Secretaría General

Datos Relevantes de la Sesión

Comisión Permanente: Segundo Receso del Tercer Año de Ejercicio, LVIII Legislatura/Mayo 28, 2003.

5. OFICIOS DE LAS LEGISLATURAS DE LOS ESTADOS

No.

Origen

Contenido

Turno o Trámite

1

Congreso del Estado de Baja California

     Remite punto de acuerdo por el que manifiesta su apoyo a la Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona un tercer párrafo al artículo 73, fracción XXI, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a efecto de establecer la concurrencia del Congreso de la Unión y de las entidades federativas, con el fin de que las autoridades de los estados conozcan de los delitos del fuero federal cuando concurran con delitos comunes de mayor gravedad punitiva, presentada por el Diputado Federal Francisco Ezequiel Jurado Contreras (PAN), el 15 de octubre de 2002.

     Resolutivo Único:

     Gírese atento oficio, así como copia del presente dictamen a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, con el fin de solicitarle de la manera más respetuosa, tome en consideración los argumentos vertidos en este dictamen con respecto a la Iniciativa que reforma el artículo 73, fracción XXI de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentada por el Diputado Federal Francisco E. Jurado Contreras.

     Se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.

2

Congreso del Estado de Tlaxcala

     Remite punto de acuerdo por el que se exhorta al Instituto Mexicano del Seguro Social a realizar las acciones tendientes a regularizar el servicio médico y de farmacias que prestan las clínicas de salud en el Estado de Tlaxcala, y solicita que de los recursos extraordinarios del petróleo, se destine una participación extraordinaria al IMSS.

     Resolutivos:

     1. Se exhorta al Instituto Mexicano del Seguro Social para que realice las acciones tendientes a regularizar y mejorar el servicio médico y de farmacia que presta en las clínicas de salud dentro del territorio tlaxcalteca.  

     2. Enviar los oficios correspondientes al titular del Poder Ejecutivo Federal así como al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social y al Delegado Regional Puebla-Tlaxcala de dicho Instituto, a efecto de dar cumplimiento al punto inmediato anterior de este punto de acuerdo.

     3. Se envíe oficio al Honorable Congreso de la Unión para que de los recursos extraordinarios del petróleo, se destine urgentemente una participación extraordinaria al Instituto Mexicano del Seguro Social y pueda cumplir en forma regular con los servicios médicos en las entidades federativas.

     4. Se instruye al Secretario Parlamentario de este Honorable Congreso del Estado de Tlaxcala, para que dé cumplimiento al presente punto de acuerdo.

     5. Se exhorta a las Legislaturas de los estados, se adhieran al presente punto de acuerdo.

     Se turnó a la Comisión de Salud y Seguridad Social de la Cámara de Senadores.

3

Congreso del Estado de Tlaxcala

     Remite punto de acuerdo por el que se exhorta a todas las Secretarías del Ejecutivo Federal involucradas en el agro mexicano, para que en el ámbito de sus respectivas competencias se aplique una revisión de las cláusulas del Tratado de Libre Comercio en el rubro agropecuario.

     Resolutivos:

     1. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 77, 80 y 81 fracción XII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 37 fracción XII, 50 fracción II, del Reglamento Interior del Congreso del Estado de Tlaxcala, el Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, exhorta a todas las Secretarías del Ejecutivo Federal involucradas en el agro mexicano, para que en el ámbito de sus respectivas competencias se aplique una revisión de las cláusulas del Tratado de Libre Comercio en el rubro agropecuario.

     2. El Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, propone a las Cámaras de Diputados y de Senadores del Congreso de la Unión, y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se implementen estrategias para evitar las importaciones desmedidas de productos agropecuarios a efecto de que analicen el antidumping, subvenciones, salvaguardias, así como las medidas de emergencia relacionadas con el Tratado de Libre Comercio, y se establezcan nuevos mecanismos de apoyo a los productores de ganado del país. Asimismo, esta Soberanía se adhiere al punto de acuerdo del H. Congreso de Guanajuato.

     3. Remítase a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), así como a las Cámaras de Senadores y de Diputados del Congreso de la Unión, para que establezcan programas de apoyo a la ganadería nacional para los efectos conducentes.

     Se turnó a la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Senadores.

4

Congreso del Estado de Tlaxcala

     Remite punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal y a todas las Secretarías del Ejecutivo Federal involucradas en el agro mexicano, para que en el ámbito de sus respectivas competencias se aplique una medida de salvaguarda para efectos de solicitar una revisión y prórroga de la entrada en vigor de las cláusulas del Tratado de Libre Comercio en su Capítulo Agropecuario, ante la Comisión de Comercio del Tratado de Libre Comercio, en los rubros de alimentos para consumo humano e insumos para la producción agropecuaria.

     Resolutivos:

     1. Con fundamento en los artículos 45, 46 fracción I y 54 de la Constitución Política del Estado de Tlaxcala; 9 fracción III, 29 fracción V, 77, 79, 80 y 81 fracción XII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Tlaxcala y 36, 37 fracción XII, 38 fracciones l, III, y VIII, 50 fracción II, 124, y 128 del Reglamento Interior, el Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal y a todas las Secretarías del Ejecutivo Federal involucradas en el agro mexicano, para que en el ámbito de sus respectivas competencias se aplique una medida de salvaguarda para efectos de solicitar una revisión y prórroga de la entrada en vigor de las cláusulas del Tratado de Libre Comercio en su Capítulo Agropecuario, ante la Comisión de Comercio del Tratado de Libre Comercio, en los rubros de alimentos para consumo humano e insumos para la producción agropecuaria.

     2. El Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, propone a las Cámaras de Diputados y de Senadores del Congreso de la Unión, a efecto de que lleven a cabo de manera inmediata, una revisión y negociación del Capítulo Agropecuario en el TLC, así como las medidas de emergencia relacionadas con el Tratado de Libre Comercio, y se establezcan nuevos mecanismos. Asimismo, esta Soberanía se adhiere al acuerdo parlamentario emitido por la Legislatura del H. Congreso del Estado de Guerrero.

     3. Remítase al titular del Poder Ejecutivo Federal, así como a las Cámaras de Senadores y de Diputados del Congreso de la Unión, para los efectos conducentes.

     Se turnó a la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Senadores.

4. OFICIO DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

6. OFICIO DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE LAS FINANZAS PÚBLICAS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS