivos: 1. El Congreso del Estado de Coahuila, se pronuncia en contra de la privatización de la Lotería Nacional. 2. Comuníquese lo anterior al C. Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Vicente Fox Quesada, anexándole el punto de acuerdo que dio origen al presente pronunciamiento. 3. Envíese un comunicado a los congresos de los estados del País, así como a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, donde se les comunique lo anterior y se les pida que se adhieran a nuestro pronunciamiento. 4. Hágase lo mismo con ambas cámaras del Congreso de la Unión. |
Se turnó a la Comisión de Gobernación de la Cámara de Senadores. |
3 |
Congreso del Estado de Coahuila |
Informa que el Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza en Sesión Ordinaria del 10 de diciembre de 2003, aprobó el punto de acuerdo sobre "Certificado de no-gravidez". Resolutivos: 1. Que este Congreso envíe una recomendación a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y a sus delegaciones federales, a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, de igual forma a las procuradurías de la Defensa del Trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y a la dirección del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado respectivamente, para que en sus visitas de inspección a las diferentes empresas de la entidad certifiquen los requisitos de contratación y recomienden que el certificado de no-gravidez y los despidos a las trabajadoras por embarazo no se presenten en las empresas. 2. Que sea enviado al Congreso de la Unión, tanto a la Cámara de Senadores como a la de Diputados, para que se pronuncie en contra de la solicitud y los despidos de mujeres en caso de embarazo, asimismo, que dicha prohibición sea contemplada en el proyecto de ley que existe para la reforma laboral. 3. De la misma manera, sea enviado a los congresos estatales para que a su vez se pronuncien en contra de dicha situación laboral y tomen medidas para erradicar estas prácticas nocivas para la dignificación laboral de las mujeres. Asimismo, este punto de acuerdo sea enviado al titular de la Secretaría de Gobernación, para que a través de la dependencia que tiene para coordinar los esfuerzos de todos los ayuntamientos del País, nos apoyen con esta propuesta a favor de las mujeres de México. 4. Que este punto de acuerdo sobre el certificado de no-gravidez sea considerado por las 31 Legislaturas de los estados; por la Asamblea de Representantes del Distrito Federal; por las cámaras de Diputados y Senadores del Congreso de la Unión, para que en la iniciativa de reformas y adiciones a la Ley Federal del Trabajo, se incluya en el capítulo y sus artículos correspondientes, este importante planteamiento. 5. Que la Organización Internacional del Trabajo, a través de su oficina regional, reconsidere que en las revisiones periódicas de tratados y recomendaciones de los estados miembros como lo es México, este punto sea cumplido. 6. Túrnese el presente punto a las presidencias municipales del Estado de Coahuila, para que en sus cabildos acuerden con relación al tema e instruyan a su departamento administrativo para que no soliciten el certificado de no-gravidez, ni despidan a las mujeres que estén embarazadas. 7. Instrúyase a las Comisiones de Asuntos de Equidad y Género, y a la Comisión del Trabajo y Previsión Social para su conocimiento y seguimiento. |
Se turnó a la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Senadores. |
4 |
Congreso del Estado de Oaxaca |
Informa que la LVIII Legislatura del H. Congreso del Estado de Oaxaca en Sesión Ordinaria del 11 de diciembre de 2003 aprobó el siguiente punto de acuerdo: Resolutivo Único: La Quincuagésima Octava Legislatura del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, se adhiere al punto de acuerdo parlamentario emitido por el Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Guerrero, en virtud de que se debe exhortar al Presidente de la República para que instruya al Secretario de Relaciones Exteriores y al Embajador de México en la Organización de las Naciones Unidas, para que durante el quincuagésimo octavo periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, México ratifique su irrestricto e incondicional apoyo a la resolución general de la Organización de las Naciones Unidas sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos de América contra Cuba. Asimismo se exhorta a la República de Cuba, para que en el marco de las libertades democráticas universalmente reconocidas, se respeten los derechos de quienes difieren o tienen objeción de conciencia respecto del régimen político imperante en Cuba. Transitorio Único: El presente acuerdo entrará en vigor el día de su aprobación. Publíquese en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado. Remítase copia del presente acuerdo al Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Guerrero para su conocimiento, al honorable Congreso de la Unión, a la Honorable Asamblea Legislativa del Distrito Federal y a las Honorables Legislaturas de las entidades federativas de la República. Lo tendrá entendido el Gobernador del Estado y hará que se publique y se cumpla. |
Se turnó a la Comisión de Relaciones Exteriores, América Latina y el Caribe de la Cámara de Senadores. |
5 |
Congreso del Estado de Oaxaca |
Informa que la LVIII Legislatura del H. Congreso del Estado de Oaxaca en Sesión Ordinaria del 11 de diciembre de 2003 aprobó el siguiente punto de acuerdo: Resolutivo Único: La Quincuagésima Octava Legislatura del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, se adhiere al acuerdo emitido por la Honorable Décima Legislatura del Estado de Quintana Roo, pronunciado inicialmente por la Honorable Quincuagésima Sexta Legislatura del Estado Libre y Soberano de Jalisco, para solicitar respetuosamente al C. Presidente de la República, así como al Senado de la República, analicen la posibilidad de emitir un pronunciamiento en el sentido de que se busquen los canales idóneos para las negociaciones del conflicto Palestino-Israelí, en pos de la lucha internacional por la paz mundial, y así también se giren instrucciones en el mismo sentido a la representación de México en la Organización de las Naciones Unidas. Transitorio: Único.- El presente acuerdo entrará en vigor el día de su aprobación. Publíquese en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado. Remítase copia del presente Acuerdo al Honorable Congreso del Estado de Quintana Roo, al Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Jalisco, al Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y a la Honorable Cámara de Senadores del Congreso de la Unión. Lo tendrá entendido el Gobernador del Estado y hará que se publique y se cumpla. |
Se turnó a la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Senadores. |
6 |
Congreso del Estado de Tamaulipas |
Informa que el H. Congreso del Estado de Tamaulipas en Sesión Ordinaria del 15 de diciembre de 2003 aprobó un punto de acuerdo mediante el cual se crea una Comisión Especial de Atención, Seguimiento y Evaluación de las Acciones que Comprendan la Explotación de la Cuenca de Burgos. Resolutivos: 1. Se faculta a la Gran Comisión para crear una Comisión Especial de Atención, Seguimiento y Evaluación de la Cuenca de Burgos. En su oportunidad, la Gran Comisión informará al Pleno del cumplimiento del presente punto de acuerdo, a fin de que considere la ratificación de la integración de dicha Comisión Especial. 2. La Comisión a que se refiere el artículo anterior tendrá carácter plural y deberá quedar integrada a la brevedad posible. 3. La Comisión Especial de Atención, Seguimiento y Evaluación de la Cuenca de Burgos tiene por objeto el estudio sistemático de las acciones y actividades relacionadas con la explotación de los yacimientos de gas natural no asociados que se ubican en el subsuelo del territorio de Tamaulipas, de Coahuila, Nuevo León y Texas, E.U.A., con el propósito de promover la realización de acciones a favor del desarrollo equilibrado, sustentable y justo del Estado con motivo de dicha explotación, particularmente de los municipios de Tamaulipas. 4. La Comisión Especial de Atención, Seguimiento y Evaluación de la Cuenca de Burgos alentará el diálogo sobre su materia con las instituciones públicas del Estado, la Federación y los municipios, con los organismos políticos y sociales de toda índole, con las organizaciones de empresarios, con las instituciones de educación superior y la academia, con objeto de impulsar el cumplimiento de su objeto. A su vez, promoverá el intercambio de información y la adopción de acciones conjuntas a los ámbitos competentes de los Congresos de Coahuila y Nuevo León, sin demérito de promover el diálogo con el Congreso del Estado de Texas sobre este tema. 5. La Comisión que se cree con base en este punto de acuerdo, deberá rendir un informe de su actuación al Pleno, al inicio del siguiente periodo ordinario de sesiones y, en su caso, plantear ante el Congreso los asuntos que sean de su competencia. 6. En caso de persistir la materia que da origen a esta Comisión al término de la presente Legislatura, deberá exhortarse a la siguiente, para que en seguimiento a los asuntos que se encuentren en trámite, tome en cuenta el esfuerzo realizado y conforme a las condiciones existentes en ese momento, pondere la posibilidad de crear una Comisión de naturaleza análoga durante el término constitucional de la Quincuagésima Novena Legislatura del Estado. |
Se turnó a la Comisión de Energía de la Cámara de Senadores. |